Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Caputo en el COA: "Tendremos ingresos equivalentes a dos agros para 2033"
El Cronista
Seguir
hace 7 semanas
Caputo en el COA: "Tendremos ingresos equivalentes a dos agros para 2033"
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, voy a comenzar obviamente refiriéndome a los eventos de los últimos días,
00:08
inevitable mirarlo a Guille Francos, pero un poco para transmitirles cómo lo vivimos nosotros.
00:18
Ayer me preguntaba una periodista, ¿estás siguiendo los acontecimientos en el Congreso?
00:24
Y le dije que no, y me pone, me cuesta creerte, es la verdad, Guille que me conoce puede dar fe.
00:37
Pero realmente nosotros, particularmente en el equipo económico, o sea, nos lo tomamos como una situación más.
00:48
Esto era algo que ya habíamos hablado con el Presidente desde hace meses, el Presidente nos había prevenido de esto allá por enero o febrero.
01:02
En julio, agosto se van a venir con todo, cuanto mejor nos vaya económicamente, más ataques vamos a padecer.
01:14
Y estábamos preparados para esto.
01:19
Y además lo vemos como algo, digamos, casi natural en el sentido de,
01:26
la Argentina está en un proceso de cambio revolucionario, que lo está mirando el mundo entero.
01:36
Y naturalmente esos cambios generan resistencias.
01:40
Esto es una obviedad.
01:43
De la misma manera que genera tanta tensión en el mundo, vienen los mejores premios Nobel del mundo a entrevistarse con el Presidente,
01:54
los mejores historiadores económicos.
01:58
Y eso, de vuelta, la contracara de eso que el mundo está viendo como un milagro,
02:04
es lo que la oposición percibe como cada vez verse más lejos del poder.
02:09
Entonces, naturalmente, estas actitudes las vamos a seguir viendo y las venimos viendo desde hace 18 meses.
02:18
Ahora, son cosas que nosotros vemos como obstáculos que vemos de corto plazo.
02:24
No cambia para nosotros el mediano y largo plazo.
02:28
Lidiaremos con esto siempre dentro del marco de las instituciones y del marco legal,
02:34
pero no nos vamos a mover un ápice de lo que es nuestro programa económico.
02:44
No nos vamos a mover un ápice.
02:46
Y además, creo ya, insolentemente, dando una opinión política, que no sé cuánto valor tiene,
03:00
pero yo creo que además, en definitiva, al final termina jugando a favor nuestro.
03:05
Bueno, lo digo por varias razones.
03:10
Una, porque la gente no es tonta, digamos.
03:15
Esa subestimación que hace la vieja política de la gente y la sigue haciendo,
03:21
la gente no es tonta, se da cuenta que todo esto lo hacen con el único objetivo de desestabilizar.
03:26
No hay otro.
03:31
Además, gobernaron 16 de los últimos 20 años.
03:37
O sea, gobernaron el 80% del tiempo los últimos 20 años.
03:42
Y nosotros heredamos la peor situación económica de la historia.
03:46
Entonces, digamos, una conclusión medio obvia.
03:49
A algunos se les puede ocurrir pensar que heredamos la peor situación económica de la historia
03:55
porque el kirchnerismo solamente gobernó el 80% del tiempo.
04:00
O heredamos la peor situación económica de la historia justamente porque el kirchnerismo gobernó el 80% de los últimos 20 años.
04:10
Creo realmente que...
04:12
El otro día se hizo viral, supongo que lo habrán visto porque salió por todos lados,
04:17
una entrevista a un chico que limpia vidrios y que decía que ni conocía a los candidatos,
04:29
pero que él si votaba y su familia si votaban, iban a votar por mi ley
04:34
porque era el único que representaba esperanza.
04:38
Porque ya se habían dado cuenta que en el pasado los habían engañado.
04:41
Y fue más lejos, dijo, y sabemos que esto va a llevar tiempo.
04:47
Si no lo vieron, lo invito a que lo busquen.
04:51
Sabemos que va a llevar tiempo, pero que este es el camino.
04:56
Entonces, de vuelta, me parece que la situación hoy es bien, bien clara.
05:02
Tuvimos un modelo que claramente fracasó, como era obvio, porque fracasó a lo largo de la historia
05:08
en todos los países que se intentó, porque tiene políticas económicas erradas,
05:14
y la vieja política sigue pensando de la misma manera,
05:21
que en vez de apoyar, tiene que tratar de lograr desestabilizar
05:26
y que al país le vaya mal para tener una nueva posibilidad de volver a manejar
05:33
lo que para ellos no es un servicio, sino un negocio.
05:37
La segunda razón es porque este cambio lo votó la gente.
05:44
Esa es la realidad.
05:46
La gente quiere un cambio.
05:48
No se hizo campaña diciendo otra cosa.
05:51
Se hizo campaña prometiendo este cambio.
05:53
Y la gente votó eso.
05:54
Y si algo quiere, hoy la gente, es que aceleremos.
05:59
No que desaceleremos ni que frenemos.
06:03
Y eso es lo que nosotros vamos a hacer.
06:07
La tercera razón es, para mí, la más, tal vez, importante,
06:17
que es nuestro presidente.
06:18
El presidente es una persona que tiene una convicción y un compromiso
06:28
con las ideas de la libertad, digamos, muy llamativa.
06:34
Pero más allá de eso, yo lo que más le admiro es que, digamos,
06:44
mucha gente puede tener esa convicción con las ideas,
06:50
con sus ideas o su compromiso.
06:52
¿Saben qué es lo verdaderamente dificilísimo tener el carácter para sostener esa convicción
07:02
y ese compromiso una vez que llegás a donde llegó el presidente, al sillón de Rivadavia?
07:09
No les puedo decir, porque realmente hay que tener algún tipo de experiencia previa
07:16
para llegar a entender lo difícil que es hacer eso.
07:20
Por eso nadie lo hizo en más de 100 años.
07:24
Realmente creo que ustedes no se deben imaginar, ni siquiera los mejores empresarios,
07:32
lo que es estar en la silla eléctrica que está el presidente
07:36
y mantener la convicción y el compromiso de hacer exactamente lo que se propuso en campaña
07:46
y lo que sabe que es mejor para todos los argentinos.
07:49
Así que eso que a mucha gente le da, digamos, cosa que es el carácter del presidente
08:00
para mí es lo más valioso que tiene y siempre lo recalco porque como ministro de Economía
08:05
imagínense para mí lo importante que es tener a alguien de jefe que mantiene esas convicciones
08:15
aún en los momentos de mayor presión, aún en los momentos de mayor intento de desbaratar
08:25
todo lo que estamos haciendo.
08:28
Y la cuarta razón es por los resultados.
08:35
Hace dos años eran promesas de campaña, hace 18 meses por ahí era algún discurso mío,
08:43
hoy la realidad es que hemos implementado un programa económico que como siempre dice
08:52
el viceministro Daza, era muy sofisticado, que muy pocos lo entendieron y muchos lo criticaron
09:01
por no entenderlo, pero hoy nosotros podemos mostrar resultados concretos y que realmente
09:08
contrastan, obviamente, contrastan y mucho con donde veníamos y sobre todo hacia donde íbamos.
09:20
Había hecho una presentación, pero Susan probablemente me va a matar porque me puede llegar
09:36
a llevar un poco más de tiempo, así que le pedía a Martín que hiciéramos un resumencito
09:43
en una última hoja, ¿no?
09:47
A ver si llegan...
09:48
Me parece que no van a ver nada ahí, ¿no?
09:50
En esta no se...
09:51
Voy a ir a lo último que es el resumen, ¿no?
10:06
Que un poco trato de poner lo que recibimos y en dónde estamos ahora, ¿no?
10:13
Recibimos un país con un déficit de casi 5 puntos, con un déficit fiscal de casi 5 puntos
10:20
consolidado de 15 cuando incluimos el déficit en el Banco Central y hoy tenemos un superávit
10:28
primario que nos permite pagar todos los intereses y estamos en un superávit financiero
10:34
del 0,3%.
10:36
Heredamos una inflación núcleo del 28% mensual, 18 meses después estamos en 1,5.
10:48
Nivel de pobreza que superó el 50%, tocó un pico de 57, hoy estamos arañando el 30,
10:58
es decir que es un gobierno que sacó más de 12 millones de personas de la pobreza, ¿sí?
11:05
Y esto ya no lo decimos nosotros, UNICEF también sacó los números que sacamos casi 2 millones
11:12
de niños de la pobreza.
11:17
Bajamos la deuda pública consolidada, eso que le quieren hacer creer que estamos tomando
11:23
deuda, la deuda la hemos bajado 57 mil millones de dólares.
11:28
Lo cual además es obvio porque teniendo superávit, claramente nosotros no tenemos
11:34
que tomar deuda y como Argentina todavía no tiene acceso al crédito, estos 18 meses
11:42
hemos tenido que cancelar un montón de la deuda heredada.
11:48
Y eso es lo que ha hecho también que el proceso de acumulación de reservas sea más lento,
11:53
no porque no hayamos comprado suficiente cantidad de dólares, de hecho hemos comprado
11:58
el doble de dólares en los primeros 18 meses que cualquier otra administración previa,
12:05
26 mil millones de dólares.
12:08
Ahora, lo que hemos podido acumular es obviamente un porcentaje mucho menor de esto porque nosotros
12:16
estamos comprometidos con todos los compromisos que el país tenga y por supuesto hemos honrado
12:24
todas y cada una de las deudas, cosa que vamos a seguir haciendo.
12:29
Los pasivos remunerados del Banco Central, que como dije generaban otros 10 puntos de déficit,
12:36
eran 64 billones, hoy son cero, no hay más pasivos remunerados.
12:42
Duplicamos las reservas brutas, de 21 billones a 42 y el riesgo país pasó de 2.350 a los 730 puntos de hoy.
12:59
Creo que el contraste es, digamos, muy marcado si lo comparamos con lo que recibimos,
13:06
pero más aún lo es si lo comparamos con hacia dónde íbamos, que si bien es contrafáctico,
13:15
es la verdadera comparación porque Argentina estuvo a semanas de ser Venezuela.
13:22
Estuvimos a semanas de realmente ir a una inflación del 17 mil, como dice el presidente,
13:27
de una pobreza del 90%, de una recesión de 15 o 20 puntos, de ver un dólar en 8 mil y demás.
13:40
Realmente estuvimos a semanas de eso.
13:43
Entonces cuando uno hace el contraste de dónde estamos hoy versus lo que heredamos
13:50
y versus hacia dónde íbamos, vuelvo al punto que les decía antes.
13:53
Yo creo que la gente realmente no es tonta y esto se va a manifestar en las urnas
14:00
donde va a haber una ratificación de este rumbo.
14:05
Entonces, a ver, ayer también una paradoja porque mientras el Congreso trataba de hacer
14:16
una más de sus trapizondas, el presidente estaba recibiendo a dos de las mineras
14:24
más importantes del mundo, que anunciaban inversiones por casi 27 mil millones de dólares.
14:35
Sacimientos que ya habían sido descubiertos hace muchas décadas,
14:39
pero que nunca nadie los había venido a producir, justamente porque Argentina
14:45
nunca generó la confianza para venir a hacer inversiones de este tipo.
14:53
La confianza que hoy está generando en apenas 18 meses este gobierno.
14:58
Entonces, por eso digo que nosotros no nos enganchamos en el corto plazo
15:03
y seguimos mirando el largo plazo.
15:06
Y como digo, muchas veces voy a hacer una cosa previa que es mostrarles también
15:15
esta parte, hablando por un segundo, volviendo a lo que les decía de lo de minería.
15:23
Argentina es un país donde siempre se dice que, y con bastante razón,
15:27
que depende de los dólares del agro, la balanza comercial de la agroindustria
15:37
promedia aproximadamente los 27 mil millones de dólares.
15:42
Obviamente podría ser mucho mayor y lo va a ser cuando nosotros finalmente
15:47
terminemos con las retenciones, cosa que vamos a hacer.
15:51
Pero no quería dejar de mostrarles este otro gráfico que está relacionado
15:58
con lo que les dije recién de las inversiones en minería y en energía.
16:03
Fíjense ustedes que para el año 2033, si solamente con las inversiones anunciadas,
16:11
va a haber lo que hoy son dos agros adicionales, o sea, 54 mil millones de dólares.
16:17
Y no es que va a haber que esperar hasta el año 2033, esto es progresivo año por año.
16:24
Entonces, digamos, este nivel de inversión, este nivel de progreso lo vamos a ver.
16:33
Ahora sí vuelvo a lo que les dije antes.
16:34
Hay momentos en la historia en que la historia cambia.
16:38
Y uno tiende a pensar que eso lo va a leer en los libros, lo lee en los libros.
16:44
Y rara vez nos podemos a pensar si no lo estamos viviendo.
16:49
Y esa es la situación hoy.
16:51
Argentina está viviendo este cambio histórico, está cambiando y va a seguir cambiando.
16:59
Y yo los invito, aprovechando este espacio, a que ustedes se sientan
17:04
los protagonistas de esta historia, porque para nosotros el sector privado es el protagonista.
17:16
Esa es la realidad.
17:17
Ustedes son los que van a generar ese cambio.
17:20
Nosotros acá estamos de paso con el presidente, con los ministros, con los secretarios,
17:26
haciendo de facilitadores para este proceso.
17:31
¿Qué vamos a hacer?
17:33
Lo que hemos venido haciendo.
17:35
Vamos a seguir bajando la inflación, bajando impuestos, bajando la pobreza,
17:43
bajando regulaciones y burocracia que les molesta a todos,
17:48
generando oportunidades de inversión, generando empleo, generando mejores salarios.
17:54
Dice el Fondo Monetario que Argentina va a ser uno de los dos países
18:07
que más va a crecer en el año 2025 y 2026.
18:13
Sepan ustedes que nuestro objetivo y para lo que trabajamos
18:20
es para que Argentina se convierta en el país más libre
18:24
y en el país que más va a crecer en el mundo por los próximos 30 años.
18:29
Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:00
|
Próximamente
Luis Caputo atribuyó la suba del dólar al "riesgo kuka"
El Cronista
hace 2 meses
1:12
Caputo instó a que la gente saque los dólares
Big Bang News
hace 2 meses
1:37
Luis Caputo reiteró que el gobierno trabaja en un nuevo esquema para hacer circular los dólares que están en el circuito informal
Página12
hace 5 meses
3:16
Caputo le respondió a Macri por los subsidios
El Cronista
hace 1 año
3:01
Caputo promete "sorprender" con una medida para que los argentinos "usen los dólares"
El Cronista
hace 5 meses
0:17
Caputo reconoció que las reservas se fueron para cancelar deuda que él mismo tomó
Big Bang News
hace 2 meses
17:53
Caputo anunció 10 medidas económicas para terminar con el déficit
El Cronista
hace 2 años
3:52
Luis Caputo: "Vamos a terminar con el cepo cambiario a partir del lunes"
El Cronista
hace 6 meses
2:54
"Firmamos un excelente acuerdo que, para el país", advirtió Caputo
Amura CMS
hace 2 meses
2:36
Caputo: "Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda"
El Cronista
hace 3 semanas
1:45
Luis Caputo pidió el voto para evitar "maldades de un próximo gobierno"
Big Bang News
hace 5 meses
10:36
Caputo, ministro de Finanzas del año
El Cronista
hace 1 año
1:25
Caputo confirmó el incremento a jubilados
El Cronista
hace 2 años
2:18
Luis Caputo: "La gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos"
El Cronista
hace 1 año
1:09
La crítica del exviceministro de Caputo: "Nunca entendí el programa económico"
El Cronista
hace 3 semanas
0:36
Lo que dijo Milei sobre Caputo
El Cronista
hace 2 años
0:57
Tras los anuncios, Luis Caputo aseguró que Argentina estaba en "un sistema soviético"
Big Bang News
hace 5 meses
1:12
Caputo blanqueó que usó los dólares del FMI para pagar la deuda que él mismo contrajo
Amura CMS
hace 2 meses
1:33
Caputo con un patrimonio "inverosímil" y el 99,6% de su dinero en el exterior
Big Bang News
hace 2 meses
1:04
Votó Luis Caputo
El Cronista
hace 5 meses
2:20
Grabois describió a la perfección el triángulo narco del gobierno de Milei
Big Bang News
hace 2 horas
1:29
Cordera confirmó la cancelación de sus shows por todo el país
Big Bang News
hace 3 horas
1:42
Fred Machado contó que le ofreció "el avión de un amigo": "Espert me dijo 'te necesito'"
Big Bang News
hace 4 horas
0:36
NANCY PARATE Y SE DIGNA no te pongas en 4
Mart Carie
hace 10 años
1:00
Trailer - Fenómeno Barrial
El Cronista
hace 3 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario