Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
El diputado Sebastián Nóblega, de Unión por la Patria, expresó su respaldo a la ley que busca incrementar los ingresos de los jubilados y cuestionó duramente al presidente Javier Milei.

Durante su intervención, calificó al mandatario de “insensible” por negarse a destinar los recursos necesarios para mejorar la situación de los adultos mayores, uno de los sectores más afectados por la crisis económica.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Noblega.
00:01Muchas gracias, Presidenta.
00:04Lamentamos que volvamos a discutir dos temas tan trascendentales para la gente
00:10y que la verdad que vuelvan a este Congreso nos da una sensación
00:17de que el Presidente tiene una insensibilidad muy grande
00:21y sobre todo no comprende la situación por la que viven miles de argentinos.
00:26La decisión de vetar los dos proyectos, lo de discapacidad y lo del aumento
00:32a los jubilados, representa una falta de empatía, pero también hay que decirlo,
00:39estos derechos los reconoció el Congreso y el gobierno hoy no los quiere discutir.
00:43Pero en realidad lo que hoy estamos discutiendo acá y el tema de fondo
00:47que se discute son las prioridades del gasto público de la Argentina.
00:52¿Por qué? Porque hace dos años que no tenemos presupuesto.
00:55Porque hace dos años que no hay previsibilidad en lo que se invierte
01:00en los distintos sectores de la sociedad.
01:03Porque cuando se comenzó a discutir el presupuesto, el Presidente vino
01:07a este Congreso y dijo que iba a tener el mejor presupuesto de la historia.
01:13Bueno, ¿cuál fue el resultado?
01:15Cuatro veces se reunió la Comisión de Presupuestos, no tenemos presupuesto
01:19y en definitiva sí su historia, porque es el Presidente Democrático que hace dos años
01:26gobierna sin presupuesto.
01:28Por eso hoy no tenemos previsión en los gastos del Hospital Garrahan,
01:34no tenemos previsión en los gastos de las universidades, de los jubilados,
01:38de los discapacitados, de los distintos sectores de la sociedad.
01:42Y hoy la Argentina está en un embudo.
01:44Uno de los claros ejemplos es, por ejemplo, la industria textil,
01:48que hoy atraviesa una crisis por las importaciones.
01:51Y también hay que pensar que hay provincias como la nuestra, como Catamarca,
01:55que tiene que dar incentivos para que no se caiga la industria.
01:59O tiene que continuar las obras públicas que la Nación ha parado
02:03y que benefician a la gente.
02:05O tiene que incentivar a un sector como es la construcción
02:08para generar empleo con la construcción de viviendas.
02:11Bueno, ¿cuál es nuestro aporte hacia el federalismo?
02:15¿Cuál es nuestro aporte?
02:16Nosotros el año pasado, los legisladores de Catamarca,
02:19presentamos un proyecto de ley para la distribución del impuesto
02:23a los combustibles.
02:24Bueno, hoy ese proyecto tiene media sanción del Senado.
02:28El gobernador Raúl Jalil, junto al resto de gobernadores
02:31de las distintas provincias, participaron en una reunión del CFI
02:34y hubo amplio consenso en defender los intereses
02:38de cada una de las provincias.
02:39Por eso nosotros, como legisladores, vamos a defender
02:42la redistribución del impuesto a los combustibles,
02:45vamos a defender la redistribución de los ATN,
02:48porque creemos en las provincias, creemos que las provincias
02:51tienen que ser autónomas y no depender de la Nación.
02:55Creo que es importante también que se dé un debate serio,
02:58una respuesta seria hacia los jubilados y a las personas
03:01con discapacidad, porque en definitiva, hoy no es la solución
03:05definitiva esta ley, pero sí creo que es importante
03:09que sostengamos la ley de aumento a los jubilados.
03:12¿Pero por qué? Porque hoy tuvimos ya, la verdad,
03:16que una sesión histórica, ¿en qué sentido?
03:19En que dimos sanción a la ley de la emergencia en discapacidad.
03:25Y la verdad que ver mucha gente, en nuestra provincia pasa,
03:29que van a ANSES y van con su silla de ruedas, van, la verdad,
03:34que personas acompañadas que no pueden caminar a hacer fila
03:37en ANSES porque el mes pasado le dieron de baja su pensión.
03:41Creo que es importante que se hagan auditorías, que se controle,
03:44pero no podemos tener a nuestros discapacitados en la calle,
03:48haciendo cola a aquellos que les corresponde el beneficio.
03:52Esa no es la Argentina que queremos nosotros.
03:54Creo que es importante en este tiempo electoral que miremos.
03:59Creo que el gobierno nacional quiere tener un triunfo con la gente afuera.
04:04Por eso es importante la lucha que dan nuestros jubilados
04:08todos los miércoles en las calles.
04:10La verdad que nuestra solidaridad y a los jubilados de Catamarca,
04:13que hace 40 días que marchan todos los miércoles,
04:16o a todas las personas que les afecta la discapacidad,
04:19están hoy en la plaza festejando.
04:21Pero no solo es importante la lucha en las calles.
04:25Lo más importante es que pensemos qué modelo de Argentina queremos.
04:29Eso se discute en octubre.
04:31O queremos una Argentina con la gente afuera o con la gente adentro.
04:35O queremos una Argentina donde las provincias sean sometidas
04:38o cuenten con sus recursos.
04:39O queremos una Argentina donde nuestros discapacitados estén afuera,
04:43nuestros jubilados estén afuera, nuestra gente esté afuera.
04:46O queremos una Argentina que piense en el futuro,
04:48que tenga acceso a la discapacidad, que tenga acceso a tener una vivienda,
04:52que tenga acceso a un trabajo digno.
04:54Eso es lo que se discute.
04:55Nosotros, como representantes de Catamarca, vamos a defender a Catamarca.
05:00Pero a Catamarca y a su gente.
05:02A Catamarca y sus jubilados.
05:04A Catamarca y nuestros discapacitados.
05:06Creo que es importante que miremos bien.
05:09En octubre tenemos la decisión de elegir el país que queremos.
05:13Nosotros, claramente, creemos en la presencia del Estado
05:17que dignifique a la gente, que genere empleo y que nos jete en el futuro.
05:21Muchas gracias, Presidente.
05:24Muchas gracias, diputado Noblega.
05:29A continuación tiene la palabra la diputada Vanessa Silei.
05:34Y después quedan tres oradores más.
05:37Y en tiempo, más o menos, para que vayan avisándole a sus compañeros.
05:41Vamos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada