Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y el resto de los líderes, hermanos, que están reunidos aquí en esta treceava cumbre extraordinaria de ALBA-TCP.
00:16Me disculpo por no haber participado en el inicio de esta reunión.
00:24Tuve una reunión importante del gabinete que se atrasó un poco, entonces quisiera pedir disculpas a Nicolás y a todos, pero ya sé cuál ha sido el tenor de la discusión.
00:41He seguido con mucha atención a quienes han tomado la palabra.
00:46Es una cumbre extraordinaria y distinta de cualquier otra, puesto que ha sido convocada bajo circunstancias extraordinarias.
01:02Cuando ALBA se creó, gracias a la iniciativa de Fidel y de Hugo Chávez, acordamos que íbamos a construir un movimiento integrador
01:25en la región del Caribe y Latinoamérica, basada en una verdadera solidaridad regional,
01:43donde nos complementaríamos y donde seríamos testigos de cómo podríamos dirimir las diferencias en el ALBA
02:01y que iba a ser mucho más que la suma de las partes individuales de sus respectivos países.
02:11Y también hablamos de la complementaridad de nuestras naciones.
02:19y nos propusimos utilizar este movimiento especial de integración como un vehículo para mejorar la vida de nuestros pueblos
02:36y para proteger nuestra soberanía e independencia y nuestro derecho de seguir adelante sin ningún tipo de intervención
02:49en el camino que nuestros pueblos dictaminarían y que emprenderíamos y que no íbamos a ser
02:56objeto de ningún tipo de dominación imperialista o hegemonía alguna,
03:06bien sea que se tratase de acciones estadales o de acciones de potencias o compañías, entidades poderosas.
03:18Y eso fue lo que nos decidimos hacer.
03:23Ahora hemos hecho un llamado para esta cumbre extraordinaria en un momento
03:30donde vemos un escenario político económico muy disparejo.
03:39Vemos un gran cúmulo de contradicciones.
03:45Y es muy difícil a veces analizar de manera correcta todas las nuevas tendencias que están viendo la luz.
03:59Pero lo que sí hemos visto es que hay facciones nacionales del capitalismo monopolista
04:07que están enfrentadas y que estas tensiones han sido tan agudas que estamos ante diferencias,
04:20en algunos casos diferencias importantes entre países del lado este del Atlántico.
04:30Pero estamos viendo diferencias marcadas en Estados Unidos y otros países.
04:39Y por supuesto, también hay muchas rivalidades de las grandes potencias.
04:43Y nosotros estamos decididos a ser amigos de todos y encontrar nuestro propio espacio.
04:54Pero también hay desafíos que tenemos que encarar
05:00que muy a menudo limitan nuestras elecciones o nuestras opciones en cuanto a las políticas.
05:13Y es por eso que tenemos que trabajar juntos.
05:16Y tenemos que darle un impulso a esta cumbre en medio de una desafortunada intensificación
05:33de las actividades contra Venezuela y Cuba de parte de algunas fuerzas políticas en Norteamérica.
05:43A medida que construimos alianzas, como lo hemos hecho aquí en ALBA,
05:58en este nuevo periodo, tenemos que también considerar las manifestaciones del imperialismo y la hegemonía.
06:13con calma, con madurez, para poder identificar las formas en que podemos ser más productivos
06:32y mejorar la vida de nuestras naciones.
06:37Desafortunadamente, vemos que han tomado algunas decisiones en Norteamérica
06:47para retroceder en una mejor comprensión de nuestros distintos países.
07:02en Latinoamérica y en el Caribe, por una parte y por otra parte, de Norteamérica.
07:13Los Estados Unidos y nuestros países siempre, para bien o para mal, coexistirán.
07:23Y siempre habrá una presencia, una amenaza que se cierna sobre nosotros,
07:32que van a querer entrabar nuestro camino hacia la independencia.
07:37Y es probable que sigamos enfrentando dificultades de manera que tenemos que hacer distintas cosas al mismo tiempo.
07:45Tenemos que trabajar juntos, basados en la solidaridad,
07:52para fortalecernos a nosotros mismos y protegernos tanto como sea posible en la práctica.
08:00Y también nuestra solidaridad tiene que extenderse a otros países del mundo.
08:08Pero también tendremos que buscar cuáles son las aperturas posibles que existan
08:16para contener lo que se nos ha impuesto.
08:26No es fácil.
08:30Y a medida que esto ocurre,
08:32estamos enfrentados a existencias, a amenazas existenciales y a desafíos.
08:46Y vemos que la paz mundial es muy tenue.
08:49Y a veces uno puede tener la impresión de que nos estamos...
08:58Dada las contradicciones que podemos observar,
09:05nos estamos acercando a una tercera guerra y a un armagedón nuclear,
09:11lo cual sería mucho peor.
09:14Y por supuesto, estos son desafíos que están allí
09:16y que nos constriñen en cuanto a la manera en que podemos funcionar.
09:24Y por supuesto,
09:27tenemos siempre la amenaza creciente del cambio climático
09:32y también el nuevo problema que vemos surgir
09:47y que ha venido acrecentándose,
09:50la inteligencia artificial.
09:54¿Acaso la inteligencia artificial va a controlar a la humanidad
09:58o será al revés, que la humanidad controle la inteligencia artificial?
10:04Me acuerdo de una cumbre en Cuba,
10:07en donde se habló de estos temas tecnológicos y científicos.
10:12Era una reunión del grupo de países no alineados G77.
10:18Y me acuerdo en aquella ocasión donde San Vicente y las Granadinas
10:25era el presidente pro-temporal de SILAC hace dos años.
10:33El presidente Maduro abordó este asunto.
10:36La importancia de contar con un instituto especial
10:47para la ciencia y las tecnologías aplicadas
10:50que nos asistiera
10:53en la comprensión de estos cambios tecnológicos
10:59y formar a nuestra gente
11:01y también para desarrollarnos
11:03y hacer investigaciones
11:05que nos permitieran
11:07encontrar
11:09nuestro espacio
11:15en medio de estos avances tecnológicos.
11:18No solamente en cuanto a la inteligencia artificial,
11:22sino también en cuanto a la biotecnología.
11:25Me parece que tenemos que volver
11:26a estas iniciativas
11:28puesto que tendrán un impacto
11:33en las vidas de los pueblos.
11:36Un impacto tremendo.
11:39Y
11:39también
11:40tenemos la explotación continua
11:52de nuestros recursos
11:53en el mundo en desarrollo.
11:57De hecho,
11:59un país desarrollado
12:04pretende controlar
12:07los recursos de otros
12:09y esto se ha ido intensificando.
12:14Y
12:14esto sucede
12:17también en cuanto
12:19al manejo
12:20del espacio exterior
12:23que ha sido
12:24monopolizado
12:26por grandes compañías
12:28y con la cooperación
12:32de los gobiernos
12:33que siguen
12:34sustentándose
12:35en el capitalismo
12:37corporativo.
12:38Y también
12:39por supuesto
12:41los múltiples recursos
12:44que deberían
12:45pertenecerle
12:46a la humanidad
12:47pero que parece
12:48que ahora
12:49que van a ser
12:51la propiedad
12:52de un puñado
12:53de países.
12:56Entonces,
12:56al mismo tiempo,
12:58tomando en cuenta
12:59todas las contradicciones
13:00y todos los desafíos
13:02y
13:04todas
13:05las amenazas
13:08que se ciernen
13:09sobre nosotros,
13:09las
13:13mayorías
13:15de nuestros pueblos
13:16en Latinoamérica
13:17y en el Caribe
13:18están
13:20bajo presión
13:21y sumamente
13:21ansiosos
13:22y les parece
13:24muy difícil
13:26la posibilidad
13:28de
13:29dominar
13:30la pobreza
13:31y la indigencia.
13:32Algunos países
13:32han hecho avances
13:34pero también
13:34ha habido retrocesos.
13:36Hemos enfrentado
13:37tiempos sumamente
13:38difíciles.
13:38La persona
13:39que ve
13:41cómo suben
13:42los precios
13:43como consecuencia
13:44de acciones
13:45específicas
13:46de gobiernos
13:48y
13:48sobre todo
13:49por la forma
13:50como el capitalismo
13:52opera.
13:59Esta
14:00cumbre
14:01extraordinaria
14:02tenemos
14:02también
14:04que
14:04incorporar
14:10a otros
14:10movimientos
14:11de Latinoamérica
14:12particularmente
14:13el CELAC
14:14y
14:15quizás
14:17en Colombia
14:18también
14:19cogerá
14:21la CELAC
14:22y
14:22las
14:23reuniones
14:25de CELAC
14:25y los
14:27ministros
14:27de Relaciones
14:27Exteriores
14:28para
14:28abordar
14:30todos estos
14:30temas
14:31que estamos
14:34abordando
14:35aquí
14:35en esta
14:36cumbre
14:37extraordinaria
14:38particularmente
14:39las
14:40amenazas
14:41proferidas
14:41en contra
14:42de Venezuela
14:43y de Cuba
14:43por algunos
14:44círculos
14:45de Estados Unidos
14:46en Estados
14:48Unidos
14:48para ver
14:50si pueden
14:50producir
14:52un cambio
14:52de régimen
14:53en Venezuela
14:55y en Cuba
14:56ahora
15:08y
15:10esta
15:10mensaje
15:10en las
15:11circunstancias
15:12que
15:14se ha
15:15dicho
15:15que
15:16Latinoamérica
15:17y el
15:17Caribe
15:18son una
15:18zona
15:19de paz
15:19y
15:20tenemos
15:22que
15:23mantener
15:24en septiembre
15:25a las
15:25Naciones Unidas
15:26y
15:27llevarlo
15:30en septiembre
15:31a las
15:32Naciones Unidas
15:33que vaya
15:37más allá
15:38del CELAC
15:38y el ALBA
15:39para que
15:41se aborden
15:41estos temas
15:42más allá
15:43de nuestras
15:44otras
15:44razones
15:45yo leí
15:46la declaración
15:47de esta
15:49cumbre
15:49extraordinaria
15:50abarca
15:54estos temas
15:55conscientes
15:56para estar
15:59en la
15:59defensa
16:00de Cuba
16:00y Venezuela
16:01pero
16:03más allá
16:13de lo crítico
16:14que es
16:15esta
16:15defensa
16:16tenemos
16:16que también
16:17ver
16:18los temas
16:21más
16:22amplios
16:24cumpliendo
16:27la residencia
16:29de nuestros
16:29pueblos
16:30y
16:33a menos
16:38que
16:40seamos
16:42capaces
16:42de fortalecer
16:43nuestra
16:44solidaridad
16:45nacional
16:45e internacional
16:46no encontraremos
16:48los espacios
16:50que necesitamos
16:51para defender
16:52los intereses
16:54de nuestros
16:54pueblos
16:55intereses
16:59con los que
17:00estamos
17:00comprometidos
17:01en el Caribe
17:08y en Latinoamérica
17:09tenemos que
17:10mantener
17:11en nuestra
17:12hacienda
17:12el tema
17:16de la justicia
17:17del genocidio
17:18de
17:19la defensa
17:22de nuestros
17:23pueblos
17:23en África
17:24para
17:26tener
17:27siempre presente
17:32el legado
17:32del genocidio
17:34de nuestros
17:34pueblos
17:35y la
17:36clavitud
17:37de los
17:37pueblos
17:38de África
17:38muchos
17:41países
17:43en este caso
17:43estamos hablando
17:44seis miembros
17:46del ALBA
17:46son miembros
17:47del CARICOM
17:48en septiembre
17:50el 7 de septiembre
17:53tendremos
17:54una reunión
17:55del CARICOM
17:56y de
17:56la Unión
17:57Africana
17:58y estos temas
17:59que escuchamos
18:00aquí
18:00tenemos que
18:02llevarlos
18:02a esa reunión
18:03incluyendo
18:04la defensa
18:05de la independencia
18:06y la soberanía
18:07de Venezuela
18:08y de Cuba
18:09para que
18:11estos países
18:12tengan
18:12la libertad
18:13de
18:14escoger
18:14los propios
18:16caminos
18:16de desarrollo
18:17y de defensa
18:18de libertad
18:19de sus pueblos
18:20por eso
18:24con mucha
18:24paciencia
18:25y de forma
18:26madura
18:27calmada
18:29tenemos
18:30que
18:31escucharle
18:32a nuestros
18:33pueblos
18:33por qué
18:34actuamos
18:35de la manera
18:35en que lo hacemos
18:36también
18:37se entiende
18:37la terapia
18:38de forma
18:40histórica
18:41en
18:42en
18:43en
18:44en
18:46latinoamérica
18:48en el caribe
18:48tal
18:49como el rato
18:50de los países
18:51en latinoamérica
18:52y el caribe
18:53estudiando
18:55a aquellos
18:56en donde
18:57se han sufrido
18:58de las
18:59hostilidades
19:00de
19:01norteamérica
19:02y yo sé
19:03que algunos
19:04incluso tenemos
19:04buenas relaciones
19:06con los
19:07estados
19:07unidos
19:08sin embargo
19:09siempre
19:09tenemos
19:10que señalarlos
19:11sin
19:12rencores
19:14sin animosidad
19:16sino de forma
19:19calmada
19:20y madura
19:22para decirles
19:23que están
19:24cometiendo un error
19:25en la forma
19:26en la que proceden
19:27pues lo están
19:30haciendo
19:31de forma
19:31en que
19:36no están
19:37satisfacer
19:38los deseos
19:40de
19:41algunas personas
19:43que solo han
19:46demostrado odio
19:47hacia
19:48los
19:49hermanos
19:51de Cuba
19:52Venezuela
19:52en Nicaragua
19:53yo entiendo
19:55que la política
19:59de Florida
19:59es muy importante
20:02en la política
20:04presidencial
20:05y que a veces
20:06algunos
20:11pueden
20:12dejarse
20:13llevar
20:13por estas
20:14tendencias
20:15de
20:16derecha
20:17y es por eso
20:18que tenemos
20:19que asegurarnos
20:20que no
20:26intercede
20:27con nuestras
20:28propias
20:29políticas
20:29exteriores
20:30en Latinoamérica
20:31y el Caribe
20:32yo creo
20:36que el trabajo
20:40que estamos
20:41haciendo juntos
20:42lo que hacemos
20:43hoy es un ejemplo
20:44es necesario
20:46lo que se gusta
20:49pero tenemos
20:50que expandir
20:51el alcance
20:52de la solidaridad
20:53más allá
20:54de los países
20:54del ALBA
20:55y
21:00debemos
21:02hacerlo
21:03a través
21:04de
21:04la
21:05Naciones Unidas
21:07de la Unión
21:08Africana
21:09con nuestros
21:11hermanos
21:11asiáticos
21:12nuestros hermanos
21:13y hermanas
21:14asiáticos
21:14yo sé
21:19que Chávez
21:20podía decir
21:20si ponía
21:21su mano
21:22así
21:23en un puño
21:23y él decía
21:25que el ALBA
21:26era el puño
21:27y que es importante
21:30que este puño
21:32se mantenga
21:32firme
21:33en la unión
21:36y solidaridad
21:37pero al mismo tiempo
21:41tenemos que asegurarnos
21:42de que este puño
21:44se fortalezca
21:46con la solidaridad
21:47externa
21:48de otras naciones
21:49si
21:54no lo hacemos
21:57nos daremos
21:59cuenta
22:00de que
22:02el
22:02ALBA
22:03y
22:04sus miembros
22:05hablarán
22:06pero no tendrán
22:07el impacto
22:08que desean tener
22:10más allá
22:11de las fronteras
22:12del ALBA
22:13que no
22:14no
22:15yo
22:15yo
22:16yo
22:16yo
22:16yo
22:17Gracias por ver el video.
22:47Pero al hacer esto tenemos que darnos, aceptarnos de no ir a un punto muerto cuando avancemos, lograr llegar a las primas, incluso esta analogía de zigzagueo en nuestros pasos, porque creo que es fundamental para el nuevo periodo al que nos enfrentamos en el mundo.
23:17Porque así sabemos que es muy complicado y tenemos que entender estas contradicciones y complicaciones.
23:32No solo tener la información o el conocimiento, sino tener el entendimiento, la comprensión, luego ir a la sabiduría y permitir que esta sabiduría sea la que determine nuestro juicio para ir en pro de los intereses de nuestro Estado.
23:54Por eso estoy muy complacido con esta cumbre extraordinaria.
24:01Tenemos que reflexionar sobre nuestro trabajo en este nuevo periodo peligroso.
24:09Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada