Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Declaraciones del senador Luis Fernando Salazar molestan a los trabajadores de AHMSA. El congresista se había comprometido a defender las terminaciones de los obreros conforme al contrato colectivo de trabajo y ahora anunció una diferenciación entre retirados y activos de la empresa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Trabajadores sindicalizados de Altos Zonos de México rechazaron lo señalado por el
00:06senador lagunero Luis Fernando Salazar, quien dijo que la terminación de los empleados de
00:12AMSA se realizará de manera diferenciada. Quienes salieron antes de la quiebra podrán
00:17cobrar conforme al contrato colectivo de trabajo, pero quienes se quedaron y se mantenían como
00:21activos solo recibirán las proporcionales de lo que marca la ley de concursos mercantiles.
00:27Al respecto, Juan El Rey Valenzuela señaló su inconformidad, pues el legislador había
00:33dicho que defendería los derechos de los trabajadores conforme al contrato.
00:37Es correcto, pero todavía hasta ahorita no tenemos nada establecido. Todavía no se establece
00:42nada. Creo que se están adelantando un proceso que todavía ni siquiera sabemos si ya está
00:46en venta la empresa o si ya está finiquitada. Aquí el mensaje que yo le puedo mandar decir
00:51a Luis Fernando Salazar, al senador, si realmente vino a querer solucionar algo de lo que
00:57pensábamos que traía buenas noticias, pues no, no solucionó nada. Al contrario,
01:01el borotó la gallera aquí con nosotros, con los trabajadores, porque realmente lo más
01:05importante que es la unidad. Con esta mención que él dio de que dos pagos, ¿quién es él
01:10para decidir eso? No es nadie. Aquí los más afectados, si nos ponemos a analizar si en
01:17cuestión de dos pagos bajo el contrato colectivo los que ya salieron, vamos hablando de números
01:23serios. ¿Cuánta gente puede ser? Vámonos a un número más grande, mil gentes. Ahorita
01:29se mencionó tres mil. No, tres mil no son. Hay que decir los números como son. Y todavía
01:33mil me estoy yendo muy arriba. Si a mí le vas a pagar bajo el contrato colectivo de
01:38trabajo, ¿cuál es lo más importante venir a solucionar? Entonces los otros doce mil,
01:43vamos a hablar de todo el gremio. Somos los más afectados. Entonces, ¿cuál es la seriedad
01:48de ese comité de vigilancia? De darle la seriedad a ver la problemática aquí en
01:53la región centro. Pues no, de nada está sirviendo ese comité de vigilancia. Nuestra
01:58única esperanza es la presidenta.
02:01Por otro lado, Víctor Ruiz Treviño, otro de los trabajadores de la empresa, este, quien
02:07sí alcanza el beneficio por haber salido antes de la quiebra, expuso que mantendrán
02:12el apoyo hacia quienes se mantienen en activo. Y destacó la importancia de mantener la
02:17empresa junto con los derechos contractuales de quienes se queden a trabajar.
02:23Pues yo con la experiencia que tengo en Altos Hornos, yo soy de las personas que ya están
02:26fuera, ya estoy hasta incluso pensionado, pero no se nos ha pagado. Este, yo salí en
02:31septiembre del 23.
02:34Antes de la quiebra.
02:34Antes de la quiebra, pero yo le comento a los muchachos por el apoyo que les estamos
02:39dando, que este contrato colectivo de trabajo, ustedes han de saber que tiene más de 86 años
02:44de vigencia. Entonces sería algo incompatible que no se les pague a los trabajadores activos
02:51conforme al contrato colectivo de trabajo. O sea, se hablan muchas cosas, pero la realidad
02:56no se conoce porque apenas, tal vez vayan a entrar a pláticas con los que están proponiendo
03:03echar a andar la empresa y hacer los pagos. Pero nosotros consideramos, con el apoyo que
03:08le estamos dando aquí a los jóvenes, es de que es la misma ley federal la que apoya
03:15esos pagos porque el contrato, como ya lo dije, tiene 86 años de vigencia y es normal
03:21que la misma ley que se aplica y se ha mejorado a través de los años, a través del contrato
03:27colectivo de trabajo. No se les va a pagar con una ley de quiebra que es totalmente retróctada
03:33a los derechos que tienen los trabajadores en el contrato colectivo de trabajo.
03:37Con imágenes de Alberto Alí para NRT México. Cobertura total 360 grados. Sergio Alejandro
03:43Rodríguez.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada