Declaraciones del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que ha asegurado este miércoles que, con carácter general, todos los incendios registrados en la Comunidad "avanzan de manera favorable" dadas las condiciones meteorológicas.
00:00Muy buenos días. En primer lugar, perdón, creo que ya está resuelto el tema de la mesa de sonido, que es lo que ha motivado el retraso.
00:13En primer lugar, quiero agradecerles a todos ustedes su presencia hoy aquí. Quiero agradecer el trabajo en su nombre, el de todos los medios de comunicación.
00:22Está siendo un trabajo ingente informar a veces en unas situaciones complejas y que su labor es absolutamente imprescindible para que los ciudadanos siempre tengan la mejor información.
00:36Por tanto, muchas gracias a todos ustedes en nombre de tantas decenas y decenas de periodistas que en el ámbito local, provincial, regional y nacional están informando.
00:47Hoy, en el Consejo de Gobierno Extraordinario, hemos aprobado un completo plan de ayudas para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios.
00:58Lo anunciamos ya la semana pasada y lo aprobamos hoy. Ya está en marcha. Así lo requiere la situación de emergencia que se está viviendo en nuestra comunidad autónoma.
01:10Como saben, seguimos en plena oleada de incendios, muchos de ellos son intencionados, agravados por unas condiciones meteorológicas absolutamente excepcionales.
01:25Son circunstancias inéditas. En estos momentos, las condiciones meteorológicas están siendo favorables y se avanza de manera significativa en la extinción.
01:39Lo he dicho en muchas ocasiones y la experiencia así lo demuestra. Cuando las circunstancias dan oportunidad al operativo, sin duda, el operativo de incendios de Castilla y León funciona y además lo hace con eficacia.
01:56Con carácter general, en todos los incendios se está avanzando de manera favorable.
02:03Quiero recordar que hemos duplicado el presupuesto para la prevención y triplicado el presupuesto en las labores de extinción de incendios.
02:15En estos momentos, tenemos un operativo en torno a las 5.000 personas.
02:21Me van a permitir también que agradezca a todos sus integrantes, a todos, desde el primero hasta el último, el inmenso esfuerzo que están realizando.
02:32Y también la colaboración de las distintas instituciones y personas que están aportando su ayuda.
02:39En este sentido, también quiero decir que hay muchas familias que están sufriendo.
02:45Nos ponemos en su piel, entendemos ese sufrimiento, lo comprendemos.
02:53Y por eso quiero decir que estamos hoy aquí, en esta mañana, aprobando estas ayudas para la recuperación de las zonas afectadas.
03:02Decir que todos aquellos que están sufriendo esta tragedia, vamos a estar a su lado y les vamos a acompañar.
03:15Y lo vamos a hacer, además, también con agilidad.
03:18Vamos a poner en marcha ayudas para que lleguen al máximo, en el menor tiempo posible.
03:27Y, como digo, vamos a llegar a todos con la máxima agilidad y con la mayor facilidad.
03:36Ya hemos empezado con el apoyo a personas que necesitan alojamiento o que pueden necesitar enseres.
03:43Les hemos atendido, les hemos alojado, les vamos a conceder ayudas.
03:49También en la distribución de alimento y de agua para el ganado allí donde se necesita.
03:55En torno a unas 50 ganaderos sabemos que todavía hay más.
04:00Estamos trabajando con las organizaciones agrarias, por un lado, con las cooperativas, por otro.
04:06Se están realizando trabajos de desescombro en varias zonas con viviendas afectadas.
04:14Y también se están visitando de la mano de los alcaldes para evaluar la situación de las viviendas.
04:23Todavía no hemos podido llegar a todos los municipios, pero sí se está haciendo esa tarea cotidiana desde hace varios días.
04:34Queremos también, desde hoy, trabajar con los ayuntamientos en las infraestructuras relacionadas con el agua.
04:42Bien abastecimiento de agua o bien en el tema de la depuración.
04:48Y, por supuesto, ya se está trabajando en las médulas.
04:51Se ha visitado, se está trabajando con un grupo de expertos para recuperar las médulas lo antes posible.
05:00Dicho esto, que están algunas medidas dentro del plan, pero que se han tenido que aplicar con carácter previo a la aprobación de este plan hoy,
05:11decir que hemos aprobado un ambicioso paquete de ayudas, 45 medidas, con 114 millones de euros ampliables si fuera necesario.
05:24Eso es, digamos, lo mínimo.
05:28A modo de resumen, aunque luego se lo detallaré con mayor precisión.
05:33Ayudas directas para aquellas personas que se han visto afectadas.
05:39500 euros para cada familia evacuada.
05:435.500 euros por empresas o negocios en las localidades afectadas.
05:49También ayudas y compensaciones por las viviendas, edificaciones, cosechas, animales, otros bienes que se han perdido.
05:59También agilizaremos al máximo estas ayudas y varias medidas, todas las medidas, estarán disponibles para que se puedan solicitar a partir del próximo viernes.
06:13Algunas de ellas habrá que desarrollarlas, habrá que acordarlas con las representaciones como medidas agroganaderas y para los apicultores.
06:25Se va a reunir el viernes la consejera de Agricultura por segunda ocasión para precisar y determinar algunas de estas medidas.
06:35También inmediata recuperación de las infraestructuras públicas dañadas en todos los ámbitos ambientales, medidas o, mejor dicho, infraestructuras agrarias, hidráulicas, de transporte, también culturales, junto a la recuperación de los hábitats y la restauración vegetal de las áreas quemadas, lógicamente.
07:00Y una tercera pata de estas ayudas va a ser un programa de intervención especial en las médulas con el que no solo se va a recuperar lo dañado, sino que vamos a dar un nuevo impulso, vamos a mejorar y, sobre todo, que tenga una proyección de futuro a este bien patrimonio de la humanidad.
07:22Con estas medidas queremos lanzar un mensaje, en primer lugar, de apoyo. En segundo lugar, también de tranquilidad y, sobre todo, de esperanza a todas las personas, a todas las familias, a todas las empresas, a todos los profesionales que se han visto afectados.
07:41Decir que trabajamos sin descanso para recuperar, por un lado, nuestros bosques, también nuestros pueblos y para que las personas afectadas recuperen la normalidad lo antes posible.
07:54Y ahora le voy a dar con más detalle de todas estas medidas. Decir que las medidas son compatibles entre sí. Queremos compatibilizar todas las medidas.
08:07Hemos abierto también un canal especial en el servicio de atención e información al ciudadano, 012, y estarán ahí disponibles los modelos de solicitud a partir del viernes.
08:21Voy a explicar con precisión y detalle las medidas de ayudas a la recuperación. Se les va a facilitar a lo largo o al final de la rueda de prensa.
08:36En primer lugar, compensaremos a las personas que han perdido o que han visto dañadas sus viviendas y también que han perdido sus enseres básicos, incluido el alquiler por ayudas de emergencia, para las personas que lo necesiten mientras se repara su casa.
08:56En el caso de destrucción total de la vivienda o que hayan quedado inhabitables, podemos llegar a ayudas para la recuperación de las viviendas de hasta 185.000 euros.
09:09Lo dije antes y lo vuelvo a decir, ya hemos empezado de la mano de los alcaldes, reuniones, visitas, la evaluación de las propias viviendas.
09:21Han empezado ya en algunas localidades las labores de desescombro en distintas zonas con viviendas afectadas.
09:29También para las personas que han sufrido una evacuación, un desalojo de su localidad, daremos una ayuda compensatoria de 500 euros por familia evacuada que podrán solicitarse desde este mismo viernes.
09:45Queremos apoyar también a los ayuntamientos por los gastos extraordinarios que han asumido, a los ayuntamientos que han tenido que acoger a las familias y que han hecho un esfuerzo de apoyo a quienes han recibido.
10:03Todos esos gastos los va a asumir la Junta de Castilla y León y la próxima semana, una vez que se vayan entregando lógicamente las facturas, se irán abonando por parte de la Junta de Castilla y León.
10:17Para los agricultores y ganaderos, ya he dicho, hay un sistema de emergencia que ya está en marcha para abastecer de alimento y de agua al ganado que está en estos momentos afectado.
Sé la primera persona en añadir un comentario