00:00La versión 4.4 de los comprobantes electrónicos obligará a los contribuyentes a registrar todos los pagos que reciban por medio de Simpe Móvil.
00:10Este ajuste obedece a una resolución de la Dirección General de Tributación emitida desde el año anterior.
00:16Lo que pasa es que en la nueva versión de comprobantes electrónicos, ahora en los comprobantes, cuando uno paga, las opciones para precisar cuál es el mecanismo de pago se amplían.
00:27O sea, usted puede decir por Simpe Móvil, por transferencia, por cheque, por plataforma.
00:34Entonces, se van ampliando las opciones que tiene el comprobante para que el que está vendiendo el bien o el servicio especifique.
00:43Y eso significa también que además de que las opciones se amplían y aparece la opción de Simpe Móvil, sucede que también tiene que precisarse, por ejemplo, cuánto en efectivo y cuánto en tarjeta.
00:58¿Pero por qué es importante señalar el método del pago en una factura?
01:02A veces las personas no le dan importancia a ese medio de pago y el que le vende el bien o el servicio le puso en efectivo y no fue en efectivo, fue por transferencia o fue con tarjeta y no revisan eso.
01:15Y resulta que hay, por ejemplo, un límite de los pagos, perdón, de los gastos o costos que son deducibles en efectivo.
01:24Entonces, el límite está en que es hasta tres salarios base a un mismo proveedor en un mismo periodo fiscal que yo puedo pasar como deducible si lo pago en efectivo.
01:39Ya después de eso, ya deja de ser deducible.
01:43A veces la gente no conoce esos detalles y le paga a un proveedor más de lo que debe en efectivo.
01:48El Simpe Móvil fue desarrollado por el Banco Central con el fin de realizar pagos al detalle.
01:54Sin embargo, la cantidad de transacciones al día que se generan por esta vía alertó a Hacienda ante una posible evasión de impuestos.
02:02Es por eso que con este cambio se busca dar trazabilidad a los pagos por medio de Simpe Móvil.
02:08Esa información va a ser usada por Hacienda para hacer cruces con otras informaciones y ver si la información de los obligados tributarios es consistente o no con lo que está obteniendo de información de terceros
02:22y su propiedad de datos de comprobantes electrónicos.
02:25Entonces hay un tema de fiscalización y control.
02:27Hay un tema también de verificación y control de la docibilidad que hablábamos.
02:32Pero también hay que ver que el uso de estos comprobantes electrónicos le facilita a la persona el propio cumplimiento tributario.
02:45Entonces, ¿por qué?
02:46Porque te va a facilitar preparar la información y que la información que tenga Hacienda sea la más exacta.
02:52La nueva versión de los comprobantes electrónicos rige a partir del 1 de septiembre.
Sé la primera persona en añadir un comentario