Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De las tareas pendientes, tenemos que revisar los contratos de litio
00:04que hemos hecho a la solicitud que no se han tratado en esta legislatura
00:08y tienen que ser revisados en esta nueva que estamos ingresando.
00:12Más allá de cualquier cosa, tenemos que trabajar a corto, mediano y a largo plazo
00:16en estabilizar la economía.
00:18En el corto plazo hemos identificado, y lo hemos dicho en el foro presidencial de la CAO,
00:23el agro tiene que ser la punta de lanza de la estabilización económica en el país,
00:28tomando en cuenta que la producción agropecuaria es en 120, 180 días,
00:34ya estaría generándose un flujo importante de recursos.
00:38En ese sentido, tenemos que analizar normativas que estimulen no solamente la exportación,
00:45sino el uso de biotecnología.
00:47Tenemos que dar de baja de la ley 1008 el tema del diésel,
00:52porque los productores es una extorsión constante.
00:55Tenemos que empezar a dar certidumbre interna y externa,
00:59y para eso estoy planteando una ley de garantía a las exportaciones.
01:03Este proyecto de ley ya está siendo socializado,
01:06en el cual vamos a proteger al sector exportador del propio Estado.
01:10Es algo nunca visto, pero lamentablemente estamos en Bolivia.
01:14Este tipo de normativas no debería existir en ninguna parte,
01:17porque se sobreentiende que el Estado debe proteger y debe estimular al sector exportador.
01:23Pero lamentablemente, en un régimen socialista de más de 20 años,
01:28estamos como estamos, cupos y con decreto supremo,
01:32han guardado el derecho al progreso,
01:35no solamente a los empresarios, sino al sector exportador.
01:38Este proyecto de ley es bastante importante,
01:41porque vamos a blindar al sector para siempre,
01:45y esta normativa a nivel internacional va a dar certidumbre
01:48de que los productos bolivianos son serios.
01:52Buscarán sentarse con distintos representantes del aparato productivo
01:56para poder llevar adelante todas estas propuestas y proyectos de ley.
02:00A propósito, fue enviado una carta al presidente de la CAO.
02:02Coméntenos, por favor.
02:03Correcto. Como les decía, en el foro presidencial,
02:07el presidente Klaus Friedkin conminó a los partidos que estábamos ese día en el foro,
02:14de que una vez conocido la primera vuelta electoral
02:18en la cual se iba a definir el poder político del país,
02:21teníamos que empezar a coordinar trabajos.
02:24Y bueno, le tomamos la palabra como alianza libre.
02:26El día de ayer ha sido enviada la carta,
02:29y bueno, estamos esperando que se nos convoque con hora y fecha
02:33para empezar a trabajar.
02:35Ahora, Alianza Unidad, a través de Samuel Doria Medina,
02:38le ha dado el respaldo al PDC.
02:40¿Cómo será posible poder mediar y tratar y avanzar
02:43con los proyectos de ley que proponga Alianza Libre
02:45con relación a tener esa aprobación de acuerdos
02:49para ir avanzando con sus proyectos?
02:51Primeramente, creo que el señor Samuel Doria Medina se apresuró.
02:57Tomen en cuenta que estamos en una segunda vuelta,
03:00y en segunda vuelta nuevamente el pueblo elige quién es primero.
03:05Creo que lo que debió haber hecho él,
03:07al calor del momento seguramente,
03:11debió haber apoyado al primero que gane la elección,
03:15que ponga a disposición su parlamentario.
03:18Estefanny, cabe recalcar de que en Bolivia el pueblo ha sido sabio
03:23por más del condicionamiento de absolutamente todas las encuestas
03:27que daban favorable a una fórmula que salió cuarto,
03:30no salió tercero porque el voto nulo y blanco le ganó.
03:33Ya dejamos eso a un lado y el movimiento al socialismo
03:38ha salido del poder después de 20 años.
03:41El pueblo ha confiado en tres fuerzas políticas mayoritarias
03:45que hoy por hoy tenemos los dos tercios
03:47y nos tenemos que poner de acuerdo para garantizar otro tipo de país.
03:52Entonces, que la población sepa, hay que cambiarlo absolutamente todo.
03:58Tenemos que, para que este país sea viablemente en el mediano
04:03y en el largo plazo serio, no solamente interna sino externamente,
04:08tenemos que cambiar, dar de baja y modificar alrededor de 122 leyes estructurales.
04:15Lo que tenemos que llevar, al menos en la visión de Alianza Libre,
04:19nosotros compartimos con una visión más libertad y menos Estado.
04:24En ese sentido, nosotros buscamos un gobierno pequeño y eficiente,
04:28más allá del elefante blanco y el Estado obeso
04:32que durante estos 20 años el movimiento del socialismo creó.
04:36Ahora han salido muchas repercusiones, analistas y excandidatos como Jaime Duny,
04:40incluso que proponen, y se lo han dicho a Jorge Tuto Quiroga,
04:45que renuncie, que renuncie a una segunda vuelta.
04:49¿Cómo ve estas propuestas?
04:51A ver, viniendo de Jaime Duny, me sorprende porque ese tipo de afirmaciones
04:56es lo más antiliberal que he escuchado viniendo de un liberal.
05:00En el concepto del liberalismo, el mercado es el que escoge la mejor opción.
05:08Y en este sentido, es una posición totalmente estatista,
05:13yo lo vendría a tomar así, de imponer y de direccionar a quien Jaime Duny cree que,
05:19creo que fue un lapsus de él, espero que en los próximos días rectifique su posición,
05:25porque lo que tenemos que buscar es acabar con el condicionamiento y direccionamiento
05:30de las afinidades políticas y el Estado, perdón, y la población debe elegir a quien quiere.
05:38Si quiere un cambio radical o quiere un gradualismo económico como el que se está planteando.
05:45Ahora, Leonardo, para que la población vaya conociendo un poco más su visión también,
05:48cuáles son los proyectos que es lo que tiene más adelante para ofrecer,
05:51si Jorge Tutto Quiroga, por supuesto, llega a la presidencia como Alianza Libre.
05:57¿Qué le dicen? ¿Cuál es el mensaje a la población? ¿Quién es Leonardo Roca?
06:01Bueno, gracias por la entrevista. Leonardo Roca es un cruceño, padre de familia de cuatro hijos,
06:07tengo 45 años, soy de profesión administrador de empresa,
06:11tengo un máster en International Business Management en España,
06:14tengo una especialidad también en inteligencia artificial aplicada a los negocios,
06:18en lo empresarial soy empresario privado, ligado al sector ganadero, inmobiliario y farmacéutico,
06:26en lo político soy presidente de Nuevo Poder Ciudadano, aliado político de la Alianza Libre,
06:32he sido concejal municipal de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra
06:35y también he sido coordinador nacional de lucha antidroga del país.
06:40Hoy por hoy he tenido la gratitud de la confianza de la población cruceña
06:46para defender los intereses de Santa Cruz y para defender los intereses del país
06:50y en esa línea estamos hoy.
06:52Eso es lo que pide la población, que busquen defender los intereses de cada región.
06:56Muchísimas gracias Leonardo por acompañarnos en esta oportunidad,
06:58un placer y esperamos verlo pronto por acá.
07:00Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario