Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
“Ya se ha hablado con ellos (Japan Breeze) para que lleven un equipo más competitivo", dijo Juan Francisco Puello Herrera al Listín Diario.

https://listindiario.com/el-deporte/beisbol/20250814/japoneses-vuelven-serie-caribe-2026_870111.html

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00El año pasado estuvo en Japón un equipo japonés en la serie del Caribe.
00:03Eso fue un tema de mucha controversia, porque cuando uno piensa en Japón, uno piensa en excelencia.
00:10Sin embargo, el equipo fue como el más débil en el rendimiento.
00:14¿A Japón vuelve otra vez?
00:16Es probable que vuelva. Se está, diríamos, hablando con ellos.
00:21Ellos tienen que mejorar su selección.
00:25Yo fui a Japón, yendo tres veces a Japón.
00:28La última vez que fui fue para ver un aspecto que no es con Japón Brees,
00:33que es la empresa que se encarga de esta parte del equipo.
00:39Y yo te digo, el béisbol napoleón es un béisbol muy, no voy a utilizar el término,
00:44pero lo voy a utilizar quizás como una licencia, es muy sui generis.
00:49¿Por qué razón? Porque Japón tiene una estructura en el béisbol que a veces la gente no lo entiende.
00:58¿Qué tal amigos del Listín Diario?
01:02En esta ocasión nos encontramos con Juan Goyvio Herrera,
01:05el comisionado de la Confederación de Béisbol del Cadive,
01:10un puesto que tiene por varias décadas, ya 35 años, ya casi.
01:15Sí, realmente iniciamos este trayecto en el 1991.
01:25Eso fue de raíz ya, saliendo yo como presidente de la Liga Dominicana de Béisbol,
01:30y yo estuve en la Liga de Béisbol desde el año 1984 hasta el 1931,
01:37donde me eligen precisamente aquí en la República Dominicana, como con muchos lados, hasta la fecha.
01:43Exacto. O sea, sin lograr dudas, una trayectoria intachable en el béisbol,
01:50y así lo dice obviamente el tiempo que tiene.
01:52Pero, antes, vamos a hablar de eso un poquito más adelante.
01:56Me gustaría que empecemos, porque usted fue reelecto recientemente en la directiva para ser presidente,
02:03los próximos dos años, me parece que es.
02:06No, cuatro años.
02:06Cuatro años, sigue siendo de cuatro un periodo.
02:08Sí, claro, cuatro.
02:09Ok.
02:10Vence en el 2027.
02:11Sí, en el 2027, exactamente.
02:12Entonces, no sé, planes, planes que usted tenga para esta nueva gestión.
02:19Bueno, ya se han implementado varios planes, pero yo creo que lo que ha dado quizás el punto clave en este proyecto ha sido la serie Caribe Kids.
02:31El último evento, Tulosano-VC, pues celebramos en Caracas, Venezuela.
02:35Si hablamos de asistencia del último partido, una asistencia, digo, estamos hablando de 14.000 fanáticos.
02:44Sí, pero eran más de 14.000, yo me llegaba a los 13.000 fanáticos.
02:48Es como si fuese un nuevo final de la liga de Venezuela, de la profesión en el Brasil también.
02:52Sin lugar a dudas, incluso, dicho por los mismos organizadores del evento, que son los mismos de la liga venezolana,
02:59nos dicen que ni siquiera en partidos que se han celebrado en el Fórum de la Guayla antes de su asistencia en algunos partidos del grupo profesional.
03:10Vamos a hablarle por ahí.
03:12¿Cómo surgió esa idea de la serie Caribe Kids?
03:15En este caso, la serie Caribe Kids nace de una idea, precisamente, que teníamos hace tiempo.
03:22Hay una persona que trabaja conmigo hace ya bastantes fiestos, más de cinco años.
03:25Estamos, Luis, una persona que trabajó ya muchos años, cerca del viejo océano, en la liga, ahora, como ya en el pasillo.
03:35Era una idea que yo acariciaba hace tiempo, donde celebrábamos una ciudad del Caribe de pequeños, pequeños grandes le llamábamos.
03:44Y surge este proyecto, que ya no es un proyecto, es algo, es una realidad.
03:48Lo celebramos por primera vez en Panamá, y en segunda ocasión aquí, o en Caracas, Venezuela.
03:56La próxima serie de Caribe Kids va a ser encurazada.
03:59Y de hecho, hablaremos después, pero si lo vemos desde el punto de vista, Marco,
04:05estamos hablando de que hubo cerca de 24 millones de visualizaciones en esa serie Caribe Kids, que es mucho.
04:14Muchísimas, o sea, compite, te puedo decir, compite, podríamos decirlo, compite ya con la serie del Caribe grande.
04:21A nivel de visualizaciones en el Caribe.
04:23Sí, casi 24 millones.
04:26¡Wow! Eso es demasiado, porque estamos hablando de que es un evento igualmente corto,
04:30y que no tiene sus nombres, probablemente que sí tiene una serie del Caribe de mayores, la oficial.
04:36Sí, pero en el caso de los, de los, a veces, niños, jóvenes, tienen un ingrediente, un ingrediente, digamos, romántico.
04:44También.
04:45A veces le decimos eso.
04:47Porque realmente ver jugar a esos niños, uno lo disfrutó.
04:51Sí.
04:51Eso es un grupo.
04:53¿En cuánto error daría, por ejemplo, la visualización entre la serie del Caribe normal?
04:58Anda, más o menos, con unos 25 millones.
05:00Ah, pues, fue ahí, fue ahí, prácticamente, sí.
05:03Prueblo, en la edición pasada, ¿cuáles países participaron en la serie del Caribe?
05:10Sí, en la KIT.
05:11En la KIT participó Puerto Rico, Panamá, República Dominicana, Curacao.
05:20Ah, no me lo no.
05:20Venezuela.
05:21Venezuela.
05:22Venezuela.
05:23Nicaragua.
05:23Y Nicaragua.
05:24En esta participaron Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, México, Panamá y Curacao.
05:30Ok.
05:31Yo fui a ambas, ¿eh?
05:33Ah, ok.
05:34Me imagino que para próximas ediciones, quizás, se está en plan ampliar a otros países.
05:41Eh...
05:41Por ejemplo, México, ¿por qué quizás no sería una...?
05:45No, México participó en la última serie.
05:47Ok.
05:48Incluso le están solicitando la que sería después de Curacao hacerse, si le están interesados en celebrarla en México.
05:55Ok.
05:57México siempre ha sido buena sede, la serie del Caribe.
05:59Sí.
06:00Sí.
06:00Cuando usted sabe que toca México, ¿usted se siente como una tranquilidad, por ejemplo?
06:04No, yo siento tranquilidad en todas las...
06:06En todas las...
06:07En todas las...
06:07En todas las serie de la serie.
06:08Yo creo que la serie del Caribe pasó de ser un evento...
06:11Eh...
06:12Que no se tenía...
06:14Desde el año, fíjate, no es eso.
06:16Desde el año 92.
06:17Porque se cambió todo lo que es la estructura en la serie del Caribe.
06:21Antes, ir a una serie del Caribe decía, al menos tú utilizaron yo ese término, era un castigo.
06:27Porque fíjate lo que sucedía.
06:29Solo lo que recibían los equipos era lo...
06:32Lo que era la taquilla que le correspondía a cada equipo.
06:36Eso significaba que muchas veces no alcanzaba, tan siquiera para pagar los viáticos de los jugadores.
06:42Pero a partir del año 92, recuérdate que se celebró un torneo del Caribe en mi año en el 90-91.
06:48Yo era todavía presidente de la Liga Dominicana.
06:51Pero a partir del 92, cambia ya precisamente con México.
06:55Donde hay una nueva estructura donde la Liga C descubre todo lo que tiene que ver con los postos que la serie del Caribe.
07:02Ahí ya, eh...
07:04No te diría, en este caso, siendo sincero, de que...
07:07Se ha hablado mucho de que México sea una sede permanente.
07:11Yo no estoy de acuerdo.
07:12Yo creo que las series que hemos celebrado, los distintos países tienen todas las condiciones para mantenerse.
07:17La última en Venezuela, por ejemplo, también fue un éxito.
07:20Y la que se celebró en Miami y se dijo.
07:22Bueno, hubo récord primero en Caracas y después en Miami.
07:27Tú sabes, mi hijo, celebramos la serie del Caribe en Miami.
07:31No solo esto, sino que establecimos un récord también por el Clásico Mundial.
07:35Exacto.
07:35Creo que tuvimos unos 600 y tanto ganaste, por más que el Clásico Mundial, el final entre Estados Unidos y Japón.
07:41Sí, eso es mucho decir.
07:44Pero México sí está dispuesto a hacerse sede, como siempre, de la serie del Caribe.
07:49¿Esto es quién?
07:50No creo, porque saben más que yo esto, las personas que manejan este tipo de eventos, yo creo que no se puede llevarlo a hacer el Caribe.
08:00Pero, diríamos de manera permanente un lugar, como de cierta manera hay un exceso en cuanto a la parte de comercialización.
08:09Sí.
08:09Sobrepasa muchas veces lo que puedan ellos, de una manera u otra, tener como una proyección en cuanto a lo que se diga asistencia, patrocinio y otros.
08:21Pero, fuera de eso, no creo que los países o las ligas miembros estén dispuestos a que sea un país, la verdad, ser el Caribe de manera permanente.
08:31Ok.
08:32Bueno, hablemos de ese punto que usted menciona, de que luego del año 22 usted logra que los equipos sede realmente, pues, logren verdaderamente tener un incentivo económico que valga la pena.
08:46Bueno, ¿cómo se logró eso? ¿Y eso qué ha significado en el tiempo? O sea, ¿cómo se ha seguido manteniendo en el tiempo?
08:54Bueno, se logra en el año 92, celebramos una reunión en San Diego. Ahí nos reunimos, en aquella ocasión era Feit Pince, el comisionado de las grandes líneas.
09:04Y nos reunimos ahí en San Diego y ya se estableció la estructura que hoy aplica en lo que es la CDR Calibe.
09:10Todo es un asunto económico, no es eso. De hecho, ahora mismo se está revisando todo lo que tiene que ver con esa estructura económica, siempre para, diríamos, para provecho de los países participando.
09:23Porque es un asunto económico. Bueno, y te repito, yo cuando fui presidente de la Liga Dominicana, que tuve ocho años, ocho series del Caribe,
09:34yo te puedo decir que cuando yo venía de allá, en cuanto me entregaban el dinero, no daban ni siquiera para pagar, como te diría, periodamente, es prácticamente lo que ha tenido el jugador.
09:45Sí.
09:46Le hago la pregunta porque Viterio Magin estaba aquí hace una semana y él decía que a Lidon como Liga le conviene más vender la sede en Miami que hacerla aquí.
10:00Por un tema ya sea de quizás la fanaticada, que quizás Dominicana de manera per se, quizás no apoya tanto a materia de fanáticos.
10:14Él dice, bueno, a nosotros no conviene más venderla y siempre que tenemos la opción nosotros, si me llamen, ¿quién? Nosotros la vamos a vender.
10:20Bueno, es una opción que tiene cada Liga de hacerlo. Eso es privativo de cada Liga.
10:25A ver, yo te digo, lo último a hacer el Caribe se celebró aquí, de hecho, la Confederación del Caribe con un personal que tiene de primera categoría.
10:33Se montó a hacer el Caribe aquí con todas las relaciones, con todos los estantes y la asistencia tuvo.
10:39Sí, Julio, era solo con los gigantes que ganaron aquí.
10:42Sí, los gigantes estuvieron representando al equipo dominicano.
10:46Pero sí, volviendo a esto, sí te digo, es privativo de cada Liga hacerlo.
10:51Si ellos entienden, desde la Liga Dominicana, que les conviene más llevarse esa sede del Caribe a otra sede, bueno, con algún asunto de negocio.
11:00Te recuerdo que esto es un negocio.
11:01Exacto.
11:02No nos preguntamos en eso.
11:04En 35 años, Don Pueyo Herrera, son muchas cosas las que se hacen.
11:11Y evidentemente, la Serie del Caribe ha venido como evolucionando.
11:15Recuerden que antes, se ganaba el partido, ya se sabía, tres días antes que él iba a ser campeón.
11:21Porque un equipo contra Icero era cumplida, era difícil, como que ya eso, hasta el último día, estaba atento en la clase.
11:27Claro.
11:29O sea, si usted tuviera como que poner en un ranking los logros que usted ha hecho, me imagino también que la Serie del Caribe de Kids debe ser uno de esos top.
11:39¿Cómo usted pone, a nivel de lo que usted entiende que ha apuntado su gestión de 35 años?
11:45Sí, yo empezaría para hacer un recuento histórico con la Liga Dominicana.
11:50¿Debe extrañar?
11:51Sí, te voy a extrañar lo que voy a decir.
11:53¿Cuáles fueron los dos logros principales en la Liga Dominicana?
11:59Que cuando entro, en el 84, se quita la natividad, pues es.
12:04Ahí no se aprobaba nada si no fuera una.
12:06Y el otro fue el Hong Kong.
12:08Que en principio, en principio, estábamos puestos al Hong Kong.
12:12Eso que tenemos hoy, ese schedule, por decirlo de alguna manera, dio lucha.
12:19Que pudiera convencerlos de que había que cambiarlo.
12:22Porque como tú dices, muy bien, dice, hay un momento en la Serie del Caribe que al tercer de ella sale en el antebago.
12:28Y eso debió, como yo le llamo, un reverdecer a la Serie del Caribe.
12:33Hoy en día lo tenemos, fue criticado porque lo critican de esta manera, Moisés.
12:37¿Cómo es posible?
12:38Tú lo has visto, que lo han expresado.
12:40Sobre todo los equipos que te ganan, ¿no es verdad?
12:42O sea, cuatro partidos están invictos y entonces es un asunto de que realmente es mantener el interés.
12:49Y de hecho, yo creo que eso no debe revisarse.
12:54Creo que esa estructura está bien.
12:57No debe revisarse y debe mantenerse.
13:00Como te dicen, no debe revisarse es porque...
13:03O no debería revisarse.
13:04O sea, dentro de la directiva, por decirlo así, o de los que forman parte de los esquí, las ligas.
13:11¿Han pedido que se cambie?
13:13No creo que lo haya pedido.
13:15Pero sí, lo que digo muchas veces es que lo que marcha bien es porque modificarlo.
13:20No se puede inventar esto.
13:23No se puede inventar.
13:24Entonces, póngame el ranking porque no me lo has hecho.
13:27O sea, de los que...
13:29De De Lidón, empezando de De Lidón.
13:30Si por lo menos...
13:31Bueno, esos son los dos De Lidón, principalmente.
13:34Hay otros.
13:35Pero en el caso de la Confederación del Caribe es largo.
13:38La inclusión de Cuba.
13:39Que era, diríamos, era prácticamente una ficción, una utopía.
13:44Era un hito, sí.
13:46Se empezó a trabajar con eso.
13:47Cuba participó en la serie del Caribe.
13:49Va a participar en la próxima serie del Caribe Caracas.
13:52Va a participar Colombia.
13:53Va a participar Panamá.
13:54Otros aspectos tienen que ver, que no se ven.
13:58Se hizo todo lo que es el andamiaje jurídico.
14:02Se creó el pabellón de la fama en la serie del Caribe.
14:05La Confederación tiene un signo, tiene una bandera.
14:08Además de todo el trabajo de mercadeo que se ha hecho durante estos últimos años.
14:13La serie del Caribe, quizás su patrimonio principal ahora mismo, está en el personal que tiene.
14:21Tenemos un personal, y ese es quizás uno de mis grandes logros.
14:25Tenemos un personal sumamente capacitado para enfrentar, y digo enfrentar, cualquier desafío que se nos presente en el orden de los pobres.
14:33No tenemos, pues esto, no tenemos, no tenemos, no me gusta utilizar el término, pero lo voy a usar y que lo entiendan bien, como quiero utilizarlo.
14:44No tenemos con qué envidiar a nadie, absolutamente a nadie, en lo que se trata de una decisión de un evento en el béisbol.
14:51No nos podemos meter en fútbol, porque no manejamos fútbol, pero en béisbol no tenemos nada que envidiarle a nadie.
14:56No, yo te lo he dicho, por ejemplo, el clásico, que se supone que el Caribe de eventos cortos similar a la serie del Caribe.
15:02Que se supone que debe ser como en la pasada.
15:04No hay de las técnicas que no se vengan en el béisbol.
15:06No solo eso, no solo eso, sino hay de cosas que no se ven.
15:09El personal nuestro estuvo inmerso en esa serie del Caribe de miami.
15:13Está bien, los mali tuvieron su parte, pero la parte nuestra no es que fuera la pita.
15:20Nosotros estuvimos presente ahí, y ese éxito desvió, entre otras cosas, bueno, y pusieron su parte, y nosotros pusimos nuestra parte.
15:27Evidentemente.
15:27Y cuando te digo que pusimos nuestra parte, estamos hablando de que trabajamos codo a codo, como en una de las grandes ligas, y no tenemos nada que puedan señalarnos.
15:42¿Cuál ha sido, digamos que en ese momento, quizás más amargo en los 35 años, como en la presidenta de la Compa de la Nación?
15:50Uff, no, te lo puedo decir ya.
15:53La serie del Caribe, ¿no?
15:55¿Cuál es?
15:55Bueno, dos semanas antes, no se puso el de la Venezuela, y montamos la serie del Caribe en una semana.
16:05¿Entrovisada?
16:06Ahí perdí yo, tú recuerdas, la lucha libre, ¿no es verdad?
16:12Donde los luchadores, ¿no es verdad?
16:14Eran máscara contra cabellera.
16:17Ahí yo perdí mi cabellera.
16:21Y cuando digo mi cabellera, es que te estoy hablando de que hubo momentos tensos, momentos en que yo creí que iba a colapsar.
16:29Y creo que...
16:30¿Te suele suspenderla, quizás, también, y no acerla?
16:32No, nunca tuvimos en una semana.
16:34Nunca pensamos en eso.
16:36Siempre tuvimos el desafío de celebrarla, y la montamos, como dices, después de ser en menos glasera.
16:44Si yo te digo, cuando llegamos a Panamá, lo que encontramos en Panamá, tú no lo vas a creer.
16:49Tuvimos que armar ese estadio de arriba a abajo.
16:53Terreno, vallas, todo.
16:56Club Houses, todo.
16:57Todo, como te digo, todo.
17:00Si tuviera entrado esos Club Houses, tú te pones la cabeza.
17:06En las condiciones de que estaban Panamá, los que yo llamaría un novio y ayer acondicionado.
17:10¿Segre del Caribe?
17:11Eso es un récord, un récord mundial, como quieras que tú puedas.
17:15Pero claro, eso costó un gran esfuerzo, un gran sacrificio, y también problemas de salud.
17:21Sin lugar a dudas.
17:22Eso ha sido un gran error.
17:23El año pasado tu jugó con un equipo japonés en la serie del Caribe.
17:27Eso fue un tema de mucha controversia.
17:31Porque cuando uno piensa en Japón, uno piensa en excelencia.
17:34Sin embargo, el equipo fue como el más débil en el rendimiento.
17:39Esa es la razón por la que Japón vuelve otra vez.
17:46Es probable que vuelva.
17:48Se está, diríamos, hablando con ellos.
17:52Ellos tienen que mejorar su selección.
17:55Yo fui a Japón, 10 o 3 veces a Japón.
17:59La última vez que fui fue para ver un aspecto que tenemos con Japan Breeze, que es la empresa que se encarga de esta parte del equipo.
18:08Y yo te digo, el béisbol japonés es un béisbol muy, no voy a utilizar el término, pero lo voy a utilizar quizás como una licencia muy sui generis.
18:19¿Por qué razón?
18:20Porque Japón tiene una estructura en el béisbol que a veces la gente no lo entiende.
18:25Por decirte un caso, allá hay una liga empresarial.
18:31Personas que trabajan, por ejemplo, no voy a decir los nombres, una empresa tal que fabrica televisores, trabaja en la mañana y juega en la tarde.
18:41Pero son equipos, oíces, de muy alta mercaduría.
18:44En este caso hubo ahí algo implícito, no le llamo, de que quizás el tiempo no los alivó.
18:52Y se están preguntando equipos que juegan mejor también, ya, unas ligas que son las mejores de cada liga.
19:00No, y hubo una línea, y ahí nos falló mucho la línea central del equipo.
19:04El receptor y ellos llevaron jugadores ahí que ahí son, no sé si tuviste los partidos.
19:11Pero hubo jugadores ahí que pudieran haber llamado la atención incluso de Puchers.
19:15Pero la línea central les falló.
19:18Pero ahora ellos están tratando, y ya se ha hablado con ellos desde que llega un equipo,
19:22va a ser competitivo, por decirlo de alguna manera.
19:25O sea, no se cierran las puertas para que en otra ocasión ellos vuelvan.
19:28Sí, ellos tienen muchas posibilidades, sería el octavo equipo en Caracas.
19:33O sea, en la próxima técnica hay que más.
19:35Ahora sí, en Venezuela.
19:36¿Cuáles serían entonces esos golpes?
19:38En este caso serían las cuatro tradicionales, estaría Curacao, estaría Panamá.
19:44No, no, no, no, Colombia, Panamá, Cuba.
19:50Ah, bueno, que Cuba, bueno, si ya te lo dije, Cuba que regresa también.
19:53Ok, perfecto.
19:54Pues yo, una pregunta.
19:58En estos 35 años, por ejemplo, ¿por qué han sido interrumpidos?
20:03¿Es que nadie es como que lo suficientemente bueno como para que vamos a votar por fulano ahora?
20:11¿O es que ustedes fueron demasiado buenos?
20:14¿O cómo ha sido el asunto?
20:16Porque 35 años pisaron, como dicen.
20:19No, parece que lo he hecho bien, o sea, no quiero utilizar un eslogan que decía un político.
20:27No, lo que está bueno no es acargarme.
20:28Exactamente, eso lo decía un político muy conocido, pero no quiero aplicarlo aquí.
20:33Se ha hecho un trabajo, diríamos, profesional.
20:37Los últimos años han sido de unas, diríamos, unos planes que se han llevado a cabo.
20:44Se ha profesionalizado la prosperación del Caribe.
20:46Bien, son muchos aspectos que han permitido que el comisionado, y no debería ser así, se lleve a los labros.
20:53Pero estamos hablando de un equipo que tengo ahí, que como comisionado, yo te diría que ha sido un factor preconderante
21:00para que la labor que yo he tenido se haya desarrollado como te vaya a desarrollarse.
21:04Y, por ejemplo, yo me imagino que tiene como una especie de cronograma, pero en materia, por ejemplo, de, se hacen, vamos a hacer las elecciones.
21:22¿Cómo es el tema económico, por ejemplo, o sea, es Pueyo contra Tal?
21:31Nunca se ha presentado tu candidato, ¿qué es el tipo de candidato?
21:35Nunca.
21:37¿Qué es el tipo de candidato?
21:37¿Qué es el tipo de candidato?
21:38Nunca.
21:39¡Wow!
21:40Que yo sepa, ¿no?
21:41Porque también está, como dice uno, soterradamente, que pueda haber alguien con interés, pero nunca se ha presentado a nivel de la Asamblea.
21:50Un candidato.
21:51No me gusta utilizar el término per se.
21:54Porque acuérdate que hubo una vez que se declaró que los, los, los, los, los, los obstáculos en el tránsito,
22:02los tapones eran per se, totalmente mal empleados, pero, pero yo te diría que no, en ese punto, no se ha presentado a nivel de la Asamblea.
22:10Eso dice demasiado, eso dice mucho.
22:14¿Está avanzando usted, o después de que se acabe esta gestión, va a, a, a reelegirse?
22:21No, pues eso no depende de mí, o sea, eso depende ya de las ligas.
22:25O sea, por usted, usted quisiera seguir, en caso de ella.
22:28No, mira, yo le he dicho ya en varias oportunidades, yo creo que es un tema que no, no me toca a mí, eh, hablar de él.
22:36Es un tema que, realmente, hay que esperar el 20-27, y dejar eso ahí, Moisés.
22:42Yo creo que lo importante es esperar el 20-27, ver qué va a ocurrir, y esperamos.
22:48Eso está aquí ya.
22:49Ok.
22:49Ya estamos el 20-25, y el tiempo, dicen algunos, los científicos, que, que está caminando más rápido.
22:57Sí, no, yo, el, yo, yo, yo me voy a casar en mayo, y en enero, yo dije, no, falta pila, y ya, ya, en agosto, y como que el tiempo pasará a veces, bueno, no sé el tema.
23:09¿Dos pollo?
23:10No, pero el tema también es importante, el matrimonio es importante.
23:13Ah, ok, sí, gracias.
23:15Dos pollo, dos cosas, antes de hablar de su vida, también porque ya abogado, pero quiero tocar dos temas más.
23:20Se, se habló un poco, bueno, no, de hecho no fue un poco, pero se habló, una pasada serie del TV Kids, del tema de edad.
23:30Hay equipos que quizás también no saben perder, países, y de una vez sacan el tema de colación, ¿no, que fulano?
23:35¿Cómo ustedes manejan el tema de cómo equipo para la serie del TV Kids tenga su, su, su, su, legal, que esté legal?
23:43Con los documentos oficiales.
23:45En todo caso, si hay algo que tomar en cuenta sería a las autoridades.
23:51Moisés, si te presentas un pasaporte donde ahí se le da a una persona que nació en tal año,
23:55no es culpa suya en caso de eso, que es culpa del país, que lo invirtió.
24:00Te voy a hablar como abogado.
24:02Había que hacer una inscripción en falsedad sobre documentos.
24:05No podemos, en una serie del Caribe, inscribir una falsedad bajo una presunción de inscripción en falsedad.
24:11Te te presentan los documentos, tal pasaporte, un documento oficial, y eso es lo que sirve.
24:15Exacto.
24:16Que habría en todo caso, si eso sucede, va a haber que cuestionar a la autoridad y no a la compañera.
24:21Exactamente, es lo que todo el mundo ha dicho.
24:23Y segundo, vamos a hacer, para que usted me responda esta pregunta, para el que no sepa,
24:31o sea, nosotros sabemos que eso tiene como un orden, porque es enfático, no lo sabe.
24:34¿Cómo se dirige quién va a ser la serie de tal serie del Caribe?
24:39¿Tú estás hablando de las kids?
24:40No, de las marcas, o ambas, puedes responder a ambas.
24:44Y segundo, montarla, ¿desde qué tiempo se empieza a montarla a ser el Caribe en tal lugar?
24:50Primero, desde que termina una, por lo menos de parte de la Confederación del Caribe.
24:54¿En mayoría, no, no, no, no, no, hasta antes.
24:57¿Hasta antes de la pandemia?
24:58Hasta antes de eso.
25:00¿En qué piensan, por ejemplo, de cara a la próxima?
25:03¿Cuáles son los primeros?
25:03No, vamos primero con esto, hay un ciclo.
25:05Desde el principio, desde el año, diríamos, que inicia lo que es propiamente la serie del Caribe moderna, en el año 70.
25:13Era un ciclo tan establecido, los cuatro países tradicionales, no se podía variar.
25:19Después eso varió.
25:20¿Varió de qué?
25:21En determinadas circunstancias.
25:22Por ejemplo, el Caribe.
25:24A esta de Venezuela no le tocaba a Venezuela, le tocaba a Puerto Rico.
25:28¿Por qué no le tocaba a Puerto Rico?
25:30Porque fue en el Clásico Mundial, que se va a celebrar allí.
25:32Hay una parte del Clásico.
25:34Entonces ya, ahora, cambian un 25 de las cosas.
25:38Por ejemplo, va a haber unas series en Miami.
25:40Por ejemplo, la del 28, que le toca al Prado Militar, se va a celebrar en Miami.
25:45De acuerdo a lo que el Dome ya propuso en la Asamblea y se la aceptó.
25:50Pero ya ahora, ya eso va a depender mucho de un aspecto de negocios.
25:58El béisbol es un negocio.
25:59Sí, exacto.
26:00Y esté equivocado quien crea que no es un negocio.
26:02Esto es un asunto, quizá un romanticismo en cuanto al juego.
26:06Pero en cuanto a lo que es establecer las condiciones económicas, es un negocio.
26:11Entonces, ¿cuándo empezamos a montar una serie del Caribe?
26:16La serie del Caribe...
26:17El proceso, así como que...
26:19Toca el año pasado que viene el Caribe en México.
26:21Bueno, vamos a poner el caso de México, que va a ser la próxima serie del 20-27.
26:26La del 20-26 es en Venezuela.
26:30En el 25-26.
26:31Pero ya, Moisés, ya nosotros estamos trabajando en la de Hermosillo.
26:36En la de Hermosillo.
26:36Alguien mejora.
26:38De una manera o de otra.
26:39¿Por qué razón?
26:40Porque hay muchos cabos a dar.
26:43Muchos.
26:43No solamente es llevar a los jugadores.
26:45Son muchos aspectos técnicos que hay que resolver.
26:50Televisión, por ejemplo.
26:52Eso es importante.
26:53¿Quién va a transmitir?
26:54¿Quién tiene los derechos?
26:54Todo eso.
26:55Y además que tenemos un contrato con, vamos a decir, los Marlins de la Florida.
27:01Que ellos son los que contraron los derechos de la televisión.
27:05Y de hecho, ellos pudieran estar exiguiendo aspectos que tienen que ver.
27:08No solamente en cuanto a la serie del Caribe de Venezuela.
27:10Sino también en cuanto a la serie del Caribe se va a hacer en la de Hermosillo 20-27.
27:14Pero vamos a ponerlo de esta manera, porque sea más fácil.
27:16Ser el Caribe de Venezuela 20-26.
27:19Ya nosotros, desde que termine en febrero.
27:21Ya estamos trabajando en la de Hermosillo.
27:24Ahora sí, usted es abogado, ¿verdad?
27:30Pero, usted, ¿en qué tiempo?
27:33O sea, ¿cómo usted divide su vida para también hacerlo que le apasiona también como abogado?
27:42Al mismo tiempo que es comisionado de la federación del Caribe.
27:47Vamos a empezar con el abogado.
27:49Esto, quiero que lo destapes.
27:51Mi modus vivendi es la profesión del abogado.
27:56Yo no me he retirado de la profesión del abogado.
27:59Yo sigo ingresiendo 100% y la voy a seguir ingresiendo mientras viva, me dice eso.
28:04Yo me voy a retirar cuando me muera.
28:08Yo voy a seguir ingresando mi profesión.
28:10Sabo que hay alguna enfermedad.
28:13Que Dios quiera.
28:13Yo digo.
28:15Ahora, ¿cómo lo divido?
28:17Bueno, no solamente esto, me dice eso.
28:19Yo me dedico a otras cosas.
28:21Yo cumplí este año 51 años como docente.
28:2451 años de manera en Internet Viva.
28:27O sea, no solamente da la parte de la profesión.
28:29No tiene que ver la parte académica.
28:31La parte que le dedico a la iglesia católica, que es mucho.
28:35Vamos a ver, ¿ustedes ven con la universidad?
28:39No, ahora mismo en Pucamay, no solamente en la parte de maestría, pero yo he dado clases en la UFI.
28:46Yo fui decano a la facultad de director de la UFI.
28:48Yo di clases en Azteca, yo di clases en UNIBE, yo di clases en INPEC, pero solamente ahora en Pucamay.
28:56O sea, pero en esos 55 años ha estado...
28:57No, 51, perdón.
28:59En esas universidades.
29:01Sí, pero ya ahora, desde hace ya bastante tiempo, solo en Pucamay.
29:04Solo en Pucamay.
29:05Pero volvemos a la profesión.
29:07Yo me levanto muy temprano, entonces.
29:09Muy temprano.
29:11Ahora digo, muy temprano, muy temprano.
29:13Yo puedo estar despierto ya a las 3 y media de la mañana.
29:16Sabemos que antes se está dotando.
29:18Yo terminé un doctorado en Derecho, Moisés, de 5 años.
29:22De 5 años.
29:24Y eso me costó.
29:25¿Por qué lo hice?
29:25Por dos razones.
29:26Primero, por mi profesión y como docente académica.
29:29Fueron 5 años muy duros.
29:31Con la universidad de las principales de Colombia, quizás en Derecho del Mundo.
29:35Cinco años.
29:36Son universidades.
29:37Estar en la universidad.
29:37Estar en la universidad de Colombia.
29:38Que estén en un planning rating, que es excepcional en Derecho.
29:43Entonces, un asunto de que quede claro que yo no me he retirado de Derecho.
29:48No me he retirado de ejercer la profesión.
29:49Sigo ejerciéndola y mucho.
29:52¿Cómo usted ejerce?
29:53O sea, usted, porque el Derecho tiene muchísimas áreas.
29:58Usted, no sé, ¿cómo usted?
30:01¿Usted tiene su entupiente que va?
30:02Sí, no, yo tengo oficina desde hace más de...
30:05Desde que yo me he graduado en el 74, empecé a ejercer la profesión.
30:09Pero en el 72, perdón.
30:11O sea, yo tengo mucho más de 50 años de Cibagoga Nacional.
30:14Pero en este caso, lo que hago es que...
30:16En un inicio, yo decía, todas las materias, incluyendo penal.
30:21Ahora no, ahora solamente es eso.
30:23La materia civil y comercial, aunque tenga un socio que también tiene el ejercicio de otras materias importantes.
30:30Pero, otra cosa.
30:32Yo tengo varios libros de Derecho, mis socios.
30:35Que quizás los que no son muy duchos en la parte del Derecho, deben saber que yo le he dedicado gran tiempo de mi vida,
30:42gran tiempo, más al Derecho que al Derecho.
30:46Sin duda, ¿qué sucede?
30:47Sin duda.
30:48El firma de 75, de 24.
30:5072.
30:5172.
30:52No, no, el 72 en noviembre del 72.
30:54Entonces, vamos a hacer una de las radiografías.
30:57Y yo creo que tú destaquen eso con...
31:00No, no, no.
31:01Porque la gente se confunde y dice, no, es que es un apoyo comisionado y él no ejerce la profesión.
31:06No, no, yo se ejerce la profesión y la forma de vida es la profesión de abogado.
31:10Ok.
31:11O sea, si podremos decir que la confederación es un segundo plano.
31:15No, sería un hobby.
31:16En todos los procesos.
31:17Un hobby.
31:18Y no te explico más por qué ha sido un hobby durante todos estos años, porque no vale la pena decirlo.
31:24Que no es bueno decirlo, porque esos son aspectos que yo lo hice muy romántico en los primeros años.
31:30De manera muy romántica.
31:31Pero con todo el gusto, porque soy un apasionado del...
31:36Sí, sí, sí.
31:37Entonces, por ejemplo, hay un currículo aquí, ¿verdad?
31:41Yo voy a poner que ustedes quieren, yo lo quiero contratar.
31:45Y yo les digo, tráeme un currículo de todo lo que usted es, todo lo que usted...
31:49¿Qué tendría ese currículo?
31:52Bueno, si es del punto de vista, es una hoja de vida, una hoja de vida, tienes que dividirlo.
31:58Bueno, está la parte académica, está la parte profesional, está la parte deportiva, está la parte social.
32:05O sea, yo estoy en tres fundaciones.
32:08¿Cuáles?
32:08Entre ellas, Adiel, con Félix Félix.
32:11Yo soy el fundador de estas, que trabajamos con esos niños.
32:13¿Adiel?
32:14Adiel.
32:14Félix, tú conoces a Félix Félix.
32:17Esa fundación la le hicimos ya hace bastante tiempo.
32:20Está la Cappenal Sánchez, que tomamos esos niños que están en la calle, que han ido a la Carrizo.
32:27Está otra fundación Lemuel.
32:31Hay una fundación que yo estoy ahora, diríamos, creando, que es una fundación que tiene que ver con darle techo a la gente necesitada, que ya voy a trabajar en eso.
32:40Entonces, es un asunto de responsabilidad social, es un asunto académico, es un asunto de profesión.
32:46Es una hoja de vida larga.
32:48¿Cuál es?
32:48Si tú me preguntas cuál ha sido la más importante, yo te diría que, viéndole el punto de vista material, la parte profesional de derechos y también la parte académica.
32:57Exacto.
32:58Pues es, en la parte académica no se gana dinero.
33:02No se gana dinero.
33:03Lo que le pagan a un docente no es para vivir.
33:07O sea, usted lo hace una provocación.
33:09Claro, y no digo lo que me pagan porque yo no voy a ir por el pago.
33:13Porque hay mucha gente que dice, ah, no, yo voy a ir, no, no, no, yo voy a ir porque me gusta.
33:18¿Qué materia usted es el de la Cappenal, usted da?
33:20Bueno, ahora mismo solamente sociedades comerciales, pero he dado los tres derechos comerciales, he dado derechos canónicos,
33:26introducción al derecho, en una primera parte el derecho administrativo, pero ya solamente ahora concentrado en lo que sea la materia de sociedades comerciales.
33:41Usted me hablaba de la iglesia, que yo también estaba muy vinculado, incluso la fundación tiene el nombre de cristianos.
33:48¿Cuál es su papel en la iglesia, usted como cristiano?
33:50No, no, es un laico comprometido.
33:54Yo doy muchas charlas de parroquias.
33:56Trabajo con el movimiento familiar cristiano, con las parejas que van contra el matrimonio.
34:01Y quizás lo más importante, ya con un católico, 36 años de mi psicomobiliario.
34:10Herrera, ya por último de mi parte, obviamente sí, hay algo que se me ha quedado, usted me menciona,
34:14pero ¿qué es lo que me tiene motivado a seguir cada día levantándose a las tres de la mañana?
34:19Me motiva la gracia que percibo de Dios, me motiva a mi familia, me motiva a una esposa que yo amo, no la cambiaría por nada ni por nadie.
34:29¿Cómo se llama?
34:30Mirna Martínez, tiene tres nombres, Mirna Antonio, Luisa Martínez Nueva de Puebla, ella es médica, dermatóloga.
34:36¿Qué tiempo tiene el mundo?
34:3851 años.
34:40Y no la cambiaría por nada de ser.
34:42Eso no te puede olvidar.
34:44Entonces sin esa esposa no vivo.
34:47No vivo así en ella.
34:48No, en la Biblia lo dice, mujer virtuosa, quien la hallará porque su estima sobrepasa todas las piedras preciosas.
34:55Bueno, claro, ¿a qué se me puede quedar?
34:58¿Que usted quise ir?
34:59No, yo te diría que no se queda nada, creo que es seguir trabajando.
35:05Esos planes se van a ir desarrollando cuando vemos a la Comunicación del Caribe se van a ir desarrollando.
35:10Bueno, insistir en el personal que yo tengo.
35:13Es un personal que está altamente capacitado.
35:18Altamente capacitado.
35:20¿Usted siempre hace mucho orgullo de ese personal?
35:23Claro, porque cuando tú tienes un buen personal, tú puedes delegarlo.
35:28¿Quién es Están?
35:29¿Quién es un don bajo?
35:30Ahí está Ramón Ruiz, tiene un apellido extranjero también, Fallenberg.
35:35Vamos a ver, Ramón.
35:36Sí, todo, sí.
35:37Ramón Ruiz es una persona que trabajó en la Liga Mexicana del Pacífico, ARCO ahora.
35:44Eso también es una trayectoria que lo podemos contar después.
35:46Está conmigo hace ya cinco años.
35:48¿Cuál es su plan ahí?
35:49Bueno, te diría, pero no, fuera de lo que sería el cargo, yo te diría que es mi hermano derecho.
35:56Mi hermano derecho.
35:56Mi hermano derecho.
35:57Está después Maciel Proz, está Melisa, está Zara, está Melisa Ramírez, que es de las matas, de Azoa.
36:09De Azoa, está un cubano, que es Nelson, Nelson de las Rosas, una persona muy capacitada también, que trabaja mucho en béisbol en Cuba.
36:22Y creo que no se me queda nadie.
36:25¿Y qué hacen ellos?
36:26Y después está José Cáceres, espérate, José Cáceres.
36:28No, el de nosotros, pero si usted dejaba José Cáceres.
36:30José Cáceres, él tiene un tiempo con nosotros, se nos lo puede quedar.
36:35¿Y el apellido de Zara cuál es?
36:37Guerrero.
36:37Guerrero.
36:38¿Y qué hacen ellos?
36:40¿Cómo le ayudan?
36:41¿De qué fue?
36:41Bueno, en el caso de Zara, ya le hemos pasado a otro cargo.
36:45Ella se va a encargar ya de aspectos de...
36:47De educación, formación.
36:49De educación, formación.
36:49Ah, mira, es un plan buenísimo.
36:51Déjame hablarte de ese.
36:52Vamos a tener un centro de formación integral para dar unos cursos, pero ya incluso a nivel internacional.
37:00Estamos preparando local.
37:01No se le digan cursos ya, que estaríamos ya más o menos en el mes de noviembre, ¿no?
37:07Octurno de noviembre, estamos preparando local ahí que va a ser de primera.
37:12Y ahí esos cursos de andaría a Novela Ramón en la parte de técnicas que tienen que ver con...
37:19Gestión deportiva, temas deportivos, periodismo deportivo, redes sociales en el deporte, organización de eventos, etc.
37:30Muchísimas gracias, Bern.
37:31Pues es.
37:37Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada