Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
En Jalisco, entre 2018 y 2024, salieron de la pobreza económica casi 300 mil jaliscienses en el sexenio anterior, informó la delegada de los Programas del Bienestar, Katia Meave Ferniza.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Jalisco, entre 2018 y 2024, salieron de la pobreza económica casi 300.000 jaliscienses
00:07en el sexenio anterior, informó la delegada de los programas del Bienestar, Katia Meave
00:13Ferniza.
00:14La cifra exacta es de 296.308 menos personas que viven en pobreza, 229.000 salieron de
00:23la pobreza y 66.381 de la situación de pobreza extrema.
00:29La delegada federal dijo que los factores para este logro es el alza en el salario mínimo
00:35y los programas sociales del bienestar aplicados en Jalisco.
00:39Así es, porque tienen un impacto directo en el sector de la población que justamente
00:44es el más vulnerable o que tiene los niveles de pobreza mayores. También es importante
00:49resaltar que hubo un aumento al salario mínimo y eso también generó que hubiera una disminución
00:55en los números de la pobreza, pero no solo es eso, no solo es la disminución de los
01:03números de pobreza o de las personas que están en condición de pobreza, sino además que esta
01:09forma en la que se está haciendo ayuda a que se reactive la economía desde abajo.
01:13Entonces, también eso va generando que la economía en su conjunto crezca, pero de una forma
01:19mucho más justa, mucho más equitativa.
01:22La delegada federal informó que del 18 al 30 de agosto se abre el registro para la pensión
01:27de adultos mayores y continúa el registro a la pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años.
01:35Katia Meave informó que el programa Salud Casa por Casa supera en Jalisco las 155.000 consultas
01:43en esta primera etapa. Dijo que en 2024 la federación asignó 44.000 millones de pesos
01:49para los diversos programas sociales y anunció que habrá un incremento en esa cifra para este
01:56año 2025 y para el próximo 2026.
02:00Para este año va a haber un aumento por varias razones. La primera, pues las pensiones tuvieron
02:05un incremento. La segunda es que cada día son más personas adultas mayores que se van
02:11incorporando a las pensiones. Aquí la tendencia es que el universo va creciendo. Sí hay algunos
02:17fallecimientos, pero el número de personas que se incorporan siempre es mayor.
02:22La delegada Katia Meave informó que del 18 al 30 de agosto las personas adultas mayores de
02:2865 años pueden acudir a los módulos del bienestar para realizar su registro de lunes a sábado
02:35de 10 de la mañana a 4 de la tarde. El registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del
02:41primer apellido bajo el calendario publicado en las redes sociales de la dependencia.
02:47La funcionaria federal detalló que los requisitos para el registro son los siguientes.
02:52Identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y teléfonos
02:58de contacto. Para conocer las fechas y ubicación de los módulos del bienestar, se debe consultar
03:04la página de la Secretaría del Bienestar www.gob.mx-bienestar. Con imágenes de Eduardo
03:13Fierro, UDGTV, Canal 44, Ignacio Pérez Vega.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada