Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
Del 25 al 27 de agosto se llevará a cabo el Congreso Hábitat Latam Guadalajara 2025, organizado por la Universidad de Guadalajara en el que se espera la asistencia de unas tres mil personas en el foro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Del 25 al 27 de agosto se llevará a cabo el Congreso Habitat Latam Guadalajara 2025,
00:07organizado por la Universidad de Guadalajara, en la que se espera la asistencia de unas 3.000 personas en el foro.
00:12La rectora general de la UDG, Carla Planter Pérez, explicó que el objetivo es que este encuentro se convierta en una plataforma
00:19que articule el diálogo entre distintos actores, la academia, gobiernos, empresas y sociedad civil,
00:25la llamada o a duple hélice para analizar a la ciudad como objeto de estudio.
00:30Pero se estima que el 80% de la población en este país habitamos en las ciudades,
00:39es decir, la ciudad termina siendo el epicentro en el cual nosotros nos desarrollamos,
00:46nosotros pues realizamos nuestras vidas, ¿no?
00:50Y partimos de un punto fundamental, del reconocimiento de que las ciudades son espacios complejos,
00:58podríamos decir que son espacios incluso contradictorios, porque por un lado representan la heterogeneidad,
01:05en un tiempo ideal, pero también la homogeneidad, expresan, son espacios en donde se expresan el encuentro,
01:14el desencuentro de ideas, también por supuesto de intereses de individuos, de grupos, de colectivos.
01:22El director general de Hábitat Latam, Guadalajara 2025, y además director del City Science Lab Guadalajara,
01:28Massachusetts Institute of Technology, MIT, expuso que en América Latina hay 17 mil espacios,
01:34que son pueblos o ciudades y megaciudades, donde hay una gran dificultad de gobernanza.
01:39Así que este encuentro es para que las y los participantes puedan resolver problemas comunes.
01:45Estas son las tres novedades.
01:46La Expo Latam, un espacio donde los principales actores pueden exponer y divulgar sus tecnologías.
01:52El Premio Ciudades para la Vida.
01:54De las 50 ciudades semifinalistas, se va a distinguir a los 10 finalistas y a las 3 ganadoras.
02:00Además, abrirá la Escuela de Alcaldes y Gobernadores,
02:03una red pionera para el aprendizaje y el intercambio de experiencias de gestión urbana.
02:07Como resultado de este encuentro, se va a generar la Carta a Guadalajara,
02:10donde se van a manifestar las dificultades para el desarrollo.
02:13Entre los ponentes destacados estará el académico Carlos Moreno,
02:17quien escribió el libro La Ciudad de los 15 Minutos.
02:20UDG TV, Canal 44, Liz Ortiz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada