Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El presidente Gustavo Petro generó gran controversia tras advertir a Nicolás Maduro que Venezuela podría convertirse en un “nuevo Irak” si no enfrenta a grupos armados como el ELN y la Segunda Marquetalia. Estas declaraciones surgen en medio de la conmoción por el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, hecho que ha sacudido la política colombiana. Petro responsabiliza a la Segunda Marquetalia, mientras que el ELN niega su participación. ¿Podría una eventual intervención de Estados Unidos desestabilizar a toda la región?

En este video analizamos las palabras de Petro, la tensión con Maduro, el papel de los grupos ilegales y el impacto político que esta situación tiene en Colombia y Latinoamérica.

#Petro
#Maduro
#venezuela

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente Gustavo Petro se encuentra en la mirada de la opinión pública colombiana
00:05debido a las recientes declaraciones en las que deja recaer sus mayores sospechas sobre
00:09la segunda marquetalia, como la presunta responsable del asesinato del senador, Miguel Uribe Turbay.
00:15Tras una discusión con el ELN, grupo armado que se negó a tener participación alguna
00:19en el magnicidio del político del Centro Democrático, el presidente Petro, afín a
00:24Nicolás Maduro, lo advierte sobre la posibilidad de una invasión de los Estados Unidos a su
00:28país debido al apoyo que presta a diferentes grupos ilegales armados colombianos.
00:33El régimen que tiene impuesto Nicolás Maduro en Venezuela y que heredó de Hugo Chávez
00:36podría asestar en riesgo de una invasión estadounidense. Gustavo Petro ya se había manifestado
00:41rechazándole y de paso asegurando que esta no solo afectaría a Venezuela, sino a los
00:45países de la región. Gustavo Petro le sugiere a Nicolás Maduro que es mejor que combata
00:51a todos los grupos ilegales armados colombianos establecidos en su país, como el ELN y la
00:55segunda marquetaria, porque de no ser así, Venezuela podría convertirse en un nuevo
00:59Irak. Gustavo Petro manifestó días atrás que una invasión estadounidense en suelo
01:03venezolano sería un asunto muy grave, con repercusiones para toda la región, pero es
01:07consciente de que debido a la actual situación venezolana de un régimen establecido que apoya
01:12a grupos ilegales colombianos, una intervención norteamericana no suena descabellada, menos en
01:16tiempos de gobierno de Donald Trump. La posición de Gustavo Petro después del fallecimiento
01:21de Miguel Uribe Turbay no tiene conformes a diferentes estamentos y el mandatario parece
01:25inclinarse por la segunda marquetalia, comandada por Iván Márquez, como la organización presuntamente
01:30responsable del magnicidio de Miguel Uribe Turbay, joven político de 39 años, herido
01:35gravemente en un parque bogotano y fallecido después de dos meses batallando por su vida
01:40en una clínica. Gustavo Petro quiso fortalecer los diálogos de paz con el ELN, a pesar de la
01:46oposición de buena parte del país político. Sin embargo, después de muchas críticas,
01:50el mandatario lo suspendió, puesto que la agrupación armada dio pocas muestras de querer
01:54dialogar seriamente. En Venezuela, el ELN protagoniza una lucha frontal contra la segunda marquetalia
02:00y esta tiene que ver con el control del negocio del narcotráfico, presuntamente amparado por
02:05el gobierno de Nicolás Maduro. El presidente Gustavo Petro afirmó que los grupos armados ilegales
02:10colombianos trabajan para grandes organizaciones criminales extranjeras como el cartel de Sinaloa y
02:15otras de Italia y Albania.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

3:07
CanalRCN
hace 5 días