- hace 2 meses
Sheinbaum se reúne con Adán Augusto López y Ricardo Monreal en Palacio Nacional para revisar temas legislativos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía. Un gusto estar de vuelta con usted en este lunes 18 de agosto de 2025, día donde la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que no se distanciará del expresidente López Obrador,
00:23luego de que el diario The Wall Street Journal refirió en un artículo lazos entre grupos de corrupción en Morena y sugirió que Sheinbaum debería distanciarse del exmandatario mexicano.
00:34Las derechas, los conservadores, no pueden entender el fenómeno mexicano, político, social. Y es muy sencillo, aquí se empoderó el pueblo.
00:44Y esta idea de, es que la presidenta se tiene que separar del presidente López Obrador, lo dije, siempre lo he dicho toda la vida, si luchamos juntos, somos parte de un movimiento de transformación.
01:00Y bueno, luego de que el diario Español ABC diera a conocer que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente López Obrador, supuestamente se habría mudado junto a su hijo Jesús Ernesto a La Moraleja,
01:12uno de los barrios más exclusivos de Madrid, España, pues a través de una carta, Gutiérrez Müller acusó al diario de difundir calumnias y formar parte de la derecha marrancia y corrupta que pretende vengarse de su esposo.
01:24Pero aclaró que sigue viviendo en México, dedicada a la docencia e investigación en una universidad pública, y señaló que los adversarios ya no roban ni mandan en México, y que no se saldrán con la suya.
01:38Mientras que la presidenta reprochó que el reportaje publicado por el diario Español haya sido de esa forma, confirmó que Gutiérrez Müller vive en México.
01:47Y vean hoy todos los comentócratas, criticando, ella vive en México, ya lo respondió.
01:55¿Por qué me refiero a esto? Porque a pesar de una buena parte de los medios que ni siquiera pueden sacar algo tan extraordinario,
02:0513.4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024. Eso no es algo bueno para el país.
02:14Y luego de haber sido criticada por su viaje a Países Bajos, la gobernadora de Campeche, Laida Sansoles, aclaró que solicitó al Congreso seis días de vacaciones
02:41para pasar su cumpleaños con una de sus hijas, sus nietas, y otros familiares.
02:46En su cuenta de X aclaró que su hija no puede salir de Países Bajos, ya que está gestionando una solicitud de asilo
02:51para proteger su vida por hacer documentales sobre casos de injusticia.
02:55Y resaltó que cuando se cumplen tantos años, se debe festejar, digan lo que digan los demás.
03:00Y esta noche la presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con los coordinadores del Senado y de la Cámara de Diputados,
03:10con Adán Augusto López, con Ricardo Monreal en Palacio Nacional para revisar temas legislativos.
03:15En este encuentro también está Ignacio Mier, vicecoordinador en el Senado,
03:19quien negó que vaya a ocupar el lugar de Adán Augusto como coordinador.
03:23La secretaria de Gobernación, Rosicela Rodríguez, y el coordinador general de Política y Gobierno de Presidencia, Arturo Saldívar,
03:30esto con el objetivo de que los líderes morenistas en el Congreso
03:32conozcan cuáles son las iniciativas que el propio gobierno quiere que sean aprobadas en el próximo periodo de sesiones.
03:41Vamos a cambiar de información en unos minutos más, regresamos al tema político, nuestra mesa de debate de Punto Medio,
03:50pero es pertinente hablar también en torno de la industria automotriz.
03:55Y una de las marcas que ha llegado a México, que se ha posicionado, es Chiray a lo largo ya de unos años.
04:02Y tengo el gusto de saludar a Sven Ascue, Chief Operating Officer de Chiray Motor México.
04:08Sven, gracias por su tiempo.
04:10Qué gusto estar aquí contigo, gracias por invitarme.
04:12Oye, tres años de Chiray en México, con este auge que han tenido, especialmente de un tiempo para acá,
04:19con una muy buena aceptación. ¿Cómo está el estatus de la marca hoy en día?
04:24A ver, tres años en México ya, pero para entender quién es Chiray es importante hablar un poquito de historia.
04:30Chiray en México es Cherry International a nivel global.
04:33Y Cherry es la marca de mayor crecimiento en el último año de la industria automotriz en China.
04:38Somos los exportadores número uno de autos desde China por 23 años consecutivos.
04:44Y apenas el mes pasado logramos exportar ya 5 millones de vehículos.
04:48Entonces, este logro es gigantesco.
04:50Y contra eso, la entrada a México hace tres años fue tan fuerte.
04:53Un momento post-COVID, en donde nosotros no teníamos un tema de desabasto de chips, desabasto de producto.
04:57Y entonces, la aceptación del mercado mexicano de nuestros productos fue extraordinaria.
05:01Entonces, si aceleramos esto a nuestro tercer año hoy, pues en donde estamos, en un momento de madurez muy interesante en el mercado.
05:08Sobre todo con el lanzamiento de esta nueva estrategia de los superhíbridos.
05:13Que ese es un punto muy importante, porque ya hoy en día no basta con que sean autos a gasolina bueno,
05:19sino ya hoy en día, pues queremos economizar en el consumo de combustible.
05:23Y ante una ausencia todavía de una infraestructura eléctrica completa para irnos a un full eléctrico,
05:29los híbridos se vuelven una alternativa muy viable.
05:32Es un paso clave, ¿no?
05:33Si bien el híbrido te quita esta ansiedad de carga, que hoy en México todavía sigue siendo complicada,
05:39nosotros ofrecemos lo mejor de los dos mundos.
05:41Un superhíbrido que te da el rango de autonomía más grande de toda la industria.
05:45¿Cuánto es?
05:45Nuestro JQ-7 logró con notario público 1.613 kilómetros manejados en México.
05:52Ahora esta prueba se hace en una ruta México-Estados Unidos por la Panamericana,
05:56llegamos a la frontera en Piedras Negras, teníamos todavía combustible, nos fuimos a Monterrey, 1.600 kilómetros.
06:02Para ponerle contexto un poquito al público, ¿qué es esto?
06:03En un solo tanque de gasolina hay una carga eléctrica.
06:06Esto es un México-Cancún.
06:08Es manejar 24 horas sin parar.
06:11Entonces es un super rango y por eso superhíbrido, no solamente PHB o híbrido enchufable.
06:15Ahora, súmale a que el superior no solo tiene superautonomía, superrendimiento de combustible, sino supertecnología.
06:21Otra vez, esta JQ-7 tiene 20 hadas.
06:23Estos son los sistemas de asistencia en el manejo.
06:26Un par de ejemplos, ¿no?
06:26Cuando se frena el coche en frente, se desacelera, frena solito nuestro vehículo.
06:30Lo tiene también en reversa, sales en reversa en estacionamiento, se atraviesa un niño, una persona, un coche, frena solito.
06:35El mantener la distancia con el coche en frente, el virar cuando se hace un artículo.
06:39Entonces, 20 hadas.
06:40Para tener esto en un coche, tienes que irte al doble de precio.
06:43Y nuestro vehículo está en solo 699 mil pesos con todo este equipo y este rango.
06:47Por eso, superhíbrido.
06:49Oye, este precio, no solo en la JQ, sino en el portafolio que tienen, ha sido muy atractivo para la gente.
06:55Mucha gente ha optado por ir con ustedes en lugar de, digamos, marcas que tienen muchos más años en el país.
07:03Una de las grandes preguntas que se hace a la gente es, ok, yo lo compro, pero ¿cómo está el servicio post-venta?
07:09Porque no termina la experiencia solo en cuanto sacas el vehículo del concesionario.
07:13Esta es una pregunta clave, ¿no?
07:15El comprar un vehículo es fácil, porque yo digo, ve y manéjalo y te enamorarás.
07:19Pero, ¿qué pasa en el mundo de post-venta, en mi experiencia de propietario de un Chireyomó de JQ?
07:24Ahí es donde viene el enfoque obsesivo nuevo de la marca.
07:28¿Y a qué me refiero con nuevo?
07:29El año pasado hubo un detalle con partes de colisión, en donde aparte ya juega un tercer jugador, que es la aseguradora.
07:35Y los tiempos de reparación se pueden extender, ¿no?
07:38Entonces, ¿cómo reducimos el tiempo de reparación?
07:41No es rocket science, ¿no?
07:42Una es un preparativo de refacciones.
07:45Hoy tenemos un almacén de más de 10 mil metros cuadrados y una asociación con DHL, el gigante de logística,
07:52para hacerte llegar refacciones al día siguiente en áreas metros, o sea, Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
07:58Y el promedio a nivel nacional está en cuatro días.
08:00Esto incluye Mérida y Tijuana, ¿no?
08:02Entonces, hay disponibilidad de partes si tengo un almacén lleno y a mi red de distribuidores un canal con por lo menos 1.5 meses de inventario.
08:09Eso sucede hoy.
08:10No hay un tema de refacciones.
08:11Eso es disponibilidad.
08:12Dos, envío rápido, que ya sucede.
08:14Y tres, capacitación continua en mis concesionarios para que los técnicos certificados sean los expertos en la marca,
08:20sepan qué le duele a tu coche.
08:22No podemos prometerte que las cosas van a salir perfectas.
08:24Los fierros no tienen memoria, ¿no?
08:26Pero lo que sí te prometemos como marca es que vamos a estar ahí para darte respaldo en garantía y en atención al cliente todos los días.
08:32Y hoy pueden contar que el cliente que lo quiera, lo va a tener.
08:35Es importante lo que mencionas en torno a capacitación a todos los que trabajan, los que representan a la marca.
08:42Y no hablo solo en específico de ustedes, sino con cualquier marca en general.
08:46Desde el que te recibe la camioneta puede generar una mala o buena experiencia en el usuario.
08:51Entonces, es importante que tengan este know-how de cómo hacer bien el trabajo,
08:57porque entonces ahí implicaría una lealtad, un sentimiento, un sentido de lealtad que pueden llegar a generar en la propia gente, ¿no?
09:04Sí, a ver, frase de la industria.
09:05El primer coche se vende en el showroom, pero el segundo, el tercero, el cuarto se vende en el taller.
09:10Entonces, no es reinventar la rueda, es hacer lo básico excepcionalmente bien.
09:15Eso es lo que estamos haciendo.
09:16Claro.
09:16Entonces, hoy, que ya cumplimos tres años, esperamos a que los créditos empiezan a vencer esos 36, 48 meses,
09:23para que el cliente que ya conoce la marca se quede con la marca, ¿no?
09:26Es parte fundamental.
09:27Entonces, el pilar del producto está ahí, insisto, tienes que manejarlo para entenderlo.
09:32La parte de post-venta es la que hoy está mejor que nunca y seguirá mejorando, porque siempre es perfectible.
09:37Claro.
09:37Y la tercera parte es seguridad.
09:39Oye, y dentro de la estrategia, ¿qué viene a partir de ahora?
09:41Digo, ya cumplieron tres años, tienen muy buena aceptación entre la gente,
09:46ya tienen el híbrido más capaz en torno al rendimiento.
09:51¿Qué sigue?
09:51¿Qué sigue?
09:52Más superhíbridos.
09:53Chirei Omode YQ se va a consolidar como la marca de superhíbridos.
09:57Entonces, esta tecnología de dos motores eléctricos y uno de combustión viene a toda nuestra gama
10:02para seguir eliminando ese gap entre gasolina y 100% eléctricos para el mercado consumidor.
10:08Dos, a un precio muy agresivo.
10:10Para otra vez, ya no es el superhíbrido caro, es el superhíbrido que tiene una propuesta de valor mucho más accesible.
10:16Relanzamiento de los productos y, con todo esto, consolidar una red de distribuidores cada vez más fuerte
10:21porque creemos que si cuidamos a nuestra red, ellos son rentables y fuertes, ellos van a cuidar a nuestros clientes a su vez.
10:27Oye, ¿y algún adelanto, algún modelo que vaya a venir a México?
10:30Yo les pido que le pongan atención al YQ5.
10:34No ha llegado al país, es el pequeño de la familia YQ, está extraordinario visualmente.
10:40Esperen la misma tecnología a los más y llega en semanas a México.
10:43Pues vamos a estar muy pendientes. Ben, gracias por haberte dado el tiempo para platicar con nosotros
10:47y te esperamos más seguido para seguir dando cuenta de eso.
10:49Seguro que sí. Yo lo digo con un mensaje. No me crean a mí.
10:52Vengan y manejenlos y enamórense de los coches.
10:54Mi opinión no es la que importa, sino el producto.
10:56Gracias, Ben.
10:57Gracias, Pedro.
10:58Vamos a la pausa. Regresamos con nuestra mesa de debate, punto medio.
11:00Es lunes de punto medio. Vamos a hablar de los resultados del Inegi sobre la pobreza en México.
11:16Está con nosotros Luisa Gutiérrez, Arturo Ávila, Rubén Moreira y Juan Zavala.
11:22Bienvenida, bienvenidos.
11:23A ver, pues se dieron estos resultados, Arturo, en donde ustedes celebran una reducción en la pobreza en México. Cuéntanos.
11:34No solamente la celebramos, la celebran millones de mexicanas y mexicanos.
11:38Porque fíjate qué gráfica te voy a enseñar.
11:40En esta gráfica podemos comparar los tres últimos exenios.
11:45El del presidente Espurio de Acción Nacional, Felipe Calderón.
11:48El de Enrique Peña Nieto, el presidente viajero y mejor conocido como el presidente de Punta Mita.
11:54Y el mejor presidente y la mejor presidenta que van a tener en nuestro país, la doctora Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador.
12:00Fíjate, estamos hablando del porcentaje mínimo de los últimos años.
12:04Estamos hablando ni más ni menos del 29.6% que hoy está en la pobreza y de 38 millones de mexicanas y mexicanos.
12:14¿Qué quiere decir esto?
12:15Que sacamos a 13.4 millones de mexicanas y mexicanos de la pobreza.
12:21Y 1.7 millones de mexicanos y mexicanos de la pobreza extrema.
12:26Lo que no pudieron hacer ni el PRI, ni el PAN, ni juntos en los últimos años.
12:32Les demostramos que las políticas públicas que impulsamos nosotros, incremento de salarios mínimos, programas sociales y ampliación de derechos funcionan.
12:40Los dejamos ahora sí, querido Pedro, haciendo un ridículo y eso será para la historia.
12:45¿Cuál fue la causa de la reducción? ¿Las transferencias directas o la eliminación de los problemas estructurales?
12:51Me parece que son varias causas.
12:53Me parece que primero estamos hablando de un incremento real, en términos reales, del salario mínimo, 135%.
12:59Pero también algo bien importante, nosotros diseñamos un esquema en donde se acabó el outsourcing.
13:04¿Por qué? Porque con ellos, ¿qué se hacía? Se privilegiaba.
13:08Es más, se les daba espacio a las empresas outsourceras que pagaban mínimos y por fuera pagaban sueldos.
13:15Con nosotros acabó, se creó el REPSE.
13:17Pero también los programas sociales.
13:19Una de cada cuatro familias de mexicanas y mexicanos reciben programas sociales.
13:22Adultas y adultos mayores, jóvenes con discapacidad, personas con discapacidad.
13:26Y los jóvenes construyendo el futuro, más de 10 millones de jóvenes incorporados a la actividad productiva.
13:32Esos a los que el PRI y el PAN les decía, si no me equivoco, ni mis verdad.
13:35Oye, si los programas sociales, según los datos, del 32.8%, más bien dicho, habría sido el 32.8% en lugar de 29.6%.
13:44Esto no deja en la mesa el que hay una dependencia a los subsidios y el qué pasaría si quitan esos subsidios por cualquier motivo.
13:53Pregúntale a las mexicanas y a los mexicanos qué pasaría si se quitan esos subsidios que hoy son constitucionales.
13:58¿Alcanza para sostenerlos durante el resto del decenio y lo que venga?
14:02Por supuesto que sí. Nosotros hemos demostrado cómo incluso mantener una política macroeconómica sana,
14:08con una deuda que alcanza una parte del 52% del PIB, mucho menor a Japón, mucho menor a Estados Unidos,
14:15alcanza para tener números y finanzas sanas.
14:18Con un crecimiento, por cierto, que va a alcanzar casi un punto nominal,
14:21comparado con el resto de las 20 economías más importantes del mundo, muy similar también.
14:25Luisa.
14:26Pues mira, como siempre, Morena como el burro que tocó la flauta.
14:30Para ellos, echarle el agua a la chela es lo que importa para poder decir que estás en una fiesta.
14:35¿Echarle qué?
14:35Agua a la chela.
14:36Adiós.
14:37Así, así.
14:38Pero mira, al final del día, lo cierto es que Morena te está hablando de solamente un pedazo de los indicadores,
14:44ya como le convengan.
14:45Lo que tú mencionas, Pedro, es correcto.
14:48Lo cierto es que lo que aumentó, más allá de que sean sustentables estos datos por los programas sociales,
14:54tiene que ver con las remesas.
14:55Tiene que ver con la gente en otros países que nos está mandando dinero.
14:59También hay que decirlo, aumentaron las carencias sociales.
15:03En indicadores como salud, prácticamente se duplicó la gente que no tiene acceso a la salud.
15:11Imagínate este dato.
15:12Y también te voy a dar otro dato que es importante.
15:14La canasta básica.
15:16¿Cómo ha aumentado la canasta básica?
15:18Esta ha sido prácticamente al doble.
15:21Y aunque te rías, para ti es muy fácil.
15:23Tú ya no tienes sensibilidad.
15:25Pero lo cierto es que las familias que hoy tienen que pagar en el supermercado, en el mercado,
15:31los insumos para sus hogares, hoy poco a poco el dinero les encarece con mayor facilidad.
15:38Creo que es importante, insisto, analizar a la luz de la responsabilidad.
15:42El problema con Morena es que los datos, cuando los manipulan, buscan darnos una imagen que no es real.
15:49Pero que la gente realmente nos diga cómo van en vivienda, cómo van en los servicios de salud.
15:54¿En serio?
15:55Muy bien en servicios de salud.
15:56Bueno, y también, cómo va la educación.
16:01Y es más, y aquí un saludo sororo a todas las mamás que hoy seguimos, ya sin poder tener a los niños en los colegios, en las escuelas,
16:08porque hoy tenemos que ver cómo tenemos en nuestra casa a los niños y a las niñas a los cuales les aumentaron el periodo vacacional,
16:15sin darnos una solución de dónde podemos tener lugares de cuidado integral.
16:19A todas las mamás que hoy están, igual que su servidora, viendo qué hace con los niños
16:23y viendo cómo malabarea el trabajo y la educación, les mando un afectuoso saludo.
16:29Oye, Luisa, el PAN critica los programas sociales de Morena,
16:33pero cuando fueron gobierno federal, en el 2012 tenían 53 millones de pobres, según el Coneval,
16:41y ni siquiera los programas sociales como oportunidades en aquel entonces lograron frenar esta desigualdad.
16:48¿Realmente hay cara para poder criticar los programas sociales de Morena?
16:52A ver, de entrada nosotros no criticamos los programas sociales que efectivamente ayudan a la gente a salir de un estado.
16:56Bueno, la dependen de los programas sociales.
16:58Es más, y decirlo con todas sus letras, incluso el programa para las personas adultas mayores,
17:03quien lo trajo al país fue Fox, no fue Andrés Manuel López Obrador.
17:06Y los votaron en contra.
17:07Por eso te digo, por eso te digo que a caravana con sombrero ajeno siempre de Morena.
17:12Lo cierto es que nosotros vamos a seguir buscando las oportunidades y mejorando también la condición de vida de las y los mexicanos,
17:19y nosotros no damos caravana con sombrero ajeno y no decimos mentiras.
17:23Rubén.
17:23A ver, en días pasados salieron varios resultados de varios estudios del Inegi.
17:29Unos han sido ponderados por Morena y por el régimen, y otros no porque no les conviene.
17:36En el caso de la encuesta de ingreso-gasto y la de pobreza, hay que ver cuál es el objetivo de la misma,
17:42que es la toma de decisiones.
17:44Y ellos obviamente están saliendo a gritar a todos lados de que bajó la pobreza, de que subió el ingreso.
17:52En seis años subió 16% el ingreso.
17:57Esto quiere decir más o menos 2.7% por año.
18:01No es por el asunto del empleo, ¿por qué?
18:05Porque del formal no hubo crecimiento en el país.
18:08Tampoco hay crecimiento de la economía en México.
18:15Sería un caso muy raro de que crezca el ingreso sin crecimiento de la economía.
18:22Ahora, tercer asunto, cuando hay un ingreso extra, que sería el caso, dime para qué lo estás utilizando.
18:33Para cosas que tú deseas o para cubrir otras necesidades.
18:39En Chiapas, cuando estás en Puebla, en tiempos de Peña Nieto, la carencia de salud era de 17.4.
18:47Hoy es de 47.3.
18:50En Chiapas era de 15% la carencia de salud.
18:55Hoy es de 63%.
18:57Y en Hidalgo era de 14% y hoy es de 43%.
19:02El excedente no bateó la pobreza.
19:04Está en esa práctica de privatizar los servicios y ese ingreso es para cubrir eso.
19:12Pero mira, gritan a todos lados de que bajó la pobreza.
19:15Bueno, la población que no está en pobreza en Chiapas, en el 2018 era de 6.8, la que no está en pobreza.
19:24Hoy es de 9.9.
19:26Dime, toda la acción, todo lo que prometieron, ¿a quién le sirvió?
19:32Ahí no.
19:33Te comento que el salario mínimo subió a 200 mil personas, nada más en el país.
19:40Como no hay empleo nuevo, pues entonces, ¿qué sucedió?
19:43Bueno, pues se dice que es el referente para que subiera el salario mínimo de aquellos que están en la informalidad.
19:50Nada más hay un problema.
19:52Los que están en la informalidad no tienen acceso al crédito, a la propiedad, al seguro y obviamente a un retiro.
20:01Bueno, entonces, van a seguir en la pobreza, Pedro.
20:05Es echar las campanas al vuelo sin un sustento ni metodológico ni cierto.
20:10Y pregúntale a la gente si se sienten menos pobres.
20:12Este dinero extra que haces referencia, digamos, de los programas sociales, ¿consideras que son herramientas clientelares?
20:19Mira, nosotros votamos a favor de los programas sociales, por eso están en la constitución.
20:24¿Qué me preocupa?
20:25Que tanto López Obrador como muchos gobernadores de vez en vez amenazan con que si ganan la oposición los quitan.
20:33Eso es hacerlos clientelar.
20:35¿Qué me preocupa?
20:36Que no tiene dinero el gobierno.
20:38Y te puedo dar un ejemplo, perdóname, clarito.
20:42¿Por qué no han publicado la reforma constitucional del artículo 123 para dar salario mínimo profesional a policías, maestros, médicos y enfermeras?
20:52Oye, pero ¿no abrieron la puerta ustedes, compañero Nieto, con los programas sociales de Solidaridad, Progresa, Prospera, a convertirlos en herramientas de clientelismo?
21:01¿No abrieron la puerta que hoy en día, si lo que le critican a Morena es eso, ustedes hayan saltado las bases?
21:08No fue así, y tal vez así que no fueron utilizados para eso.
21:12Nunca tuviste al presidente Peña Nieto diciendo, si pierde el candidato del PRI, van a quitar los programas sociales.
21:19Y eso sí lo hacía el descarado de Andrés Manuel López Obrador, ¿eh?
21:22¿Y los operadores no lo hacían en la...
21:25Ya en el campo o en la práctica?
21:27Fíjate cómo es muy distinto dos cosas.
21:29La primera, la operación que se hacía estaba prohibido el tema clientelar.
21:35Tal vez así que se corrieron a muchos delegados.
21:38Y la otra que te pongo, fíjate tú, que los programas sociales de Andrés Manuel López Obrador
21:43no han servido ni para aumentar la soberanía alimentaria, ni para ningún despegue social.
21:49¿Por qué?
21:50Porque lo que hizo López Obrador es atar a la gente al programa.
21:54Los programas sociales son buenos.
21:55Lo que no vale es lo que está haciendo ahorita Morena y utilizarlos para hacer su estructura electoral.
22:01Bueno, que algo esté prohibido por la ley en México no quiere decir que no se realice,
22:05y no nada más de ahorita, desde hace mucho tiempo.
22:07Juan.
22:08Pero mira, para quienes queremos para el país una política distinta,
22:13que parta, por ejemplo, de una base de reconocer los mismos datos,
22:15pues estos me parece que fundamentalmente hay que celebrarlos para quienes nos decimos
22:22y nos definimos como socialdemócratas, como lo hacemos en Movimiento Ciudadano,
22:25el hecho de que casi 15 millones de personas hayan salido de la pobreza
22:31es una noticia positiva para México y eso hay que decirlo.
22:35Ahora, dentro de estos estudios lo que muestran es que la variable fundamental
22:39por la que la inmensa mayoría o la mayoría contundente de esos 15 millones salieron de la pobreza
22:44es por el aumento en el salario mínimo, entre otros temas como el mercado laboral,
22:49el crecimiento de los trabajos vía aplicaciones digitales y la reforma en materia de outsourcing.
22:56Pero esta es una agenda que el Movimiento Ciudadano teníamos desde hace muchísimos años,
23:00que aprobamos en el Senado de la República,
23:02que por ejemplo Salomón Chertorivsky desde hace muchos años ha estado insistiendo
23:06en el tema de aumentar el salario mínimo, hoy nos da mucho gusto saber
23:10que hay millones de mexicanos que salieron de la pobreza
23:12y sin embargo no hay que dejar de advertir otro tipo de cuestiones,
23:15aunque hoy los mexicanos tienen más dinero en sus bolsillos, los mexicanos pobres,
23:20también es verdad que hoy están gastando 150% más de lo que gastaban hace dos años
23:25en el tema de salud.
23:27Lo que no ha ocurrido es que la variable del ingreso no se ha traducido en otros derechos
23:31y ahí ha estado la agenda del Movimiento Ciudadano, por ejemplo con el tema de vacaciones dignas,
23:35con el tema de la ley Silla.
23:37Y ahora con lo que no hemos dejado de insistir, Pedro,
23:39un año completo que Moreno ha querido legislar,
23:41que es la jornada laboral de 40 horas para los mexicanos más pobres.
23:45Vámonos más ágiles, prometo no hacerles preguntas de seguimiento,
23:49solo plantearles el tema porque se nos da el tiempo.
23:53A ver, coinciden en que sí pueden tener más dinero los mexicanos,
23:56pero lo tienen que utilizar para cubrir otras necesidades como la salud, Arturo.
24:00A ver, me parece que los representantes de la oposición,
24:04de los partidos que siempre han estado muy alejados del pueblo de México,
24:08les hace falta más calle, les hace falta más barrio, salir a tocar puertas.
24:14¿En serio tú?
24:14Porque si tocaran puertas, se darían cuenta que casi 8 de 10 mexicanas y mexicanos,
24:21y hoy se publicó una nueva encuesta, aprueban nuestra gestión,
24:25aprueban lo que estamos haciendo.
24:26Pero no estás empezando a lo que te estás diciendo.
24:28Pero además, yo sé que están desesperados, lo entiendo perfectamente bien,
24:32porque este gobierno está dando resultados, me explico,
24:34y entonces cuando 8 de cada 10 mexicanas y mexicanos aprueban nuestra gestión,
24:39pero además, cuando las encuestas también dicen, las que van para 2027,
24:44que les vamos a poner una paliza histórica.
24:47Fíjate, vamos a ganar Nuevo León.
24:49¿Lo va a perder Andrés Manuel López?
24:50Van a perder Chihuahua.
24:52¿Qué tiene esto con la salud?
24:54Van a perder...
24:55Tiene que ver mucho, tiene que ver con el termómetro, el mejor elección.
24:57O nos ven cada cena, Manuel López Beltrán.
24:59Yo les respeté sus tiempos.
25:0047 mil pesos en una cena de Andy.
25:03¿Me van a dejar acabar o no?
25:04Pues es que vea el punto.
25:04Me van a dejar que...
25:05Adelante, era breve.
25:07Yo entiendo, a ver, yo entiendo que debe ser muy difícil para ustedes.
25:1047 mil pesos.
25:11Una cena de Andy.
25:12Yo entiendo que es muy difícil para ustedes escuchar lo que les voy a decir.
25:14Oye, ¿y tú me estás...
25:15¿Cuánto le dan a una persona por programa de...
25:17A ver, termina ya, Arturo.
25:19¿Me vas a dejar que...
25:19Una cena de Andrés Manuel López Beltrán.
25:21Adelante, Arturo, y vamos uno por uno.
25:23Concluyo con esto, que es bien importante.
25:26Miren, es bien sencillo, ¿no?
25:27El respaldo de la gente allá afuera, el respaldo del pueblo de México está en los índices electorales,
25:34en las elecciones, está en las encuestas, por supuesto, y el mejor elector es el pueblo de México.
25:41Tonto es quien piensa que el pueblo es tonto.
25:43Y me da la impresión de que ustedes piensan que el pueblo es tonto y no lo es.
25:47¿Entonces son tontos?
25:49No, no, no.
25:49¿Oíste lo que dije, no?
25:50¿Oíste lo que dije, no?
25:51Pues mira, no te contestó absolutamente nada de lo que le preguntabas, pero al final del día, lo cierto...
25:57No me dejaron de hablar, pues.
26:00Hablas merolico y decimos, y bueno, mira, lo cierto es que aumentó la canasta básica.
26:07Y lo cierto es que si antes una persona pagaba 1.500, ahora está pagando 2.300.
26:13Le vamos a dar unas clases de valor...
26:15Cuando Andy, Andy, tú Andy, tu coordinador...
26:17¿Sabes lo que es el valor futuro?
26:18Tu coordinador de la organización...
26:19Acaba de gastar 47 mil pesos en una cena.
26:25Imagínate la gente, ¿qué haría con esos 47 mil pesos?
26:29Y él en una cena en Tokio se la aventó.
26:31Y con esa falta de sensibilidad es con la que se conduce ahora Morena y su vocero.
26:37Pero mira, lo cierto es que cuando ellos hablan de que el empleo incluso aumentó,
26:44seguramente nos estarán hablando solamente del empleo informador,
26:46porque incluso hasta en ese índice Felipe Calderón mejoraba en el empleo formal Andrés Manuel López Obrador.
26:53Lo que ellos buscan es justamente esto, vender cifras que al final del día no tienen una representación en el día a día de la gente.
27:00Hoy viene con bombo y platillo a decirnos, sacamos de la pobreza extrema a la gente.
27:04Pero realmente, gente que antes utilizaba el Seguro Popular y tenía sus medicinas, hoy ya no las tiene.
27:10Y por más que me estén diciendo que ya existe salud como Dinamarca,
27:14ojalá en lugar de haber sido por Europa, a España, a Portugal, a otros lugares como lo hizo la 4T,
27:21suelen ir a Dinamarca para ver si es cierto que nuestros hospitales son de ese tamaño.
27:25Su mentalidad es chiquita.
27:27Rubén.
27:27Te diría varias cosas.
27:28La primera es que el aumento del ingreso no está relacionado con una mejoría de la economía del país,
27:35entre otras cosas porque no crecemos, por un lado.
27:38Por otro, el hecho que es indudable que hay una disparidad tremenda en la nación.
27:45Estos son los resultados de Chiapas.
27:46Más del 63% de la población tiene que pagar su servicio médico, cuando antes era del 14, 15%.
27:56Entonces, si es cierto que hubo estos excedentes, la población de Chiapas lo va a ocupar a ello.
28:03Si tú vas a Chiapas, pues tienen muchos problemas.
28:06Uno de ellos es la seguridad, el crecimiento de la violencia.
28:10Las obras que se hicieron faraónicas no llevaron beneficios para allá.
28:14Y la prueba de eso es que con la misma encuesta del Inegi, te demuestro que no creció la población fuera de la pobreza.
28:24Ahora, otra cosa que hay que poner sobre la mesa.
28:26El Inegi cambió cierta metodología básicamente en dos, tres preguntas.
28:33Una de ellas es la del agua en las casas.
28:36¿Cómo es posible que de dos años para acá, sin haberse hecho inversiones, ninguna inversión en materia de agua, haya bajado a la mitad la necesidad de agua?
28:46Pues muy sencillo, porque antes les preguntaban, ¿tiene usted agua entubada o no?
28:50Sí o no.
28:52Bueno, ahora te dicen, ¿cómo obtiene usted el agua?
28:54Estoy simplificando las preguntas.
28:55Y ahí ya esa variable hizo que muchas cosas cambiaran.
28:59Porque ahora no tiene Salconeval y el Inegi, sino que el que pone la encuesta es el que saca la conclusión.
29:06Y ahí hay un tema difícil.
29:08Termino diciendo, me preocupa muchísimo que el gobierno no tenga el dinero para pagar los programas sociales.
29:14Porque efectivamente está ajustado.
29:16Y si no, el reto es, ¿por qué no han pagado el salario mínimo profesional?
29:20Que lo publique el señor Noroña.
29:23Lo reto es que lo publique.
29:24No lo va a publicar, porque está quebrado desgraciadamente el gobierno.
29:27Aparte ya se va, Noroña, ¿no?
29:29Bueno, no, que lo publique...
29:30Afortunadamente.
29:31Pues no sé si vayan a tener mesa directiva de estos muchachos, porque se van a pelear.
29:34Pero uno de ellos, que lo publique.
29:36Quien sea, pero que lo publique, Juan.
29:37Pedro, ¿no te contestó Arturo lo que le preguntaste sobre el tema de la salud y la pobreza multidimensional?
29:42Por eso en la pobreza multidimensional no salieron tantas personas como sí salieron de la pobreza por ingreso.
29:47Porque no se construyeron las capacidades del Estado para reducir.
29:52Y sin embargo, podemos reconocer que es una noticia positiva para el país.
29:55Que aunque no haya crecimiento económico, que aunque fuimos después de la pandemia uno de los países que más lento se recuperó,
30:02se haya reducido el número de pobres en México.
30:05Y ya que le interesa tanto el tema de Nuevo León, Arturo le dijo,
30:10por primera vez Nuevo León es el Estado con menos pobres por ingreso y pobres multidimensionales en todo el país.
30:18Y por otra parte, por primera vez en la historia, Nuevo León per cápita tiene más ingresos que los habitantes de la Ciudad de México.
30:26¿Y eso es exclusivo por el gobernador o por los apoyos también federales?
30:30Pues por una serie de factores.
30:32Pero bueno, si fuera nada más por el tema federal, pasaría en todos.
30:35Pero por el hecho de las políticas públicas en materia de salud, en materia de educación,
30:40y la inversión que se ha traído al Estado, pues eso se explica.
30:43Como se explica en el Estado de Jalisco,
30:45que el hecho del derecho a la salud ha sido uno de los estados con el mayor reconocimiento por parte de las y de los jaliscienses.
30:52Vamos con una conclusión breve, por favor. Adelante, Arturo. Breve, por favor.
30:56Pues muy contentas y muy contentos.
30:57La verdad es que nosotros no somos tan pesimistas como la oposición.
31:01El pueblo de México no es pesimista.
31:03Estamos verdaderamente en la ruta correcta,
31:06demostrando que el modelo neoliberal fue un modelo que le hizo mucho daño a nuestro país.
31:10Y concluyo diciendo algo.
31:12Si fuera cierto lo que dices de Nuevo León, querido Juan,
31:16no los hubieran mandado en las encuestas al cuarto lugar.
31:19Pero no te preocupes, nos vemos en dos mil veintisiete,
31:21nos vemos en dos mil veintisiete, aquí seguramente, y ya veremos.
31:27No se canten el tiro, calma.
31:28Luisa, con mucho gusto.
31:30Pues mira, yo decir brevemente, coincido que no tiene que ver solamente con el gobernador de Nuevo León,
31:35tiene que ver con muchos factores,
31:37pero también decirlo, esta ciudad, la Ciudad de México,
31:39está paralizada en materia económica y está paralizada en crecimiento.
31:42Pero ya por último decir, una vez más, morena, con sombrero ajeno, hace caravana,
31:48una vez más, quieren festejar datos, viéndolos de manera miope, viéndolos de manera parcial,
31:54pero en realidad, la realidad los rebasa.
31:57Y la realidad es que las y los mexicanos hoy tienen que gastar en servicios de salud,
32:02hoy también el avance en materia educativa se ha rezagado,
32:06como hace muchísimos años no sucedía.
32:09Y aunque saques estas hojitas, lo cierto es que la gente en sus casas lo ve, lo percibe.
32:15Cuando antes te alcanzaba para algo, hoy ya te alcanza para muchísimos menos.
32:19Es cierto.
32:19Tres cosas rápidas.
32:20Primera, Andrés Manuel mantuvo y acrecentó el sistema neoliberal.
32:26La transferencia de recursos que nosotros apoyamos como programas sociales
32:30es un postulado del neoliberalismo, de Milton Friedman.
32:35No se puede uno hacer para un lado en eso.
32:38Pero lo que ocasiona que se haga más tenso el tema es que retiró la parte social del Estado mexicano.
32:47Por eso, quebró el Seguro Social, quebró el Issste.
32:50La tercera, Morena no varió las diferencias regionales.
32:56Y el ejemplo más claro es Chiapas.
32:59Creció Nuevo León, Coahuila, Jalisco, por otras lógicas.
33:02Pero, pero, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Hidalgo se mantienen en un grave atraso por culpa de Morena.
33:12El tema ahora, Pedro, va a ser cómo construimos de aquí en adelante un México más equitativo, con más derechos.
33:18No quedarnos en lo que ha ocurrido, sino ver cómo, por ejemplo, como lo propusimos desde la campaña presidencial,
33:24aumentamos el salario mínimo a 10 mil pesos para todas y todos los mexicanos.
33:29Cómo acabamos, cómo aprobamos la jornada laboral digna que Morena sigue sin querer discutir en la Cámara de las y los diputados.
33:39Seguimos aprobando más vacaciones para las y los mexicanos porque sólo así vamos a construir, Pedro, un México de iguales para todas y todos.
33:46Gracias, Juan. Gracias, Rubén.
33:48Gracias, querido Pedro. Muchas gracias.
33:50Tenemos la siguiente semana. Pausa.
33:51Estefanía Naro, ¿habrá fin o no de la guerra Rusia-Ucrania luego de la reunión de Trump con Putin?
34:01Pues todo parece apuntar que estamos cada vez más cerca y fíjate que es bastante notorio que justamente el día de ayer
34:08Hillary Clinton se estaba riendo de Donald Trump y estaba diciendo que si lo lograba la iba a nominar para el Nobel de la Paz.
34:14Y lo que vimos hoy, Pedro, más que una ceremonia diplomática, fue una muy buena partida de ajedrez.
34:22Zelensky llegó a la Casa Blanca con todos los pesos pesados de Europa y esto posiciona a Donald Trump como estratega.
34:29Y aparte de todo, sacan dos puntos muy importantes que son las garantías de paz proporcionadas por Europa,
34:36coordinadas por Estados Unidos y una cumbre bilateral entre Putin y Zelensky y después una trilateral.
34:44Que estaba escuchando que dentro de esas garantías es que si Rusia volviera a invadir Ucrania tendría que intervenir militarmente Estados Unidos, ¿no?
34:53Así es. Y esto de alguna manera tiene a los ucranianos tranquilos y a los europeos también porque hay que recordar que para ellos esto es una guerra local.
35:03Y el mensaje con el que yo me quedo de esta cumbre es que la paz se negocia entre las superpotencias y no en las trincheras.
35:10Ahora, ¿qué va a pasar en el mundo si se logra la paz?
35:14Primero que nada, Pedro, los energéticos bajarían, pero Europa ya no volvería a trabajar con el gas ruso porque está cada vez más enganchada con el gas y los energéticos caros estadounidenses.
35:26También los granos bajarían, su cráneo los volviera a exportar, el pan estaría más barato en el Cairo y la inflación global tenía un respiro.
35:36Pero lo que sí no pararía es la desdolarización que inició con esta guerra porque Rusia y China cada vez comercian más con el yuan y esta es una tendencia en Asia y el Medio Oriente.
35:50Oye, ¿qué garantías tendría Ucrania, es decir, si llegara a ceder territorio, Lugán, Donetsk, la región del Donbass?
35:59Tomando como antecedente lo que sucedió con Crimea, en donde tiempo después viene Rusia y te ataca con la intención de quitarte estos territorios.
36:07¿Qué garantía tendría de que no pasaría de nuevo, además de esta intervención militar estadounidense?
36:13Porque Ucrania se quedaría sin estar en la OTAN, se quedaría con un gran endeudamiento a partir de esta guerra, pues casi como en indefensión, si Rusia quisiera después ir por más territorio.
36:26La diferencia aquí es que estaría bajo el paraguas de seguridad de otra potencia nuclear.
36:31Eso no hay que olvidarlo y también una potencia que tiene intereses en sus minerales.
36:37Esto lo hace atractivo para la administración de Donald Trump.
36:40Y aquí lo que hay que reflexionar es, ¿qué va a pasar si Ucrania cede las líneas rojas?
36:46¿Va a conservar su legitimidad?
36:48Y también, ¿qué va a pasar con Europa si acepta que se reconfigure el mapa de seguridad y las fronteras cambien?
36:56Porque el mapa, Pedro, no ha cambiado desde 1945.
36:59Pero ahora, ahorita es Trump quien está firmando esto.
37:02Trump va de salida.
37:03A Trump le quedan, si bien está iniciando, digamos, su gestión, pues tiene el tiempo contado.
37:09Y si no es que vayan a reformar la constitución para reelegirlo, pero cosa que se ve muy poco probable, pero todo puede pasar.
37:18¿Vendría otro presidente?
37:20¿Y si ese otro presidente decidiera retirarle el apoyo, esta garantía a Ucrania?
37:26Me parece que sería poco probable porque vimos como la guerra en Ucrania no solamente desestabilizó Europa, sino desestabilizó el mundo.
37:36Y lo que menos queremos es otro movimiento que suba los energéticos y nos lleve de regreso a la inflación cuando el mundo todavía está en una rezación global.
37:45Entonces, claramente sería difícil, Pedro, a menos que algo muy grave ocurriese entre Ucrania y el próximo presidente de Estados Unidos.
37:53Entonces, para ir concluyendo, resumiendo, ¿estamos ya muy cerca? ¿Qué tan cerca realmente?
38:00Pues cada vez estamos más. Es la primera vez que se acepta un encuentro bilateral entre Putin y Zelensky, después una cumbre trilateral entre Trump, Putin y Zelensky.
38:13Y esto nos habla de que Donald Trump sigue rescatando el mundo solo.
38:17Oye, y antes de despedirnos, ya tienes tu libro de forma física. Felicidades.
38:21Ya, aquí lo traigo, lo presentamos en este estudio y me da mucho gusto volver a traerlo aquí.
38:28¿Dónde lo podemos encontrar?
38:29Lo podemos encontrar en Amazon y fíjate que es sumamente pertinente porque aquí te explico por qué estamos en el prólogo de un libro nuevo de la historia y no en un capítulo más de lo que hemos venido leyendo.
38:42Repítenos el nombre, por favor.
38:43Se llama Manual de Supervivencia Geopolítica.
38:47¿Cómo entender el poder global sin ser devorado por él?
38:51Pues muy bien, ahí está.
38:53Gracias, Stephanie.
38:54Como siempre, un honor tenerte aquí.
38:56A ti, Pedro.
38:56Nos vemos la próxima semana.
38:57Y gracias a usted principalmente por habernos brindado el honor de su sintonía.
39:01Hasta mañana.
Recomendada
3:52
|
Próximamente
0:37
0:20
1:09
1:09
0:42
Sé la primera persona en añadir un comentario