Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Música
00:01Yo era uno de los participantes científicos en el buque Falkor Chul
00:29y especialmente era responsable junto con Flor de todo el estudio
00:34y la observación de lo que son los peces, peces óseos y peces cartilaginosos
00:39y digamos investigar, analizar, tomar data e intentar colectar los especímenes
00:48de las distintas especies que se podían observar en ese fondo marino.
00:53Yo creo que hay información para trabajar durante muchísimo tiempo,
00:57muchísimo tiempo va a haber posiblemente becarios que hagan sus tesis
01:02con una especie de aguas profundas, muchas investigaciones interactivas
01:08con instituciones de todo el país.
01:10Yo creo que es, yo sueño ya, me parece una realidad que me va a superar
01:16completamente lo que yo pienso ahora porque sé que va a ser, que va a explotar,
01:20va a explotar en cuanto a cantidad de conocimiento en ese sentido
01:23y a nivel de divulgación. Yo creo que se va a poder empezar a hacer también material
01:27que pueda ser útil, me parece muy importante para los colegios,
01:31para el nivel educativo desde jardín hasta primaria y secundaria
01:35porque hay mucha información sobre nuestro mar.
01:40Bueno, la experiencia fue medio única, fue la primera vez que me había subido a un barco
01:43y fue un barco excepcional, es un barco muy grande con muchísimas instalaciones
01:47y comodidades, así que fue una experiencia increíble y la gente con la que me tocó compartirlo,
01:52no tengo palabras para explicar lo profesionales y la cantidad de buena calidad humana
01:58que había ahí adentro.
01:59Nosotros junto con mi director fuimos representando toda la parte ideológica,
02:02eso quiere decir todos los peces, tanto los socios como los cartilaginosos, las rayas,
02:06así que estábamos medio enfocados en esa parte pero aportando en todo lo que se podía hacer.
02:10Y mi rol, digamos, es ser biólogo especializado en los decápodos.
02:14¿Qué son los decápodos? Son los organismos que tienen 10 patas,
02:17es decir, los cangrejos, la langosta, los camarones, que por suerte en la campaña tuvimos un montón.
02:21Encontramos unos camarones muy raros, que todavía no sabemos bien qué son,
02:24estamos muy emocionados, parece una cosita media chiquitita,
02:27pero nosotros que somos muy entusiastas con este tipo de organismos,
02:31nos pareció que no podía ser que hayan estado viviendo ahí durante tanto tiempo sin que se conozcan.
02:36Después me entusiasmó mucho y me pareció fascinante lo de los corales,
02:40no sabía que estaban esos corales tan coloridos y esos campos o jardines tan grandes
02:45estructurando ahí el medio ambiente, eso para mí a más de mil metros no existía
02:50y fue una sorpresa gigante.
02:52La investigación termina cuando se publica, cuando se publica lo que uno logró,
02:57entonces eso es parte del proceso necesariamente.
03:00Esperamos hacer más de una publicación, esperamos hacer muchas publicaciones,
03:04ya tenemos algunas en mente porque hay algunas cosas que son de mucho interés
03:08y que se pueden sacar más o menos rápido, así que sí, sí, está.
03:13No solamente está en la agenda, estamos trabajando en eso,
03:14ya en el barco venía trabajando en eso.
03:17A todos nos tocó de alguna manera emotivamente, por la repercusión,
03:22porque había mucha empatía con la gente que estaba mirando.
03:25En este momento también donde estamos tan criticados muchas veces,
03:30donde nos castigan tanto injustamente, creo que eso fue una parte importante
03:36de la repercusión que hubo por lo menos con los propios en la casa.
03:40Nos reconocen mucho los colegas por algo que no hacemos tanto como hacíamos antes
03:43y hacemos igual que ellos, pero creo que se disparó esta cuestión de, bueno,
03:49acá tenemos como una respuesta de que no, no somos lo que están diciendo que somos.
03:53Eso por un lado, eso fue impactante personalmente.
03:57Y por otro lado, esta cuestión de ver que la gente responde a lo que uno está haciendo
04:03con interés.
04:05Y eso siempre es agradable, es una cosa que nos hace pensar cómo seguir transmitiendo
04:10esto de esta manera, que no lo sabemos porque fue de casualidad.
04:13Las mujeres siempre estuvimos en la ciencia.
04:15Las mujeres siempre tuvimos esa pasión, ese entusiasmo, ese gusto por el conocimiento,
04:20siempre estuvimos, a veces nos dejaban de lado, se tapaba un poco más el rol,
04:25pero no es que no estábamos, ahora estamos pudiendo tomar más voz y tomar más protagonismo
04:29y decir acá estamos, acá estamos paradas y me parece que eso es clave.
04:33Y somos muchísimas, yo creo que en la carrera de Biología somos más mujeres
04:36que hombres estudiando y con los años espero que seamos más.
04:50¡Gracias!
04:51¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada