00:01La crecida del río ocurrida el pasado 24 de junio dañó la galería filtrante y los pozos de succión del acueducto de Llano el Anís, dejando a los habitantes sin el vital líquido.
00:11Ante esta situación, las diferentes instancias gubernamentales ordenaron la inmediata atención.
00:17Afectó a 5.800 familias, más de 20.000 personas en materia de distribución de agua.
00:22Sin embargo, en ese momento se activó con el Ministerio de Ecosocialismo, por instrucción del presidente Nicolás Maduro, con Agua de Meria, con todo el equipo, para garantizar que la comunidad pudiese ser abastecida durante 50 días, exacto, a través de los diferentes sistemas de agua del Estado.
00:38Se vio afectada la galería filtrante o el área de producción, de captación y de impulsión de todo un sistema de acueductos que alimenta a Llano el Anís.
00:51Nos dañó los dos pozos de succión.
00:54Pese a la magnitud del evento natural, el gobierno bolivariano trabajó de manera articulada con la Organización del Poder Popular para garantizar el servicio a los habitantes de estas comunidades durante la reparación.
01:05Hicieron un fuerte trabajo para que nosotros, el sector de lo que es el Anís, que corresponde al sector La Onda, el sector Juan Pablo II, Nuestra Señora Virgen de Fátima y las mesitas, que son 5.800 familias, contárannos hoy con el servicio de agua potable.
01:20También contamos con el apoyo de las cisternas para la distribución del agua potable.
01:25La reparación fue un éxito y el agua potable llega de manera directa a los cuatro sectores de Sucre.
01:30Una vez más, la labor conjunta de las instituciones del Estado y el Poder Popular garantiza el bienestar del pueblo venezolano.
01:37Desde el Estado Mérida, Licei de Rivas, La Noticia.