- hace 2 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Va llegando el material y se va contabilizando, entonces hoy va a ser también una jornada tremendamente importante
00:07para poder contabilizar cada uno de los votos que van llegando, con la supervisión, por supuesto, de todas las autoridades
00:14y además de la observación internacional que se encuentra también aquí en Santa Cruz, viendo cómo se desarrolla todo este proceso electoral.
00:23Así es, Joaquín, gracias por este informe. Nosotros seguimos en vivo y nos trasladamos ahora hasta tránsito de la Policía Boliviana
00:31porque hay vehículos retenidos que no han dado cumplimiento al auto de buen gobierno.
00:35Tenemos este reporte, Daniel Román, buenos días, adelante.
00:41Estefany, buenos días. Pasado ya la medianoche de este día domingo, ya a la primera hora del día lunes, finalizó lo que es el auto de buen gobierno.
00:50Durante la jornada de prácticamente todo el domingo, la unidad operativa de tránsito y varias unidades del comando departamental
00:57realizaron importantes operativos en Santa Cruz para que se cumpla esta determinación de cero movimiento
01:04en cuanto a los vehículos que no tenían el permiso de circulación en el interior de la unidad operativa de tránsito.
01:11Ya hay varios motorizados que fueron retenidos por la policía entre servicio de vehículos de transporte público,
01:19el servicio de transporte privado.
01:21Hay varias motocicletas que se encuentran en el garaje de esta unidad policial.
01:26Cada uno de ellos tiene que pagar la suma de 550 bolivianos a una cuenta del Estado
01:32para poder retirar sus motorizados del interior de esta unidad policial.
01:37Así como también el vehículo se encontrará retenido por lo menos hasta el mediodía de hoy
01:43para que hagan el pago correspondiente y poder retirar su vehículo de esta unidad policial.
01:49Se espera que en el transcurso de la mañana Estefanicea, el director de la unidad operativa de tránsito,
01:54que brinda un informe correspondiente del total de vehículos que se han retenido desde la primera hora del día domingo
02:02cuando se había completamente restringido lo que es la circulación vehicular,
02:07así como también el total de personas que han habido arrestados conduciendo en estado de hibridad,
02:13tomando en cuenta que regía un auto en gobierno desde las primeras horas también de este día viernes
02:20cuando esta normativa estaba vigente por las elecciones generales a nivel nacional.
02:25Este informe tenemos entendido que va a ser atado cerca de las 8 de la mañana
02:28por parte del comandante departamental de la policía y del director de la unidad operativa de tránsito
02:33en cuanto ya al total de vehículos retenidos arrestados por infringir la norma del auto de buen gobierno.
02:38Muy bien, Daniel, gracias por este informe.
02:40Nosotros tenemos que continuar con más.
02:42Tenemos noticias desde La Paz. César, contigo.
02:47Bien, muchas gracias.
02:49Gracias, le decimos a Estefan y gracias al país.
02:51Vamos inmediatamente al contacto con nuestras unidades móviles.
02:55Inmediatamente las repercusiones.
02:57Vamos al centro de operaciones del Tribunal Departamental Electoral.
03:00General María José Mollinedo se encuentra en el lugar más que está pasando en este momento.
03:05Buenos días.
03:07¿Cómo está, César? Muy buenos días.
03:09Muy buenos días al país.
03:10Exactamente, aquí en el círculo de oficiales del Ejército es el centro de cómputo.
03:13Tú lo mencionabas del Tribunal Electoral Departamental porque de manera paulatina
03:16están llegando las actas de las 9.099 mesas que han estado desplegadas en 1.285 recintos
03:23con más de 2 millones de personas que han emitido su voto esta jornada.
03:27De manera paulatina van a llegar las maltrías electorales y se va a realizar el conteo de voto
03:32por voto de 87 municipios.
03:35Las 20 provincias que han emitido su voto este pasado 17 de agosto.
03:40Va a llegar de manera paulatina el material electoral respectivo para poder realizar el conteo de los votos
03:46y presentar, ya lo ha señalado el Tribunal Supremo Electoral en aproximadamente 6 días,
03:50presentar los resultados finales de estas elecciones generales
03:54que de acuerdo a un informe previo sí apuntaría a una segunda vuelta para este próximo 19 de octubre.
04:01César.
04:01Bien, muchas gracias.
04:02Gracias, los votos y además todo el material que llega con las actas respectivas
04:06en estos sobresellados llegan en principio al Tribunal Departamental Electoral.
04:12Es el centro de cómputo donde se encuentra en este momento nuestra colega María José Mollinedo.
04:16Pero vamos hasta el Tribunal Supremo Electoral.
04:20Allí se encuentra Paola Cádiz.
04:21Paola, ¿cuál es el panorama, el ambiente que se vive en el Tribunal Supremo Electoral?
04:25Usted nos cuenta. Buenos días.
04:26¿Cómo estás, César? Muy buenos días.
04:31Recordémosle a la población que ayer el Tribunal Supremo Electoral
04:35habilitó las instalaciones en el bloque verde para realizar este cómputo.
04:42Bueno, de momento a esta hora de la mañana, comentarte, César, que las puertas están cerradas.
04:49Bueno, nosotros vamos a estar atentos, pero ya informarle a la población
04:52que el cómputo va avanzando y a esta hora se tiene un avance a nivel mundial del 5,23%.
05:00Vale decir que son alrededor de 5,369 actas que ya se han ido computando,
05:08de las cuales, César, nosotros tenemos que informarle a la población
05:11que el PDC está con un avance del 26.66% y en el caso de Libre con 34.82%.
05:20Nosotros vamos a estar atentos a los informes que vaya a emitir el Tribunal Supremo Electoral.
05:25Recordemos que son siete días que se tiene para dar a conocer los resultados de estas elecciones generales.
05:32Bien, importante, Paola. Muchas gracias.
05:34Bueno, esto es lo que está pasando en este momento.
05:37Continúan siendo recibidos, primero, en el Tribunal Departamental Electoral,
05:41todos, todas las bolsas electorales que contienen las actas con los resultados de diferentes regiones del Departamento de La Paz
05:48y también el Tribunal Supremo Electoral está desarrollando todas estas actividades.
05:53Atención, vamos a ingresar a este sistema, por favor, este cuadro que nos permite conocer
05:58cómo se encuentran los resultados, votos válidos preliminares a un 88%, nos dicen.
06:09Bien, esto es lo que está pasando.
06:10El sistema de resultados electorales preliminares de Bolivia
06:13son datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral.
06:17Esto es lo que estamos observando.
06:19Ven ustedes estos resultados que siguen avanzando durante toda esta jornada.
06:26Nosotros les seguiremos informando a propósito de lo que acontece con este sistema de resultados electorales preliminares
06:33donde se observa Rodrigo Paz, que va primero en estos resultados,
06:38le sigue Jorge Tuto Quiroga y finalmente Samuel Doria Medina.
06:42Pero a propósito de los protagonistas,
06:46¿qué dijeron los protagonistas, los candidatos, después de conocer estos resultados?
06:53Escuchemos a Samuel Doria Medina.
06:56Anunció su respaldo a Rodrigo Paz.
06:59Esto es lo que decía.
07:00Gracias a su participación y a su voto en unas elecciones correctas
07:06a las que nada hay que reprochar,
07:09Bolivia empezó el camino del cambio que tanto necesitábamos.
07:15A lo largo de la campaña dije que si yo no entraba a la segunda vuelta,
07:19iba a apoyar a quien llegara primero si este no era el más.
07:23Pues bien, ese candidato es Rodrigo Paz y mantengo mi palabra.
07:35Hemos dado todo de nuestra parte.
07:44Por eso no tengo ningún remordimiento.
07:47Quise servir a Bolivia como presidente y no ha sido posible.
07:52Pero mi amor por el país y por todos los bolivianos va a durar para siempre.
07:57Viviré aquí y continuaré con todos mis proyectos empresariales y personales.
08:05Espero que Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se comprometan a liberar a Camacho en noviembre.
08:13Y también que venga la libertad para todos los presos políticos que existen en nuestro país.
08:25Pero también el candidato a Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga,
08:34se ha referido a estos resultados que han sido conocidos,
08:37resultados preliminares y todo lo que se ha conocido al respecto.
08:42Él manifestó y confirmó que irá a segunda vuelta,
08:46pero al mismo tiempo se refirió a Rodrigo Paz.
08:49¿Qué dijo? Escuchemos.
08:50Jaime Paz, le mando un saludo.
08:56Él tuvo la osadía de abrir las puertas al servicio público de más alto nivel a un muchacho joven.
09:04Podemos pensar lo que fuese de sus gestiones,
09:06pero yo siempre le tengo agradecimiento por lo que hizo.
09:11Y a don Jaime Paz, hoy día le quiero decir que estoy haciendo con JP Velasco
09:16lo mismo que algún día tú hiciste por mí.
09:19Abrir las puertas a gente joven, y hay que ser reconocido y agradecido por ello.
09:30Estamos, camino al 8 de noviembre,
09:34enfrentando el desafío más grande en un momento determinante de la historia.
09:40Bien, hay segunda vuelta.
09:42Vamos a tener dos meses más de trabajo.
09:45La crisis no va a amainar, va a empeorar, se va a poner más dura, más difícil.
09:51Es el desafío institucional, económico, moral, más grande de nuestra historia.
09:58Y lo vamos a enfrentar todos juntos, con fuerza, con fe, con esperanza, con ganas,
10:05siempre para adelante, nunca un paso para atrás.
10:07Después de estos resultados preliminares, pero oficiales del Tribunal Supremo Electoral,
10:13¿qué dijo Rodrigo Paz Pereira?
10:16Escuchemos.
10:17Samuel acaba de brindar su apoyo.
10:20¿Qué opinas respecto?
10:21Bueno, entiendo que Samuel dijo durante la campaña que él apoyaría al primero.
10:25En este caso es de agradecer, pero creo que es la suma de la sociedad boliviana
10:32que tenemos que llevar adelante.
10:34Hay que tener un parlamento que genere estabilidad, genere gobernabilidad
10:38y sobre todo nos ayude a cambiar este modelo económico que trabaja para el Estado
10:43y no trabaja para los bolivianos.
10:44Entonces, todo lo que sume.
10:47Yo parto del consenso de los acuerdos.
10:50Esa ha sido mi forma de activismo político.
10:53Todo este proyecto es de todos y para todos.
10:57Darle un cariño enorme al Capi Lara, a su esposa Diana,
11:01que ha hecho un trabajo extraordinario, a todo su equipo
11:03y a todos los equipos que han sido parte de la suma de esta,
11:07esta, pongámoslo en términos futbolísticos,
11:10hemos clasificado una final, no hemos ganado nada.
11:12No hemos ganado nada.
11:16Las primeras repercusiones después del día del voto las hemos conocido
11:20acá en este contacto nacional con el Mañanero.
11:22Pero que pasa en Cochabamba, Robert, estamos contigo.
11:28Gracias, compañeros.
11:30Sí, revisamos más información desde el departamento de Cochabamba,
11:33en el epicentro donde se genera la noticia,
11:36el centro de cómputo departamental del Tribunal Electoral.
11:39Percy Rivera, tenemos entendido que llegan más maletas electorales.
11:43Lo escuchamos.
11:43Buenos días.
11:44Buenos días, Robert.
11:49Buenos días a todo el país.
11:50Sí, efectivamente, como estamos observando en imágenes a esta hora de la madrugada,
11:54continúan llegando las actas, continúan llegando hasta lo que es el centro logístico,
12:00el centro de cómputos, específicamente acá en Etiquipaya,
12:03donde sea a las 18.32 de ayer en la tarde,
12:07el Tribunal Electoral Departamental instaló una sesión pública,
12:11pues la sala plena, el cómputo oficial de los resultados de las elecciones,
12:16y por supuesto a esta hora de la mañana continúan llegando las actas.
12:19Sin embargo, al promediar las 12, las 0 horas de hoy,
12:22pues se declaró un cuarto intermedio,
12:24con algunos resultados que ya se habrían hecho públicos por parte de lo que es justamente el tribunal.
12:32Oficialmente, el Tribunal Electoral Departamental que hizo, brindó algunos resultados.
12:38Señalaban que específicamente 274 actas fueron ya procesadas hasta el momento.
12:44Estamos hablando de casi 50 mil votos válidos que se han ya registrado hasta las 0 horas del día de hoy.
12:53Y específicamente retomarán el trabajo a partir de las 8.30, tenemos entendido.
12:59Sin embargo, por ahora continúa, por supuesto, llegando todo el material,
13:03todas las actas que vienen de todo el departamento.
13:07Estamos hablando de las provincias más alejadas,
13:09inclusive desde la cordillera nos señalaba una de las notarias que estaba llegando recién,
13:14nada más hace minutos.
13:15Y como pueden ver aquí detrás de nosotros, en los salones habilitados,
13:19hay mucho movimiento, hay mucho movimiento.
13:22Obviamente, lo reiteramos, la sala plena nuevamente va a retomar el trabajo a las 8.30 de la mañana.
13:28Sin embargo, como lo decíamos, los notarios electorales están llegando y ya se van retirando
13:32luego de haber dejado el material respectivo para que sea ya procesado.
13:36Y bueno, seguramente esta jornada va a ser de mucho movimiento acá en el centro logístico
13:42porque, bueno, como lo decíamos, Robert, el material va llegando de a poco, va llegando de a poco.
13:47Y bueno, es lo que podemos reportar a esta hora de la mañana desde Cochabamba, desde acá, desde Tiquipaya, Robert.
13:53Gracias, Percy, por la información.
13:56Continúan llegando las actas electorales hasta el centro de cómputo.
13:59Pero, ¿qué es lo que sucede en el tribunal electoral con la población que no pudo ejercer el derecho al voto?
14:05Fernando Aguilar, estoy con usted. Buenos días.
14:06Muchas gracias, Robert. Buenos días para todo el país.
14:11Pues muchos de los ciudadanos que no lograron ejercer su voto están hoy acá haciendo fila
14:16para poder emitir su excusa y, por supuesto, tener este certificado de impedimento.
14:21Hay muchas personas que han llegado desde temprano.
14:23Por ejemplo, por acá, buen día, ¿a qué hora se vinieron para hacer fila?
14:26Por las 3 de la mañana.
14:283 de la mañana. ¿Por qué no votó? ¿Qué pasó?
14:30Son tus personas de esa amiga.
14:32Por acá. Señora, ¿a qué hora se vino usted para hacer fila?
14:34¿A las 3? 3 de la mañana. ¿Por qué no votó? ¿Qué pasó?
14:37No, yo voté. Estoy con mis hijos.
14:39Acompañándole.
14:40Acompañándole. Perfecto. Por acá hay muchas señoras también.
14:43Jóvenes, ¿cómo está? Buen día. ¿A qué hora se vino para hacer fila?
14:454 y media ya estaba por acá.
14:474 y media. ¿Qué pasó? ¿Por qué no votó?
14:48Espero un familiar que vive en el extranjero y que no pudo votar ayer.
14:52Muchísimas gracias. Ahí está.
14:53Y hay un poco de confusión también porque no desconocen cuál va a ser el espacio donde los van a atender.
14:59Si bien acá en la avenida Simón López o en la parte posterior sur están todavía en esa incertidumbre, hay un grupo de personas que está haciendo fila en el otro extremo y otro grupo que está acá aguardando una voz oficial para poder organizarse y bueno, hacer fila y esperar la hora de atención.
15:15Gracias, Fernando. Esto es lo que sucede en el Tribunal Electoral Departamental.
15:20Información tras las elecciones generales desde Cochabamba.
15:23Retornamos hasta Santa Cruz.
15:25Estefán.
15:26Muchísimas gracias, Robert.
15:27Continuamos con información y todas las repercusiones, pero sobre todo, ¿qué fue lo que dijeron los protagonistas?
15:32El candidato a vicepresidente del Partido Demócrata Cristiano, estamos hablando del capitán Edman Lara, anoche agradeció el apoyo a toda la ciudadanía y aseguró que van a ganar en esta segunda vuelta.
15:45Gracias a Dios por todo lo que nos ha dado, por la oportunidad que nos ha dado a mi pueblo, por haber confiado en nosotros.
15:52Rodrigo Paz y el capitán Lara siempre pusieron a Dios por delante y ahora estamos.
15:56No hemos ganado nada todavía, falta todavía, falta la segunda vuelta, pero con mucha humildad, con mucha fe, yo sé que el pueblo nos va a dar su voto de confianza y tengo mucha fe.
16:06¿Qué le dijo él? ¿Cuál fue su primer palabra de Rodrigo hacia usted?
16:09Me felicitó, me agradeció por ser su compañero de lucha, yo recuerdo cuando le dije a Rodrigo, Rodrigo, entremos a la cancha a ganar con humildad, Dios por delante, no importa lo que digan las encuestas, no importa si nos cierran debate, nosotros trabajemos, hagamos alianza con el pueblo, porque el pueblo quiere cambio, el pueblo está cansado del odio, el pueblo está cansado de la exclusión social, se acaba la corrupción en Bolivia.
16:35Y así hemos caminado los mercados, hemos caminado los barrios, hemos viajado a los pueblos, y así ha sido el contacto directo con la gente, escuchar la realidad, escuchar el sentir del pueblo.
16:49Palabras del capitán Enmar Lara, que más adelante vamos a tener una entrevista con él y por supuesto con otros protagonistas y también vocales del Tribunal Supremo Electoral para que nos brinden detalles con relación a cómo se ha desarrollado este proceso histórico en el país, jornada de elecciones.
17:03Querido César, un fuerte abrazo, Robert, también otro fuerte abrazo hasta Cochabamba, este ha sido nuestro contacto nacional.
17:12Uno decide.
17:14Muy buenos días Santa Cruz, seguimos en el mañanero, bueno a mí me gustaría saber que todavía cuando hacen un cobro andan pidiendo la fotito del comprobante, eso es porque no están usando SAS, con SAS cobras en tu tienda, en el mercado, en cualquier lugar, porque con SAS cobras en segundos, sin rechazos y sin hacer fotitos al comprobante.
17:38Prueba SAS, la app más rápida para cobrar y pagar, descárgala, usa SAS, que además tiene el respaldo del Banco Económico.
17:46Lunes 18 de agosto, iniciamos una nueva semana, cómo van a estar las temperaturas, se lo vamos a contar a continuación porque es momento de los datos del tiempo aquí en el mañanero.
18:09¿Cómo arrancamos esta jornada? Pues en horas de la mañana tenemos una temperatura mínima de 5 grados Celsius, un cielo completamente nublado, una temperatura máxima de 11 grados Celsius en lo que se espera, con vientos de 6 kilómetros por hora con dirección hacia el este.
18:24¿Qué se viene en horas de la tarde? Vamos a ver cielos parcialmente nublados, una temperatura mínima de 7 grados, la máxima se espera siendo hasta los 26 grados Celsius entre las 2 y 4 de la tarde.
18:36Vientos de 6 kilómetros por hora con dirección hacia el sureste.
18:39Nos vamos a revisar qué es lo que va a suceder para terminar este día, continuamos con cielos parcialmente nublados, una temperatura mínima de 6 grados, la máxima se espera 15 grados Celsius.
18:49Vemos vientos de 7 kilómetros por hora con dirección hacia el sur, pero también nos trasladamos a ver qué es lo que va a suceder en los siguientes 3 días que se viene el resto de la semana.
18:58Nos revisamos en nuestro pronóstico extendido.
19:01Para el día martes, vemos cielos parcialmente nublados, nuevamente una temperatura mínima de 6 grados Celsius, la máxima se siente considerablemente 29 grados Celsius en horas de la tarde.
19:12Vemos vientos de 6 kilómetros por hora con dirección hacia el noreste.
19:15Para el día miércoles, mitad de semana, continuamos con estas condiciones, cielos parcialmente nublados.
19:21Vemos que la temperatura mínima asciende levemente 8 grados Celsius y vemos vientos también una máxima de 27 grados Celsius en horas de la tarde, vientos de 7 kilómetros por hora con dirección hacia el este.
19:32Nos trasladamos a ver qué es lo que viene el día jueves, pero ojo con lo que se viene porque sí, se esperan precipitaciones y también cielos parcialmente nublados parte del día.
19:41Vemos una temperatura mínima de 8 grados, la máxima se mantiene en 27 grados en horas de la tarde, lo que se espera.
19:48Vientos de 7 kilómetros por hora en esta ocasión con dirección hacia el norte.
19:53Así que a tomar sus recados especialmente para el día jueves porque hay probabilidad de lluvia.
19:57Estos días cielos parcialmente nublados, así arrancamos la semana.
20:00Hoy en el mañanero tenemos más.
20:01Uno de cine, elecciones generales dos mil veinticinco.
20:31Esta jornada no es solo una elección, es una reafirmación de nuestra libertad.
20:53Y seguimos revisando más informaciones en relación a las elecciones hasta la ciudad de La Paz con la vocal del Tribunal Supremo Electoral, Nelly Arita.
20:59¿Que pudiera ejercitar su derecho del voto ciudadano?
21:05Muchas gracias por la pregunta.
21:08En principio yo quiero agradecer al pueblo boliviano porque el pueblo sí ha estado asistiendo a las urnas como corresponde.
21:22Se ha llevado con normalidad las elecciones en un clima de paz, de armonía.
21:30La familia boliviana ha disfrutado de su familia y del proceso democrático electoral.
21:36En cuanto a los votantes podemos ver que ha habido un 86% de participación en este proceso democrático electoral.
21:46Como en ningún año y se puede decir en esta historia democrática.
21:54Si vemos a Estados Unidos, en Estados Unidos ha habido una participación del 46% para la elección del presidente Donald Trump.
22:03Bolivia está demostrando que su democracia se está ajusteciendo, se está fortaleciendo.
22:08Ustedes saben muy bien que se haya reinstalado esta democracia después de los años 80, ¿no?
22:15¿Cómo ha sido el desarrollo de la jornada electoral desde el análisis del Tribunal Supremo Electoral?
22:21Vocal, por favor.
22:21Desde el órgano electoral, cuando nos hemos reunido, los siete vocales hemos visto que ha habido con toda normalidad,
22:33excepto como informaban que en Suiza, sí, en Ginebra hubo boliviano de que quería tomar las ánforas.
22:41Lo tomó, pero este ciudadano pues ha sido nomás aplicada la ley de ese pueblo y pues se ha reinstalado como debe ser la votación.
22:54Se ha habido altercados como en otros procesos electorales, se ha habido, pero el pueblo boliviano ha mostrado su madurez, ¿no?
23:03Eso es lo que hemos visto, han ido, han votado por su opción política partidaria, ¿no?
23:10Entonces, agradecidas por todo este comportamiento, por toda esta conciencia democrática que tiene el pueblo.
23:19Eso es lo que nosotros hemos valorado, hemos estado ahí en Chuquiago Marca, haciendo el cómputo de los votos a nivel internacional.
23:33Como corresponde, conforme a norma, el Tribunal Supremo Electoral a nivel internacional lo hacemos en este proceso electoral.
23:41Bien, Bocal, permítanos por favor. Estamos en contacto con el país.
23:45Nuestros colegas en Santa Cruz y Cochabamba, respectivamente, quieren hacer algunas consultas.
23:49Estefany, por favor, la Bocal, Nelly, alistante, escucha. Adelante.
23:52Muchísimas gracias, César Bocal. Muy buenos días, escuchando parte de la entrevista y, claro, desde Santa Cruz con las consultas.
24:01Ocho semanas nos separan del 19 de octubre, la fecha en que se va a registrar la segunda vuelta en nuestro país.
24:08¿Cuál será la tarea pendiente desde este momento que para los siguientes semanas acercarnos a este balotaje que vamos a tener y vamos a vivir en nuestro país?
24:16Estefany, buenos días.
24:23Saben que nosotros estamos agradecidos por la labor, por lo que nos ha acompañado la prensa, los observadores, todos los que han concurrido en este proceso eleccionario.
24:33Le hemos dado paz a nuestro país, le hemos dado certeza, ustedes han visto que hemos dicho que a las nueve de la noche el Cirepre iba a dar a un 80% de resultados,
24:44pero hemos ido más allá, hemos dado al nivel, al 92% los resultados preliminares.
24:52Con esto el pueblo ha tenido que descansar tranquila con este acto que hemos tenido por primera vez en Bolivia.
25:02Y quiero también agradecer a todos mis compañeros, a los siete vocales, a los seis vocales que hemos ido realizando esta actividad.
25:12Y a los técnicos que nos han ido acompañando, a los directores de NETIC, CERESI y procesos electorales, los directores de administración, de directores de financiación.
25:25Todos han jugado un rol importante para que se haga posible el Cirepre.
25:29A respeto a tu pregunta, si vamos a hacer la segunda vuelta como establece el calendario electoral el 19 de octubre.
25:41Para eso, si vamos a, como dice también, estar preparando ya los resultados, se van a dar también los resultados preliminares, se va a dar la convocatoria como corresponde.
25:54También hemos estado hablando respecto al debate electoral, se sabe muy bien, si bien no está en la norma, pero sí ha habido una consideración, todavía estamos en consideración.
26:04Vamos a ver en los siete vocales este tribunal colegiado cómo vamos a decidir, pero en una gran medida ya estamos viendo que debe haber un debate electoral
26:13para que los candidatos que han llegado a la segunda vuelta puedan volver a presentarse al pueblo y dar su, como corresponde, su programa de gobierno.
26:25Entonces, estamos en esos preparativos, pero quiero decir antes, para nosotros es prioridad llegar al cómputo oficial de los resultados de esta elección.
26:43Bien, Vocal, también tenemos consultas desde Cochabamba, Robert Mérida, la saluda.
26:48Vocal, estos resultados que han sido presentados, usted hacía mención, son resultados preliminares mismos que no son vinculantes.
26:57¿Para cuándo se tiene previsto tener los resultados del sistema de cómputo oficial y cuál será el siguiente paso una vez se presenten los mismos?
27:04Bueno, los resultados vamos a publicar, no ayer lo ha dicho el presidente, tenemos siete días conforme a norma, entonces vamos a estar con los resultados en, desde el día serían ya seis días,
27:21vamos a estar pues realizando, dando los resultados oficiales al pueblo boliviano.
27:30Pero quiero volver a resaltar, ayer el CIREPRE ha dado los resultados preliminares, que con eso ya muchos están viendo cómo se está presentando este panorama electoral, cómo se ha ido presentando.
27:48Y así mismo, pues del exterior, hoy vamos a concluir con el conteo, vamos a estar dando también, estamos en una constante sala permanente y todo el tiempo hemos estado para llegar a estos resultados que hemos tenido en cuanto al proceso electoral.
28:08No le hemos fallado al pueblo, hemos cumplido con la convocatoria.
28:11Bien, Vocal, entendiendo de que quedan siete días todavía para que el Tribunal Supremo Electoral presente los datos oficiales ya finales de esta elección general,
28:21podrían ser antes, tomando en cuenta lo que usted acaba de mencionar, el CIREPRE, el sistema de resultados preliminares también oficial del Tribunal Supremo Electoral,
28:29ya avanzado hasta un 92%, existe esta posibilidad, se podría conocer antes de los siete días los resultados finales de esta elección,
28:36y cuándo sería la realización de la segunda vuelta.
28:42Mire, encantada y como persona puedo hablar que podemos dar antes, pero siempre hay que respetarlo, lo colegiado, no nos olvidemos que todo se ha hecho de manera colegiado,
28:58todo, todas las actividades electorales, el CIREPRE, todo, todo son los hitos, siempre hemos tenido una decisión colegiada,
29:07no de los vocales, yo ahí no me voy a rogar todavía la representación, la voz del Tribunal Supremo Electoral de los seis vocales,
29:18pero sí, nosotros tenemos que cumplir con la norma, y también hemos emitido una convocatoria en el hito 92, nos habla de la segunda vuelta,
29:29debemos hacer, pues, el domingo 19 de octubre, la segunda vuelta.
29:36Domingo 19 de octubre, Vocal, queremos agradecerle la gentileza de haber conversado con nosotros, brindarnos esta información,
29:44todavía queda trabajo, entonces, para el Tribunal Supremo Electoral, esta semana, se podrían, se tendrían que anunciar ya,
29:51los resultados finales de estas elecciones 2025. Vocal, ha sido usted muy amable, muchas gracias.
29:56César Galindo, muchas gracias, muchas gracias, realmente a Voz Infinito, te he estado viendo en todo, en todo, en el órgano electoral,
30:04has vivido junto con nosotros, has estado...
30:10...también dificultades, como hemos tenido grandes aciertos, todo para darle estos resultados al pueblo boliviano.
30:17Muchísimas gracias, César, por habernos acompañado.
30:26Y de esta forma, anoche, celebraba el Capitán Lara en Santa Cruz de la Ciudad.
30:40Gracias Santa Cruz, gracias Bolivia, gracias a todos, que viva la patria, es tiempo de unidad, de hermandad,
30:48y de acabar con la corrupción, gracias, gracias, gracias, patria querida, gracias, a los pies del Cristo Redentor,
30:58le agradecemos a Dios, por habernos traído hasta aquí, y le agradecemos al pueblo por la confianza,
31:06nunca pierdan la fe, que viva Bolivia, y que viva la unidad de los bolivianos.
31:10¡Vacera, que viva laurería, que viva la economía, y que viva la cola館cara!
31:16¡Aquí viene la primera ONU!
31:22¡Aquí viene la segunda ONU!
31:27¡Aquí viene la última ONU!
31:31¡ membercha el sistema de seguirme cuando fuckinấp...
31:33¡Aquí viene la otra ONU!
31:33¡Unidades de abajo, siempre sale la segunda ONU!
31:36¡Aquí viene la segunda ONU!
31:37¡Aquí viene la primera ONU!
31:39¡Aquí viene la primera ONU!
31:40Y por supuesto Bolivia quiere escuchar
31:55a los protagonistas de una jornada
31:57histórica que ha vivido Bolivia, jornada de elecciones
31:59generales. Estamos en esta
32:01mañana con el capitán Edman Lara
32:03candidato a vicepresidente por el Partido
32:05Demócrata Cristiano con varias
32:07consultas en Mundo. Usted se encuentra con él. Adelante.
32:11Correcto, Stephanie.
32:12Queremos darle la bienvenida al capitán Edman Lara
32:14después de esta sorpresa que se llevó
32:16el país. Porque se van a segunda vuelta
32:18con Rodrigo Paz. 19 de octubre
32:20el país va a decidir
32:22si Rodrigo Paz y Edman Lara
32:24van a ser los nuevos gobernantes
32:26de nuestro país. Hay que
32:28esperar todavía esta semana los resultados
32:30oficiales también para ver cómo va a ser la conformación
32:32de la asamblea. Pero estamos con él para que nos cuente
32:34en primer lugar cómo se ha sentido,
32:36hasta qué hora celebró. Cuéntenos cómo está.
32:38Bienvenido, capitán.
32:38Buenos días a toda la audiencia.
32:41Gracias por la invitación.
32:43Bueno, ayer fue una jornada
32:45de bendición.
32:48Yo nunca perdí la fe
32:49y le dije a la gente no pierdan la fe.
32:51Los últimos serán los primeros.
32:53Partimos de últimos.
32:55Mucha gente no tenía
32:56mucha ilusión
32:59en nosotros.
33:00Nos menospreciaron tal vez por ser jóvenes.
33:02No cerraron debates.
33:06Aparecíamos como últimos en las encuestas.
33:09Pero cuando uno tiene fe, cuando uno tiene actitud,
33:11todo es posible.
33:13Agradezco a Dios.
33:14Agradezco a mi familia, a mi esposa, a mis hijos,
33:17al pueblo por haber confiado en este binomio.
33:19Y bueno, ahora
33:21es momento de reconciliación,
33:24es momento de unidad,
33:25de hermandad de los bolivianos,
33:27basta de la cultura del odio,
33:29basta de división,
33:31y que viva la patria,
33:32y que prime siempre la patria.
33:34Capitán,
33:35¿qué significó para usted
33:36los resultados del conteo rápido,
33:39del sistema de resultados preliminares,
33:41donde se ubica
33:42a su binomio,
33:43junto con Rodrigo Paz,
33:44en primer lugar,
33:45seguidos de Tuto Quiroga,
33:46posteriormente Samuel Doria Medina
33:48y Andrónico Rodríguez?
33:50¿Qué le dan a pensar esos números
33:52y esas posiciones?
33:54Para mí eso refleja
33:56el sentir de la población,
33:58el cansancio, la corrupción,
34:01esa esperanza que tiene la gente
34:02en la renovación,
34:04en rostros nuevos,
34:06en personajes en la política nuevos,
34:09con una nueva visión,
34:11que por sobre todo pongan
34:12a Dios y a la patria por delante.
34:15Para mí eso representa
34:16lo que ayer ha sido
34:18el resultado de conteo rápido,
34:21donde nos da el primer lugar
34:23y nos mete a una final
34:25que la vamos a jugar,
34:28que la vamos a enfrentar
34:29con el señor Tuto Quiroga
34:31y su candidato a vicepresidente,
34:32pero con mucha humildad,
34:33siempre con la fe en Dios
34:36y siempre de frente,
34:38de frente al pueblo,
34:39con la verdad.
34:40Se hace campaña con verdad,
34:41no con millones.
34:42Justo ahí quería caer,
34:44porque ha sido algo inédito
34:45lo que ha sucedido en nuestro país.
34:46Nos vamos a segunda vuelta
34:47en una campaña
34:48en la que tal vez ustedes
34:49no metieron tanta plata
34:50como otros candidatos.
34:52¿Qué cree usted
34:53que influyó entonces
34:54en la población
34:55para poder darles tanta confianza?
34:57Porque han superado
34:57el 30% de apoyo,
34:59capitán,
34:59y habrán invertido,
35:00decían algunos,
35:01incluso Rodrigo Paz,
35:02solo invirtió 200 bolivianos
35:03en Facebook para publicidad
35:05y nada más.
35:05Los mejores 200 bolivianos
35:06invertidos en su vida,
35:07decían, ¿no?
35:08Usted nos dirá,
35:09¿qué influyó en la población?
35:11Lo que le gusta a la gente
35:14es la verdad
35:15y no solamente el discurso,
35:18sino que ese discurso
35:20se materialice en la práctica.
35:21Hemos sido coherentes
35:23con el discurso
35:23y consecuentes en la práctica,
35:25le hemos demostrado a la gente.
35:27Hemos hecho una campaña
35:28de contacto directo
35:30a Rodrigo así lesionado.
35:34Yo lo metí a los mercados,
35:35viajábamos por tierra.
35:37Fue increíble
35:38cómo la gente se sumaba
35:40poco a poco,
35:41ponía su granito de arena,
35:43costurábamos las propias banderas.
35:46No hemos tenido
35:47muchas casas de campaña.
35:49En Santa Cruz
35:50una o dos hemos abierto.
35:53En el exterior
35:54no hemos tenido tampoco
35:56casas de campaña,
35:58no hemos tenido
35:59financiamiento
36:00de ningún tipo.
36:02Todo lo que nosotros
36:03hemos construido
36:04lo hemos hecho
36:05con el granito de arena
36:06de esa gente valiente
36:07que ama a Bolivia
36:09y que quiere un cambio.
36:11La única herramienta informática
36:15que he utilizado yo
36:17ha sido mi propia cuenta
36:18de TikTok.
36:20He hecho conocer
36:20mis propuestas.
36:22Rodrigo ha invertido
36:23100 pesos
36:24en publicidad de Facebook,
36:26pero hemos estado
36:27más de contacto
36:28con la gente.
36:29escuchando la necesidad,
36:30la realidad,
36:32viajando por Bolivia.
36:33No he podido llegar
36:34a todos los lugares,
36:35pero en esta segunda vuelta
36:36con seguridad
36:37que llegaremos
36:38a los lugares
36:39donde no nos dio
36:40el tiempo y la economía
36:41para llegar,
36:42pero lo haremos
36:42por tierra,
36:43en caballo,
36:44en bici,
36:45pero llegaremos.
36:46llegaremos porque Bolivia
36:49nos necesita
36:50y necesita
36:51que los próximos gobernantes
36:52conozcan
36:53los pueblos más alejados,
36:55conozcan la cultura,
36:57su tradición,
36:57su necesidad,
36:58su realidad,
36:59su sentir.
36:59y bueno,
37:00ya vamos a estar
37:01allá por Tupiza
37:02también,
37:02por Guayará,
37:03por Pando,
37:04que no pudimos llegar,
37:05vamos a estar
37:06por muchos lugares
37:08donde no se pudo,
37:09los yungas también
37:10que nos estaban esperando,
37:11vamos a estar también ahí.
37:12Gracias,
37:13pueblo querido,
37:14gracias,
37:15Dios mío,
37:15por darnos la bendición.
37:17Tengo mucha fe
37:18que vamos a ganar
37:19la elección
37:19en segunda vuelta
37:20y vamos a cambiar
37:22los destinos
37:23de esta patria,
37:23por una Bolivia mejor,
37:24por una Bolivia digna,
37:26libre de corrupción,
37:27ahí estamos nosotros,
37:28siempre,
37:29con la honestidad
37:30y con la verdad
37:30siempre hacia mi pueblo.
37:32Capitán,
37:32estamos en contacto nacional,
37:34el país lo escucha
37:35y quiero darle
37:35también la bienvenida
37:36a esta entrevista
37:37a mis colegas
37:38Robert Merida en Cochabamba
37:39y César Galito en La Paz.
37:40Los escucha Robert,
37:42adelante con las consultas
37:43que tienen desde Cochabamba.
37:44Gracias Edmundo
37:49y gracias Capitán
37:49por atender
37:50nuestras cuestionantes.
37:52Una vez presentados
37:53estos resultados preliminares
37:55por parte del Tribunal
37:56Supremo Electoral,
37:57uno revisaba
37:58las redes sociales
37:59y se encontraba
38:00con diversos comentarios.
38:01Mucha gente
38:02que apoya
38:03su candidatura,
38:04que apoya
38:04la candidatura del binomio
38:06y también otra parte
38:07de la población
38:07que señalaba
38:09que el binomio
38:09de Rodrigo Paz
38:10y del Capitán Lara
38:11sería una izquierda
38:13disfrazada
38:14de derecha.
38:14¿Qué tiene que decir
38:15usted respecto
38:16a estos comentarios
38:17Capitán?
38:19Bueno,
38:19hay todo tipo
38:20de comentarios
38:21que tratan
38:21de desacreditar
38:22la verdadera
38:24visión
38:25y el verdadero
38:26proyecto
38:27de país
38:27que tenemos
38:28como binomio.
38:30Aquí el problema
38:30no es ideológico,
38:31el problema
38:31es la corrupción.
38:33Somos de nuevas ideas,
38:34el tiempo
38:34ha cambiado,
38:35la política
38:36de izquierda
38:36y de derecha
38:37extremista
38:38y es obsoleta.
38:40Son otros tiempos
38:41como decía
38:41Nayib Bukele,
38:42la izquierda
38:43y la derecha
38:44son formas
38:44de hacer política
38:45totalmente caducas
38:46y obsoletas.
38:47Hay que mirar
38:47al frente,
38:48es tiempo
38:48de nuevas ideas,
38:49es tiempo
38:49de unidad,
38:50es tiempo
38:51de hermandad
38:51y es tiempo
38:52de poner a Dios
38:53por delante
38:53y la patria
38:54por delante.
38:55capital
39:01un gusto
39:01de saludarlo
39:02muy buenos días
39:02César Galindo
39:03desde la ciudad
39:04de La Paz
39:04¿cuál cree usted
39:06que ha sido
39:07la estrategia
39:08que ha conectado
39:09con el pueblo
39:10boliviano
39:11para conseguir
39:11estos resultados?
39:14Ustedes
39:14se referían
39:15también a las redes
39:16sociales
39:16¿cuál fue esa estrategia
39:18que cree ustedes
39:18que dio
39:19esta sorpresa
39:20en el país?
39:21La verdad
39:25la honestidad
39:26y el ser
39:28consecuente
39:29con lo que
39:29uno
39:30pregona
39:31nosotros
39:33siempre hemos
39:34dicho
39:35que vamos a ser
39:36duros
39:37con la corrupción
39:37hemos recogido
39:39las necesidades
39:40y el sentir
39:41de todos
39:42los bolivianos
39:43sobre todo
39:43de los sectores
39:45de la producción
39:46el sector
39:48de la
39:48de los
39:50comerciantes
39:51transportistas
39:52contrapropistas
39:53gremiales
39:54maestros
39:55policías
39:56fuerzas armadas
39:57madres solteras
39:59adultos mayores
40:01personas con discapacidad
40:02emprendedores
40:03jóvenes
40:04esa ha sido
40:05la estrategia
40:06decirle la verdad
40:07escuchar al pueblo
40:09y plasmar
40:10las propuestas
40:11escuchando a la gente
40:12porque nosotros
40:13venimos con propuestas
40:14claras
40:14no le mentimos
40:15a la gente
40:16y la gente
40:17se ha dado cuenta
40:17de nuestra verdad
40:18de nuestra humildad
40:19y sobre todo
40:20nuestra fe
40:22en Dios
40:22porque cuando uno
40:23tiene fe
40:23todo es posible
40:24muy pocos
40:26creían en nosotros
40:27los analistas
40:28decían
40:29yo escuchaba
40:30yo seguía de cerca
40:31los análisis
40:31que hacían
40:32las encuestas
40:33si bien
40:34destacaban
40:35el crecimiento
40:36que teníamos nosotros
40:37pero decían
40:38no les va a alcanzar
40:39el tiempo
40:39no les va a dar
40:40es difícil
40:41pero yo nunca
40:42perdí la fe
40:42y le dije a la gente
40:43no pierdan la fe
40:45los últimos
40:45serán los primeros
40:46y habrán sorpresas
40:48ahí está
40:49con fe
40:50con actitud
40:50con compromiso
40:52con trabajo
40:52con dedicación
40:53y con amor a la patria
40:55todo es posible
40:56querer es poder
40:57y ahí estamos
40:58siempre
40:59a la gente
41:00y siempre
41:01dispuestos
41:02a servir
41:02a esta patria amada
41:03capitán
41:07tenemos
41:08esta consulta
41:09más
41:09en caso
41:09de que usted
41:10junto a
41:11Rodrigo Paz
41:12sean los vencedores
41:13en segunda vuelta
41:13este 19 de octubre
41:14cuál va a ser
41:16la prioridad
41:17cuál sería
41:17la prioridad
41:18que deban atender
41:19ustedes
41:20como gobiernos
41:21y que son vencedores
41:21en esta segunda vuelta
41:22qué es lo primero
41:23que tendrían que hacer
41:24por el país
41:24bueno
41:26una prioridad
41:27es
41:28erradicar
41:29la corrupción
41:30salir
41:32de esta crisis
41:33tenemos
41:34que reducir
41:35el estado
41:35reducir
41:36el gasto
41:36público
41:37se está gastando
41:38demasiada plata
41:39tenemos que liberar
41:40realmente las exportaciones
41:41cerrar esa aduana
41:42corrupta
41:43acabar con el monopolio
41:45y la corrupción
41:45de yacimientos
41:46garantizar
41:47el abastecimiento
41:48de combustibles
41:50diésel
41:50y gasolina
41:51garantizar
41:53la inversión
41:53internacional
41:54seguridad
41:54jurídica
41:55reformas
41:56tributarias
41:57vamos a dar
41:57ventajas
41:58tributarias
41:58a la gente
41:59y vamos a dar
42:01ventajas
42:01tributarias
42:02a todos aquellos
42:02inversionistas
42:03que quieran venir
42:04a invertir
42:04a Bolivia
42:05vamos a generar
42:06fuentes de empleo
42:07vamos a dar
42:07las condiciones
42:08para que los
42:08emprendedores
42:09los empresarios
42:10puedan
42:10invertir en Bolivia
42:12y puedan generar
42:13fuentes de empleo
42:13reestructuramos
42:15la justicia
42:16acabamos con
42:17este sistema
42:18comunista
42:19que se ha apoderado
42:20de los medios
42:21de producción
42:21y que
42:22se ha dedicado
42:23a asfixiar
42:24a todos los ciudadanos
42:25que han querido
42:25salir adelante
42:26y que han querido
42:27emprender
42:27e invertir
42:27en Bolivia
42:28bien
42:29capitán
42:30quiero volver
42:30a lo que preguntaban
42:31hace un momento
42:32mis colegas
42:32con relación
42:33a lo de la izquierda
42:34disfrazada
42:34que es algo
42:34que estaban
42:35comentando mucho
42:36en redes sociales
42:37algunas personas
42:37la población
42:38en general
42:38con relación
42:40a eso
42:40recordemos que
42:42Rodrigo Paz
42:42ha sido observado
42:43por ello
42:44porque hizo campaña
42:45por el sí
42:45de Evo Morales
42:46etcétera
42:46etcétera
42:47en ese marco
42:48y en ese contexto
42:48capitán
42:49entonces
42:49que harán ustedes
42:50tal vez para cambiar
42:51la opinión de la gente
42:52y también
42:53que harán ustedes
42:54con Evo Morales
42:55si llegan
42:56al gobierno
42:57bueno
42:58para empezar
42:59Rodrigo Paz
42:59no ha hecho campaña
43:00por el sí
43:00si ustedes
43:02analizan el video
43:04sin editar
43:04porque malintencionadamente
43:06editan
43:06y él no dice pues
43:08sí a la reelección
43:09él dice sí
43:10a las obras
43:11y además
43:12por la función
43:13que él llevaba
43:13como alcalde
43:14tenía que necesariamente
43:16coordinar
43:16con el gobierno central
43:17porque cuando uno
43:19asume un cargo
43:20de alcalde
43:21se tiene que acabar
43:22ya el tema
43:23de la campaña política
43:24el tema ideológico
43:25Rodrigo Paz
43:26ha sido uno
43:27de los perseguidos
43:28por el sistema
43:29de este gobierno
43:32y el anterior
43:33ha sido procesado
43:35durante ocho meses
43:37le han hecho
43:38una auditoría
43:38le han achacado
43:39un puente
43:39en Tarija
43:40con malversación
43:41nunca han probado
43:42nada
43:42una auditoría
43:43del propio
43:44y ha demostrado
43:44que no ha habido
43:45malversación
43:46de un solo centavo
43:47Rodrigo Paz
43:48está limpio
43:48lo único que recibe
43:49son ataques
43:50por parte del actual
43:51gobernador
43:52de Tarija
43:52Oscar Montes
43:53que lo ve
43:54como un rival
43:54y siempre
43:55le ha tenido
43:56ese recelo
43:57porque
43:57Rodrigo Paz
43:58ha descubierto
44:00y ha revelado
44:01corrupción
44:02en la alcaldía
44:04de Tarija
44:04y eso no le ha gustado
44:05a Oscar Montes
44:06que se dedica
44:07con guerreros digitales
44:08a atacarlo
44:09y prueba
44:10¿Qué va a hacer
44:10con Evo Morales
44:11entonces ahora
44:11ya que usted nos dice
44:12que no se hizo
44:13campaña por el sí
44:14y no tenían afinidad
44:16entonces con Evo Morales
44:17más allá de la coordinación
44:18gubernamental?
44:20Yo le garantizo
44:21junto a Rodrigo Paz
44:22que va a regir
44:24el imperio de la ley
44:24se va a respetar
44:26el...
Recomendada
1:50:08
|
Próximamente
0:59
1:33:06
0:48
9:04
5:51
2:48:52
2:01:13
1:13:06
1:49:08
1:47:24
1:55:25
26:59
1:31:25
1:36:04
1:36:07
1:35:02
2:24:20
3:33:13
3:30:09
2:05:07
1:49:08
1:49:08
2:25:39
1:36:58
Sé la primera persona en añadir un comentario