Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
En el marco de la celebración del "Día del niño" en todo el país, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete sostuvo que las ventas se cayeron un 5,2% respecto del año pasado.

¿A qué se debe este saldo negativo en el sector? ¿Cuál fue el gasto promedio en la adquisición de productos? Enterate de todos los detalles.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Cómo fue el Día del Niño? ¿La pasaron bien? ¿Festejaron? ¿Regalaron?
00:04¿Les regalaron? Bueno, a ustedes, no.
00:06A ustedes, niños que se están despertando para...
00:08Yo compré el regalo hace un mes, para mi sobrino.
00:11Ah, bien.
00:12Bueno, ya hace casi dos meses.
00:15Bien, bueno, está bien.
00:16Porque hubo menos compras que el año pasado por el Día del Niño.
00:21Lógicamente estamos en momentos de la economía bastante complicados.
00:24Entonces, cuando uno tiene que hacer ahorros, restringe por ese lado también, ¿no?
00:30Bajaron 5,2% respecto del año anterior la venta de juguetes para el Día del Niño.
00:36Esta es información de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete,
00:39que a su vez dice que las promociones bancarias ocupaban históricamente
00:44el 90% de las ventas de juguetes.
00:47Este año fueron el 70% del total de ventas.
00:51¿Y por qué? Bueno, porque ya no conviene tanto las promociones bancarias.
00:55Primero, porque tienen altas tasas de interés.
00:58Y segundo, porque la gente está endeudada.
01:00Utiliza, recorden ustedes que hemos hablado,
01:02la tarjeta de crédito más para comer que para otra cosa.
01:05Entonces, bueno, a los juguetes los han comprado mayormente
01:09con otros medios de pago, ¿no?
01:11Que no sean justamente las promociones bancarias,
01:13el pago con tarjeta en cuota.
01:15La gente está endeudada ya, más que de eso no puede.
01:17Por ahí no, un solo juguete.
01:19Tienen varios sobrinos, nietos, por ahí.
01:21Imagínate.
01:22Alguna pavadita para todos, para no quedar mal, tampoco.
01:27Imagínense ustedes lo que, ahora el número que vamos a decir,
01:29¿no?
01:29¿Cuánto puede, no sé, vas a comprar un juguete,
01:32¿cuánto pudo haber sido el ticket promedio,
01:34¿no?, de gastos en juguete?
01:3750.
01:3750 mil pesos.
01:39Sí, más o menos parecido.
01:40¿Sabés cuánto fue?
01:4213 mil pesos.
01:43Eso en las jugueterías de cercanía, pero en las grandes jugueterías
01:49que tienen, digamos, el 90% de los productos importados,
01:54de 38 mil pesos fue el ticket.
01:56O sea que fueron compras muy austeras para aquel que, digamos,
02:00pudo regalarle algo a los chicos.
02:03Entonces, lógicamente esto es lo que venimos diciendo, ¿no?
02:07No hay mucho margen para gastar.
02:11Bueno, en el ranking de ventas por categorías,
02:15los juguetes de primera infancia de 0 a 3 años
02:17fueron los que mayor desempeño tuvieron durante esta campaña
02:21con un leve crecimiento interanual, 0,5%.
02:25Después lograron sostenerse más o menos positivamente,
02:31porque fueron del 0,1% las ventas,
02:35más respecto al año pasado,
02:37lo que son masas de moldear y slim.
02:40Slime.
02:41O slime.
02:42Ah, ya sé cuál es.
02:44¿O plastilina o el lastimoco?
02:45Sí.
02:45No sé, no suele ser el lastimoco.
02:46¡Oh, el lastimoco!
02:47¿Qué es lo de...?
02:47¿Después lo podías hacer?
02:48Un mitimoco, no sé.
02:49¿Después contra la pared?
02:49¿Viste que tirabas uno contra la pared?
02:51Sí, o que hacías ruido de flatulencia con él.
02:53¡Uh!
02:53Después, los juegos de mes de rompecabezas subieron 0,3%.
02:59Y después los bloques que subieron 0,2%, más o menos eso.
03:04Y después, bueno, lo que menor desempeño tuvieron,
03:07las pelotas de fútbol, ¿no?
03:10Ah.
03:10Menos 7,2%.
03:12Hay una realidad también, Maurita, un pequeño paréntesis,
03:15que ahora con la posibilidad de comprar por internet
03:18y encima importado, que por ahí tardan, no sé,
03:2015 días en traerte algo y que sale otro,
03:23otro precio, la gente también se vuelca a comprar vía online
03:27y que lo traen de afuera, con diferentes plataformas,
03:30no las vamos a mencionar.
03:31No, no, no, pero vos sabés que las ventas también por internet,
03:35por plataformas, disminuyeron,
03:37sobre todo porque no estaban de acuerdo con los plazos de entrega.
03:41Entonces, el estudio dice que muchas personas que llenaban su carrito,
03:45¿no?, en la compra, cuando ponían la entrega,
03:50no estaban contentos, satisfechos con la entrega,
03:53directamente desistían.
03:53Pero por ahí te tardan 15, 20 días.
03:55Claro, desistían de la compra.
03:56Después, bueno, otros que estuvieron bastante flojitos en las ventas
04:00fueron muñecas y bigotes, menos 9,3%.
04:04Después, caída más marcada, por ejemplo,
04:07en figuras de acción y fantasía, menos 19,4%.
04:10Las cocinas y estaciones de juego, menos 29%.
04:14Los rodados, bicicletas, ¿no?, lógicamente, triciclos, esas cosas,
04:18menos 28,5%.
04:20Y los mayores descensos, juguetes de radiocontrol y motor,
04:25importados, ¿no?
04:26Son caros.
04:2642,4%.
04:28Y productos para aire libre, menos 24,4%.
04:32El que se agotó fue ese peluche, la Bubu.
04:35Ay, se agotó, dice acá.
04:38Es una cosa de locos.
04:39Qué increíble las modas, ¿no?
04:40Y odio las modas.
04:41¿Por qué va la gente que va a traer las modas?
04:42Bueno, dice que gracias a la gran...
04:44Teníamos patita en la cabeza.
04:45...publicidad en redes sociales, ¿no?
04:47Eso fue lo que lo catapultó.
04:49Muchos influencers.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:58
Cronica
hace 2 horas
2:06:13