Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La Secretaría de las Mujeres se encarga de que el gobierno, las políticas públicas, programas sociales, tengan perspectiva de género: que pensemos en las mujeres, que pensemos en sus derechos, que veamos sus necesidades específicas, y que hagamos todo lo que esté en nuestras manos como gobierno, para que las mujeres puedan desarrollar sus máximas potencialidades, para que puedan vivir ejerciendo sus derechos, para que puedan vivir una vida libre de violencia, para que puedan desarrollarse profesionalmente.

#EstadioDeportes #Mundial2026 #DerechoalaMujer #Mujeres #ProteccionalaMujer #Gobierno #Prevencion

Descubre más noticias en: https://www.estadiodeportes.mx

Entra al canal de difusión para estar enterado de lo último de las noticias deportivas
➡️ https://estd.mx/3QeHLH9

➡️ Suscríbete al canal: @Estadiomx

Redes:
https://twitter.com/EstadioDxts
https://www.facebook.com/EstadioDxts
https://www.instagram.com/estadiodeportes/
https://www.tiktok.com/@estadiodxt
https://www.twitch.tv/estadiodxts

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Es por todo, porque hay una reproducción de una masculinidad tóxica que debemos desentrañar
00:06y son cosas sobre las que debemos reflexionar.
00:08Nosotras no nos vamos a involucrar en el futuro, no estamos viendo cómo la empleamos, ya estamos ahí.
00:13Estamos trabajando para que el mundial sea un mundial libre de violencia,
00:17para que el mundial realmente pueda ser un mundial realizado en una capital de un gobierno feminista.
00:23Autoridades capitalinas preparan un programa especial para prevenir la violencia de género durante el mundial.
00:30Incluye capacitación a policías, personal de hoteles y aeropuertos,
00:35así como la instalación de puntos seguros en FanFest y zonas del Estadio Azteca,
00:39con apoyo de ONU Mujeres y UNICEF para proteger y acompañar a mujeres ante posibles emergencias.
00:46Pero no, no es privado. El derecho de las mujeres a una vida libre de violencia es un derecho.
00:51Está puesto en la ley y es parte de las obligaciones de política pública de los gobiernos en este país y en varios.
00:58Pero en nuestro país, muy claramente.
01:00Nosotras no nos vamos a involucrar en el futuro, ni estamos viendo cómo la entendemos.
01:05Ya estamos ahí. Te cuento muy rápidamente que, a propósito de que recibiremos el mundial el próximo año,
01:12desde el año pasado, nosotras como gobierno de la Ciudad de México estamos trabajando.
01:17El gabinete del mundial incluye a la Secretaría de las Mujeres.
01:21Y eso fue algo que yo peleé desde el principio, argumentando por qué nos tocaba estar ahí.
01:28No solo porque hay mujeres en ese deporte que viven múltiples discriminaciones,
01:33entre salarios más bajos, poco reconocimiento,
01:36ni siquiera las dejan usar los estadios principales,
01:39a las que son árbitras pues les pasa como le está pasando a la Katia.
01:42Eso ya lo sabemos y lo podemos argumentar.
01:45La otra cosa importante es que en el mundo del fútbol y lo que ocurre a su alrededor,
01:53fíjate qué interesante, no tenemos datos estadísticos desagregados oficiales,
01:58pero ya tenemos estudios que nos dejan saber que la violencia contra las mujeres,
02:03la violencia familiar, la que ocurre en el ámbito de tu casa,
02:07se incrementa entre el 26 y el 38% en los días de partidos.
02:14Y la gente nos dice, es porque ganan, es porque pierden, es porque toman, es por todo.
02:20Porque hay una reproducción de una masculinidad tóxica que debemos desentrañar
02:25y son cosas sobre las que debemos reflexionar.
02:27Y ya tenemos un programa preliminar que ya pusimos a discusión
02:32porque no solamente hacemos parte del Gabinete Mundial,
02:35sino que estamos en la coordinación, junto con Seguridad Ciudadana y Turismo,
02:40de la Mesa de Seguridad del Mundial
02:42para aportar todo el trabajo que hay que ir haciendo
02:46de cara a la prevención de los delitos de género en torno a la contienda deportiva.
02:51No solamente es violencia física, violencia digital,
02:55violencia verbal contra las mujeres,
02:58es también la prevención de delitos de trata,
03:01de delitos de explotación infantil, sexual y comercial.
03:04O sea, los delitos de género que históricamente y estadísticamente
03:08se han incrementado en torno a la celebración de eventos deportivos
03:13magnos como es los mundiales,
03:16pues los estamos viendo, los estamos reconociendo,
03:19los estamos identificando como una realidad sobre la que hay que actuar
03:22y nos estamos preparando para que estemos lo mejor listos posibles
03:27para responder en el caso de que haya alguna emergencia,
03:30pero sobre todo para prevenir.
03:32Estamos pensando, todo el trabajo implica capacitación a policías,
03:37a la gente en los hoteles, a la gente en los aeropuertos,
03:40para que puedan identificar señales de trata y demás.
03:42Entonces, vamos a tener una cosa muy interesante en colaboración
03:47con la UNICEF de la ONU, con ONU Mujeres,
03:51con la Secretaría de Seguridad Ciudadana,
03:52con la Consejería Jurídica de la Ciudad de México.
03:55Vamos a establecer en los puntos de afluencia,
03:58en donde habrá FanFest,
03:59en los festivales futboleros de las alcaldías
04:02y a los alrededores del Estadio Azteca,
04:04los puntos segura.
04:06Es que la campaña que estaremos haciendo de cara al Mundial
04:09tiene un componente muy importante
04:11para las mujeres que en los medios reportan
04:15o comentan los deportes.
04:17Sabemos que también son objeto de hostigamiento,
04:20de cosificación, de sexualización de su trabajo.
04:23Entonces, también estamos llamando a la FIFA,
04:26a los equipos, a los técnicos, a las áreas deportivas,
04:31a que se sumen y que empujemos juntos una campaña
04:35como propuesta así como Déjalas Trabajar,
04:38en la que hablemos de las condiciones
04:40en que las mujeres realizan los trabajos
04:44que están típicamente sentados para los hombres.
04:47Estamos trabajando para que el Mundial
04:48sea un Mundial libre de violencia,
04:50para que el Mundial realmente pueda ser un Mundial
04:53realizado en una capital de un gobierno feminista,
04:56que se pueda sentir, que se pueda vivir,
04:58que se pueda disfrutar en libertad
05:00y sin miedo y sin temor a que te agredan.
05:03Lo mismo para las mujeres deportistas,
05:06para las mujeres comentaristas,
05:07que para las que vienen también como parte
05:09de la gente que quiere ir al estadio
05:11a disfrutar del espectáculo,
05:13las turistas que vengan.
05:15Estaremos listas, estamos trabajando mucho
05:17con todas las instituciones del gobierno de la ciudad,
05:20del gobierno federal
05:21y con las instancias deportivas a cargo.
05:25¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada