Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 semanas
Este mes es el día de la niñez y recorremos las calles de la ciudad de buenos aires para buscar precios y preguntarle a la gente si se regala ropa o juguetes.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Día de la niñez, de la niñez, faltan dos días, por favor, estoy leyendo los títulos.
00:08¿Se regala ropa o juguetes?
00:14Venga, venga, si quiere un té, venga.
00:18Bien, ¿se regala ropa o juguetes?
00:21Esto es, Día de la Niñez.
00:23Estamos en vivo en directo, estamos recorriendo la ciudad autónoma de Buenos Aires,
00:26¿qué es lo que se regala? Estamos ahora, en este momento, en vivo en directo, con Emanuel.
00:32Ema, estamos en vivo en directo con vos.
00:34En la puerta de Fiumichino, mirá.
00:35¿Cómo?
00:36En la puerta de dónde? Fiumichino.
00:39Pero no haga publicidad.
00:40¿Eh?
00:41¿Es publicidad lo que usted hace?
00:42No, yo no hago publicidad.
00:43Bien, en vivo. Ema, tuyo.
00:46Está haciendo un chivo frasca, me parece, acá con la tienda, ¿eh?
00:51Así que, bueno, vamos a hablar con la gente, Carlitos.
00:53Buenas tardes, vamos a ver qué regalan, juguete, ropa, cuánto pueden gastar.
00:59Hola, ¿cómo andamos? ¿Todo bien?
01:00Lo tenés a él.
01:01Para el Día del Niño, ¿qué se regala? ¿Ropa o juguete?
01:03Ah, motero, mirá.
01:04Comida.
01:05¿Motoquero?
01:05Sí, para que las chicas tienen hambre.
01:08¿Y usted?
01:09Juguetes.
01:09Ema.
01:10Juguetes, ¿no?
01:11Sí.
01:11¿Tiene nietos?
01:12Dos.
01:13Dos nietos.
01:13Ya se fue.
01:14¿Y qué se puede regalar, un juguete o varios?
01:16Mi hija quiere uno para cada uno.
01:19¿No?
01:19Sí.
01:19Un juguete para cada uno.
01:20¿Y cuánto puede gastar?
01:2150.
01:2350, ¿no?
01:24Sí.
01:25Vamos, eh, vamos.
01:26Gracias.
01:26¿Y vos?
01:27Y yo también lo mismo.
01:28Para el Día del Niño, ¿juguete o ropa?
01:31Juguete.
01:31Juguete porque la ropa, carísimo, todo carísimo.
01:35Señora, ¿para el Día del Niño, qué se regala? ¿Juguetes o ropa?
01:39Ambas cosas.
01:40Ambas.
01:40¿Tiene nietos usted?
01:41Sí, tengo, pero...
01:43¿Ya les compró?
01:44Chiquito.
01:44Ya les compré.
01:45¿Sí?
01:45Sí.
01:46¿Cuánto gastó?
01:47¿Mucho?
01:48Sí, más o menos.
01:49Más o menos.
01:50Chao.
01:51Gracias.
01:51Bien, bien.
01:52Bueno, muy bien.
01:52Señor, ¿cómo le va?
01:54Se escapó.
01:55Bueno, vamos a seguir por acá, Carlitos.
01:57Dale.
01:57La verdad que por esta zona muy, muy comercial tenemos...
02:01Hay buen precio, como ya sabés, por esta calle.
02:05Señor, ¿cómo le va?
02:06Para el Día del Niño, mire la cámara.
02:08¿Juguete o ropa se regala?
02:10Ropa, ropa.
02:10¿Ropa?
02:11¿Ya compró?
02:12Juguete.
02:12No, buscando precio.
02:13¿Está buscando precio?
02:14Buscando precio.
02:14¿Cómo están los precios?
02:15Bien, bien.
02:16Bien.
02:17Muy bien.
02:17¿Cuánto puede gastar en el regalo?
02:2050.
02:2050 lucas.
02:22Gracias.
02:22Bueno, el segundo que dice 50 lucas.
02:25Bueno, es un tope.
02:26Joven, ¿cómo le va?
02:27¿Todo bien?
02:27Un tope de 50.
02:28Gracias, ¿eh?
02:29Para el Día del Niño, ¿qué se regala?
02:31¿Ropa o juguetes?
02:32Están todos grandes los míos, así que te la debo.
02:34¿Y no le vas a regalar nada?
02:35No, ya está.
02:37¿Y vos cuando eras chica, qué te gustaba más?
02:38¿Ropa o juguetes?
02:39Juguetes.
02:40Juguetes.
02:40A mí también.
02:41A mí también me gustaban más los juguetes.
02:44Hola, ¿cómo te va?
02:44¿Todo bien?
02:45Todo bien.
02:45Yo hablando por teléfono.
02:46¿Juguete o ropa para el Día del Niño?
02:48¿Eh?
02:48¿Juguete o ropa?
02:49¿Juguete, juguete, juguete?
02:49Juguete.
02:50Sí, ¿vos, Carlitos, qué preferías?
02:52¿Juguete o ropa?
02:53Eh, juguetes.
02:56A mí me gustaban los juguetes.
02:58Hola, señor, ¿cómo le va?
02:59¿Todo bien?
02:59Todo el Día del Niño, ¿qué se regala?
03:01¿Juguete o ropa?
03:02Ropa.
03:03¿La compró para los nietos?
03:04¿Ya me regalé yo?
03:05¿La regaló usted?
03:06A ver, pero mire la cámara ahí.
03:08¿Qué se compró?
03:09Una campera.
03:10¿Cuánto está la campera?
03:1160 lucas.
03:13¿Está linda?
03:13Sí.
03:14¿Buena calidad?
03:14La voy a treinar en Bariloche dentro de una semana.
03:16¿Se va la nieve?
03:17Sí.
03:18Muy bien.
03:18Pásala bien, ¿eh?
03:19Gracias, muy amable.
03:20Viene bien, entonces.
03:21Uno que vía.
03:22Señora, ¿cómo le va?
03:24No, ¿no quiere salir?
03:25No.
03:26Gracias, es muy amable.
03:27Bueno, acá esta chica que viene de frente.
03:29Señora, ¿para el Día del Niño se regala juguetes o ropa?
03:32No, no quiero hablar.
03:33No.
03:34Bueno, Carlitos, ¿cómo la ves?
03:39Ahí estamos.
03:41Bien, estamos recorriendo la ciudad de todo.
03:43¿Para el Día del Niño se regala juguetes o ropa?
03:45Sí, no sé, no lo pensé todavía.
03:48¿No pensó?
03:49¿Tiene nietos?
03:50Sí.
03:50¿Muchos?
03:51Dos.
03:52Dos, gracias, es muy amable.
03:54Hola, ¿para el Día del Niño se regala juguetes o ropa?
03:56Ropa.
03:57¿Ropa?
03:57Sí, considero que, dependiendo la edad, ¿no?
04:00Es más divertido el juguetes.
04:01Bueno, pero tenemos hijos grandes, así que...
04:04Ah, ¿de qué edad es?
04:0519 y 14.
04:06Y ahí ya va ropa.
04:07Aplica un poco más la ropa.
04:09¿Y cuánto puede gastar en el regalo?
04:11Y dependiendo, en flores tenés oportunidad de encontrar buenas oportunidades.
04:15Hay que caminar, ¿no?
04:15Hay que caminar, pero hay de todo, hay para todos los precios.
04:18Gracias, eh.
04:18No, por favor.
04:19Todos los precios y todos los gustos.
04:21Carlitos, buena, ¿cómo te va?
04:22¿Para el Día del Niño qué preferís, ropa o juguete vos?
04:25Ropa.
04:25Ropa.
04:26¿Y usted?
04:27Ropa.
04:28Ropa.
04:28¿Ya compró los regalos?
04:29Sí, estamos comprando.
04:31¿Y se consigue algo?
04:32Sí, se consigue.
04:32¿Cómo el precio?
04:33Sí.
04:33¿Qué compraste?
04:34Unos jeans para el nene.
04:35¿Un jeans?
04:35Jeans.
04:36A ver, ¿lo podemos ver?
04:38Bien.
04:39¿Quién no se le dio vos o...
04:40A ver si tiene buen gusto.
04:42Sí, está bueno, eh.
04:43Sí.
04:43Me gusta, eh.
04:44Está bueno.
04:44¡Epa!
04:45Muy bueno.
04:45¿Cuánto está?
04:4644.
04:47¿44?
04:48Sí.
04:48A ver, ¿puedo tocar la calidad?
04:50¿Cómo?
04:51Buena calidad, eh.
04:52Sí, buena calidad.
04:52Está bueno, eh.
04:54Después voy a pasar por ahí.
04:55A ver, ¿qué onda?
04:56Gracias, eh.
04:57Buenas.
04:57¿Cómo va?
04:58¿Todo bien?
04:58Nada, gracias.
04:59¿Tengo una pregunta?
05:00No tengo tiempo, perdón.
05:01Otro día.
05:01No tiene tiempo.
05:02Bueno, Carlitos, puede pasar.
05:04Señor, para el Día del Niño, ¿juguete o ropa?
05:06Ropa.
05:07Ropa.
05:07Ropa, ropa.
05:08Sí, Carlitos.
05:09Mucha gente hay, eh.
05:11Mucha gente.
05:12¿Sí?
05:12Esto es lo que sucede.
05:14¿Qué se regala en el Día de la Niñez?
05:17¿Ropa o juguetes?
05:19Esto es lo que estamos viendo.
05:19Hay una encuesta.
05:20Caro, tenemos la encuesta.
05:21Dale.
05:21Claro que sí.
05:22Abrimos la encuesta a nuestro teléfono de contacto,
05:24al que tenemos en pantalla, que en este momento no lo estoy viendo.
05:26Vamos a abrir, entonces, a ver qué se regala.
05:28Por ejemplo, mira, Carlitos, ahí tenemos el numerito por ahí.
05:32Ahí lo damos, el numerito.
05:33Ahí lo damos, perfecto.
05:33Pero lo importante es ropa o juguetes.
05:35¿Qué se va a regalar?
05:35Exactamente.
05:36Mira, recién tengo un mensaje que nos mandaron.
05:38Ahí lo tiene, mire, perdón.
05:4044479812.
05:41Ahí tiene el teléfono.
05:41Este, 1144-479812.
05:44Repetimos el teléfono, 1144-479812, que nos manden un mensaje
05:49a ver qué es lo que regala la gente, si quieren juguetes,
05:52si quieren ropa, cómo festejan y todo lo que nos quieran mandar.
05:54Mirá, acá tengo un mensaje que dice, mirá,
05:56nosotros le vamos a regalar unas zapatillas.
05:59Sí.
05:59Y además está todo muy caro, dice, para mi hijo, la verdad,
06:02bueno, está todo muy caro.
06:03Otro también dice, está todo muy caro, no le puedo regalar nada.
06:06Es que es esto también, ¿eh?
06:07Ahí está, mirá.
06:07Juguetes y ropa.
06:08Bueno, bien, el que puede, puede.
06:09El que puede, puede y el que no puede, no puede.
06:11Lo único que no hay que regalar el juguete son armas, ¿no?
06:13Esa arma de juguete, el revólver de juguete, eso no, ¿eh?
06:15No hay que enseñar eso, no hay que enseñar eso.
06:16No hay que regalar esas cosas, ¿eh?
06:18Esas cosas no se regalan.
06:19No jugabas con los revólveres.
06:21No, no, yo no, el revólver de juguete no.
06:22La letralladora de Rambo.
06:24No jugabas.
06:24No, no, no, no, no, no.
06:25¿Por qué no se lo puedo regalar?
06:27No, eso no se regala.
06:28Para el juguete.
06:28Se regalan juguetes, juguetes didácticos.
06:32Ah, te la, dale.
06:33Mirá, Carlos, este juego casero que le hicieron,
06:36bueno, con un maple de huevos, está bueno, es una buena idea, mirá.
06:38Buena idea.
06:39Con tapitas de colores.
06:40Exacto.
06:40Poniendo colores.
06:41Está bien, buena idea.
06:42No importa tu intención.
06:43Un dado y ahí van sumando de a uno, el que llega primero gana.
06:47Ahora, el que llegó primero es Emanuel,
06:48el que está en la Ciudad de Buenos Aires, en la Avellana, en Flores.
06:51Ahí está Ema, Ema, todo tuyo, dale.
06:55Seguimos en Flores, carnitos con la gente.
06:57Señor, para el Día del Niño, juguete o ropa?
07:00Gracias, ¿eh?
07:00Muy amable.
07:02Hola, buenas.
07:03Para el Día del Niño, juguete o ropa?
07:05Ropa.
07:06¿Ropa?
07:06¿Ya compraste?
07:07No, estoy buscando, estoy mirando.
07:09¿Estás buscando?
07:09Sí.
07:09¿Y cómo están los precios?
07:10Bastante bien, bastante accesibles.
07:12¿Qué estás buscando?
07:13Pantalones y calcitas y todo eso.
07:15¿Cuánto se puede gastar?
07:18200.000 en total.
07:20Sí, para unos cuantos regalos.
07:21¿Cuántos son?
07:22Y como siete.
07:23Muy bien, gracias.
07:24¿Siete?
07:24Muy amable.
07:25Para el Día del Niño, juguete o ropa?
07:26No, nada.
07:27Nada, dijo Carlitos.
07:29No, como nada.
07:29Hola, buenas.
07:31Gracias.
07:31Señora, para el Día del Niño, juguete o ropa?
07:34Eh, ropa.
07:35Ropa, gracias.
07:37Buenas.
07:38¿Para el Día del Niño, qué se regala?
07:39¿Juguete o ropa?
07:41Juguete.
07:41Juguete, más divertido, ¿no?
07:42Obvio.
07:43¿Y cuánto se puede gastar?
07:44Es el Día del Niño.
07:45Y hoy, poco.
07:47Poquito, ¿no?
07:48¿A cuánto te girás?
07:50Ya no tengo niños, pero si tuviera algún nietito, me gastaría todo.
07:54Hoy, maestra jardinero.
07:55Todo en ello.
07:56Gracias.
07:56Se gastaría todo en juguetes.
07:59Todo en juguetes.
08:01Hola, buenas.
08:02Para el Día del Niño, ¿juguete o ropa?
08:04Juguete.
08:04¿Sí?
08:05¿Ya te compraron?
08:06No.
08:07No, todavía no.
08:08Todavía no.
08:09Bueno, Carlitos.
08:10¿Qué pasa?
08:11Ahí está la gente.
08:12Ahora, escuchá, Emma.
08:13Muchísima gente.
08:13Mirá los picos.
08:14Hay muchos juguetes.
08:15Sí.
08:16Sí, perdón, Javi.
08:17Porque ahora podemos ver, si no, una encuesta que hizo Focus Market que muestra que,
08:21en verdad, la primera preferencia es la de indumentaria, justamente con 33% que dice
08:28¿qué le gustaría regalarle a sus hijos?
08:30Sí.
08:30El 33% dice indumentaria, recién abajo están los juguetes con el 22%.
08:34Ahora, eso es lo que le preguntan a los padres.
08:36Yo no sé si le preguntan a los hijos.
08:37Está bien, claro.
08:38Y van a decir lo mismo.
08:39La mayoría va a decir indumentaria o va a estar juguetes por arriba.
08:42Bien, pero tiene que ver a lo mejor con la necesidad, ¿no?
08:44Muchas veces se regala una campera, un jean, una remera, un suéter que tiene que
08:48ver con la necesidad.
08:49Le necesito un juguete a un chico, se lo regalo para el día de la niñez y no le compra
08:53el juguete.
08:54¿Ustedes le compraban juguetes?
08:55No, bueno, pero igual a sus hijos le compran juguetes.
08:58A ver, comprarles ropa es...
08:59¿Todavía le sigue comprando juguetes?
09:01No, no, pero a ver, por ejemplo, son grandes, pero algún, por ejemplo, un juego de mesa
09:05tiene que ver con esto, por ahí algunas cuestiones, algunos juegos más que nada
09:09personales, pero...
09:11Un juego didáctico.
09:11Didáctico, pero a ver, es el día de la niñez.
09:15Sí, el niño, del niño.
09:17El día del niño, quiere ponerle el niño, pero ¿qué se reivindica?
09:19¿Qué sería el día del niño?
09:20El día del niño.
09:21Es cuando se protege, en realidad, y se promueve, los derechos del niño.
09:25Exactamente.
09:26Los derechos del niño.
09:26Los niños y las niñas.
09:27Entonces, ahora, recordarlo con una muda de ropa, con un calzoncillo, con una media,
09:31no creo que es conveniente.
09:33O sea, el padre tiene que pensar de que tiene que recordar eso y nada mejor que un regalo
09:37que es un juguete.
09:38Bien, ahora, lo que decía recién Javi, tiene que ver con esto.
09:42¿Qué le gustaría regalar a sus hijas o a sus hijos, sobrinas, sobrinos, nietas,
09:46nietos, en el día de la niñez?
09:48Indumentaria, 33%.
09:50Claro, ahí está lo que decíamos, la categoría a tope es indumentaria.
09:54Recién después, está juguetes con 22%, libros, 19%.
09:59Bueno, y con un porcentaje más pequeño.
10:01Sí, artículo deportivo, informática, calzado, que vendría medio como indumentaria, ¿no?
10:06Aunque un poco más caro, quizás.
10:09Y ya otras opciones que se van para arriba, por ahí, rodados, consolas de videojuegos,
10:14televisión o video.
10:14Quizás tiene que ver con esto, Javi, tiene que ver con la necesidad.
10:17Sí.
10:17Y lo que decía recién el doctor Pablo con respecto a los juguetes.
10:20A los juguetes, claro.
10:21El 22%.
10:22Ojo porque, mirá, por ejemplo, golosinas, 1%.
10:26¿Sí?
10:271% una golosina.
10:29Por ejemplo, una caja de bombones.
10:30Nadie le regala una caja de bombones.
10:32No, la verdad que no.
10:33Sería para otra ocasión la caja de bombones.
10:35A ver, acá hay juguetes.
10:37Hay juguetes para chicos y hay juguetes para grandes también.
10:40No, no, estamos hablando del día de la niñez.
10:42No, pero juguetes para grandes.
10:43No, no, pero, ¿qué dice ahí?
10:46En el día del niño.
10:48Niño, pero no dice niño.
10:49Dice una carita feliz.
10:51La carita feliz que no tenemos.
10:53Perdón, perdón.
10:55¿Qué le pasó a vos?
10:55Nietas, nietos, hijas, hijos, sobrinas, sobrinos.
10:59En el día del niño.
11:00Día de la niñez o de la infancia.
11:02El día del niño.
11:02El año pasado a mis hijos yo les regalé un yenga, por ejemplo.
11:05Un yenga grande.
11:06Ah, un yenga.
11:07¿Cuántos años tienen sus hijos?
11:0822, 20 y 23.
11:10Está bien, yenga.
11:10Pero para usted el yenga, no para ellos.
11:12No, el yenga grande es para ellos.
11:13No, a ver, yo igual, como son maderas grandes,
11:15lo utilizo para el tope del auto, viste, cuando no se...
11:18Sí, a Mengi, gracias por...
11:19Una ruleta también le puse a regalar.
11:20Me estoy presentando a la persona, un invitado, por favor, se lo miran.
11:23Perdón, perdón.
11:24Mi invitado, ¿cómo le va?
11:25Gracias por venir, muy gentil, muy gentil.
11:26Por favor, gracias a vos.
11:27Ahora, en este día de la...
11:28Una ruleta le podría haber regalado también.
11:30A usted le gusta la ruleta.
11:31El yenga y la ruleta.
11:34Pero un yenga grande.
11:35A mí hay un punto que me preocupa...
11:37Es piramidal.
11:38Hay un punto que me preocupa que tiene que ver con los libros.
11:40A mí me parece que hay que regalar más libros y se está regalando pocos libros.
11:44Pero gracias otra vez por venir, lo interrumpido del señor Frascarelli.
11:47¿Qué pasa con esto?
11:48¿Hay plata o no hay plata para regalar o para comprar un regalo?
11:52Hay poca.
11:52Hay poco dinero.
11:53Hay poco dinero, sí.
11:55¿Y qué hay que hacer, por ejemplo?
11:57¿Qué hay que hacer?
11:57¿Qué hace, por ejemplo, una persona que tiene la posibilidad de comprar un libro o un juguete?
12:02¿Lo piensa dos veces?
12:03¿No lo piensa?
12:04¿Lo regala?
12:04¿No lo regala?
12:05¿Qué pasa con respecto al bolsillo?
12:06Hay que sacar de donde no se tiene para darle un juguete a tu hijo, tu sobrino, tu nieto.
12:13Hay que rebuscársela.
12:14Eso no se puede dejar.
12:15No se puede dejar.
12:16Bueno.
12:16Bien.
12:17Ema, seguimos en vivo en directo con vos.
12:19Estamos en flores.
12:19Estamos recorriendo flores para ver si podemos comprar algo.
12:22Hoy voy, caro, dale.
12:25Así es, Carlitos.
12:26Seguimos acá con la gente porque, mirá, cada vez llega más y más personas.
12:30Hola, señor.
12:31Para el Día del Niño, ¿juguete o ropa se regala?
12:33Ropa, ropa.
12:34¿Ropa?
12:34Sí, ropa, ropa.
12:35¿Sí?
12:36¿Ya compraste?
12:36Compré, de todo.
12:38¿Y cuánto gastaste?
12:39Y ahora, 200 lucas.
12:42Saladito.
12:43Saladito, saladito.
12:44Sí, ¿y qué compraste?
12:45A ver, pantalones, remeras, de todo.
12:46Pantalones, remeras.
12:47Guantes, de todo.
12:48Sí, sí, guantes, remeras, un gusto.
12:51A ver, a verlo.
12:52Nena, una nena.
12:53Una nena y dos sobrinas.
12:54A ver, ¿podemos ver un poquito o no?
12:56Sí, cómo que no.
12:57Mirá, bueno, medias.
12:59Uy, de todo, ¿eh?
13:00Sí, sí, sí, sí.
13:01Media, puló, remera, guantes, gorrito, campera, de todo.
13:06De todo, de todo.
13:06Bueno, va a estar contenta.
13:07Sí, sí.
13:08Y a vos, cuando eras chiquito, ¿qué te gustaba más?
13:09¿Ropa o juguete?
13:10Yo, juguete, juguete.
13:12En mi época era juguete, no era ropa, no era mucha ropa.
13:14Claro.
13:14Sí, era juguete.
13:15Muy bien, gracias.
13:16Así que, bueno, gracias a ustedes.
13:18Hola, buenas, te hago una pregunta.
13:19Para el Día del Niño, ¿qué se regala, juguete o ropa?
13:22Eh, juguetes, obvio.
13:23Claro.
13:24Hola, buenas.
13:25Para el Día del Niño, ¿qué se regala, juguete o ropa?
13:27Ropa.
13:28Ropa.
13:29A ver, por acá, ¿cómo te va?
13:30¿Todo bien?
13:30Castillo.
13:31¿Cómo te llamás?
13:32Mi nombre es Ankit.
13:33¿Cómo?
13:34Ankit.
13:35Ankit.
13:36Kumar Ankit.
13:37Ankit.
13:37Ankit.
13:38Indio.
13:38Indio.
13:39No, no, no.
13:39Ankit, sí.
13:40¿Es indio?
13:41Ok.
13:41Soy de la India, no de...
13:43¿En serio?
13:43¿En serio?
13:44Bueno, para el Día del Niño, ¿qué se regala, ropa o juguete?
13:48En ropa.
13:49Ropa.
13:49Y juguete.
13:50¿Vos no venís?
13:51Los dos voy a regalar.
13:52Ah.
13:53En juguete y también la ropa.
13:55Las dos cosas.
13:55Mi sobrino.
13:56Ah, ¿para tu sobrino?
13:57Sí.
13:57¿Ya le compraste?
13:58Sí.
13:58Todavía no compré cuando cerré mi tienda y voy a comprar.
14:01Sí, muy bien.
14:02¿Y cuánto podés gastar?
14:04No puede decir, depende de lo que compro.
14:07Está muy bien.
14:08Gracias, ¿eh?
14:08De nada.
14:09Muy simpático el muchacho.
14:10Está mala cara.
14:10Señora, ¿cómo le va?
14:11Para el Día del Niño, ¿qué se regala, juguete o ropa?
14:13Decirle, está mala cara.
14:14Ropa.
14:14No, por favor.
14:15Para el Día del Niño, ¿qué se regala, juguete o ropa?
14:16Ropa, ropa.
14:17Ropa.
14:18A ver, por acá.
14:19Para el Día del Niño, ¿qué se regala, juguete o ropa?
14:22Eh...
14:22No sé.
14:23No, todavía no sabe.
14:24Señora, para el Día del Niño, ¿qué se regala?
14:26¿No me quiere decir?
14:27No.
14:27No pasa nada.
14:29¿Cómo le va, señor?
14:29Para el Día del Niño, ¿qué se regala, juguete o ropa?
14:32Eh...
14:33Plata.
14:33Plata.
14:34Plata, dice.
14:34¿Vos fíjate?
14:35¿Es tu hija?
14:35Sí.
14:36Y te dijo plata, ya te marcó la cancha, ¿eh?
14:38Sí, veníamos discutiendo que quiere regalo para el Día del Niño y yo le digo que es adolescente,
14:41que ya no le da.
14:42No, pará, ¿cuántos años tenés?
14:43Trece.
14:43Trece.
14:44¿Hasta qué edad se regala?
14:46Hasta los veinte, creo.
14:48¿Y entonces cómo le decís?
14:49Sí, bueno, pero...
14:50Siete años te quedan todavía de tiqui, tiqui.
14:51Uno tiene ganas de regalar siempre, pero ya es grande para el Día del Niño.
14:54Ah, trece años.
14:56¿Qué remeriste?
14:56¿A uno te regalaba a los trece años?
14:58Sí, creo que no.
14:59¿Cómo que no?
15:00¿Creo que no?
15:00¿La remera?
15:01Sí.
15:01La campeona.
15:03Bueno, ¿qué le vas a regalar al final?
15:05Dale.
15:05¿Plata, juguete o ropa?
15:06No, ropa, ropa.
15:07¿Ropa?
15:08Sí, vamos por la ropa.
15:08¿Cuánto puede gastar?
15:10No sé.
15:10Está negro.
15:10¿Cincuenta, sesenta?
15:12Un poco más, un poco menos, no sé.
15:14¿Está bien, cincuenta o sesenta?
15:15Está bien.
15:16Bueno, bien, ¿eh?
15:17Me la juego, ¿eh?
15:18No sé lo que se puede.
15:19Muy amable.
15:20Bueno, cincuenta, luquita, sesenta, no está mal.
15:22Bien.
15:22Un regalito.
15:23Señora, me viene gambeteando, me parece el burrito Ortega.
15:26¿Para el día del niño qué se regala?
15:27¿Juguete o ropa?
15:29Juguete.
15:29Juguete, claro que sí.
15:30¿Y vos?
15:31¿Juguete o ropa para el día del niño?
15:32No, ropa, ropa.
15:33Ropa.
15:34¿Vos tenés que regalar o te van a regalar?
15:36Tengo que regalar.
15:36¿A quién?
15:37A un par de amigos.
15:38A un par de amigos.
15:39Sé que tienen hijos.
15:40Ok, ¿ropa entonces?
15:41Ropa.
15:41¿Cuánto puede gastar?
15:43Yo, hoy en día...
15:44Claro.
15:44¿Para el regalo, eh?
15:45Normal, cien mil pesos con él.
15:47Normal.
15:47Normal, cien lucas.
15:49Pará, Emma, vos estás ahí y llegan mensajes.
15:52Caro tiene mensajes.
15:53Hay un montón de mensajes.
15:53Me gusta lo mismo que vos, dale, Caro.
15:54Está lleno, dice, mirá, dice, para mi niño me pidió que le regale juegos didácticos
15:58y útiles.
15:59Perfecto.
16:00Perfecto.
16:00Tiene que ver con la educación.
16:02Mirá, por cómo se portó en el año le tendría que comprar un par de medias viejas
16:05en una feria.
16:06No, no, no.
16:08Por favor, no, no.
16:09Pero por favor.
16:10No, no, no.
16:11Después acá dice, bueno, tengo cuatro hijos, le compré dos remeras y zapatillas.
16:15Sí.
16:15Uno quiso una guitarra eléctrica y el otro quería un celular.
16:18Tranquilos, pibes, lo que querían, ¿eh?
16:20Una guitarra eléctrica sale como cinco palos a la guitarra.
16:23Claro.
16:23Otro dice, es imposible, bueno, poder regalarle algo porque con mi jubilación mínima no
16:27puedo, lo único que le voy a poder dar es un beso y un abrazo.
16:30Es un montón igual, ¿no?
16:31Bien, el afecto también es importante.
16:33Ojo con el tema de la plaza.
16:34¿Se regala plata o no?
16:36¿Se regala plata?
16:37A veces sí, a veces sí.
16:38¿A veces sí?
16:38Sí, se tiene que, por lo menos, se ayuda a por lo menos el incentivo que el chico esté
16:43esperanzado.
16:44Bueno, me dieron plata y con esto puedo comprarme.
16:46Se puede comprar lo que quiera.
16:47Sí, sí, un auto, no sé.
16:50¿Usted como economista regala plata?
16:52Depende, depende.
16:53Si son adolescentes, sí, te van a pedir eso.
16:55Sí.
16:55Ahora lo que yo estoy viendo, como estamos acostumbrados a pasar las crisis y le ponemos
17:00buena cara, es increíble.
17:02Por esto, por lo que estamos viendo.
17:03Sí, por la gente que la crisis.
17:04Sí, bien.
17:04Porque tienen fe.
17:05Claro.
17:06La gente tiene fe.
17:07No, tienen plata, para van a comprar.
17:08Bueno, algunos tienen plata.
17:10La gente tiene fe que va a llegar a un buen puerto.
17:13Punto.
17:14No se te escucha, gracias a Dios.
17:15No se te escucha, Javi.
17:16Tienes razón, Horacio.
17:18Es así, como dije.
17:20La gente tiene fe de que va a llegar a un buen puerto.
17:22Bien.
17:23Ahora lo que llegamos es a flores.
17:24Ahí está, Emma.
17:25Emma, seguimos con vos.
17:26¿Qué se regala para el día de la niñez?
17:28¿Es esto, juguete, lo que estamos viendo a la derecha, o ropa, lo que estamos viendo
17:32a la izquierda?
17:32Es tuyo.
17:32La regala, vamos a ver.
17:34Buena, te hago una pregunta.
17:35¿Para el día del niño qué se regala, juguete o ropa?
17:39Ahora, para el invierno, ¿qué pasa algo de ropa?
17:40Algo de ropa, ¿no?
17:41Sí.
17:41¿Y vos, cuando eras más chiquito, qué te gustaba más, juguete o ropa?
17:44Y los juguetes, pero siendo grande, uno piensa más en el abrigo.
17:48En el abrigo.
17:48En el abrigo, claro.
17:48Muy bien, gracias.
17:50Muy amable.
17:51Señora, ¿para el día del niño qué se regala, juguete o ropa?
17:54Juguete.
17:58¿Compró y qué compró?
17:59Compré cosas para mi nieto, chiquito.
18:01¿Y cuánto pudo gastar?
18:02¿Cómo estaban los precios?
18:03Sí, estaban bastante saladitos.
18:05¿Sí?
18:0640, 50.
18:07Claro, gracias, ¿eh?
18:08El ticket promedio, que es de 49 pesos.
18:09Bueno, 50 lucas es la media, Carlitos, por lo que voy.
18:12Exactamente, Javi, estuviste muy atento porque es lo que viene diciendo la gente.
18:1650 lucas más o menos.
18:18Hola, buenas.
18:18¿Para el día del niño qué se regala, juguete o ropa?
18:21Ropa.
18:22¿Juguete o ropa?
18:23Ropa.
18:24Ropa, ropa.
18:25Va ganando ropa, estamos haciendo la encuesta, Emma.
18:27Sí, mirá, Carlos, mirá.
18:30Sí, sí, de paso, mirá, quiero que veas este pantalón, creo que a vos, ahí en el
18:34piso te quedaría pintado.
18:34Ahí está el negocio, mirá.
18:36En el foreste, ¿eh?
18:37¿Qué decía, Emma?
18:38Mirá, ahí está.
18:39No se te escuchó, perdón.
18:41No, que este pantalón a vos te quedaría pintado.
18:44¿A mí?
18:44Ahí en el piso.
18:45Pero no le muerta de elefante.
18:47Sí.
18:47Pero es el muerta de elefante.
18:48Es un insex.
18:49No, no, el vaco y tiene barabia.
18:51Señor, ¿cómo le va?
18:52¿Todo bien?
18:53Bien, el niño que se regala.
18:55Pará, pará, pará.
18:56A ver, usted no es el chiquitapia, ¿no?
18:58No, no soy el chiquitapia, soy parecido, soy parecido.
19:02¿No sos el chiquitapia?
19:02No, no soy el chiquitapia.
19:04Creo que el chiquitapia compra en otro lado.
19:06Chiqui, para el día del niño, ¿qué se regala?
19:09Campera, no, campera, ropa, ropa.
19:11¿Estamos todavía en invierno?
19:12Sí, tengo dos.
19:12¿Son chicos?
19:13Sí, son chicos, sí.
19:14¿Ropa, dijiste?
19:14Ropa, campera, una camperita, un pantalón, algo de eso.
19:17¿Cómo están los precios?
19:18Es lo que pide, bien.
19:19Bien.
19:20La verdad que bien.
19:20¿A cuánto te podés estirar en el regalo?
19:2550 lucas.
19:2650 lucas.
19:2750 lucas.
19:27¿Ese estique promedio?
19:28Tranqui, tranqui, sí.
19:29Bueno, escuchame, decime la verdad, ¿eh?
19:30Sí.
19:31¿Cuando eras chiquito, qué te gustaba más, juguete o ropa?
19:33No, juguete.
19:34Ah, juguete, juguete, es la verdad.
19:36Es la verdad, gracias, chavo.
19:38Qué amable.
19:38Bueno, ahí se va el chiquitapia.
19:39Bien, seguimos ahí en flores.
19:41Y vienen otros jóvenes.
19:42A ver.
19:42¿Cómo va?
19:43¿Todo bien?
19:44Vení.
19:45¿Cómo te llamás?
19:46Rodrigo.
19:46¿Sos mayor de edad?
19:47Sí, 20 años.
19:48¿Cuando eras chiquito, qué te gustaba más que te regalaran para el Día del Niño?
19:51¿Juguete o ropa?
19:52No, juguete, juguete.
19:53¿Y qué te gustaba?
19:55Y yo era mucho de los autos, mucho...
19:57¿Autito?
19:57Sí, autito.
19:58¿Y ahora te siguen regalando?
20:00Poco, poco.
20:01Ahora ya cambié para la ropa.
20:03Ahora cambiaste la ropa.
20:03Para la ropa, para la pilcha.
20:04¿Qué pediste para el domingo?
20:06Por ahora nada.
20:07¿No pediste nada?
20:08Yo le suelo decir a mi viejo que ya con solo...
20:11¿Qué preferís, ropa o prata?
20:14No, guita, guita.
20:15¿Y qué la vas a gastar?
20:17Y en una noche, puede ser, ¿eh?
20:19Vos sos medio torrante.
20:19Claro, por eso.
20:20En una noche, ya.
20:21Ese es el problema con la plata.
20:23¿Cómo va todo bien?
20:23Que no se la gasta en algo último, por ejemplo, un juguete.
20:26¿Qué pasa?
20:26Estás en vivo ahora.
20:27Para el Día del Niño, ¿qué se regala? ¿Juguete o ropa?
20:30No, juguete.
20:31Juguete, ¿no?
20:32Yo opino como vos.
20:34Juguete, sí.
20:34¿Le vas a tener que hacer algún regalito?
20:36¿Eh?
20:36¿Tenés que hacer algún regalito?
20:38No, tengo a mi nieto en Mendoza, así que zafé.
20:41Zafaste esta vez.
20:41Zafé.
20:42Bueno, muy bien.
20:43Bueno, el abuelo le compró algo, pero cuando lo veamos...
20:45¿Qué pudiste comprar? ¿Cómo están los precios?
20:47Están muy buenos.
20:48¿Sí?
20:48¿Qué te compraste?
20:49Mirá la bollita, ¿eh?
20:50Lo que pasa es que estamos con un emprendimiento que queremos empezar y queremos hacer algo
20:56de bisutería, parroquinería, así.
20:58Muy bien.
20:59Gracias, ¿eh?
20:59Dale.
21:00Muy amable.
21:01Hola, señor, ¿cómo le va? ¿Todo bien?
21:02Bien, yo soy el que paga.
21:04Usted es el que pone el F.T.
21:07Sí.
21:08¿Usted cuando era chiquito, ¿qué le gustaba más que le regalaran?
21:10¿Ropa o juguete?
21:11Lo que se podía en ese momento, cuando era chiquito, se regalaba lo que se podía.
21:17Ahora tenemos que encarar esto porque con la jubilación estamos...
21:21¿Cómo estamos con la jubilación?
21:21¿Patrick?
21:22¿Cómo hiciste?
21:23Así.
21:25Entonces tenemos que emprender en algo porque yo tengo un taxi...
21:28Hay que buscarle la vuelta, ¿no?
21:29Y estamos haciendo con las abuelas...
21:30¿Y cómo viene el taxi?
21:33Más o menos.
21:34Más o menos.
21:34Está todo más tranquilo.
21:36¿Cuántas horas hay que laburar en el taxi para que rinda?
21:39Ocho, nueve, diez.
21:41Entre ocho y diez.
21:42Para hacer ochenta lucas, más o menos.
21:45Ochenta lucas, diez horas.
21:47Bueno, gracias, ¿eh?
21:48Bien.
21:48Ema, Ema, Ema, pará.
21:50Ahí estamos mostrando también lo que tiene que ver con la encuesta.
21:54Caro, estamos viendo la encuesta, dale.
21:56Acá tenemos los niños más grandes que dice...
21:57Todos somos niños, tengo 35 y me gustaría que me regalen un cajón de cerveza.
22:02No, bueno, pero tiene 35, va y se lo compre.
22:03Tiene 35.
22:04Niño, borrachín.
22:05Todos somos niños, escúchame, el niño que tenemos adentro.
22:07El niño, sí, bueno.
22:09Acá dice, se regalan juguetes, eso es lo que los niños esperan.
22:12Ropa se puede comprar en cualquier momento del año.
22:14Es verdad, eso también es cierto.
22:16Banco, banco, tienes razón, escúchame.
22:18Ahora, yo voy a comprarle zapatillas y golosinas para el domingo.
22:21Y también vamos a compartir un buen guiso con jugo con la familia.
22:24Lo que importa es la familia.
22:25Pero, pero, pará, pará.
22:27Recién estamos hablando de compartir un guiso.
22:30Estamos hablando, ojo, porque esta también es una argentina.
22:33El guiso, el guiso, ojo con...
22:36Y Ema estaba hablando recién con una persona que le iba a comprar un regalo a su nieto que vive en Mendoza.
22:42Tres laburos.
22:43Esa también es la argentina.
22:44Y estamos ahora con Ema en flores.
22:47La argentina real es esta también, dale.
22:52Vamos, ahí con Ema, dale.
22:53Hola, buenas.
22:56Hola, buenas.
22:57¿Para el Día del Niño qué se regala, ropa o juguete?
22:59Y la verdad que juguetes, pero yo preferiría ropa.
23:02¿Y vos tenés primos, sobrinos, hermanos para regalar?
23:04Sí, pero viven en otro lado.
23:06Ah, zafaste vos también.
23:07Claro, zafé, no, viven lejos.
23:09Gracias, ¿eh?
23:10Muy amable, muy amable.
23:11Señora, ¿para el Día del Niño qué se regala, ropa o juguete?
23:15Creo que la niña no pierde los juguetes.
23:18Juguetes, ¿eh? Claro.
23:19Bien.
23:19Hola, buenas.
23:20¿Para el Día del Niño qué se regala, ropa o juguete?
23:22Juguetes.
23:23Juguetes, por supuesto.
23:24Señor, ¿para el Día del Niño qué se regala, ropa o juguete?
23:27Gracias.
23:27Nada.
23:28Hola, buenas.
23:28¿Para el Día del Niño qué se regala, ropa o juguete?
23:30Ah, mirá, ropa, ropa.
23:32Claro que sí.
23:33Buenas, señor, ¿cómo le va? ¿Todo bien?
23:35¿A dónde va?
23:36Bien, bien, bien.
23:37Se escapa el señor.
23:38Se escapa, sale, sale, sale.
23:40Hola, buenas.
23:41¿Para el Día del Niño qué se regala, ropa o juguete?
23:44Perdón, no te he escuchado.
23:45Para el Día del Niño, ropa o juguete se regala.
23:47Ropa, ropa.
23:48¿Es más práctico?
23:49¿Buscando algo?
23:50Hoy no, hoy viene a trabajar.
23:52Muy bien.
23:52Gracias.
23:53Gracias, es muy amable.
23:54Señor, ¿cómo le va?
23:54¿Todo bien?
23:55¿Todo bien?
23:56Escuchame, ¿para el Día del Niño qué se regala, ropa o juguete?
23:59Juguete.
24:00Juguete.
24:00Juguete, siempre juguete.
24:01¿Ya compraste?
24:02Ya compramos.
24:03¿Y?
24:04Y bueno, habrá que esperar que...
24:06¿Cuánto gastaste?
24:0830.
24:0930, 50, hay que seguir comprando.
24:11¿Ah, hay que seguir comprando?
24:12Sí, hay que seguir.
24:13¿Cuánto vas a gastar?
24:13Muchos sobrinos, ahí más o menos unos ciento y pico.
24:17Ciento y pico.
24:17Bueno, gracias.
24:18Así que bueno, saludos para Metro.
24:20Dale.
24:20Remi Metro, Wilde.
24:21Gracias.
24:22Muy amable.
24:23Muy amable.
24:23Hola señora, ¿cómo le va?
24:24¿Todo bien?
24:25Todo bien.
24:26¿Hace frío, eh?
24:27Más o menos.
24:28Está fresco.
24:28Esta mañana hacía más frío cuando salí.
24:30La mañana hace más frío.
24:31Para la noche también, eh.
24:32Sí.
24:32Bueno, escúcheme.
24:33Sí.
24:33Para el Día del Niño, ¿qué se regala?
24:35¿Ropa, juguete o plata?
24:38Y depende de cada familia.
24:41¿La suya?
24:42En mi caso tengo solamente dos nietos.
24:45Son dos sobrinos nada más, dos nietos.
24:47¿Quiénes va a regalar?
24:48Mirá, a pesar de todo, que todos tenemos sueldo, nos dividimos.
24:52Algunos con ropa, otros con juguete.
24:54¿Y a usted qué le tocó?
24:55Y a mí me tocó los cumpleaños, porque encima vienen los cumpleaños.
24:59Así que lo peor me tocó a mí.
25:00Lo peor.
25:01Sí, sí, más caro.
25:02¿Y cuánto puede gastar en los regalos?
25:03Tira.
25:04Y en los regalos también depende, qué, pa.
25:08Y bueno, mirá.
25:09Pero está como la canción, depende.
25:10Todo depende.
25:11Pero a mí, por ejemplo, el cumpleaños me salió casi 100.000 pesos.
25:17Un poquito más, imagínate.
25:18Bueno, gracias.
25:19Nada, de nada.
25:20Bien, bien, seguimos.
25:21Hola, ¿cómo te va? ¿Todo bien?
25:22Vení.
25:24¿Qué se regala, juguete o ropa para el Día del Niño?
25:27Este año nada.
25:28¿Nada? ¿Por qué?
25:29Ropa interior.
25:30¿Ropa interior?
25:30Sí.
25:31Bueno, gracias.
25:32Nada, nada.
25:32Bien, pero ¿se regala ropa interior?
25:34Bueno, ¿cómo andamos? ¿Todo bien?
25:35Javi, a usted le regalaban, perdón, Emma.
25:37Para el Día del Niño, ¿qué se regala? ¿Ropa o juguete?
25:38A veces, sí.
25:39Juguete.
25:40¿Eh?
25:40Juguete, ¿y vos?
25:41Depende de la...
25:42A mí me siguen regalando para el Día del Niño.
25:44Yo prefiero ropa.
25:44¿Cuántos años tenés?
25:4617.
25:47Ah, listo, listo.
25:48Gracias.
25:49Bien, Emma, pará.
25:50Bueno, Carlitos, un poco de todo.
25:51¿Le regalaban ropa interior cuando era chiquito?
25:53A veces, algún cumpleaños, algún pariente.
25:57Pero no, partía de la niñez, no para el Día del Niño.
25:59De niño, de niño, te confundiste, traicionar su consciente.
26:04Y alguna cosita roja, alguna naricita roja le regalaron.
26:07¿A quién?
26:07En alguna oportunidad.
26:08¿Por qué?
26:09A él.
26:09¿La nariz de payaso?
26:10Claro.
26:11¿Por qué?
26:12No te regalaron nunca eso.
26:13Pensé que me decías...
26:14¿No te regalaron nunca eso?
26:15No, no, particularmente.
26:17¿A usted qué le regalaban para el Día del Niño?
26:18A mí armas me regalaban.
26:19¿Una gorra, supongo, que te regalaban?
26:21Sí, armas.
26:21¿Cómo armas?
26:22Un revólver.
26:23Pero de juguete, claro, por supuesto.
26:24No hay que regalar eso.
26:26Sí, ¿por qué no?
26:27No hay que regalar...
26:27¿Por qué no?
26:28No, porque es incitación a la violencia.
26:30Pero es para los vaqueros.
26:31No, es para los vaqueros.
26:32Hay mucha gente de mi edad, ¿no?
26:3450 y pico.
26:34¿Cuántos días?
26:3553.
26:37En aquel entonces estaba de moda la metrazadora una Thompson.
26:42¿Pero cómo va a regalar la metrazadora para el Día del Niño?
26:44Esperá, porque...
26:45Esa que tiene el Día del Niño, esa que tiene luces y todas esas cositas.
26:49¿Vos también te la regalaban?
26:50No.
26:51¿Vos también te la regalaban?
26:52No, nunca me regalaron armas.
26:53¿No?
26:53De juguete.
26:54¿El cuchillo de Rambo tampoco?
26:56Y nunca le regalé armas a mí.
26:57¿El cuchillo de Rambo tampoco?
26:59Nada.
26:59Nada.
26:59Estaba de moda esas cosas.
27:01No me regalaban armas porque la afanaba a los chiquitos, a los amiguitos.
27:04No, no, no.
27:05No, no.
27:05No, no.
27:05No, no.
27:06No, no.
27:06No, no.
27:06No, no.
27:07No, no.
27:07No, no.
27:08No, no.
27:08No, no.
27:08No, no.
27:09No, no.
27:09No, no.
27:09Ante picarón.
27:10No.
27:11Armas nunca.
27:12Armas nunca, caro.
27:13No, sí.
27:14Armas no.
27:15Caro.
27:15Uy, qué lindo.
27:16Ahí tenemos más mensajes.
27:17Bueno, es verdad, un buen regalo eran las bolitas.
27:19¿Se acuerdan con eso?
27:20Golosinas y juguetes se les regalan a los niños porque es muy corta la niñez y se
27:24los tienen que dejar lindos recuerdos.
27:25Mirá qué hermoso mensaje.
27:26Exactamente.
27:27Dice, el regalo depende de la edad.
27:29Hasta los 10, 11 más o menos prefieren juguetes.
27:31Después, ropa.
27:32Bien.
27:33Seguimos con los mensajes.
27:34Ahí está la encuesta también, Caro.
27:35Tenemos la encuesta.
27:36¿Cómo va la encuesta?
27:36Bueno, sí, está ganando, te digo, juguetes.
27:39Dice, yo a mi hijo le voy a regalar, escuchá esta, la Play 5.
27:42Bueno, el que puede, puede.
27:43Dice, me esforcé todo el año.
27:44Bien, la Play es un buen juego.
27:46Sí, es un buen juego.
27:46Es un buen juego.
27:48Porque veíamos que solamente...
27:49Hay muchos juegos didácticos individuales, un shoyó, el tic-tac-a.
27:53¿El shoyó, se acuerda del shoyó?
27:54¿De qué?
27:55El shoyó.
27:56¿De usted?
27:56Sí, ¿cómo no?
27:57Si se acuerda, si competía con el shoyó.
27:59No, no, no.
28:00¿Cómo que no se acuerda de shoyó?
28:01A mí me regalaban la Play.
28:02¿En serio?
28:02Si tenía posibilidad era la Play.
28:03No, pero Play no existía en tu época.
28:06No empecemos a mentir.
28:08Yo lo miento.
28:09No, no me apuse.
28:10Atari.
28:10No, si usted miento, no existía.
28:12Atari.
28:13El Atari.
28:14Lo que sí notó, lo que sí notó.
28:16Miguel Mateo decía en un Atari.
28:17Miguel Mateo sacó Atari era.
28:19Claro.
28:21Nadie habló de libros.
28:21Comodore 64.
28:23Ese era de tu época.
28:23Ese regalo es un privilegiado porque, según la encuesta que habíamos,
28:27solamente un 2% regala consolas de videojuegos.
28:30Digamos que la verdad que es algo caro.
28:31Es muy caro.
28:33Pero además no se regalan libros.
28:35Antiguamente se regalaban libros.
28:36Hoy no se regalan libros.
28:38O por lo menos algo para leer.
28:39No se regalan.
28:40No se regalan.
28:41Seguimos en vivo y en directo.
28:42Flores.
28:43Ahí está Emanuel.
28:43Ema, ¿qué se regala para el Día del Niño?
28:45Tuyo.
28:47¿Qué se regala, Carlitos, querido?
28:49Señora, ¿cómo le va?
28:50¿Qué se regala para el Día del Niño?
28:52¿Ropa, juguetes o libros?
28:55Ropa.
28:56Ropa porque los juguetes los dejan tirados por ahí.
28:59Los dos días ya se olvidan del juego.
29:00Sí, se olvidan del juego.
29:01¿Y el libro?
29:02El libro es una buena opción.
29:03Bueno.
29:04Sí, me gusta.
29:05Sí, sí.
29:05Yo les regalaba cuando ellos eran chiquitos libros de cuentos.
29:09¿Cuántos años tienen ahora?
29:10Ahora tienen...
29:10¿25 años?
29:11Él tiene...
29:12No.
29:1318, 20 y 22 tienen.
29:15¿Y le vas a regalar algo?
29:16Sí, pero ya les regalo dinero.
29:18Que se compren lo que quieran.
29:19Que elijan ellos.
29:19Claro, que elijan ellos.
29:20Gracias.
29:21No, por favor.
29:21Muy amable.
29:22Dinero es una buena opción también, ¿eh?
29:24Ojo.
29:25Bueno, señor, ¿cómo le va?
29:27¿Para el día del niño qué se regala?
29:28¿Ropa o juguetes?
29:29Gracias.
29:30Gracias.
29:31Gracias.
29:32Se regalan gracias.
29:33Bueno, vamos a seguir por acá.
29:35Hola, señora.
29:35¿Para el día del niño qué se regala?
29:37¿Juguete o ropa?
29:37Gracias.
29:39Bueno, muy amable.
29:40Hola, ¿cómo va?
29:41¿Para el día del niño qué se regala?
29:42¿Juguete o ropa?
29:44Depende.
29:44¿Para él?
29:45Ropa.
29:46Ropa.
29:46¿Él quiere ropa?
29:47Ropa.
29:47¿Pero vos pediste ropa o pediste juguete?
29:50Ropa.
29:51Ropa, bien.
29:51No, sí, cualquier cosa.
29:53¿Ropa o una camiseta?
29:54¿Cómo se puede gastar?
29:54También.
29:56Caro, ¿eh?
29:56¿Cuánto se puede gastar?
29:57Bueno, caro, sí.
29:59Lo que uno puede.
30:00Lo que uno puede.
30:01¿Y cuánto se puede hoy?
30:02Sí, bueno, nosotros podemos un poquito más.
30:05Un poquito más.
30:06Bien.
30:06Bueno, gracias, ¿eh?
30:08Muy amable.
30:09Hola, buenas.
30:10¿Para el día del niño qué se regala?
30:11¿Ropa, juguete, libro o plata?
30:14No tengo niños cerca, pero bueno, calculo que, no sé, hoy en día hay varias opciones.
30:20Es decir, algún juguetito o ropa.
30:23¿Y vos cuando eras chica, qué te gustaba?
30:25Juguetes, muñecas, cocinitas, todo ese tipo de cosas.
30:29Gracias.
30:29No, no, muñequitas.
30:30Gracias, muy amable, muy amable.
30:31No existía la barba.
30:32¿Todo bien?
30:33¿Para el día del niño qué se regala?
30:34¿Juguetes o ropa?
30:36Y yo creo que vale más la ropa.
30:37¿La ropa sirve más?
30:38Aunque para los chicos está más divertido un juguetes.
30:40Y le hace más ilusión el juguete.
30:41Sí, re.
30:41La Play, por ejemplo.
30:43Y pasa de la Play, que es asaladita.
30:45Asalada la Play.
30:45Re.
30:46Yo sigo jugando la Play 2, así que hay marginales.
30:47Ah, ¿sí?
30:49Y ahora está bastante más accesible.
30:51Gracias, ¿eh?
30:52Muy amable.
30:52Hola, buenas.
30:53¿Para el día del niño qué se regala?
30:54¿Juguetes o ropa?
30:55Ropa.
30:56Ropa.
30:56Gracias, ¿eh?
30:57Ropa.
30:58Hola, buenas.
30:58¿Todo bien?
30:59¿Para el día del niño qué se regala?
31:00¿Juguetes o ropa?
31:01No, ella tiene hijos.
31:02¿La que corre?
31:03Es la que corre.
31:04Bien, bien.
31:05Señora, le hago una pregunta.
31:06¿Para el día del niño qué se regala?
31:08¿Juguetes, ropa, libro o plata?
31:12Libro o ropa.
31:13Libro o ropa.
31:13Sí.
31:15Yo les pido plata.
31:18Bueno.
31:18Quiere plata.
31:19¿Vos te han preguntado qué regalo yo?
31:20Pará, y si te regalan plata, ¿qué te compras?
31:22Yo, ropa.
31:24¿Viste?
31:25Ropa.
31:26¿O no?
31:27¿Ya compraste?
31:27Sí, ya compramos.
31:28A ver, ¿qué compraste?
31:29No, compramos ropa deportiva.
31:30Bien.
31:31Muy barata.
31:32¿Barata?
31:32Sí, muy barata.
31:33¿Cuánto basta?
31:3440, algo así.
31:36¿Cuánto?
31:36¿Frenta?
31:36Sí, mando.
31:37Y ahí era buenísimo.
31:39Muy bien.
31:39Bueno, gracias.
31:40Muy amable, muy amable.
31:42Señor, ¿cómo le va?
31:43¿Todo bien?
31:43¿Todo bien?
31:44¿Cómo viene la venta?
31:45Todo tranqui, la verdad.
31:46Por suerte.
31:47¿Una mañana fresca?
31:48Sí, acá trabajo.
31:48¿Y qué onda?
31:49¿Se vende?
31:54Buen horario, buen horario.
31:54Sí.
31:55Escuchame.
31:56Decime.
31:56¿Cuántos años tenés?
31:57Yo 19, hace poco empecé.
31:58¿Te siguen haciendo el regalo del niño?
32:01Sí, me decían andando.
32:02Sí.
32:02Tristemente no.
32:03¿Ya no?
32:04¿Cuánto haces?
32:04Ya no.
32:05Y ya hace un par de años, tres, cuatro años.
32:06¿Cuál fue el último que te regalaron para el Día del Niño?
32:09Y una remera.
32:10¿El arito?
32:10¿El arito?
32:11No, eso hace poquito me lo hice.
32:13No, una remera de Judas y Parca, hace unos años.
32:15Tranquil.
32:15Gracias.
32:16Bien, Emma, Emma, dame un segundo, nada más.
32:18Estamos en vivo y en directo en Flores, que se regala para el Día de la Niñez.
32:21Estamos en vivo y en directo.
32:22Ahora, Javi, para poder ir a regalar, o ir a comprar y regalar, tenés que tener plata.
32:28Tres personas, el detalle es por hogares.
32:30Fijate una persona que tiene tres, o una familia que tiene tres integrantes,
32:33sí, la canasta básica total es de 915.000 con 19.000.
32:38Esto es lo que tenés que tener o lo que se está ganando actualmente.
32:41La familia tipo, que es la de cuatro integrantes, esa es la que se considera la canasta tipo,
32:45tanto la total como la alimentaria.
32:47Bueno, ya ves, la canasta total, que incluye además de alimentos, limpieza, higiene, transporte,
32:51alguna otra cuestión más, 1.150.000 pesos, que es para no ser pobres.
32:57Una familia necesita dos ingresos, digamos, de más o menos, ¿qué?
33:01¿650.000 pesos para no ser pobres?
33:03700 es el promedio, ¿no?
33:04El doble de un salario mínimo.
33:06Y la canasta básica alimentaria, que para no ser indigente, es de 515.000 pesos,
33:11también para una familia tipo con madre, padre y dos hijos sin ingresos.
33:16Ahora bien, estamos hablando de una familia o integrantes, 4 personas, 1.149.353.
33:22Con esto, usted que es economista, con esto hay que salir a comprar un regalo
33:26para algún hijo o alguna hija.
33:28¿Esto alcanza?
33:31No.
33:31¿Y qué hay que hacer?
33:34Trabajar, trabajar y trabajar.
33:36¿Qué sé yo?
33:36Vos dijiste, hay personas que ya tienen tres trabajos.
33:39Recién escuchábamos a una, tres trabajos.
33:42No podemos hacer nada más que aguantarnos.
33:45¿Y hay salida?
33:47O sea, recién Horacio hablaba de la fe.
33:49¿Hay salida para esto?
33:50O sea, la situación actual.
33:52Estamos hablando de una crisis, estamos hablando ahí en Flores.
33:54Muchas personas están, la mayoría dijo sí.
33:56Lo que hablamos recién, la gente le pone buena cara a esto, a este mal momento y se la rebusca.
34:02Somos argentinos y los argentinos nos rebuscamos siempre.
34:06Ahora, esto también no está bien medido, como ya lo dijimos.
34:10Sí.
34:10Con los subsidios tomándose la canasta básica total, ¿para cuánto integrante se nos va
34:161.800.000 hoy en día, julio?
34:19Con los subsidios.
34:21Con los subsidios incorporados en la medición, esto sería 1.800.000.
34:28Pero no hay personas que ganen 1.800.000.
34:30No, no existe, no existe, no existe.
34:31Hoy el salario promedio está alrededor de los 700.000, 800.000 pesos, Javi o no.
34:35Sí, depende cuál tomes.
34:37Si tomás salarios incluyendo los públicos y los informales, seguramente sí.
34:42Solamente los salarios formales sí son más altos, pero fíjate que la distribución de
34:46ingresos del INDEC muestra que solamente el DECIL más alto, o sea, el 10% que más gana,
34:50gana por encima de 900.000 pesos.
34:52Suponente que esté un poco subestimado, como puede ser por encuesta, bueno, aún así te da
34:56la pauta de que no hay mucha gente que gane más de 1.000.000 de pesos.
34:59En mi rubro, por ejemplo, yo soy empresario de la seguridad privada, el básico está
35:05en 1.200.000.
35:06O sea, una persona en seguridad privada, 1.200.000.
35:09Empieza a trabajar, 1.200.000.
35:10¿Y trabaja cuántas horas por día, aproximadamente?
35:12Y trabaja 208 horas al mes.
35:16Estamos hablando de 8 horas, 6 días, o 12 horas, 4 días.
35:20Bien, estamos en vivo en directo, seguimos ahí en Flores, esto es lo que sucede.
35:24Esta es la realidad con respecto a lo que es el bolsillo.
35:26Y esa es otra, ahí está Emanuel Ema, seguimos con vos.
35:29Así es, Carlitos, esta es la realidad del argentino promedio y del laburante, que es
35:36lo que más hay en este sector.
35:38Señor, para el Día del Niño, ¿qué se regala?
35:40¿Ropa o juguete?
35:40No, no, no tengo niños, ya.
35:42Ya lo tiene.
35:43¿Y a usted qué le gustaba que le regalaran?
35:44¿Ropa o juguete?
35:46Juguete.
35:46Juguete, claro.
35:47Bueno, vamos para este lado.
35:48A ver, por aquí.
35:51Hola, buenas.
35:52Para el Día del Niño, ¿qué se regala?
35:54¿Ropa o juguete?
35:55Ropa.
35:56Ropa.
35:56Ropa.
35:57Ropa.
35:57¿Vos?
35:58Ropa.
35:59¿Y vos?
35:59Ropa.
36:00También ropa.
36:01¿Tienen primos, hermanos?
36:02Sí.
36:03¿Ya compraron regalos?
36:04Eh, no, todavía no.
36:05Todavía no.
36:05No, todo para nosotras.
36:07¿Todo para ustedes?
36:07Sí, olvidate.
36:08¿Cómo están los precios?
36:09Bien.
36:10¿Accesible?
36:11Sí, variado.
36:12¿Qué compraron?
36:14Ropa, cartera, uso.
36:17Muy bien.
36:18Un poco de todo.
36:19Gracias.
36:19Muy amable.
36:20Hola, buenas.
36:21Para el Día del Niño, ¿qué se regala?
36:22¿Ropa o juguete?
36:23A nosotros nada.
36:24¿A ustedes nada?
36:24¿Cómo grandes?
36:25¿Está valiente?
36:26Sí.
36:26Ropa.
36:27¿Ropa, no?
36:28Sí.
36:28Ropa también.
36:29Ropa también.
36:30Bueno, gracias.
36:30Muy amable.
36:31Gracias, gracias.
36:32Bueno, mirá, Carlitos.
36:33Sí, ahí sigue la gente.
36:35Mirá, dan un segundo, pará.
36:36Caro tiene mensajes.
36:38A raíz de lo que vos estás preguntando, lo que estamos mostrando, estos flores, pero
36:42también hay mensajes, Caro.
36:43Sí, un montón de mensajes que tenemos dice, hay que regalarle momentos.
36:46Ni el mejor juguete se compra con un momento de felicidad con un niño.
36:49Que eso le queda guardado para siempre.
36:52Bien, un momento.
36:53¿Usted regala momentos?
36:54Sí, sí, siempre.
36:55La verdad que sí.
36:55Tiene que ver con eso también.
36:57Con el afecto.
36:58Yo creo que eso se regala todos los días durante todo el año.
37:02Este momento, el Día del Niño, como dice Frascarelli, o la niés, como dice usted,
37:06es un momento clave donde la gente recuerda.
37:09Y aparte, no solamente el niño recuerda, sino que compara con su amiguito.
37:14A ver, ¿qué te regalaron?
37:14Ah, vos, a mí me regaló.
37:16Tienen que ver con eso también.
37:17En el ámbito de convivencia.
37:18O sea, cuando usted regala un momento, ¿qué es el momento?
37:21El momento, vamos todos de vacaciones, o sea, vamos a Disney o vamos...
37:25¿A dónde van?
37:25¿A dónde?
37:26A Disney.
37:27¿Todos a Disney?
37:27Claro, a Disney o a Orlando.
37:29A Orlando, sí.
37:30Yo pensé que era una merienda.
37:32Ejemplo, mi hija quiere que le regale Disney.
37:34¿Cuántos años tiene su hija?
37:3523.
37:36¿23?
37:37Sí, ya fue tres veces a Disney, pero quiere ir de vuelta cuando...
37:39Bueno, no es un momento que se te regala, para el año que viene.
37:42No, no puede confrasar.
37:44Con todo respeto.
37:44Con todo respeto, perdón.
37:45Pero con todo respeto, es una privilegiada.
37:48Es una privilegiada, con todo respeto.
37:49Bueno, sí, pero...
37:50Quizás lo vienes tirando desde los 15.
37:53No, ya fue dos veces.
37:55A Disney.
37:56La última vez, no, fue hace seis años, cinco años, antes de la pandemia.
37:59Bien, por eso digo, pero es una privilegiada, tiene esa posibilidad.
38:03Sí, bueno.
38:03La verdad lo digo, le digo, porque estamos viendo una situación también.
38:07A ver, ella trabaja, ella se lo puede costear.
38:09Pero usted le va a regalar el viaje a Disney.
38:10Claro, quiere que la acompañemos, porque no quiere ir sola.
38:12Está bien.
38:13¿Cuál es el momento?
38:14¿Usted le regala momentos?
38:15Sinceramente, ahora, muy pocos.
38:20Tengo que estar laburando todo el tiempo, pero...
38:22Hay plata para ir.
38:23Estas fechas son muy especiales, así como Navidad.
38:26Sí.
38:26Son momentos de alegría y hay que sacar todo lo negativo.
38:29Como la gente está acá, tenemos que estar nosotros.
38:32Caro, ¿cuál es el momento que le regalaron como hijas?
38:35Que me han regalado, cuando me han regalado los rollers.
38:38¿Los?
38:38Los rollers, los patines.
38:40Bien.
38:41Esa me encantó.
38:42¿Todavía los usa?
38:43No, bueno, ya no está.
38:44No, bueno, pregunto.
38:44Hay gente que los usa.
38:46¿Cómo no?
38:46Los usaría.
38:47Hay gente grande que los usa.
38:48Pero, por supuesto.
38:49¿Usted usa rollers?
38:49No.
38:50¿Usted usa rollers?
38:51¿Cuál fue el mejor regalo que le dieron?
38:54¿Cuál fue el mejor regalo?
38:56Un libro.
38:57¿Un libro?
38:57Sí.
38:58¿Un libro?
38:59A él le crece la nariz.
39:01A él le está creciendo más de lo que tiene.
39:03Nariz, así.
39:04El mejor regalo del chico fue una ametralladora.
39:07No, no.
39:08¿Qué libro?
39:08Perdón.
39:08La ametralladora, la Thompson que tenía.
39:11Escuchame.
39:12Pero usted me preguntó.
39:13Vic Monroe en combate era esa ametralladora.
39:15Pero, pero, ¿qué cosa queríamos tener esa ametralladora?
39:17Ahora vamos a...
39:18¿Hay corte ya?
39:19No.
39:20No hay.
39:21Bien.
39:21¿Qué está tan desesperado?
39:23Cállese, por favor.
39:23No mienta más.
39:24Cállese la boca.
39:25No miraba, no miraba a combate.
39:27Perdón.
39:28Esa serie de combate no miraba.
39:29Era pequeño, no sabía.
39:30Perdón.
39:31Perdón.
39:31Perdón.
39:32El mejor regalo que yo recibí fue mi planta de naranja lima de José Bascón.
39:39Sí.
39:39A los 55 años.
39:41¿Está bien?
39:42A los 55 años.
39:43En la feria del libro.
39:45Javi.
39:46Hace 10 ya.
39:46Por favor, ¿se pueden callar?
39:48No podemos hacer pruebas.
39:48Es que nadie le cree.
39:50Es más, seguimos el libro.
39:51Por eso tiene nariz así.
39:52No, no, no, no.
39:53Si es Pinochet.
39:54Para esto, Ser, por favor, se lo pido.
39:55Es más, Carlitos, seguimos, seguimos con la gente.
39:57No fue un libro.
39:58Dale, dale, Carlitos.
39:59Ahí está.
40:00Acá vienen dos chicas.
40:01Hola, para el día del niño, ¿qué se regala?
40:03¿Ropa o juguete?
40:04No, juguete.
40:05¿Y un libro?
40:06¿Son grandes?
40:07Sí.
40:08¿Son grandes, sí?
40:09Gracias, muy bien.
40:10Para el día del niño, ¿qué se regala?
40:13¿Ropa o juguete?
40:15Juguete.
40:15¿Juguete, no?
40:16Sí.
40:16Gracias, muy amable.
40:17Para el día del niño, ¿qué se regala?
40:18¿Ropa o juguete?
40:19Juguete.
40:20Juguete.
40:21Juguete, claro.
40:21Juguete, por supuesto.
40:23Buenas.
40:23Para el día del niño, ¿qué se regala?
40:24¿Juguete o ropa?
40:25No tenemos niños, así que...
40:27No tiene niños, bueno.
40:29A ver, acá viene más la gente.
40:33Mirá.
40:33Hola, señora, le hago una pregunta.
40:36Para el día del niño, ¿qué se regala?
40:37¿Juguete o ropa?
40:39Gracias.
40:40Buenas.
40:41Para el día del niño, ¿qué se regala?
40:42¿Juguete o ropa?
40:43Ropa.
40:44¿Ropa?
40:44¿Y ya compraste algo?
40:45Todavía no.
40:46Todavía no.
40:47Bueno, todavía no.
40:48Hay tiempo todavía.
40:48Dos días hay todavía para regalar.
40:51Buenas.
40:51Para el día del niño, ¿qué se regala?
40:52¿Juguete, ropa, libros, plata?
40:55¿Qué?
40:55Plata.
40:56Plata porque ya creció.
40:57Claro.
40:58¿Cuántos años?
40:58Ya creció y 14.
41:00¿Preferís plata?
41:01Sí.
41:02Sí, no hay otra.
41:03Y bueno.
41:04¿Y de cuánto puede ser ese regalo?
41:06No sé, no sé.
41:08¿A cuánto te estirás?
41:08Hay que ahorrar por la pita aquí.
41:09No, no, no.
41:10Ahora no me quiero quemar, ¿viste?
41:12No, claro, por favor.
41:14Faltan dos días todavía.
41:14Me comprometés, así que no.
41:16Faltan dos días.
41:16Claro, claro.
41:17Gracias.
41:17Muy amable.
41:18Bueno.
41:19Bueno, plata es un buen regalo.
41:21Bien, es un buen regalo.
41:21Para el día del niño, ¿qué se regala?
41:24La Play.
41:25¿La Play?
41:25La Play.
41:26¿La Play 5?
41:28Sí, la Play 5.
41:30Está salada, ¿no?
41:30Igual.
41:31Está como 800 dólares.
41:33Y dos por uno.
41:33Que esos mesísimos.
41:34No lo merecemos, ¿no?
41:35Sí, olvídate.
41:36Gracias.
41:36Dos por uno.
41:37Gracias.
41:37Estudios.
41:38Muy bien, muy bien.
41:39Bueno, a ver acá.
41:40Sí, dale.
41:40Esta pareja viene con una bolsita.
41:43Buenas.
41:44Para el día del niño, ¿qué se regala?
41:46Uy, desconozco.
41:47La verdad que todavía no tenemos la posibilidad de tener niños.
41:50¿Pero tenés sobrinos?
41:52Sí, tenés sobrinos.
41:53Le compramos un regalito, pero es para el cumpleaños.
41:56¿Qué?
41:56¿Ropa, juguetes?
41:57Ropa.
41:57Ropa.
41:58Le compramos un busito de moana.
42:01¿Cuánto te salió al busito?
42:0320.
42:03Sí.
42:04Hay buen precio, ¿no?
42:06Sí.
42:06Hay que caminar un poquito.
42:07Sí, hay que caminar un poquito y hay algo ahí.
42:09¿Y a vos qué te gustaba el chiquito?
42:10¿Ropa o juguete?
42:11Juguete.
42:12¿Y vos?
42:13También juguete, hombre.
42:15También juguete.
42:15Olízo.
42:16Hola, buenas.
42:17Para el día del niño, ¿qué se regala?
42:19¿Juguete, ropa, plata?
42:21Yo preferiría plata, que se compren los...
42:24¿Y usted?
42:25Hacía una vaquita entre todos, a los abuelos y regalar, a repartir un poco a los chicos.
42:28¿De los cuatro abuelos?
42:29Exactamente.
42:30Sí, exactamente.
42:31Muy bien, gracias.
42:32Muy amable.
42:33Bien, bien.
42:34Pará, Emma, pará.
42:35Hay mensajes.
42:35Lo tiene caro, dale.
42:36Si tenemos mensajes.
42:37Día de la niñez, un buso a 20 lucas.
42:39Día del niño.
42:39El mejor regalo que le podemos dar es un buen kilo de milanesa y disfrutamos todo.
42:44Mirá.
42:45Va, va, va.
42:46Ahí va, aplaudes.
42:46Pará, perdón, perdón.
42:48¿Podemos repetir el mensaje?
42:50¿Podemos repetir el mensaje?
42:51Repetimos el mensaje.
42:52Lo perdí, lo tenía por acá, pero no importa, te lo digo.
42:54Carne, milanesa.
42:56El mejor mensaje, el mejor regalo que le podías dar a un niño es un buen kilo de milanesa.
43:00Pero, por supuesto.
43:00Y disfrutan todo.
43:02La madre, la madre, la madre, la madre, la madre, la madre, la madre.
43:04Ahí tiene ese momento de calidad.
43:05Perdón.
43:06Partido Obrero.
43:07¿Qué tiene que ver?
43:07Tiene que ver con la comida.
43:09Tiene que ver con la lima y regalale.
43:13¿Una milanesa de izquierda?
43:15Te vi con Miriam el otro día.
43:16¿No comés milanesa?
43:18Perdón, perdón.
43:19Sí.
43:19Perdón, perdón.
43:20Yo no veo...
43:21Perdón, sí.
43:22Yo no veo una imagen donde el niño quiera, en el día del niño, una vez por año, un kilo de milanesa.
43:29Ahora que no.
43:30El mejor regalo un kilo de milanesa.
43:32Ojo, ojo.
43:33Porque no está mal.
43:34Porque también tiene que ver con la necesidad.
43:36Tiene que ver muchas personas.
43:37¿Cuánto sale un kilo de milanesa?
43:39¿Cuánto sale un kilo de milanesa?
43:40Estamos hablando de alrededor de...
43:427.000.
43:437.000.
43:43No, 20 lucas.
43:45¿Vos la de lomo?
43:45Sí, estaría.
43:46No, no, milanesa.
43:47Escúcheme, usted se va a Disney.
43:48No, pero ¿qué milanesa quiere?
43:51¿Qué pollo?
43:52No, no, estamos hablando de carne.
43:53Milanesa.
43:54No, cuando decimos milanesa, en este caso, me parece a mí que es de carne.
43:56O de carne.
43:58De carne estamos hablando...
43:59De cerdo.
43:59O de cuadril.
44:00Estamos hablando de cuadril.
44:01Bueno, 10.000 pesos.
44:05Un buzo, 20.
44:07Un buzo, 20.
44:0810.000 pesos, un kilo de milanesa.
44:10Y a lo mejor el chico dice, uy, ¿qué es milanesa?
44:12Y a lo mejor no puede comer todos los días milanesa.
44:14Porque esta también es una argentina.
44:15¿Vos comés todos los días milanesa?
44:16No muchas personas comen milanesa todos los días.
44:17¿Vos comés todos los días milanesa?
44:19No.
44:20Vos no comés directamente ni comés milanesa.
44:22No, yo no comés.
44:23Comés ensaladita.
44:24¿Y qué, está mal?
44:25Berro y esas cositas.
44:26¿Qué, está mal?
44:28Claro.
44:28Es vegano.
44:29Bueno, yo festejo el día milanes comiendo sano.
44:32Usted come, también es sano comer carne, ¿eh?
44:34Sí, por supuesto.
44:34Por supuesto.
44:35Pero bueno, seguimos con Emanuel.
44:36Dale.
44:39Dale, Carlos, seguimos acá con...
44:41Mirá, acá viene un papá con la nena.
44:44Señor, para el Día del Niño, ¿qué se regala?
44:46¿Ropa o juguete?
44:46De las dos cosas, sí se puede.
44:47¿De las dos cosas?
44:48¿Se puede?
44:49A veces sí, a veces no.
44:50A veces sí y a veces no, claro.
44:52Hola, buenas.
44:53Para el Día del Niño, ¿qué se regala?
44:54¿Juguete o ropa?
44:56Ropa.
44:57Ropa, ¿no?
44:57¿Ya te compró?
44:59Sí.
45:00¿Sí?
45:00Sí.
45:00¿Cómo están los precios?
45:02Bien, muy bien.
45:03¿Qué pudo comprar?
45:04No, compramos para Bariloche.
45:06Ah, para Bariloche.
45:07Sí.
45:07Viaje de egresado.
45:08Claro.
45:08¿Y cuánto pudo gastar?
45:09Correcto.
45:11Gastamos 30.
45:1230.
45:13¿Y van a seguir comprando un poquito más?
45:15No, ya estamos agotadas.
45:16Ya está.
45:17Sí.
45:17A comer ahora.
45:18A comer.
45:18Algo rico y a descansar.
45:20Bueno.
45:20Buen fin de semana, ¿eh?
45:21Gracias.
45:21Gracias.
45:22Muy bien.
45:23Buenas.
45:24Señora.
45:24Gracias.
45:25Señor, para el día del niño, ¿qué se regala?
45:27¿Juguete, ropa o plata?
45:28Estamos complicados.
45:29Se puede regalar ambas.
45:30Todo se puede regalar.
45:31Pero bueno.
45:32¿Ya compraste algo?
45:33Eh, ropa.
45:34¿Ropa?
45:35Uh-huh.
45:35¿Para cuántos hijos o hijas?
45:37Eh, hija una, hijo en casa, otro grande ya.
45:40¿Y cuánto podés gastar?
45:42Y promedio, no sé.
45:43Depende.
45:44No soy de acá, pero muy barato acá.
45:46¿Barato?
45:47Uh-huh.
45:47¿Promedio cuánto, entonces?
45:49En promedio, no sé, 300, 400 lucas repartidos.
45:52Gracias.
45:52No, de nada.
45:53Muy bien.
45:54Bueno.
45:54150 por...
45:55¿Cómo te va?
45:56¿Puedo decir una sola cosa?
45:57No.
45:58No, aguante, Coquín.
45:59¿Viste?
46:00Hola, buenas.
46:01¿Cómo le va, señora?
46:02Para el día del niño, ¿qué se regala?
46:03¿Ropa, juguete o plata?
46:04Mirá.
46:05¿Qué se regala?
46:07A ver, ¿qué se regala?
46:07A ver, ¿qué pediste vos?
46:09¿Qué muestra?
46:09No, no pedo nada, pero...
46:11¿Viste, ropa?
46:12¿Podemos ver?
46:12¿Viste?
46:13¿Podemos ver?
46:13Ahí, más atrás.
46:14Ahí está.
46:14Ahí está.
46:16Está grande el niño, está alto.
46:17¿Cómo te llamás?
46:18Franco.
46:19Bueno, Franco, contanos qué te compraste.
46:20Y a ver, me compré...
46:22Relatalo, dale.
46:23Me compré un buzo en Midway.
46:27¿Un cangurito?
46:28Sí, un cangurito.
46:29¿Cómo pasa el buzo?
46:30Para salir, ¿no?
46:31Sí.
46:32Bien.
46:32Bien.
46:33Después me compré...
46:34Buen buzo.
46:36Una remerita.
46:36Una remerita.
46:37Buena remerita.
46:38Para salir también.
46:38Todo para salir.
46:39Todo para salir.
46:41Muy bien.
46:41Buen gusto, ¿eh?
46:43¿Cuánto te gastaste en las dos prendas?
46:44Las dos prendas, 60.
46:47Más o menos.
46:48¿70?
46:49Sí.
46:50Bueno.
46:50Está bien, ¿no?
46:51Más o menos.
46:51Bien.
46:52No es tan barato ahí.
46:53¿Ahora seguís comprando o ya está?
46:54No, ya está.
46:55Acá tiene más.
46:56¿Qué más que le compre?
46:56¿Tiene más acá?
46:57Tiene más acá.
46:57Vino de compras.
46:58¿Le compré ropa interior?
47:00Calzoncillo.
47:00¿Eh?
47:01¿Me vas a mostrar acá qué hay?
47:03Dale, toma.
47:03Te muestro.
47:05Sí, es hijo único, ¿no?
47:06No, tengo otro.
47:07Ah, tenés otro.
47:08Tengo otro más chico.
47:08No quiere.
47:09Pero bueno, era la compra de esos fútbol.
47:11No, ese no sé.
47:12Ah, el favorito es este.
47:14No, no, no.
47:15No hay favorito.
47:15No, no hay favorito.
47:15No hay favorito.
47:15No hay favorito.
47:17Bueno, relata.
47:18A ver.
47:19No hay favorito.
47:20¿Qué es el de un pantalón?
47:21Y no debo ver.
47:22¿Pero qué es el dibujo ese?
47:24Oh, no sé.
47:25Lo vi y me gustó.
47:26Esto, bueno.
47:27Muy bueno.
47:28Este es para Frascarelli.
47:31Frascarelli.
47:31¿Te gusta?
47:32¿Te gusta?
47:32¿Te gusta el cuidado con el culo y con el rojo?
47:34Sí, sí.
47:36Bueno, gracias.
47:37No, por favor, ¿eh?
47:38Muy amable, muy amable.
47:39¿Cómo te va?
47:40¿Todo bien?
47:41¿Para el día del niño qué se regala?
47:42¿Ropa, juguete, plata, un libro, qué?
47:45No, el día del niño, ropita para el nene.
47:47¿Ropa?
47:47¿Tenés hijos?
47:48No, no tengo, pero en algún momento seguramente me va a tocar.
47:50Sí.
47:51¿Estás de novio?
47:52Acá tienes.
47:52Sí, yo sí.
47:53¿Estás de novio?
47:54Sí, sí.
47:55¿Y vos?
47:55¿Todo bien?
47:56¿Para el día del niño qué se regala?
47:57No, no tenemos, no.
47:58Por el momento no.
47:59¿No tenés?
47:59¿Sobrino no tenés?
48:01No, todavía nada.
48:02¿No tenés sobrino?
48:02¿Y un amigo que tenga hijos tampoco?
48:04Tampoco.
48:04Hice todo compra para mí.
48:05Bueno, Kenny...
48:06¿Qué te compraste?
48:07De todo.
48:08¿Y cuánto gastaste?
48:08Bien.
48:09200 mil pesos y me llevo suéter, camisa, dos zapatillas.
48:12¿Y más vestido para todo el año?
48:13Para todo el año.
48:14Mal, mal, mal.
48:14Muy bien.
48:15Gracias.
48:15Muy bien.
48:15Buenas compras.
48:16Chau, nos vemos.
48:17Buenas compras.
48:17Bueno.
48:18Buenas compras.
48:19A ver, señora, ¿cómo le va?
48:20¿Todo bien?
48:21Estamos en vivo en Crónica con Carlos Stroker.
48:24¿Cómo estás, Carlos?
48:25¿Cómo están?
48:26¿Le mandás un beso, Stroker?
48:28Ahí está.
48:28Gracias.
48:29Otro para vos.
48:30Bueno, ¿qué se regala para el Día del Niño?
48:32Ropa, juguetes.
48:32Se compraron ropa.
48:34Ellas ya están grandes para juguetes.
48:36Plata, computadora.
48:36Así que no, no.
48:37Se compraron ropa.
48:39Ropa.
48:39Ropa, sí.
48:40Mucha ropa.
48:40Mucha ropa.
48:41¿Vos fanática de la ropa vos?
48:42Obvio.
48:43¿Y vos también?
48:44Yo también, obvio.
48:45Bueno, ¿y cuánto gastaste?
48:46Y más o menos 200, seguro.
48:51Opa, generosa.
48:53Pero se compraron de todo.
48:55Se compraron de todo.
48:56¿Qué suena?
48:56¿Tres iguales?
48:58Ay, sí, siempre nos dicen lo mismo.
48:59¿Tres iguales?
49:00Sí, sí, sí.
49:01Bueno, 200 lucas.
49:02¿Y el domingo qué van a comer?
49:04No sabemos todavía.
49:06¿Asadito?
49:06Puede ser asado.
49:07Sí, puede ser.
49:08Sí, sí, puede ser.
49:09Así que bueno, gracias a vos.
49:11Muy amable, nos vemos.
49:12Bien, bien.
49:13Esas preguntas, frasca.
49:14No, no, perdón.
49:15Hola, señor, ¿cómo le va?
49:16Le hago una pregunta.
49:17¿Qué es el que ha sido Riquelme?
49:19No.
49:20¿Y hay qué?
49:21Hijo bueno, hijos mal.
49:22No, en la vida hay tres reglas.
49:24A ver.
49:26Entenados, hijos.
49:27Primero hijos.
49:28Después entenados.
49:29Hijes.
49:30Hijos.
49:31Después entenados.
49:33Y el tercero ya es mala palabra.
49:36No, no, no.
49:36Hijos enterados.
49:37No, por favor.
49:38O HDP.
49:39Siempre, siempre hay que poner.
49:41Que olvidan a los padres.
49:42Siempre hay que poner.
49:43Siempre hay que poner.
49:44Que los denigran a los padres.
49:45Por eso.
49:45No, hay que poner el afecto.
49:46Lo más importante.
49:47Hijos, entenados.
49:48HDP.
49:48El mejor regalo tiene que ver con el afecto.
49:52Tiene que ver con el cariño, el amor.
49:56Ese es el mejor regalo que uno le puede dar a sus hijos.
49:58Porque muchas veces hay muchas personas que no tienen la posibilidad de hacer un regalo material.
50:03Sin embargo, el regalo sentimental, el afectivo, es mucho más.
50:07Pero pensé que el libro le habías dicho que era lo que más te gustó.
50:10¿Cómo?
50:10Decidiste, ¿el libro o afecto?
50:11Decías un libro, ahora el afecto.
50:12No sé, no sabía leer.
50:14¿Qué libro querés?
50:15Después está el regalo de la culpa.
50:16Pero perdón, perdón.
50:18Perdón, doctor.
50:18Le contesto a Javi.
50:21Regalar un libro.
50:22Regalar un libro.
50:23Es un acto de amor.
50:24Sí, por favor.
50:24Ah, bueno.
50:25No, que después está el regalo de la culpa.
50:28Ese padre que tiene cierta culpa y hace el regalo.
50:31¿Y qué le dicen el árbol?
50:32Sí, está el regalo de la culpa.
50:34¿Por qué no?
50:34¿Usted tiene culpa?
50:34No, no, yo no.
50:35Pero por ahí, no sé si por ahí Frascaleña ha tenido ese momento.
50:39No, no, no.
50:39El regalo de la culpa es aquel padre que...
50:41No hay culpa en mí.
50:42No, no, perdón.
50:42En un momento está ausente en la vida y llega el día y, bueno, quiere quedar bien.
50:47Ese es el regalo de la culpa.
50:48Javi dice, ¿qué preferís?
50:49¿Libro o afecto?
50:50¿Libro o afecto?
50:51Siempre.
50:51Las dos cosas.
50:52Las dos cosas.
50:52Perdón, Javi.
50:54¿Qué preferís?
50:55¿Libro o afecto?
50:56Las dos cosas.
50:57Tengo que elegir.
50:58No, no, no.
50:59Le iba a preguntar, Javi.
51:00Usted cuando era chiquito, ¿cuál fue el regalo que más recuerda el día de la niñez?
51:04El primero que me hicieron que cuando tenía dos o tres años, que era un Megazord.
51:11¿Viste?
51:11Los Power Rangers.
51:12Un Power Rangers.
51:13Claro.
51:14¿Te acordaste después?
51:15Que se ensamblaban, etcétera, etcétera.
51:16¿Pero eso te acordaste después?
51:17Y me regalaron eso.
51:19¿Quién?
51:19Le regalaron eso.
51:19Pero pará, pará.
51:20¿Se acordó después?
51:21¿Está bien?
51:21Por los dos años, no tiene memoria la criatura.
51:24A partir de los cinco.
51:25Qué sé yo, cuatro años.
51:27Ah, bueno.
51:27¿Cuál fue?
51:27¿Qué sos?
51:28¿Policía?
51:28¿Acaso vos?
51:29Policía de la edad también.
51:30O sea, no.
51:31Horacio dijo que el mejor regalo que te hicieron fue un arma.
51:34¿Qué sos?
51:34Fue un arma, fue castillo, los fuertes, soldaditos.
51:40¿Caro?
51:40Sí.
51:40No, eso.
51:41Los rollers.
51:41Los rollers.
51:42Bien, Emma, seguimos con vos.
51:43Emma, ¿cuál fue el mejor regalo que te hicieron?
51:46Emma, estamos en vivo y en directo.
51:47¿Cuál fue el regalo que te hicieron?
51:49¿Qué querés?
51:50Sí, la Play 1.
51:52Ahí va.
51:54La Play 1 con el FIFA 98, Carlitos.
51:57No sabés cómo viciaba con eso.
51:58Pero el FIFA 98 tenía como 20 años.
52:00Todos los días, hasta las 5 de la mañana estábamos.
52:04Todos los días en verano.
52:05No, ¿cómo que tenía 20 años?
52:08Todavía no llevan los 30 casi, Carlitos.
52:10Bueno.
52:10A ver, ¿les seguimos con vos?
52:11Buenas, ¿cómo va?
52:12¿Todo bien?
52:13Para el día del niño, ¿qué se regala?
52:14¿Juguete o ropa?
52:16Y yo, en mi caso, niño de 20, ropita.
52:19Ropita, ¿no?
52:19Pero la niña más chica, juguete.
52:21¿Te van a dar regalo este domingo?
52:23Vivo solo acá, así que no.
52:24¿Dónde?
52:25Gracias.
52:26A vos.
52:26Muy amable.
52:27Al interior vino.
52:28No sé.
52:28Laburar.
52:28Ahora le preguntamos.
52:29Laburar y estudiar.
52:30La señora, ¿cómo le va?
52:31Para el día del niño, ¿qué se regala?
52:32¿Juguete o ropa?
52:33Yo tengo nietos mellizos y les voy a regalar las dos cosas.
52:39¿Ropa?
52:40¿Y se siguen vistiendo igual los mellizos, o sea, no?
52:42Ropa, ropa y juguete.
52:45Sí.
52:47Yo les compro lo mismo en diferentes colores.
52:50¿Y cuánto puede gastar en los regalos?
52:53No te puedo decir porque no sé esto.
52:55Ya me falta comprar algo más.
52:56Está recorriendo, ¿no?
52:57Sí.
52:57¿Cuánto gasto ya?
52:58Más o menos, calculale entre los dos.
53:01Sí.
53:01100.000 pesos, más o menos.
53:03100.000 pesos entre los dos.
53:04Sí, no te puedo decir exactamente.
53:06Gracias, ¿eh?
53:06No, al contrario.
53:07Muy amable.
53:07Gracias, muy amable.
53:08Bien.
53:09Hola, señor, ¿cómo le va?
53:10¿Para el día del niño, qué se regala?
53:11¿Ropa o juguete?
53:11No, no, gracias.
53:12Gracias.
53:12¿Y vos?
53:13¿Ropa o juguete?
53:14Juguete.
53:14Juguete, claro que sí.
53:15Muy bien.
53:16Bueno, Carlitos, a ver, vamos por acá.
53:19Buenas.
53:20¿Qué se regala para el día del niño?
53:21No te escondas.
53:22¿Juguete o ropa para el día del niño?
53:24Y la verdad no estuve viendo mucho de precios, pero yo creería que hoy día conviene más
53:28ropa.
53:29¿Por qué?
53:29¿Por qué conviene más?
53:30Y quizás se puede encontrar un poco más de precios y se puede hacer un lindo regalo
53:35para el día.
53:35Muy bien.
53:35Un microscopio.
53:36Gracias.
53:37A ver si le gustan los microscopios.
53:38Señora, para el día del niño...
53:38¿Qué es el niño?
53:39¿Qué es el niño?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

10:55
3:19
Cronica
hace 12 horas
2:56
1:16
Cronica
hace 15 horas