00:00Ve que no hace la policía. Paula, tenés más testimonios.
00:02Mi mamá me llama por teléfono y me dice...
00:04Silvia, la señora que también salió después de que escuchó todo asistir.
00:09Sí, y me llama mi madre, llego ya, estaba la señora, el nene abajo del auto,
00:14la señora caída sobre el lado del acompañante.
00:18Era un caos, los vecinos gritando, llévenla, llévenla.
00:22Obviamente tengo entendido que no puede la fuerza hacer eso.
00:26Así que con un rasgo de humanidad, que es lo que nos falta como sociedad.
00:31Un vecino dijo, yo traigo la camioneta, yo fui a buscar la frazada con la que mi mamá estaba tapada.
00:38Porque sentí que teníamos que abrazarlos de alguna manera.
00:40El nene estaba viviendo un infierno y si bien no lo conocemos,
00:45todos somos mamás, padres, hijos, hermanos.
00:48Esta señora estaba esperando a su nena que saliera de canto.
00:51Faltan 10 minutos, dijo la profe.
00:57Vienen 10 minutos, pasó todo lo que pasó.
01:00Ellos vinieron caminando por esta calle, desde Avenida Santa María hacia acá.
01:04La vieron estacionar, la vieron estacionar, llegaron hasta la esquina, doblan y la emboscan.
01:11No les dieron tiempo a nada.
01:12Yo creo que no me diaron palabra, no me diaron palabra, no les tembló el pulso.
01:20No midieron ni van a medir.
01:22Esa gente no tiene capacidad de sentir lo que sentimos.
01:26Por ejemplo, los vecinos, que sin conocer a Rita, sabemos su nombre,
01:32vimos la cara de los hijos, la desesperación del papá de tener que avisarle a sus hijos
01:37que su mamá estaba muerta.
01:40Y nosotros, sí, yo estuve con ellos hasta el último momento
01:44y de hecho después fui a declarar a la comisaría
01:46y le estaban entregando las pertenencias de la mamá a la criatura
01:51y les arruinaron la vida.
01:54¿La chica de 14?
01:5512, 12 años, 12 años.
01:58Quizás parecía un poquito más y yo pensé que llegaba a los 15,
02:01pero no, la maestra me dijo, tiene 12, tiene 12.
02:04Y toda una familia, porque llegaron los hermanos de Rita
02:07y decían, ¿cómo le decimos a mamá que Rita no está?
02:12¿Cómo llamamos a mamá?
02:14Y uno se imagina a esta señora recibiendo la noticia
02:17que su hija está muerta, el esposo de su esposa está muerta
02:20y sin conocerlos nosotros, los vecinos, sin conocerlos,
02:24sentimos por ella una piedad que esta gente no tiene,
02:28no tiene esa sensibilidad que hace falta
02:30para ser en la vida y en la sociedad un poquito mejores.
02:34Este es un barrio que se destaca por el accionar de los vecinos.
02:38Yo hace 56 años que vivo acá
02:39y no me voy a mudar nunca de este barrio mientras vivan mis vecinos
02:43y son los últimos que quedan.
02:46Son los últimos que quedan los ancestros de este barrio,
02:48los creadores de este barrio, los que levantaron con esfuerzo y trabajo
02:51cada una de estas casas.
02:53¿Estos chicos después de irse de acá fueron y compraron en el supermercado?
02:57¿Se tomaron un remis?
02:58Yo creo que lo del supermercado fue para evitar ser vistos
03:02y que como una coartada, digamos.
03:05Lo que queda re bueno es que esté la cámara del supermercado
03:07y que la hayan aportado.
03:09Porque toda la investigación se llega al final con la ayuda de los vecinos.
03:13Todos hicieron todo lo posible,
03:15todos aportaron cámaras que son privadas,
03:17no son cámaras que están puestos por el municipio.
03:22Son privadas.
03:23Y los vecinos no dudaron en hacerlo.
03:26Porque la gente también tiene miedo, yo también tengo miedo.
03:29Y de hecho vine a ver a mi madre para ver cómo estaba
03:30porque yo anoche no pude dormir.
03:33No pude dormir.
03:34Y mi mamá, que es la que me dio la noticia,
03:36la tenía en la ventana la señora.
03:38Me imaginé que tampoco, tiene 80 años mi mamá.
03:41No llegó ni a resistirse al parecer porque tenía el cinturón de seguridad puesto,
03:45la ventanilla estaba alta.
03:46Las piernas estaban caídas hacia la derecha.
03:50El orificio de ingreso estaba acá.
03:52No se veía sangre.
03:54Solo cuando la bajamos vimos que tenía un poquito de sangre en la boca.
03:58Le sacamos una especie de pañuelo, roana, no sé qué tenía en el cuello.
04:04Para darle aire porque todo lo que queríamos era que viviera, nada más.
04:07¿No reaccionó en un paso?
04:09No, no, no.
04:10Llegamos, sacaron una camilla inmediatamente
04:13y yo la acompañé hasta que ingresó a la guardia.
04:19¿Vos acompañaste la camioneta?
04:21Yo acompañé, acompañamos todos.
04:23Lo que más fuerte resultó de todos fue escuchar los gritos de esos chicos
04:27cuando el papá les confirmó que su mamá ya no estaba.
04:30Eso fue tremendo.
04:32Nosotros somos grandes, estamos preparados,
04:33pero ese nene salió a buscar a la hermana, no salió a buscar la muerte.
04:40Es otra historia.
04:42Pasa por otro lado, me parece.
04:44Me parece que nos tenemos que comprometer todos como sociedad.
04:48Yo le pido por favor a la familia del prófugo que lo entregue.
04:51Que lo entregue para que los hijos de esta señora puedan tener un poquito de paz.
04:58Un poquito de paz para la mamá de esta señora, de Rita, que era muy joven.
05:04Diez años, doce años más chica que yo.
05:06Y estaba llevando a su hija.
05:08Si todo estuviera bien, esa nena podría salir de canto en colectivo como hacía yo.
05:13No tenían que estar mamá esperando la puerta.
05:17Sentada, esperando la muerte.
05:20No, no tendría.
05:21¿Sabe qué se dedicaba a Rita?
05:23Docente.
05:24¿Dónde?
05:25No, no sé.
05:26Lo único que sé es que casualmente detrás mío estaba sentada una persona
05:29que lo reconoció al hijo y dijo
05:31¿Es Rita?
05:33Sí, le digo yo.
05:35Y empezó a los gritos, a llorar y empezó a llamar al cuerpo directivo.
05:39De hecho, la profesora de canto que vive a media cuadra
05:42estaba desesperada también, docente.
05:45Porque eran compañeras de trabajo y querían anoche colaborar.
05:49Querían que vinieran todos los medios, que esto se sepa.
05:52Y yo esto lo estoy haciendo solamente por una cuestión de humanidad.
05:57No, no me interesa todo esto.
05:59Este es el después, nada más.
06:02Gracias a ustedes.
06:03Me gustaría, Paula, si puede ser, hablar un minutito con Silvia.
06:07A ver, si te puedo poner un auricular.
06:08Está Eduardo Bataglia y quiere hablar con vos.
06:10Ponete, ponételo vos.
06:11Ahora ya te dejo en contacto con ella.
06:14Decime si escuchás bien.
06:15Hola, Silvia.
06:17Eduardo Bataglia te saluda.
06:18La verdad que no puedo dejar de suscribir todo lo que dijiste.
06:25Es sorprendente la claridad con la que le sacaste una foto al día a día.
06:30Porque pensaba, vos decías, si la inseguridad no fuera lo que es hoy,
06:36esa chica podía volver sola de baile.
06:40Tendría que haber ido y vuelto en colectivo a la maestra.
06:43Claro, claro.
06:44Como hacíamos nosotros, ¿no?
06:45Punto uno, Silvia, gran verdad.
06:47Segundo, cuando te escuchaba, como si la hubiese conocido a Rita, dijiste.
06:53Porque da ganas de abrazar a la familia porque uno sabe el drama que están viviendo.
06:57Totalmente.
06:58Lo que están pasando es un infierno.
07:02Eduardo, yo abracé a tres hombres que entraron en crisis en una clínica y gritaban,
07:07¿cómo le decimos a mamá que mi hermanita ya no está?
07:10Eran los hermanos de Rita, yo no los conozco.
07:16Se caían al piso, ¿me entendés?
07:18Es una imagen aterradora, dolorosa, de películas, pero la estamos viviendo.
07:25Y escuchar a ese chico que vivió y va a vivir muchos infiernos, ¿no?
07:31Estaba muy enojado, pobrecito.
07:32Estaba enojado, se va a enojar con la vida.
07:34Y uno sabe, ¿no?
07:35Habiendo pasado por algún hecho de inseguridad, enojado con la vida, enojado con todo,
07:40porque no se va a explicar nunca ni lo que le pasó ni lo que viene, Silvia.
07:44Es la mamá, no hay más.
07:46Es la mamá.
07:47Es la mamá, es contra natura esto.
07:52Esto es contra natura.
07:53La vida te tiene que llevar, los años, no sé, la vejez, una enfermedad,
07:57pero vos estás yendo a buscar un hijo a la profesora y estás educándolo
08:02y estás tratando de que cumpla sus sueños.
08:04Nosotros, qué sé yo, ¿cómo te imaginás que tres personajes aparecen de la nada
08:11y que te ponen, sin mediar palabra, un balazo?
08:14O sea, no tienen sangre, no sé que no tienen, no sé, no tienen oxígeno en el cuerpo,
08:21no tienen agua, no tienen, no son humanos, no sé qué decirte.
08:25Si nosotros no conocíamos a Rita y estábamos todos desesperados y tratando de salvarla,
08:30porque la idea era esa, salvarla, salvarla, darle la oportunidad de volver a su casa
08:35con sus hijos, ¿me entendés?
08:37Es muy fuerte.
08:38Silvia.
08:39Es muy fuerte.
08:40Silvia.
08:41Sí.
08:42Yo, a ver, el protocolo policial dice una cosa y el sentido común dice otra.
08:47Nadie sabe si se hubiese salvado, si el patrullero lo hubiese cargado
08:50en vez de esperar media hora.
08:51No, no, no.
08:53Que no pasara la ambulancia.
08:54No, no, mirá, voy a poner las cosas en orden.
08:57A ver.
08:57Ni los vecinos tenemos que levantar a una persona, ni el patrullero.
09:03Llamamos a una ambulancia que hasta ahora no vino.
09:05Hasta hoy, ¿eh?
09:06Yo entiendo la situación.
09:08Todo lo que pasó, pasó por el sentido común de los vecinos.
09:10Por eso mismo te digo, ustedes fueron los héroes en este caso, pero yo lo que te digo es si hubo algún tipo de...
09:18¿Sabés quiénes van a ser los héroes?
09:19Si sobreviven los hijos.
09:20Los hijos.
09:20Nosotros no, nosotros no pudimos hacer nada.
09:24Solo acompañar.
09:25Está bien, pero tomar...
09:26Humanamente.
09:27Tomaron un curso de acción absolutamente humano.
09:29Lo que te preguntaba es si los policías en ningún momento, viendo que la ambulancia no llegaba...
09:34No, no.
09:35¿No decidieron decir...
09:36No, no, no.
09:37Bueno, la cargamos nosotros.
09:38No, no decidieron.
09:39No, no, no.
09:40No, no, no.
09:41No, mi vecino no dudó.
09:44Yo corría a buscar una manta que era con la que se tapaba mi madre.
09:47Para taparla, para acompañarla como un ser humano, ¿no?
09:52Fue muy fuerte.
09:55Fue muy fuerte.
09:55Fue muy shockeados.
09:57Y aclaro, no la conocíamos, pero no hace falta conocer a una persona para sentir empatía.
10:03O sea, hay que tener algo en el alma.
10:05Silvia.
10:05No sé.
10:07Sí.
10:08¿Cómo es tu familia?
10:09¿Cómo se compone tu familia?
10:10Mi mamá, mi tía, de 86 mi tía, mi mamá de 80, tengo una hija de 25, vivimos siempre en este barrio, nacimos acá, creo que me voy a morir acá, o por lo menos hasta que mi último vecino adulto se vaya, aparta, porque todos vivimos crecer acá cada uno de los vecinos.
10:33¿Sabes por qué? Te pregunto, porque me llamó la atención cuando dijiste, yo de acá no me voy, y está bien, ¿no? Porque vamos cediendo mucho, cedimos mucho.
10:40No, no, no, voy a dejar, yo de acá no me voy, yo vi levantar estas paredes por mis abuelos, ¿cómo me voy a ir por esto?
10:46A ver, conviviendo con una persona de 80 años, en un momento decías recién, ante los periodistas, decías, ¿cómo le dicen a la mamá de Rita?
Sé la primera persona en añadir un comentario