Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Mexicanos Primero denuncia 288 robos a escuelas durante vacaciones
Milenio
Seguir
hace 6 semanas
Patricia Vázquez del Mercado señaló que el índice de robos se mantiene en comparación con años anteriores, y que familias y docentes terminan aportando recursos para cubrir las pérdidas.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Escucha esto, Mexicanos Primero denunció que en las primeras cuatro semanas de vacaciones de verano
00:05
se han registrado al menos 288 robos y actos de vandalismo en escuelas de varias entidades
00:12
con pérdidas de equipo, mobiliario e infraestructura básica,
00:16
lo que pone en riesgo el regreso a clases en condiciones adecuadas.
00:19
La organización advirtió que la falta de vigilancia y seguridad convierte a los planteles en blancos fáciles
00:26
y pidió a las autoridades, familias y comunidades reforzar la protección para evitar que los estudiantes
00:32
enfrenten carencias que afecten su derecho a aprender.
00:39
Y justamente para abordar este tema más a detalle, saludo con gusto y agradezco a Patricia Vázquez
00:44
del Mercado Presidente Ejecutiva de Mexicanos Primero.
00:48
¿Cómo está Patricia? Buen día.
00:50
Muy bien, muchas gracias y muchas gracias como siempre por el espacio.
00:53
Es un dato impactante, pero comparados con temporadas o años anteriores,
00:58
¿cómo ha sido? ¿Ha reducido el índice de robos en escuelas o se ha aumentado?
01:04
Pues es una grandísima pregunta.
01:07
Nosotros en los estudios comparados que tenemos es que se sigue manteniendo,
01:11
es decir, el robo a escuelas se sigue manteniendo cada periodo vacacional,
01:16
más o menos por las mismas cifras, los mismos números.
01:18
Lo que sí sabemos, y eso creo que vale mucho la pena compartir con quienes nos ven y nos escuchan,
01:24
es que durante, sí disminuyó, por supuesto, después de la pandemia.
01:27
Sabemos que durante la pandemia, el cierre de las instituciones educativas,
01:31
fue, por supuesto, tuvo un impacto muy importante,
01:35
y eso, en consecuencia, hubo un gran, mucho más gran cantidad de robos a las escuelas en su momento,
01:40
pero, bueno, se ha mantenido desde que hemos regresado.
01:43
Lo que creo que vale mucho la pena destacar, si me permites,
01:46
pues fue ese tema relacionado sobre en qué entidades hay también mayor cantidad de robos,
01:52
porque desafortunadamente, aunque nosotros tenemos las encuestas
01:56
a las que acudimos siempre con datos muy específicos,
02:00
pues también nos recargamos mucho en las denuncias ciudadanas.
02:03
Y entonces, por ejemplo, Ciudad de México es una entidad
02:06
donde más carpetas de investigación se han registrado de robos a escuelas.
02:12
Yo lo comentaba con el Secretario de Educación Pública Federal
02:14
sobre nuestra preocupación y ocupación, ¿no?,
02:18
en decir cómo es posible que al menos se robe una institución educativa diario en la Ciudad de México.
02:24
Entonces, se ha mantenido, para responder a tu pregunta,
02:27
pero también tenemos clareada de que hay entidades
02:29
donde el robo es consistente, permanente y continuo,
02:33
y donde, pues desafortunadamente, no se han hecho,
02:37
pues por lo menos no se ha repuesto con la evidencia de las carpetas de investigación,
02:41
los recursos o los insumos que necesitan las escuelas para arrancar de nuevo el ciclo escolar.
02:46
Ahora, no es para menos cuánto cuesta todo esto,
02:48
hablando no solamente en recursos, sino también en impacto emocional, ¿no?
02:51
Es decir, ¿a quién le cuesta más?
02:54
No solamente a autoridades de educación o locales,
02:58
sino a los padres de familia, ¿no?
03:00
Totalmente, José.
03:02
Yo creo que llevamos, tenemos desde hace muchos años, décadas,
03:06
pues insistiendo mucho en la gratuidad de la educación,
03:09
en la importancia de la calidad de los servicios de infraestructura en las escuelas,
03:14
y pues sabemos de sobra,
03:15
y creo que no es la excepción en esta ocasión,
03:19
que regresamos ya en dos semanas a clases,
03:22
pues que las familias normalmente,
03:23
incluso los docentes también hay que decirlo,
03:25
no solamente las familias,
03:26
sino también los docentes hacen aportaciones personales
03:30
o de sus propios recursos para cubrir con estos vacíos, ¿no?
03:33
Puede ser desde gises, materiales, escobas, cubetas y demás,
03:36
que siempre hay unos apoyos de las familias,
03:39
y pues bueno, a esperar,
03:40
porque de fin a desafortunadamente,
03:42
por mucha buena intención,
03:43
que a lo mejor tengamos las y los ciudadanos
03:46
para recubrir pupitres,
03:48
o en su caso tinacos que se han robado de las escuelas,
03:51
pues nos parece que eso sí es una responsabilidad
03:53
responsabilidad del Estado, del gobierno.
03:56
Yo creo que aquí tenemos muchas oportunidades
03:58
que voltear a ver, José.
03:59
La primera es que,
04:00
primero denunciar, denunciar y denunciar.
04:03
Siempre lo decimos así,
04:04
a veces hemos perdido quizás la credibilidad
04:06
y el respeto por las instituciones
04:08
que tienen que seguir los casos de denuncia,
04:10
pero me parece que entre más denunciemos,
04:12
mejor hacemos visible,
04:14
o más hacemos visible el problema
04:16
y el reto que esto implica.
04:18
Lo segundo también es muy importante
04:19
recordarnos que ahora tenemos,
04:22
desde el sexenio pasado,
04:23
un programa que se llama
04:24
La Escuela es Nuestra.
04:26
Y la escuela es un recurso
04:28
que se da a las escuelas
04:29
y que se va directamente a las familias,
04:31
a las asociaciones de padres de familias,
04:33
padres y madres de familia,
04:34
y ellas y ellos pueden también
04:36
decidir cómo complementar.
04:37
Y también ya se extendió
04:38
a la educación media superior.
04:40
Si tenemos laboratorios
04:41
que desafortunadamente
04:42
entraron a robar el equipamiento,
04:44
cables eléctricos y demás,
04:46
bueno, el recurso de La Escuela es Nuestra
04:48
también es una oportunidad
04:50
que quizás de manera inmediata
04:52
se puede aprovechar para reponer eso
04:54
a lo que normalmente sabemos que suceden,
04:59
como decimos,
05:00
computadoras, cañones,
05:02
para quienes tengan pizarrones,
05:04
en fin,
05:04
y lo que decía es cierto,
05:06
las escobas se las roban.
05:07
Y tercero,
05:08
José,
05:08
yo creo que es bien importante
05:09
levantar la voz
05:11
para que las autoridades,
05:13
si bien no alcancen
05:14
los recursos económicos
05:16
para cubrir vigilantes
05:17
en las escuelas,
05:18
en todas las 252 mil escuelas
05:20
de este país,
05:21
imagínense el tamaño
05:22
del recurso que eso requeriría,
05:24
pues también es muy importante
05:25
acudir a estas personas,
05:27
familias, ciudadanos
05:28
que tienen a su alrededor
05:29
una escuela pública,
05:31
¿no?
05:31
Y sobre todo decir,
05:32
oye,
05:33
a ver,
05:33
pues si yo escucho
05:34
algún ruido extraño y demás,
05:36
pues sí,
05:36
tratar de por lo menos
05:38
recurrir a la denuncia,
05:39
y no hay mayor,
05:41
creemos,
05:41
alianza social,
05:44
que cuando las mujeres
05:45
y los hombres
05:46
que habitamos
05:47
cerca de las escuelas públicas
05:49
podamos denunciarlas
05:50
de manera inmediata.
05:51
Entonces,
05:52
pues ahí están
05:52
muchas de las propuestas
05:53
y de las opciones,
05:54
de las oportunidades
05:55
que tenemos en nuestras manos,
05:57
pero también,
05:57
José,
05:58
un llamado fundamental,
06:00
¿no?
06:00
Las escuelas
06:01
son el espacio
06:03
donde tendríamos
06:04
que formar
06:05
el presente
06:06
y el futuro
06:06
de este país.
06:07
¿En qué momento
06:08
las escuelas
06:09
se volvieron
06:10
de rentabilidad
06:11
para los ladrones
06:13
y los malhechores
06:14
que acuden a ellas
06:16
para robar,
06:18
lo que es fundamental
06:19
para garantizar
06:20
el derecho a aprender?
06:21
Y ahí tenemos,
06:22
me parece,
06:22
que una deuda social
06:23
de volverle
06:25
a dar su lugar
06:25
a la educación
06:26
y volverle
06:27
a dar su valor social
06:28
a la escuela.
06:29
Definitivamente
06:30
urge en ese llamado
06:31
el compromiso
06:32
tanto a autoridades,
06:33
ya lo decías,
06:34
padres de familia,
06:35
vecinos a las escuelas,
06:36
para que en estas
06:37
próximas dos semanas
06:38
que faltan
06:39
para el inicio
06:40
del ciclo escolar,
06:41
pues bueno,
06:42
no haya precisamente
06:43
una alteración
06:44
o mayor número
06:45
de casos
06:45
de este tipo
06:47
de delitos.
06:48
Muchísimas gracias
06:48
por este tema
06:49
y claro que seguiremos
06:50
todavía más
06:51
precisamente
06:52
ante el regreso
06:53
a clases.
06:54
Seguro que sí,
06:55
José,
06:56
y vendrán muchos temas
06:57
más hacia adelante,
06:58
quedan dos semanas
06:59
para arrancar
06:59
el ciclo escolar,
07:00
entonces tenemos
07:01
todavía mucho que hablar
07:02
y dialogar
07:02
con la autoridad
07:03
educativa federal
07:04
y local
07:04
y sobre todo
07:05
recordarnos
07:06
que no hay derecho
07:07
más importante
07:08
que el derecho
07:08
a aprender
07:09
y el derecho
07:09
a la educación.
07:10
Totalmente.
07:11
Patricia Vázquez
07:11
del Mercado,
07:12
presidenta de Mexicanos.
07:13
Primero,
07:14
muchísimas gracias.
07:15
Gracias a ustedes,
07:16
bonita mañana.
07:17
Igualmente.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
0:32
|
Próximamente
México registra más de 4 mil robos a transporte de carga en primeros seis meses
Milenio
hace 3 meses
0:48
Salieron las ratas a hacer de las suyas en vacaciones
POSTAmx
hace 7 meses
1:19
Estos son los días y lugares donde hay más robos de dinero este fin de año en la CDMX
La Silla rota
hace 10 meses
1:01
Piura: asaltan a escolares para robarles sus celulares
Panamericana TV
hace 8 años
1:21
Aumento de robos de celulares en el Mexibús preocupa a usuarios
Milenio
hace 8 meses
1:21
Menor de edad perpetua robo millonario en Italia
Milenio
hace 1 año
7:46
Ola de robos en Merlo: bajaron dos garrafas y le robaron el auto
América TV
hace 1 año
2:55
Protesta en Ecatepec por falta de pagos cumple 16 horas y reportan robos
Milenio
hace 9 meses
1:53
Disminuyen robo, vandalismo y deserción en escuelas de Jalisco
UDGTV44
hace 3 semanas
0:59
Operativo en Guadalupe deja detenidos relacionados con robos violentos
POSTAmx
hace 3 días
1:19
Captan a delincuentes robando en una primaria de Tampico | VIDEO
POSTAmx
hace 6 meses
1:26
Roban telesecundaria en Veracruz; se llevaron todo el equipo de cómputo
Imagen de Veracruz
hace 3 años
0:30
Roban equipos y causan daño en escuela de Moca
Diario Libre
hace 7 meses
3:36
Aparecen nuevas imágenes del robo a la vivienda de la hija de César Acuña
Panamericana TV
hace 2 años
0:37
¡Insólito robo! Cámaras de seguridad captan a delincuentes robando... ‘cámaras de vigilancia’
Notivisión
hace 3 meses
3:08
¿Cuántos robos de vehículos ocurrieron en 2024? Experta lo revela
Milenio
hace 7 meses
0:45
Seis hombres son detenidos mientras robaban góndolas y dinero en una empresa en Veracruz
Milenio
hace 4 semanas
2:42
San Isidro: vecinos de la calle Ferreyros atemorizados por robos a viviendas
Panamericana TV
hace 1 año
2:24
Días y lugares de la CdMx donde más robos hay durante temporada de aguinaldo
Milenio
hace 10 meses
2:47
Los robos más INCREÍBLES de la historia 1
Supercurioso
hace 8 años
5:37
SJM: denuncian aumento de robos en manada con motos y carros en parque La Llamita
Panamericana TV
hace 2 años
0:31
Policía de Salinas Victoria detiene a hombre tras diversos robos (VIDEO)
POSTAmx
hace 7 meses
1:54
Graban a dos hombres robando objetos de valor en una casa de Chalco
POSTAmx
hace 7 meses
2:06
Pareja burla seguridad de UTEC y entra a robar laptops: no sería la primera vez que asaltan en la zona
Panamericana TV
hace 1 año
3:31
Detienen a tres personas acusadas de robar cuentas bancarias a adultos mayores en Edomex
Milenio
hace 11 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario