Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Lourdes García aborda la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Milenio
Seguir
hace 6 semanas
"No puede haber una sociedad del cuidado mientras siga habiendo desigualdad, discriminación y violencia contra las mujeres": Lourdes García, integrante del Frente Feminista Nacional.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de los derechos humanos y la
00:30
el cuidado. Y queremos ahondar
00:32
más y le agradezco mucho que
00:34
nos haya permitido retomar la
00:35
comunicación. Lourdes García
00:38
Acevedo, yo le recuerdo, es
00:39
integrante del Frente Feminista
00:40
Nacional. Y de sí, Miguel Lourdes,
00:43
gracias de nueva cuenta, una
00:44
disculpa por los fierros, a veces
00:45
fallan. Sí, gracias por el
00:47
espacio, estoy con problemas aquí
00:50
con el Zoom, porque pues estoy en
00:52
la sala donde se está llevando a
00:55
cabo la conferencia. Es que es
00:59
para nosotros un placer poder
01:00
escucharla. Y justo queremos
01:01
entrar en materia en este tema
01:04
justo de este llamado que hacen
01:05
para construir un frente común en
01:07
defensa de todos nuestros
01:09
derechos. Hablamos de eliminar la
01:11
discriminación, la violencia
01:13
contra nosotras, entre otros
01:14
puntos, como mujeres. Le
01:16
preguntaba yo, ¿cómo participar en
01:18
esta construcción de este
01:20
frente? Sí, bueno, pues nos
01:24
hemos convocado feministas que
01:28
consideramos que no puede haber
01:31
una sociedad del cuidado mientras
01:34
siga habiendo desigualdad,
01:36
discriminación y violencia contra
01:38
las mujeres. Necesitamos que los
01:41
gobiernos que están aquí en la
01:44
dieciseisava conferencia regional
01:46
sobre la mujer puedan entender que
01:50
mientras no impulsen políticas y
01:53
acciones que desmonten esta
01:56
cultura patriarcal que aprendemos
01:59
desde la más pequeña infancia, no
02:02
podremos lograr una sociedad del
02:03
cuidado, ¿no? La sociedad del
02:06
cuidado lo que pretende es que
02:09
haya una redistribución de las
02:11
tareas de cuidado, no solamente
02:14
dentro de la familia, entre hombres
02:16
y mujeres, sino también en la
02:19
sociedad y donde debe participar de
02:22
manera muy importante el estado y
02:25
las empresas también. Entonces
02:28
nuestro llamado a la sociedad, a
02:31
las feministas, a los medios, a
02:34
los gobiernos, es para que a
02:39
través de pues su papel como
02:43
estado y y el papel que cada
02:46
quien tiene dentro de la sociedad
02:48
puedan caminar hacia una
02:51
transformación radical de las
02:54
relaciones sociales que
02:55
continúan viendo a las mujeres de
02:59
manera utilitaria. Entonces
03:02
nuestra postura como feministas
03:04
abolicionistas es que tiene que
03:07
haber una transformación cultural en
03:10
todos los sentidos, en la economía, en la
03:13
sociedad, en la educación, si no, no se
03:16
va a poder transitar a esta sociedad
03:19
del cuidado.
03:20
Todos ir a la par, no podemos dejar un
03:23
sector, un área, un área atrás. También
03:26
me llama la atención mucho que en
03:27
estas mesas de discusión se habló del
03:30
trabajo doméstico como una labor no
03:32
remunerada y sin prestaciones
03:34
sociales. ¿Cómo se va a atender esta
03:37
desigualdad en particular?
03:38
Sí, pues justo el feminismo es quien
03:42
ha puesto en el centro desde hace
03:44
muchos años que se reconozca toda la
03:49
aportación que hacemos las mujeres al
03:52
trabajo doméstico y de cuidados que
03:54
no es reconocido, no es remunerado y
03:58
por supuesto que esto impacta la vida
04:01
de las mujeres, el descanso, la
04:03
recreación e impacta su posibilidad de
04:07
desarrollo profesional y por eso es
04:11
necesario que dentro de todas las
04:15
acciones se pueda impulsar el
04:20
reconocimiento al cuidado. Nosotras
04:23
venimos a este foro a plantear esta y
04:28
otras cuestiones que nos importan, pero
04:31
desafortunadamente no nos permitieron
04:34
leer nuestro comunicado, hubo otro
04:39
foro, digamos, también de organizaciones
04:43
feministas y a ellas sí les permitieron
04:45
leer su comunicado y nosotras que
04:50
acordamos y elaboramos este comunicado
04:53
para las Naciones Unidas, para los
04:57
estados partes que forman parte de la
05:01
CEPAL, bueno, pues no se nos permitió y la
05:05
propia secretaria de la mujer, pues
05:11
interrumpió a nuestra compañera Indira
05:14
Sandoval, que ya estaba en el micrófono
05:17
después de que la representante o el
05:21
representante por parte de las
05:24
organizaciones feministas pudiera,
05:28
hiciera su lectura del documento de su
05:31
foro, ¿no? Entonces aprovechamos
05:34
también para comentar y denunciar esta
05:37
situación que es una forma de exclusión a
05:40
una parte del feminismo que tenemos
05:44
muchos años trabajando de manera
05:46
cercana con poblaciones de distinto
05:49
tipo. Pues rompe justo con el propósito de
05:53
escuchar las voces que además sólo buscan
05:56
sumar en este debate. ¿Se les dio alguna
05:59
explicación del por qué no se les
06:01
permitió hacer esta lectura? No, la
06:04
la explicación que dieron es que eso
06:07
iba a ser después, pero no nos dijeron
06:10
cuándo nos iban a dar la oportunidad de
06:14
leer nuestro pronunciamiento. Nosotras
06:16
consideramos que ese era el momento
06:19
después de que un transfemenino leyó el
06:25
posicionamiento de las organizaciones que
06:29
estuvieron en ese foro. Pensamos que ese era el
06:33
momento y nos interrumpieron, no
06:37
permitieron la propia secretaria de las
06:39
mujeres, el representante de relaciones
06:42
exteriores y una representante de ONU
06:46
mujeres, pidió y que que no estuviéramos
06:50
ahí y cerraron el micrófono, ¿No? Ok.
06:52
Entonces, queremos hacer esta denuncia que
06:56
ya está saliendo en otros medios. Ajá.
06:59
Eh, porque no solamente nos están
07:03
discriminando en este momento, sino que
07:06
fuimos discriminadas también para poder
07:08
participar. Claro. En el foro, en el otro
07:12
foro, eh, porque, eh, dijeron que
07:15
organizaciones que no estaban de
07:17
acuerdo con, eh, reglamentar el, el mal
07:23
llamado trabajo sexual, eh, que no
07:26
podíamos acudir, ¿No? Y la diferencia
07:29
entre nosotras y otras organizaciones es
07:33
que nosotras no estamos de acuerdo en que
07:36
se, eh, reglamente, este, porque no es
07:41
trabajo, es explotación. Y nosotras
07:44
decimos que las mujeres no somos
07:46
mercancía, no somos incubadoras, y que
07:49
los bebés no deben ser objetos de
07:52
contrato de compraventa. Entonces, no
07:55
estamos a favor de que, eh, eh, se
08:00
reglamente, eh, la prostitución, porque
08:03
es una forma extrema de explotación de
08:06
las mujeres, no estamos de acuerdo en
08:09
los vientres de alquiler, y no estamos
08:12
de acuerdo con que se nos borre a las
08:14
mujeres, ¿No? Querida Lourdes, se nos
08:17
acaba desgraciadamente el tiempo, pero
08:19
vamos a estar pendientes de lo que nos
08:21
has mencionado, de este documento que
08:23
ustedes también tienen, vamos a
08:25
acercarnos, no va a ser la última vez
08:26
que nos, que que estamos en contacto,
08:28
Lourdes García, muchas gracias por
08:30
estos minutos, un abrazo grande y fuerte.
08:32
Gracias, gracias por el espacio, aquí
08:34
seguimos en la conferencia. Perfecto,
08:36
seguimos pendientes, gracias. Hasta
08:38
luego. Hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:05
|
Próximamente
Más allá de las "heroínas", el feminismo nació de los esfuerzos de mujeres comunes
UDGTV44
hace 2 semanas
2:52
México avanza hacia una sociedad de cuidados con nuevos compromisos | Sin Reservas
Milenio
hace 6 semanas
3:35
El feminismo en México: las primera voces y las conquistas de las mujeres
Imagen Noticias
hace 7 meses
32:38
"Lo primero es impedir retrocesos, lo segundo, consolidar derechos, y lo tercero, avanzar": la voz de las mujeres jóvenes en el feminismo
Cadena Ser
hace 7 meses
1:24
Secretaría de las Mujeres coordina preparativos para la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe
NRT México
hace 6 semanas
0:46
Confirmada la asistencia de colectivos a la marcha del Día de la Mujer 2025 en CDMX
Milenio
hace 7 meses
32:09
El Faro_8M
Cadena Ser
hace 7 meses
0:43
Rita Segato, antropóloga: "La 'desigualdad' es poco para hablar de lo que pasa hoy en el mundo"
Publico
hace 3 años
0:26
Conferencia sobre la Mujer arranca con protestas afuera del CCT
La Jornada
hace 6 semanas
1:12
Irene Montero: "Las calles hoy se van a desbordar del feminismo en el que cabemos todas las mujeres"
Publico
hace 3 años
5:41
Feministas expresan ira e indignación en las marchas del Día de la Mujer en México, Argentina y Perú.
Diario As
hace 7 meses
3:53
"El feminismo no es mujeres contra hombres. El machismo es ideología", por Marta Flich
El HuffPost
hace 6 años
1:12
Instalan mesa de trabajo rumbo a la Conferencia Regional sobre la Mujer
Milenio
hace 5 meses
1:25
Mónica García: «No hay mayor acto de feminismo que hablar de un cuerpo menopáusico»
okdiario.com
hace 3 años
1:02
Lamentable opinión de Chicharito: “La mujer ha de dejarse liderar por el hombre, están fracasando”
Diario As
hace 2 meses
9:18
Irene Montero: "El feminismo es necesario aunque incomode a algunos"
Diario As
hace 7 meses
3:25
Feminismo, política y revolución: la historia de Hermila Galindo
Milenio
hace 7 meses
2:52
Gloria García: 'La desigualdad se traduce como un efecto de la polarización de la riqueza'
FRANCE 24 Español
hace 1 año
1:49
Movimientos sociales participan en la marcha del 8M en Guatemala
teleSUR tv
hace 2 años
1:03:47
'Tertulia Feminista' con Virginia Pérez Alonso, Cristina Fallarás, Itziar Castro y Ana Bernal-Triviño
Publico al día
hace 5 años
4:15
Ciudad de México celebró la tercera conferencia ministerial sobre políticas exteriores feministas
teleSUR tv
hace 1 año
0:46
Irene Montero hace referencia al vídeo de los gritos machistas desde la ventana del Elías Ahúja
El HuffPost
hace 3 años
1:17
Citlalli Hernández destaca los avances de México en favor de los derechos de las mujeres
Milenio
hace 10 meses
0:34
María José Alcalá busca reelegirse como Presidenta del COM: "Las mujeres que estamos al frente de un cargo somos capaces"
MARCA México
hace 11 meses
8:25
¿Qué es feminismo y qué no lo es?
La Iguana TV
hace 1 año
Sé la primera persona en añadir un comentario