Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Martín Stanganelli, contador de profesión y ciclista de pasión, habló con Misiones Online sobre cómo el mountain bike transformó su vida y qué significa esta disciplina para quienes la practican. Según Martín, el mountain bike es una rama del ciclismo que permite explorar caminos off-road, con bicicletas de ruedas más anchas que las de ruta, y que conecta de manera profunda con la naturaleza.

“El mountain bike tiene un alto grado de conexión con la naturaleza, con el río, con cosas que por suerte en Misiones tenemos muchas”, explicó. Contó que muchas personas piensan que conocen bien su entorno, pero el deporte permite descubrir paisajes y senderos nuevos, incluso en lugares cercanos. “Hay muchísimo por descubrir, y el mountain bike te permite eso en todos sus niveles, desde que empezás hasta cuando te enamorás del deporte y ya no podés dejarlo”, agregó.

Martín relató que suele entrenar con un equipo especializado que le brinda un plan detallado a través de dispositivos, y que “el entrenamiento no solo busca mejorar rendimiento, sino también prevenir lesiones y lograr un equilibrio entre esfuerzo y descanso. No somos profesionales, somos amateurs, pero perseguimos un estilo de vida que tiende a lo profesional. Se trata de disfrutar el proceso, no solo de entrenar por entrenar”.

Sobre las bicicletas, aclaró que todas sirven para empezar, y que la diferencia está en cómo se adaptan con el tiempo para la competencia. Su propia bici, un modelo 2019 de aluminio, cuenta con modificaciones para hacerla más ligera y eficiente, pero señaló que la prioridad siempre debe ser la seguridad: “Lo único indispensable es el casco, que debe cumplir con las normas de seguridad para protegernos en una caída”.

Lee la nota completa en www.misionesonline.net

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El mountain bike es una disciplina dentro del ciclismo, sabemos que hay muchísimas disciplinas en el ciclismo
00:04el ciclismo de ruta, una de las más conocidas, que se corre el Tour de Francia
00:07para que quienes no son tan allegados se ubiquen en ese tipo de bicicletas, de ruedas finitas
00:12el mountain bike tiene las ruedas más anchas, podemos ir por caminos off-road, por fuera del asfalto
00:18se inicia ahí en eso de empezar a descubrir caminos, primero vecinales, después ir un poco más lejos
00:25después ir a donde van amigos que te dicen que está bueno
00:27se conecta mucho con la naturaleza, yo creo que tiene un alto grado de conexión con la naturaleza, con el río
00:34con cosas que por suerte en Misiones tenemos muchas, no ocurre en todos lados
00:38los que nos gusta esto y viajamos detrás del deporte, sabemos que Misiones es un paraíso ciclista
00:45yo sin y mal lejos estuve el fin de semana compitiendo en profundidad
00:49y los paisajes que hay acá a 30, 40, 50 kilómetros son dignos de descubrir para quien no lo haya hecho
00:56uno a veces piensa que conoce el lugar donde vive porque a lo mejor viene a la costanera y dice
01:01bueno, este es mi río, este es mi paisaje, pero la verdad es que hay muchísimo más por descubrir
01:05y el mountain bike es una disciplina que te permite eso en todos sus niveles
01:09desde el día que lo iniciás, hasta el día que te embalás, hasta cuando empezás a tener un grupo de amigos
01:14o un amigo con el que salís, un amigo, una amiga, la pareja de uno
01:18y obviamente hasta el día en que te enamorás de este deporte ya no podés salir, te pones a entrenar
01:24buscas quien te entrene, corres una carrerita o un cicloturismo, 2, 3, 4 después de una carrera, 2, 3
01:29y bueno, como todo deporte pero con un alto grado de fanatismo, este realmente atrapa mucho
01:37Claro, algo que te atrapa que ya no te deja ir, digamos, por lo lindo que es como comentás
01:42y que permite entonces a la gente también la posibilidad de conocer diferentes ciudades
01:46como vos decías, o provincias, recorrer la provincia que se lo hace de una manera distinta a la habitual
01:52Sí, completamente, es un turismo distinto, completamente distinto
01:56yo he hecho muchas veces mis vacaciones alquilando una bicicleta en donde iba
02:00en donde otros realizan el tour en auto, en colectivo, en lo que sea, digamos, en lanchas
02:05si hay algo para andar en agua y lo he hecho en bicicleta porque es lo que me apasiona
02:10no porque esté mejor o peor y lo he disfrutado de una manera completamente distinta
02:14que paseos que ya había hecho a lo mejor en auto o en combi, no sé
02:18no sé, en Córdoba, en donde uno vaya, el típico viaje a Brasil, acá cerquita
02:23hay cerros hermosos, entonces agarré una bici, los descubrí, uno va de chico con la familia
02:27después, así que bueno, es un deporte que en lo personal considero que conecta muchísimo
02:32con la naturaleza y con uno mismo, son muchas, muchas horas cuando uno lo empieza a hacer
02:37muchas veces solo, más cuando uno entrena para competir, la mayoría del tiempo
02:42entrena solo, son horas y horas en la bici, porque alguna vez coincidís con compañeros
02:48que hacen lo mismo, pero bueno, muchas veces entrena solo y creo que es una gran conexión
02:51con uno mismo, sirve muchísimo, es una inmensa terapia personal y ya cuando lo haces en las
02:57edades como la mía, que ya somos mayores, te da extremos beneficios, es decir, hoy todos
03:04salimos a buscar una vida sana o la gran mayoría de las personas, una caminata, una conexión
03:08con la naturaleza, mejorar el cardio, mejorar los niveles de respiración, de articulación
03:14y el ciclismo en general, ya sea de montaña o no, te da todos esos beneficios a cualquier
03:19edad, claro que mientras más joven uno empiece mejor, pero la verdad que te da vastos beneficios
03:25que uno agradece.
03:28Bueno, con respecto a eso que mencionaba, los entrenamientos, si nos podés contar cómo
03:31es un entrenamiento, no sé, semanal o también diario.
03:35Bueno, para alguien que le gusta la competencia como yo, el entrenamiento para la persona
03:39que le gusta la bici es salir a andar en bici, empecemos por ahí porque si no, por ahí
03:43se confunde que uno tiene que agarrar una bici rápidamente, buscar cuántas horas puede
03:47hacer, se escucha mucho esto de cuántos kilómetros hiciste, cuánto tengo que hacer
03:51yo si agarro una bici, mis amigos me preguntan cuántos kilómetros tengo que hacer cuando
03:55me compre una bici.
03:56Bueno, que es la pregunta habitual que hace la gente, sí.
03:58Entonces, habría que transformar la pregunta y decir cuánto tiempo tenés, salí lo que
04:04puedas, salí lo que puedas y tratá de que la semana siguiente sea un tiempo parecido.
04:09Entonces, sin darte cuenta si tu tiempo son dos horas en la semana, tratá de que sean
04:13de vuelta dos horas la semana que viene y de vuelta.
04:15Y luego preocupate por qué forma o en qué forma hay que pedalear para mejorar la técnica,
04:22lo primero diría yo más bien antes que qué bici o cuánto tiempo es que alguien te
04:27ayude a calibrar la bici para uno, si te la compras a que sea la medida adecuada, eso
04:32sí, ni soy ortopedista ni ginesiólogo ni nada, pero me gusta mucho el tema de la postura
04:38en la bici y de cómo se consigue y la altura del asiento, la postura de las manos, eso
04:44sí tiene una forma y está en YouTube los tutoriales de cómo buscarlo, la forma más
04:48básica, ¿no?
04:49Creería que es por ahí los primeros pasos de tener una bici y de salir a andar y luego
04:53comenzar a andar.
04:55Después, sí, lo que me preguntaba vos técnicamente de cuando querés competir, tiene por supuesto,
04:59yo entreno con una empresa que se llama ProResistencia, de un amigo ahora y mi profesor
05:03Sebastián Quiroga, que son expertos en el tema y bueno, ya estoy hace muchos años,
05:07ellos me dan un entrenamiento específico, que se baja al Garmin, a la computadora, que
05:11cuando uno sale lo hace, uno persigue lograr la cantidad de horas que están en la programación,
05:19es un entrenamiento exigente, nosotros no somos profesionales de esto, somos completamente
05:25amateur, como en mi caso, pero perseguimos día a día un estilo de entrenamiento y de
05:31vida que tiende a lo profesional, que tiende a la cantidad de horas, a la intensidad, a
05:37profesionalizar el entrenamiento, que también significa no lesionarse, no lastimarse, descansar
05:42bien, todo eso es parte de un entrenamiento profesional, no solamente decir hoy entrené
05:48esta cantidad y mañana más y fui más rápido, sino que es un proceso y se trata de disfrutar
05:54ese proceso.
05:54Claro, sin duda. Bueno, por ahí, si nos podés contar un poco sobre la bici, las partes o
05:59también si hay alguna bici en especial para los que quieren competir y por ahí para los
06:03que quieren pasar el rato, como vos mencionabas.
06:06Todas las bicis sirven para pasar el rato, hoy hay una gama impresionante de bicis nacionales
06:10e importadas y después uno le va tratando de acomodar las partes para que sean un poquito
06:17más para lo que uno hace. Mi bicicleta no es para nada nueva, es una bicicleta 2019 en modelo,
06:22pero les fui poniendo las cositas que te ayudan a competir, unas llantitas un poco
06:26más livianas, lo que compone que serían los piñones, la pata de cambio, las palancas
06:34y los shifters para cambiar y los frenos, se llama grupo. O sea que el grupo sí tiene
06:39como 10 niveles diferentes, este es un grupo de competición, ni el más elevado de todos
06:44ni tampoco el más económico. La bicicleta es de aluminio, hoy hay muchas de carbono muchísimo
06:48más competitivas, en el caso mío, y uno va tratando de la suspensión tiene que ser
06:53lo mejor posible, también uno va mejorando de a poco porque hoy los elementos importados
06:57están muy caros, entonces uno busca ir acomodando y después hay bicicletas infinitamente
07:04mejores como también hay entradas de gama que sirven, como te decía, incluso para hacer
07:08cicloturismo e incluso para ir a competir una fecha del campeonato misionero. Lo único
07:12indispensable e indispensable que no nos olvidemos nunca y que por eso viene así equipado
07:17es el uso del casco. Eso debemos concientizar que hasta con la bicicleta más de paseo
07:22hagamos una inversión en el casco, ahí sí tenemos que muchas veces tratar dentro de
07:30nuestras posibilidades de elevar el presupuesto. Es decir, un casco de X dinero, no sé, hablando
07:37de hoy, ¿no es cierto? Y los precios cambian, pero no sé, un casco de hasta 50 mil pesos
07:41y bueno, es un casco que tal vez no cumpla los requerimientos de seguridad y las normas
07:46ISO que hoy tiene la industria y que claramente nos protegen a la hora de una caída. Y generalmente
07:52cuando más no caemos, cuando estamos empezando. Así que es, creo yo, la parte donde más hay
07:57que buscar invertir, la seguridad.
07:59Con respecto, por ahí, bueno, ya yendo al ámbito personal tuyo, ¿qué es lo que vos sentís
08:04que cambió en vos o si sentiste algo para bien en tu vida desde que empezaste?
08:09No, completamente. Imagínate, yo tenía 102 kilos. Hoy estoy un poquito pasado porque
08:13como te contaba, el año pasado hice una meta personal de recibirme. Debo estar 8 kilos
08:18por encima de mi peso de competición ideal, pero mi vida cambió completamente. Esto lo
08:23hago hace 15 años y me apasiona. Considero que es una conexión sin la cual ya no podría
08:29vivir. Mi meta objetivo personal es hacerlo hasta los 80 años. Creo que es muy posible
08:37y creo que sería muy difícil mi vida si no pudiera usarla. Para mí la bici es única.
08:44Por eso la traje, para que la conozcan también. Para mí es muy importante en mi vida. La quiero
08:47mucho, la cuido. Corrí el domingo y la lavé para venir a mostrarte la bien limpita. Estaba
08:53por venir con el barro. Le dije, no, si ella va a salir en la tele, que venga también limpia,
08:57que venga bien aceitada. Hay que cuidar mucho la cadena de la bici. Si uno no tiene tiempo
09:02de lavarla, al menos lavar la cadena y volver a aceitarla para que no se desgaste, para que
09:06no se desgasten los piñones. Así que no, la bici en lo personal, en mi vida, representa
09:14una parte sumamente importante. Muy, muy, muy importante, diría yo.
09:17Bueno, algo por ahí que no sé si te, que no te pregunté. ¿Cómo llegaste a esta
09:23actividad para, bueno, para la que practicas hoy en día?
09:26Ah, una pedaleda de chico y viste que tenemos nuestra primera bicicleta. En mi época eran
09:30las rodadas 20, las bicicross. Y lo hacía. Después la vida hace que uno deje distinto
09:36o pase por otros deportes. Y un día, como seguramente mucha gente hoy, hay mucho cicloturismo,
09:41antes había poco, pero bueno, hubo uno, me acuerdo, en la Cruz de Santa Ana, que se hizo
09:46con el colegio de médicos, y yo justo estaba colaborando en unas cosas del trabajo, y agarré
09:51mi primer bici que la recuperé de un desarmadero, que es una rodada 26 de acero.
09:56Le había pegado una pintada a mano y con esa bici me fui. Anduve, siempre me llamó la
10:01atención, siempre me gustó. Y bueno, empecé a buscar otra bici para comprarla poco, en
10:06cubotas, y así empecé. Después un amigo, otro. Es un ambiente obviamente muy sano, así
10:14que bueno, después conecté y ya se volvió una pasión. Vengo de una familia muy
10:19competitiva, mi viejo corre carrera de auto de toda la vida, mis hermanos también.
10:23Cristian, mi hermano, es campeón de trail de altas distancias, y somos todos muy
10:28competitivos, y nos preguntamos cómo te fue el fin de semana, y no importa el puesto,
10:33el otro te dice, bueno, pero cómo anduvo la carrera, cómo te fue, cómo te sentiste.
10:37Entonces tenemos como esa conexión dentro de la familia muy arraigada al deporte, que
10:42también apoya y aporta lo suyo. Mi pareja también me apoya muchísimo, cosa muy importante.
10:48Y bueno, nada, así.
10:52No, muy bien. Bueno, sin lugar a dudas, una familia de deportistas entonces. Bueno, por
10:57último, algo que le quieras decir, algún consejo a la gente que está recién iniciando,
11:01tanto en competencias como a su vez también el pasatiempo, digamos.
11:06Cualquier bici, métanle con cualquier bici con la que esté guardada. La que está guardada
11:12hace mucho en una pieza desinflada, llévenla a una bicicletería amiga que le haga un service,
11:16que el aceite, que los frenos anden bien, pídanle que los frenos anden bien, no importa
11:20qué tipo de freno, que anden bien. Un casco, aceite en la cadena, las ruedas bien infladas,
11:26si van a salir más de 5 o 6 kilómetros de su casa, llévense un kitsito de parches o
11:32algo así, un inflador de mano para no, como decimos los misioneros, para no picharte si
11:37pinchás y después que sea una frustración y no volver a pedalear, sino que hacé tu
11:40reparación, seguí pedaleando. Y no mucho más, salgan a andar en bici que es hermoso,
11:46es apasionante, es un hermoso estilo de vida. Hacer cualquier deporte está bien, lo mío
11:53es la bici, por eso estamos hoy acá, pero realmente es ese el consejo. No importa la
11:57bici, métanle para adelante, que seguro si miran para atrás y con esa primer bici
12:03que empezaron, dicen, epa, hace dos años empecé con esa bici, van dos años, o tengo
12:08otra, o tengo la misma, pero estoy pedaleando hace dos años, seguro van a ser personas más
12:12felices.

Recomendada