Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 semanas
Se trata del joven que desapareció de su domicilio en la década del 80 y hace unas semanas se supo que lo habían asesinado y enterrado en el patio de una casa ubicada en el barrio porteño de Coghlan.

En la jornada de hoy se espera que uno de los trabajadores que descubrió los restos se presente en fiscalía y porte su testimonio.

¿Qué fue lo que pasó con el adolescente? ¿Quién lo asesinó?

Para conocer más detalles de la causa convocamos a la palabra del perito forense Ezequiel Vázquez.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01¿Tieron la causa del crimen de Diego Fernández Lima?
00:07¿Hay un pacto de silencio?
00:13Hoy, declara el albañil.
00:24Esta es la persona que va a llevar adelante la declaración en el día de hoy.
00:28Pobre, no está ahí laburando.
00:29No, es quien estaba llevando adelante esa tarea.
00:33De hecho, vamos a decirlo de esta manera.
00:36Eran, si no me equivoco, corregime Gastón,
00:38tres las personas que estaban trabajando en el lugar,
00:40tres albañiles o jornaleros estaban trabajando en ese lugar.
00:45Y lo que hacen antes, lo que encuentran,
00:49es llamar a quien estaba a cargo de la obra.
00:51Lo llaman y le explican, le cuentan.
00:54Y en base a eso, la obra estuvo creo que paralizada hasta la semana pasada.
00:58Si se frena, si tiene acto de fiscalía.
01:00No, no, no, claro, estuvo trabajando la justicia,
01:03el cuerpo forense también en el lugar, antropológico,
01:07por la cantidad de años que tenían justamente los huesos que encuentran
01:11en esta propiedad.
01:13Y en base a eso, después habilitan nuevamente la obra.
01:16Claro, lo primero que ocurre es encontraron esto.
01:19Y lo que cuentan de Norberto Christian Graff es que parecía tranquilo,
01:27que se lo veía amable, que se lo veía cordial.
01:30Lo que le llama la atención días después es esto que vos mencionaste.
01:34Dio tres versiones en un tiempo de media hora que se pusieron a conversar.
01:39Pensó que se lo iba a sacar encima del tema rápido.
01:41Los albañiles ayer estaban declarando los tres,
01:44finalmente que dos declaran y uno quedó para hoy, que es Christian.
01:47Christian se llama también el albañil, es el que encuentra los huesos.
01:51Él, a ver, va a contarle al fiscal lo mismo que viene comentando
01:54y va a ratificar su relato.
01:57Cuando empiezan a excavar encuentran un hueso.
02:00Y él se dio cuenta que era un hueso humano porque tenía experiencia,
02:02porque conozco, y por curiosidad siguió excavando para ver si encontraba más.
02:06Y ahí es donde se produce todo este hallazgo, los huesos, el corbatín, el reloj y demás.
02:12Y ahí es donde, bueno, justamente hablan con la policía
02:14y en el medio aparece este discurso de Christian Graff,
02:17que obviamente es muy, muy poco creíble.
02:20Ahora, cuando vos decís, no, los avenidos lo veían tranquilos,
02:23se notaba que estaba tranquilo.
02:24¿Puede ser que haya tenido que ver con que el tema, no sé, prescribió,
02:27que no puede pasar, no puede avanzar nada en la justicia?
02:30Es muy probable.
02:31Es muy probable que estés tranquilo porque hace 15, 20 años que prescribió
02:35y el tipo no está tranquilo.
02:36Ahora, también puede estar tranquilo.
02:38Si cerraron las redes sociales, toda la familia completa es porque tan tranquilo
02:43no estaba porque sabía que iba a haber una mínima incomodidad en el medio
02:48de la investigación.
02:48Y hay una cuestión moral.
02:49Ahora, nuestro Graff hacía una pregunta.
02:53¿Hay un pacto de silencio, chicos?
02:56Entonces, un cuerpo enterrado en una propiedad, una persona, adolescente,
03:04de 16 años, asesinado, desmembrado y después enterrado,
03:11no muy profundo en el lugar, creo que algo de 90 centímetros, decían,
03:17entre 60 y 90 centímetros, en todo lo que era el radio en donde habían enterrado
03:22el cuerpo, sí, hay un pacto de silencio.
03:25Es imposible que lleven adelante el desmembramiento de un cuerpo
03:29sin que nadie en esa casa se diera cuenta de nada.
03:32No lo puede hacer una sola persona y, además, el resto de la familia
03:35tiene que haber visto algo extraño, cuanto menos.
03:38Y no vas a preguntar, claro, ¿qué pasó acá?
03:41¿Por qué removés tierra?
03:43¿Por qué haces...?
03:44¿Cuánto tenés que remover de tierra?
03:46Lo primero que tenemos que hacer es situarnos, porque estamos hablando
03:50de un crimen con la cabeza de 2025 y con una cuestión criminal de 2025.
03:53¿Por qué lo decís?
03:54Tenemos que situarnos en 1984, con apenas un año de democracia,
03:59veníamos de la dictadura y hay otras cabezas, o sea,
04:03hay otro pensamiento.
04:04¿Por qué digo esto?
04:05¿Y si no fue Christian Graff el que lo mató, como se sospecha?
04:09¿Y si fue el padre?
04:10Y ahí aparece en la mira el padre.
04:12¿Por qué?
04:13No, pero esperá, esperá, esperá.
04:16¿Vos tenés hijos?
04:17No sé si vos tenés hijos adolescentes.
04:19Sí, 13 años.
04:20Bueno, 13 años, yo creo que ya es un adolescente.
04:22Hoy, con la cabeza de los chicos de hoy, ya es un adolescente.
04:24Quizás antes no.
04:25Sí.
04:27Si va algún amiguito de tu hijo a tu casa, está tu hijo.
04:30Sí.
04:31Claro.
04:32Yo tengo una hija adolescente que tiene 15 años, prácticamente esa edad.
04:36Si viene una amiguita, un amiguito de ella, ella está en casa.
04:40Yo no recibo amigos de ella estando sola.
04:43No.
04:44Si vienen a mi casa es porque mi hija está en casa, porque van a jugar con mi hija,
04:47porque van a salir con mi hija, porque van a ir al parque con mi hija,
04:50porque van a dar una vuelta con mi hija.
04:52No vienen a mi casa y se quedan conmigo, que soy una persona mayor.
04:56Sí, correcto.
04:57Entonces, haya pasado lo que haya pasado en esa propiedad, incluso sin que la acción
05:05sea de el propio Norberto Cristian Graff, él estaba en esa casa.
05:10Por supuesto.
05:11Eso no se nos niega.
05:13Ahora, lo pudo haber echado de la casa con Cristian adentro y en el medio del patio
05:18pudo haber pasado lo del crimen.
05:19Pero pará, yo igual me quedé con lo que dijiste vos.
05:21¿Y no lo sabe?
05:22Esperá, está bueno.
05:23¿Y no lo sabe?
05:24Si no lo sabe, lo supone.
05:26Autor o cómplice es lo mismo.
05:27Claro, pero la cómplice...
05:27De todas maneras son 40 años que están cubriendo algo.
05:29Pero penalmente la complicidad en estos casos no lo va a hacer.
05:33No, no, espera, espera.
05:33No lo va a hacer.
05:34Autor o cómplice no es lo mismo.
05:36¿Por qué?
05:36No es lo mismo, pero me refiero a que...
05:37Pero mirá qué interesante esto que estás diciendo.
05:39No, no, no, no salía a cruzarte.
05:41Digo, autor o cómplice es lo mismo.
05:43No, es un adolescente de 16 años en ese momento.
05:48Es cierto.
05:48Año 84, los padres de Norberto Christian Graff son alemanes.
05:55Marco esto porque son alemanes del año 84 viviendo en una Argentina
06:02que claramente no es la Argentina del 2025.
06:05Si no era una Argentina democrática como hoy.
06:07Con una estructura en su cabeza muy rígida y muy dura.
06:11Entonces, si es el padre, sin contacto, sin familia, no sé.
06:18Igual para, cuando Marote vos decías...
06:19Hermitaño, un alemán ermitaño, pero era un tipo sociable.
06:22Cuando vos decís otra mentalidad, hay que ponerse la época,
06:25menos 84, no entiendo a dónde querés apuntar.
06:26Te voy a explicar, voy a ir a lo concreto.
06:29Pasaban mucho tiempo juntos Cristian y Diego y el padre,
06:32como no había novia, el pensamiento era che,
06:35no hay novia, no hay chica, están siempre juntos.
06:38Entonces, pudo suponer que había una relación amorosa entre ellos.
06:41Pero ante una suposición...
06:43No, me parece una locura.
06:44Pudo suponer...
06:45Que ante una suposición como esa llevara...
06:47A mí no me sorprende nada.
06:48O pudo haber visto algo, también, no lo sé.
06:51A mí no me sorprende nada.
06:53¿De qué hay el cuerpo de un chico enterrado en el fondo?
06:56No me sorprende nada.
06:56La culpa siempre es del otro.
06:58Y por eso me meto en la mentalidad del año 84.
07:01Por tu culpa, por tu culpa, mi hijo es esto.
07:05O mi hijo es gay.
07:06Pero esperá, mirá.
07:07O mi hijo está con vos.
07:08Te dejo una pregunta, te dejo una pregunta para dentro de un minuto.
07:10La justicia está trabajando, calculo yo esta teoría.
07:11Te dejo una pregunta para dentro de un minuto nada más.
07:16Bueno, no, esperá.
07:17Lo tenemos Ezequiel Vázquez, que es perito forense,
07:20y él nos va a poder dar una mano en algunas cuestiones
07:23que pueden llegar a ser interesantes.
07:26¿Cómo andás, Ezequiel?
07:28Leo Arias y Anabelia Cerezo te saludan.
07:32Buenos días, chicos, ¿todo bien?
07:34Todo bien, todo bien.
07:35Interesante.
07:36La verdad es que este caso es un caso de esos que en la Argentina
07:40hacía tiempo no aparecían.
07:43¿Cómo se comienza la investigación?
07:46Digo, lo primero que yo trataría de llevar adelante es
07:49la declaración difícil, por cierto,
07:53de quienes conocían a las dos personas.
07:56Sí, ese sería un buen comienzo, ¿no?
07:59Depende de qué punto, de qué área lo vas a abordar.
08:02Si vas a abordarlo del área judicial,
08:04realmente empezamos con todas las declaraciones,
08:06como siempre, testimoniales,
08:07e intentar entender el contexto.
08:10Ahora, del área criminalística,
08:11lo que vos tenés que hacer es primero la preservación
08:13de todos los restos óseos para sacar efectivamente ADN
08:16como han extraído, poder analizar los huesos
08:18y luego hacer el cotejo con el ADN,
08:20que hecho se ha hecho y por eso se ha establecido
08:23quién era la persona.
08:24Se hizo, sí, por eso se estableció quién era la persona.
08:27Entonces, es importante todo el contexto,
08:29dependiendo de lo que vos querés analizar o del punto de vista.
08:32Por eso el trabajo que han hecho hasta ahora está excelente.
08:35Lo que pasa es que pasó tanto tiempo
08:37que es muy difícil de poder llegar a ver quién es el asesino.
08:40Claro, eso.
08:41Lo difícil es saber si hubo alguien que lo mató,
08:43digamos, conseguir ese ADN,
08:45que aparezcan las muestras.
08:47No, el ADN se cotejó en realidad de quién era la persona.
08:53Ahora, quién lo mató, imagínense que ya pasó el tiempo
08:55por lo cual esas muestras se degradaron
08:57y no se puede saber, a ciencia cierta,
08:59con los huesos que se hallaron, quién lo mató.
09:02Sí se puede saber tal vez hasta la causa de la muerte
09:04porque hay algunas lesiones óseas
09:06que no dan a entender qué fue lo que pasó.
09:08Ahora, ¿podés llegar a la culpabilidad de una persona?
09:10Además de que el hecho ya prescribió, ¿no?
09:13Te quiero preguntar lo siguiente.
09:17Siendo perito y habiendo tenido contacto
09:20con muchísimas causas,
09:22¿es factible, es posible que un adolescente,
09:27estamos hablando del que era su compañero de colegio,
09:30de tan solo 16 años, en soledad
09:35y sin participación de ninguna otra persona,
09:39mano a mano, no solo lleve adelante un homicidio,
09:42sino también desmembrar un cuerpo
09:44y enterrarlo en una propiedad, en una casa
09:48sin que nadie se dé cuenta?
09:51Con experiencia te puedo decir dos cosas.
09:53Yo creo que matarlo sí pudo haberlo matado
09:55a otro chico de 15 o 16 años ahora.
09:57Obviamente ese chico vivía con sus padres
09:59o con su padre o con su madre.
10:02Se tuvo que haber dado cuenta
10:03a la familia de que algo estaba pasando.
10:04No vieron la tierra removida,
10:06no vieron la actitud del chico,
10:08de su propio hijo.
10:09O sea, realmente, no sé si llamarlo complicidad,
10:11pero sí se tuvieron que haber dado cuenta
10:13de que algo estaba pasando.
10:14Puedo repetir, matar a su amigo
10:17o a su compañero de la misma edad,
10:18sí es factible.
10:20Ahora, hacer toda la maniobra que hizo
10:22solo, sin que nadie se diera cuenta,
10:23me parece que no.
10:25Bueno, eso me parece que termina siendo interesante.
10:28Si solo está claro que no lo hizo,
10:29para mí no lo hizo.
10:30No, para mí tampoco.
10:31Lo pudo haber llevado adelante
10:33la acción del homicidio,
10:34una sola persona,
10:36pero en todo lo que viene después,
10:39para mí tuvo que haber complicidad
10:41de otras de las personas que estaban en la casa.
10:43Te pregunto en cuanto a
10:45lo que sabía la propia familia
10:48de Diego Fernández Lima.
10:49Porque en realidad no lo tenían a Graff
10:52en el radar de los amigos
10:55que tenían confianza con su propio hijo.
10:59No eran de los que continuamente visitaba
11:03o su casa, o Diego la casa de Cristian.
11:07Entonces, ¿qué es lo que pudieron decir?
11:10El hermano, la madre es muy grande.
11:12La madre de 87 años.
11:1387 años.
11:15Se sorprendieron cuando entra en el radar
11:18al Cristian Graff.
11:19De hecho, cuando fue el allanamiento
11:22y secuestra los boletines,
11:23Graff ya estaba en tercer año
11:25y Diego en segundo año
11:26en el momento de la desaparición.
11:27Entonces, el detalle es que tampoco eran compañeros,
11:30aparentemente no eran compañeros de aula,
11:32sino que eran compañeros de colegio.
11:34Y la amistad lo sorprendió
11:35porque no estaba justamente él en el radar
11:37ni siquiera de los compañeros
11:39a los cuales visitaba así duamente.
11:41Por eso yo te pregunté al principio,
11:42¿no hay amigos de Diego que puedan hablar?
11:43Porque hasta ahora escuchamos todo el lado
11:45más, digamos, cercano a Graff.
11:46Pero hay algún amigo, ¿viste qué?
11:48¿Algún mejor amigo debería tener Diego?
11:49Pero vos tenés que tener la cabeza en 1984
11:51y la tenés en 2025.
11:53Cuando vos tenías amistades de un lado,
11:55estos amigos no sabían
11:57que vos tenías un amigo en otro lado.
11:59Generalmente se mantenían ocultos.
12:00En realidad no era ocultarlo,
12:02era que el otro no sabía la existencia de tal.
12:04No se cruzaban en los cumpleaños,
12:05no se cruzaban.
12:06Hoy, ¿viste?
12:07Hay redes.
12:07Acá, acá, acá y...
12:08No, hay redes además,
12:09te pueden ver las redes directamente.
12:11Hoy hay redes, vos invitás al cumpleaños
12:11a los amigos del trabajo,
12:13los amigos de la casa.
12:13Bueno, pero pará,
12:13vos podías decir qué tipo de chico era Diego,
12:15si no sé, si le gustaba el deporte,
12:17no, o sea,
12:18pero ese es un tema importante,
12:20ese es un tema importante e interesante.
12:22Vos sabés que en realidad
12:24encontraron boletines
12:26que ahora están peritando.
12:29No, pero encima la madre guardó,
12:30todo tiene.
12:31Está bien, pero Ezequiel,
12:32Ezequiel, yo te consulto lo siguiente,
12:35como perito,
12:36hoy,
12:37yo no sé si son tan exhaustivos
12:39los boletines de hoy 20-25,
12:42pero creo que los de ese año,
12:44de 1984,
12:46sí son más puntillosos,
12:47sí son más ordenados,
12:49sí son más estructurados.
12:51Y hay dos cuestiones
12:52que llamaron mucho la atención a la justicia.
12:56Una es el tema de las faltas
12:58que estaban verificando,
13:00si faltaban los mismos días,
13:03si se rateaban los mismos días,
13:06si había una conexión
13:08entre las dos personas...
13:10Que antes se especificaba más
13:11la fecha de faltado.
13:12...y el mismo día
13:13se ausentaban en el colegio.
13:15Y la otra cuestión
13:17es que después del fallecimiento
13:19o de la desaparición,
13:21digamos, en realidad,
13:22porque no se sabía
13:24que había muerto hasta ahora,
13:25hasta hace algunos días,
13:27después de la desaparición
13:29de Diego Fernández Lima,
13:32Cristian comienza a bajar
13:35las notas en el colegio,
13:38comienza a tener
13:39una baja pronunciada
13:41en las notas
13:43que él normalmente tenía
13:45en el colegio.
13:46Ezequiel,
13:47¿esto puede llegar a ser
13:48un patrón de conducta?
13:51Sí, claramente,
13:52eso puede hablar
13:53del perfil de la persona
13:54que vivió una situación
13:55muy tensa en un momento,
13:56como matar justamente
13:57en este caso a Diego, ¿no?
13:59Entonces,
14:00es fundamental poder
14:01trabajar el análisis
14:02completo de todo
14:03lo que ha pasado.
14:04Lo que pasa es que recién
14:05lo decía Marote,
14:06pasó muchísimo tiempo también.
14:08Entonces, de hecho,
14:08hay cosas que seguramente
14:09no se van a acordar
14:10o tal vez los registros
14:11no estén.
14:12Hay que recopilar
14:13toda la información
14:13de esos registros
14:14para ver cuáles fueron
14:15las conductas.
14:16A mí no tendría que ser
14:17solo de él,
14:17sino de varios de sus compañeros
14:19a ver en qué análisis
14:21podemos llegar,
14:22porque tal vez tenemos
14:22otra persona,
14:23otro compañero
14:24en ese momento detrás
14:25de esto,
14:26que no lo estamos viendo
14:27en este momento.
14:28Ezequiel,
14:28bueno,
14:29el detalle que vos decís,
14:30Ana, es cierto,
14:30de un 8 pasó a un 1
14:31repentinamente,
14:32así que ese es el detalle.
14:33Pero, Ezequiel,
14:35¿te dice algo?
14:37Por él no dice nada,
14:38el hecho de una puñalada
14:39en lo que es
14:40la cuarta costilla.
14:41¿Hay un patrón
14:42con respecto a eso?
14:43¿Es un ataque repentino?
14:45¿Es un ataque planificado?
14:47¿Puede ser
14:48que en el momento
14:49hubo una discusión
14:50y de repente tenía
14:51un cuchillo
14:51el agresor,
14:52el asesino,
14:52y lo mató?
14:55Nada,
14:55uno no puede saberlo
14:56porque solamente
14:57están los restos,
14:57no es que hay
14:58otro análisis
14:59para poder complementar
15:00con lo que es
15:01el cuerpo entero.
15:02Entonces,
15:02a ciencia cierta
15:03no lo vamos a poder hacer.
15:04Hipótesis,
15:05podemos trazar varias,
15:06claramente se entiende
15:08de que algo
15:09se enlazó
15:10en ese momento
15:11para que esto ocurriera.
15:13No sé si sería
15:13algo premeditado,
15:14habría que estudiarlo bien,
15:16pero es muy difícil
15:16con solamente
15:17los restos socios
15:18sin tener otro contexto.
15:19Sí,
15:20claro está
15:20de que si algo sucedió,
15:21el crimen
15:22lo han ocultado
15:23y eso creo que
15:24es lo que lleva
15:24a la gravedad del caso
15:25porque no fue una situación
15:26de que no se dio cuenta
15:27o tuvo algún trastorno
15:28psicológico en ese momento,
15:30sino que además
15:31lo enterró,
15:32o sea que sabía muy bien
15:33lo que estaban haciendo.
15:34Bueno,
15:34así que dame un minuto,
15:35dame un minuto
15:36y tenemos un último momento.
15:37Así que...
15:38Gracias.
15:39Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada