Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#Manzanillo #Puerto
El puerto de Manzanillo se convertirá en el primero de América Latina, garantizó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que dio el banderazo para la culminación del puente de Tepalcates, la construcción de otros dos y que forman parte de un grupo de nueve puentes más y la ampliación de la autopista Armería a Manzanillo, con una inversión de más de 4 mil millones de pesos durante lo que resta del 2025 y el 2026.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El puerto de Manzanillo se convertirá en el primero de América Latina, garantizó la presidenta de México, Claudia Sheivan, que durante el pasado fin de semana dio el bandegazo para la culminación del puente de Tepalcates, la construcción de otros dos más, y que forman parte de un grupo de nueve puentes y la ampliación de la autopista Armería a Manzanillo,
00:24con una inversión de más de cuatro mil millones de pesos durante lo que resta del 2025 y el 2026. Aquí lo que comentó la mandataria.
00:34Esta obra que por supuesto va a garantizar la conservación ambiental de la laguna, va a desarrollarse disminuyendo al máximo los efectos ambientales y garantizando la biodiversidad de la laguna,
00:54es una obra importantísima para el país. Manzanillo ya es el tercer puerto de América Latina, pero lo vamos a hacer el primer puerto de América Latina.
01:09Es una inversión pública muy importante por parte de la Secretaría de Marina, que se suma a una inversión privada muy importante,
01:29porque la Marina hace la primera parte de la infraestructura, pero la operación de los puertos se lanza a licitación, que es lo que vamos a hacer,
01:42para que empresas mexicanas principalmente sean quienes operen esta segunda etapa o este segundo puerto en Manzanillo.
01:53Refirió que otros puertos que recibirán ampliaciones son, en el Pacífico, los de Lázaro Cárdenas en Michoacán y Salina Cruz en Oaxaca,
02:03y del lado del Caribe y el Golfo, Puerto Progreso de Yucatán y Coatzacoalcos en Veracruz.
02:10En su discurso al destacar que lo invertido se reflejará en recursos paga el pueblo colimense,
02:16cuestionó otra vez las políticas de quienes piensan y actúan como ricos, y reiteró que se debe de gobernar con humildad.
02:26Recordó que actualmente se reparten 850 mil millones de pesos en los programas de bienestar,
02:33y que antes en otros gobiernos se robaban. Escuchemos.
02:37Pues durante 36 años hubo gobiernos, de 1982 al 2018, que se dedicaron a gobernar para unos cuantos, para los de más arriba.
02:51Incluso tenían una teoría escrita.
02:54Si se apoya a los más ricos, a los de más arriba, a los que más tienen,
02:59entonces algún día va a caer para que haya disminución de la pobreza.
03:06¿Y qué ocurrió? Todo lo contrario.
03:08Apoyaron a los ricos y se hicieron más ricos, y el pueblo de México cada vez menos.
03:16Así que la esencia de la Cuarta Transformación, y no se nos debe olvidar,
03:21es que somos un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México.
03:27Para UDGTV Canal 44, Víctor Manuel Chávez Ogazón.

Recomendada