Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, y este lunes los estudiantes retornan a las clases presenciales, pero ¿cuáles son las medidas de bioseguridad que deben de tener los estudiantes en las diferentes unidades educativas?
00:11Nos encontramos con la directora de Salud y Deportes del Gobierno Municipal de la Ciudad de La Paz, María C. Verdugas.
00:17¿Cómo está? Muy buenas tardes. Coméntenos, por favor, ¿cuáles son las recomendaciones que damos a los papás, a los estudiantes y también a los profesores? Buenas tardes.
00:23Muy buenas tardes. Lo más importante que cuenten con la vacuna, la SRP o la SR, medidas de bioseguridad, usar el barbijo, el alcohol en gel y lavarse las manos.
00:32Lo más importante para la vuelta, sobre todo a clases presenciales.
00:36¿Es importante que en las aulas exista por lo menos un espacio donde puedan lavarse las manos?
00:41No, hay que trabajar con las medidas de bioseguridad, manejar el alcohol en gel, ir al baño, lavarse las manos.
00:48Esas medidas que lo hacemos todos los días, pero obviamente retomar, porque hay gente o niños que no se lavan las manos, se olvidan, por ir al recreo, comer rápido, se olvidan.
00:59Entonces hay que recordar que es muy importante lavarse las manos, usar el alcohol en gel, tenerlo en el bolsillo, en la cartera.
01:05Y lo más importante también, usar en ese momento el barbijo dentro de las aulas educativas.
01:10¿Cómo estamos con el tema de la vacunación?
01:12Se están vacunando, todas las semanas se ha vacunado, excepto los días de feriados que teníamos, solo los integrales.
01:20Entiendo que varios centros no contaban ya con la vacuna, pero ya se ha hecho el pedido correspondiente.
01:25Y para este lunes todos los centros van a tener las vacunas, tanto la SRP como la ESR.
01:30¿Cuántos casos está el departamento al momento?
01:32Tenemos cuatro casos confirmados para el municipio de La Paz.
01:35No tenemos casos sospechosos, estamos atentos para cualquier notificación.
01:39Y también recordar dentro de las unidades educativas cuando haya sospechas de algún caso, a qué me refiero, exantema, tos, conjuntivitis o los ojos rojos.
01:50Notificar inmediatamente al director para que se comunique con el coordinador de la red, sea atendido por el médico y se haga un diagnóstico en este caso correspondiente como caso sospechoso.
02:01Para confirmar o no y hacer todo lo que corresponde cuando ya hay un caso sospechoso en paránsula.
02:07Muchísimas gracias. Hay las recomendaciones, tómalos en cuenta por favor.
02:11Mande a todos los estudiantes con el barbijo, pero también con el alcohol en gel.
02:15Definitivamente hay que cuidar a nuestros estudiantes, es lo más importante.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

18:07
Próximamente
1:48