Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
¡Así ocurrió! Los Exitosos de Exitosa conversaron con Don Juan Barreto, quien contó los orígenes del Castillo de Chancay. El líder de este famoso palacio invitó al público a conocer los atractivos que ofrece.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Por supuesto, un poco te puedo relatar un poco la historia del castillo.
00:06Por favor.
00:07No, Chancay prácticamente aquí estuvo Bartolomé Goyo.
00:13Bartolomé Goyo fue el fundador de la fábrica Santa Catalina.
00:16No sé si ustedes recuerdan esa famosa frasada Santa Catalina.
00:20Por supuesto.
00:23Estamos con los exitosos de Exitosa aquí en el castillo de Chancay.
00:26Y para nosotros es un placer poder encontrar al señor Don Juan Barreto.
00:31Don Juan, qué gusto tenerlo aquí en el programa y en esta oportunidad tan guapo y regio.
00:37Caramba, ¿cómo está?
00:40Bien, bien, bien.
00:40Aquí justamente feliz, contento de recibir a la familia Exitosa.
00:47Visitando el castillo de Chancay para poder mostrarles y que puedan conocer este centro turístico cultural
00:54en donde se entra y se bañan ustedes en cultura.
00:58Ese es el castillo de Chancay.
01:00Para nosotros es un privilegio tenerlo, primero como anfitrión en esta visita que hacemos el equipo de los exitosos de Exitosa.
01:07Y lo que es importante, Don Juan, es que el público sepa cuál es la importancia que tiene este castillo para el Perú
01:15y sobre todo para los turistas y la gente que puede venir a visitarlo.
01:19Por supuesto.
01:21Un poco, te puedo relatar un poco la historia del castillo.
01:26Por favor.
01:26¿No?
01:27Chancay prácticamente aquí estuvo Bartolomé Goyo.
01:32Bartolomé Goyo fue el fundador de la fábrica Santa Catalina.
01:36No sé si ustedes recuerdan esa famosa frazada Santa Catalina.
01:40Por supuesto.
01:41¿No?
01:42Y también fue el fundador del Banco Italiano.
01:46Ya.
01:47Entonces, una persona que tuvo muchas fanegadas en ese entonces,
01:52no se hablaba de hectáreas sino de fanegadas,
01:55que era otra forma, cada dos hectáreas y media era una fanegada.
02:03Ajá.
02:04Entonces, como podríamos explicarle,
02:07Bartolomé Goyo se casa con Doña Consuelo Amatilión.
02:11Consuelo Amatilión viene a ser la tataranieta del Virrey Amat.
02:15¡Ah, mire!
02:16O sea, ¿qué sucede?
02:19Como ustedes saben, el Virrey Amat tuvo sus encuentros con la famosa Perricholi.
02:25Bueno, que no se puede...
02:27Siempre es interesante escuchar un poco parte de la historia anecdótica.
02:33Sí, por supuesto, sí.
02:34Después regresó, tuvo en Barcelona y tuvo una relación con la Condesa de León.
02:41Ya.
02:41Ahí donde se forma el apellido compuesto Amatilión.
02:45De ahí, entre esta relación, nace su hijo, que es Manuel Amatilión,
02:53en donde regresa al Virreinato del Perú y tiene relaciones con la famosa Silvia,
02:59María Santos Corrales.
03:02No sé si ustedes han escuchado, de la famosa Silvia, la musa de Mariano Belgar.
03:08Sí.
03:09Bueno, ahí prácticamente es la historia y mi abuela viene a ser la tataranieta del Virrey Amat.
03:17Don Juan, qué gusto conocer un poco la historia, la que nos nutre a todos los peruanos y a todos los turistas
03:22para venir y conocer lo que este leado precioso histórico sigue compartiendo con tantas familias peruanas.
03:29Así es, así es. Bueno, estamos hablando de que fueron 30 años que estuvo el castillo enfocado,
03:39sobre todo, a la parte familiar. Es decir, mi abuela construyó para sus seis hijos
03:44y teníamos la chacra, la hacienda de Chancay.
03:49Y ahí entra un periodo de abandono, por lo que mi abuela, para llegar a Chancay,
03:55tenía que tomar, ella vivía en San Isidro, tomaba el colectivo, se iba hasta Desamparados,
04:03Desamparados se iba a Ancón, de Ancón, se iba en tren hasta Guaral,
04:09y de Guaral en carreta se venía acá.
04:13El trajín era prácticamente todo el día.
04:16Laborioso, sí, totalmente.
04:17Y bueno, poco a poco fue construyendo.
04:20El esposo de mi abuela, Rómulo Boyo,
04:26él fue tres veces alcalde cuando justamente Chancay era provincia.
04:31Y ahí es donde viene mi abuela,
04:34doña Consuelo Amati León,
04:36donde decide prácticamente la construcción del castillo.
04:39Indudablemente esos periodos han ido pasando.
04:45Yo, después de, en el año 1990,
04:50compro el castillo a toda la masa hereditaria.
04:54Y bueno, el castillo estaba totalmente destruido,
04:59puesto que mi tío Cucho, en los siguientes,
05:02los primeros 30 años, es mi abuela.
05:05Los segundos 30 años, entra mi tío Cucho,
05:08que es un periodo de abandonos,
05:10se puede decir, de decadencia.
05:13Y bueno, en el año 90,
05:15yo lo tomo y le compro a la masa hereditaria
05:18todo lo que es el castillo de Chancay,
05:22indudablemente con una serie de deudas,
05:25pero siempre con la ilusión
05:27de que el castillo era un símbolo de Chancay.
05:31Y todo el mundo pensaba, bueno,
05:34entonces yo dije, bueno,
05:36hay que comenzar desde cero,
05:38y comencé la reconstrucción del castillo, ¿no?
05:42Y de ahí vino la idea de que, bueno,
05:45mi abuela quiso dejar un legado como familia.
05:50Yo dije, no, yo tengo otra experiencia
05:53y quiero dejar mi propio legado
05:55de lo que construyó mi abuela.
05:57Claro.
05:57Yo he vivido, yo terminé la Universidad de Lima,
06:02de ahí me fui a Bélgica,
06:05a la Universidad de Lovaina,
06:07estuve cerca de nueve años
06:09en la Universidad de Lovaina,
06:11saqué cuatro maestrías
06:12de finanzas, mercadotecnia,
06:15planificación económica
06:16y países en vía de desarrollo.
06:19Y bueno, me dio la oportunidad
06:21de poder viajar en esos siete años
06:24cerca de ochenta países del mundo.
06:26Y me dediqué a enseñar,
06:30estuve en la Universidad,
06:32en la Sormona también un año,
06:34y estuve cerca de quince años
06:36en la Universidad de Lima,
06:37enseñando.
06:38Si ustedes pueden ver,
06:40un poco mi legado
06:41es dejar todo lo que yo viajé.
06:45O sea, ustedes conocen Petra,
06:48todo lo que es Irak, Afganistán,
06:51Pakistán, la India, Nepal, Tailandia,
06:53Malasia, Singapur, Indonesia,
06:56toda Europa.
06:57Traer esos puntos hermosos en el mundo,
07:00¿no?
07:00Sí.
07:01Qué precioso.
07:02Todo el Medio Oriente,
07:04Egipto, Siria, Israel, Jordania.
07:07Hemos visto tantas cosas preciosas
07:10que hoy en día lo pueden disfrutar
07:12aquí en el Castillo de Chancay.
07:14Es una maravilla, ¿no?
07:15Ese es mi legado.
07:17Lo que yo quiero es que
07:17todos los colegios que están viniendo
07:20vienen un promedio de mil quinientos diarios
07:24a dos mil.
07:25Hay días que llegan hasta tres mil personas.
07:27¡Qué bárbaro!
07:29Pero vienen y la satisfacción
07:32es que se van culturizando
07:35y dándose cuenta que el Perú
07:37es una parte del mundo.
07:40Pero generar estos contrastes
07:42entre lo que representa,
07:43no solo su conocimiento,
07:45su experiencia,
07:46el hecho de haber trotado tanto mundo
07:49y conocer y traerlo luego a este país
07:52para hacer en este parque,
07:54¿no es cierto?
07:55Un poco la esencia
07:56de esas experiencias
07:58llevan también a que se genere
08:00no solo información, conocimiento,
08:02sino que se plantea
08:03una experiencia de vida distinta.
08:05La gente viene,
08:07se reúne en familia,
08:08que es lo que hoy más anhela.
08:11El peruano está juntos en familia
08:13y pueden gozar de una experiencia
08:14totalmente sui generis,
08:16única.
08:17Y eso lo está ofreciendo.
08:18Muy lúdica, ¿no?
08:18Sí, y además de lúdica
08:19y con conocimiento.
08:21Claro.
08:21Lo que está ofreciendo el castillo.
08:22Fíjate lo curioso de todo esto
08:25es que venía el dilema
08:27de que todo el mundo decía
08:29que la cultura
08:30no es atractiva
08:33turísticamente.
08:36Justamente eso es lo que yo quería
08:38llegar a eso.
08:40Que la cultura se difunda
08:42no como la cultura tradicional.
08:45que tú llegas a un museo,
08:47el guaco número tal,
08:49de la historia tal,
08:51fría,
08:52y donde terminas cansado
08:54y terminas simplemente diciendo ya
08:56a qué horas termino.
08:57Me quiero ir.
08:58Pero aquí si se trata de hacerlo
09:01a mí, ¿no?
09:02Sale un personaje,
09:04sale una persona
09:05en italiano,
09:07otro francés,
09:08otro español,
09:11y así diferentes personajes
09:13que hacen una remembranza
09:16de todo lo que es el pasado.
09:17O sea, te vende una experiencia.
09:19Una experiencia.
09:20Una vivencia.
09:21Una vivencia de conocimiento.
09:22Bueno, lo queremos felicitar,
09:23don Juan, perdón,
09:24sobre esta articulación
09:26que ha llegado a conseguir
09:28para que todas las familias
09:29peruanas e internacionales
09:31que no han tenido el gusto
09:32de conocer o de trotar
09:33estos rinconcitos mundiales
09:35que tienen mucha riqueza cultural,
09:37mucha historia,
09:38la tengamos en una sola visita,
09:40Ricardo.
09:40Y no solo eso,
09:41una propuesta que no tiene nada
09:42que envidiarle
09:43a ningún otro país del continente
09:46porque es una propuesta
09:47moderna,
09:48con historia,
09:49no es cierto,
09:50además con una gastronomía
09:51que es la nuestra,
09:52que es tan rica
09:53y que el mundo la conoce
09:55y aquí podemos
09:56no solo degustar
09:57los platos más tradicionales
09:59de nuestro país,
10:00sino que además
10:02podemos aprender,
10:03podemos conocer
10:04y también ahora
10:06con el hecho
10:07de que cuenten
10:07con hospedaje
10:08para que el público
10:09pueda quedarse,
10:10puede estar aquí
10:11y disfrutar
10:12de otra experiencia
10:13también maravillosa,
10:14¿no?
10:14A través de un combo
10:15perfecto.
10:16Totalmente.
10:17Culinario, turístico,
10:18maravilloso.
10:19Muchísimas gracias.
10:20De verdad.
10:20Mira,
10:21antes de acabar,
10:23quisiera decir
10:24que yo tengo
10:25dos logros
10:26que podría decir.
10:28Uno es
10:28a través de que
10:29todas mis vivencias
10:31las he dejado
10:32en el castillo,
10:33pero
10:33¿qué más importante
10:36que es
10:37tener una buena familia?
10:38y cuando tú decías
10:40Francisco,
10:42efectivamente,
10:44mi hijo
10:44es Juan Francisco
10:45y él es la persona
10:47que en este momento
10:49está tomando
10:49las riendas
10:50o ha tomado
10:51las riendas
10:52igualmente
10:53con mi hija
10:54Andrea.
10:55Están haciendo crecer
10:56tremendamente
10:58y es
10:59la misma familia
11:00la que se ha involucrado
11:01en este sueño
11:03y no hay nada
11:04más lindo
11:05que trabajar
11:06por un sueño.
11:07El legado
11:07sigue vivo.
11:08El legado
11:09sigue vivo
11:10y seguirá
11:10por siempre.
11:11Exacto,
11:12y un ejemplo
11:12de liderazgo
11:13y de nobleza
11:14con mucha sabiduría
11:16don Juan
11:17y le agradecemos
11:18porque es un gran
11:19emprendimiento
11:20un gran emprendedor
11:21ejemplar
11:22para todas
11:22nuestras nuevas generaciones
11:24aquí fundador
11:25del castillo de Chancay
11:26y le queremos agradecer
11:27a nombre de los
11:28equipos de Exitosa
11:29muchas gracias
11:30nos tenemos que volver
11:30a ver pronto
11:31por supuesto
11:32con el mayor gusto
11:34gracias
11:34bienvenidos
11:35a todo el equipo
11:36de Exitosa
11:37gracias
11:38gracias
11:38también
11:39gracias a usted
11:40gracias
11:40chau
11:41chau
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada