Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora continúa generándose información de interés como parte de la agenda de trabajo del presidente constitucional
00:07de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros,
00:11quien recibe en el Palacio de Gobierno al secretario general de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, Martín Boll Hildebrandt.
00:21Se trata de un encuentro de alto nivel que busca fortalecer la cooperación regional
00:26para la protección de la vasta cuenca amazónica y fomentar políticas de desarrollo sostenible
00:34en esta zona considerada clave, además, en el equilibrio climático a nivel global.
00:40Observamos cómo se dan apretón de manos a los presentes, el presidente Nicolás Maduro Moros estrecha,
00:47manos con el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Iván Gil,
00:52el viceministro para temas multilaterales, Rubén Darío Molina.
00:58También acompaña a la reunión el coordinador de Ciencia, Tecnología y Educación
01:04de la Organización de Tratados de Cooperación Amazónica, Ángel Viloria.
01:09Este encuentro reafirma aún más el compromiso de Venezuela con la protección del medio ambiente
01:15en consonancia con el modelo ecosocialista que impulsa el gobierno bolivariano.
01:21Precisamente es este enfoque al que orienta esta reunión el día de hoy,
01:26con el respaldo del presidente Nicolás Maduro Moros, promotor de la cooperación sur-sur
01:33y se consolida en un mapa de colaboración estratégica fundamentado en los principios
01:39de modelo ecosocialista que impulsa al gobierno bolivariano a conversar un poco
01:45y dar a conocer en esta transmisión a esta hora que se desarrolla en el Palacio de Miraflores.
01:51Martin Bond y Hildebrandt, secretario general de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica,
01:59es un etnólogo, antropólogo y escritor colombiano con doctorado en etnología.
02:05Ha dedicado su vida a la defensa de los derechos territoriales indígenas
02:10y a la protección de la selva amazónica, fundadora además de la organización no gubernamental
02:16Fundación Gaia Amazonas y coordinador del programa COAMA.
02:23Ha impulsado la creación de resguardos indígenas en Colombia
02:26y la formulación de políticas, ecnoeducación y la consolidación de parques nacionales
02:33como el Cajuitaní.
02:36Su visión integradora entre ciencia, cultura y territorio
02:40lo han posicionado como uno de los principales referentes en la cooperación amazónica
02:45promoviendo iniciativas como el Corredor Biológico Andes-Amazonas-Atlántico.
02:51Recordemos que esta conectividad representa el enlace de los ecosistemas
02:56en la región al norte del río del Amazonas
02:59y también ha formado parte en el incentivo de propuestas en el Observatorio Regional Amazónico
03:05en articulación con gobiernos, comunidades y organismos internacionales.
03:10La visita que hoy observamos a través de estas imágenes del secretario general
03:16con vistas a esperar, ambas autoridades repasen estrategias que apunten
03:22al resguardo de la soberanía sobre los recursos naturales,
03:27la preservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades indígenas y rurales
03:32que habitan en la región amazónica.
03:34En el desarrollo de esta agenda que se desarrolla en el país,
03:39esta agenda de trabajo que viene desarrollando el alto representante regional por Venezuela,
03:45se puede rescatar que el reciente recorrido que ha tenido el representante internacional
03:52por el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas,
03:56donde conoció los avances en investigación ambiental, climática y tecnológica
04:02que integran saberes ancestrales con innovación científica.
04:07Todos los avances que se vienen desarrollando desde el lugar
04:09y que, por supuesto, Venezuela ha sido parte y principal promotor
04:14de esta innovación que se genera en este instituto.
04:18También ha sostenido conversaciones con investigadores venezolanos,
04:23destacando la visión compartida sobre el respeto al medio ambiente
04:28y a las comunidades originarias.
04:31La autoridad internacional ha calificado la postura de Venezuela
04:35como una visión compartida y ha dicho de manera textual
04:40de un mundo con el cual yo coincido,
04:43que tiene un respeto por la gente, por el medio ambiente
04:46y una visión muy clara y linda.
04:49Así lo ha hecho saber esta autoridad internacional en su halo venezolano.
04:54Y ahí podemos observar, como muestra al presidente Nicolás Maduro,
04:59un aporte de los traídos al Palacio de Gobierno
05:01para establecer este encuentro fructífero junto al presidente Nicolás Maduro.
05:08Asimismo, es importante también rescatar en esta transmisión
05:11que ha celebrado las políticas públicas que se han emanado desde Venezuela,
05:18permitiendo el desarrollo de estrategias para afrontar la crisis climática.
05:23Ha dicho textualmente, ver lo que se está haciendo en la investigación en la Antártida,
05:30en lo social, en lo ambiental, me parece una maravilla.
05:34Así lo ha calificado el internacionalista,
05:37apreciando muy bien las políticas impulsadas por el Ejecutivo Nacional.
05:42Es importante destacar que Venezuela se ha considerado como uno de los países pioneros
05:50en el impulso de políticas de protección del medio ambiente.
05:53Continuaremos en el lugar con estas imágenes.
05:56Despedimos a esta transmisión.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada