Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
El misterioso 'pez telescopio', habitante de las profundidades, reaparece y desata asombro en redes. Con ojos saltones y cuerpo brillante, esta rara especie sigue desconcertando a científicos y curiosos por igual. ¿Qué sabemos realmente de él?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Recientemente, un video se volvió viral en redes sociales mostrando un pez muy peculiar.
00:06Muchos pensaron que el hallazgo era reciente y que había ocurrido durante una expedición
00:10del Conicet en el Cañón Submarino de Mar del Plata.
00:14Sin embargo, esta información no es correcta.
00:17En realidad, el video fue grabado en 2009 por Ellen Barry, una organización dedicada
00:22a estudiar la vida marina profunda.
00:24La criatura pertenece a la familia Giganturidae, conocida como peces bocones.
00:29Habitan en todos los océanos, generalmente entre 500 y 3.000 metros de profundidad.
00:35La familia Giganturidae es poco conocida debido a la enorme dificultad de estudiar especies
00:41que viven en zonas tan inaccesibles.
00:43Su característica más llamativa es la boca desmesurada que puede extenderse mucho más
00:47allá del tamaño de su cabeza.
00:49Esto le permite capturar y tragar presas incluso más grandes que ellos mismos, una adaptación
00:54crucial en un entorno con escasez de alimento.
00:57Su dieta está compuesta principalmente por crustáceos y peces pequeños.
01:02Además, sus ojos tubulares y móviles están adaptados para captar la mínima luz, incluida
01:08la bioluminiscencia, que existe en las profundidades marinas.
01:12Aunque su apariencia puede parecer intimidante, estos peces son relativamente pequeños.
01:17Miden entre 15 y 21 centímetros y no representan peligro para el ser humano.
01:22Viven en un ambiente donde la presión es de hasta 200 veces mayor que en la superficie
01:27y han desarrollado adaptaciones únicas que los convierte en depredadores eficientes en
01:32las profundidades del océano.
01:34¿Te imaginas que otras criaturas sorprendentes podrían existir en estos lugares inexplorados?
01:40No olvides darle like al video y suscribirte al canal para descubrir más datos fascinantes.
01:52Gracias.
01:53Gracias.
01:54Gracias.
01:55Gracias.
01:56Gracias.
01:57Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:33