- hace 2 meses
En una nueva emisión de tu programa ¨Café en la Mañana¨ nuestros moderadores Emma Agurto y Michel Caballero recibieron en el estudio a José Vale, secretario general de la federación bolivariana de cemento.
Vale destacó un crecimiento del 14% en la producción de cemento en Venezuela durante el primer semestre del año. El secretario general atribuyó este aumento al "compromiso y esfuerzo de la clase trabajadora", quienes con su labor diaria han mantenido la producción.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Vale destacó un crecimiento del 14% en la producción de cemento en Venezuela durante el primer semestre del año. El secretario general atribuyó este aumento al "compromiso y esfuerzo de la clase trabajadora", quienes con su labor diaria han mantenido la producción.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Siempre hay espacio para un buen café en la mañana.
00:17Este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:30Banco de Venezuela
01:00Banco de Venezuela
01:30Banco de Venezuela
01:40Buenos días, Venezuela. ¿Cómo están? ¿Cómo amanecen?
01:41Así arrancamos este programa Café en la Mañana de hoy viernes con mucha información.
01:46Y ha sido de esta rueda de prensa, EGMA, que ha ofrecido el vicepresidente sectorial Diosdado Cabello, de Política, Seguridad, Ciudadana y Paz,
01:52con revelaciones y lamentablemente ya lo que había anunciado el jefe de Estado un día antes, había dicho, bueno, hay sectores de la extrema derecha que insisten en generar violencia, zozobra en el país.
02:02Así es, señor caballero, el vicepresidente sectorial Diosdado Cabello daba detalles, como tú bien lo has dicho, de un nuevo plan que pretendía generar zozobra y desestabilización en nuestro país al explotar bombas en la ciudad de Caracas.
02:19Pero mira, sin duda alguna, son planes, cuando uno se pone a ver en detalle el tipo de plan, es un plan macabro, porque además la explosión, mira, daba detalles, ahí hay videos que dan evidencia.
02:30Como siempre, ya salen estos sectores de la derecha a menospreciar, ¿no?
02:36Esta información, pero con evidencia, se muestra allí, se muestra a las personas convictas y confesas, muestra los videos, se muestra todo el plan, detalle, detalle, quién está detrás de todo esto y ya hay personas detenidas.
02:49Desde Colombia también, nuevamente sale a relucir Álvaro Uribe Vélez, todo este trama del narcotráfico que está inmerso en esto, porque están financiando el buscar derrotar al presidente de la República, Nicolás Maduro, pero nuevamente ha sido desmantelado.
03:05Ahí veían algunas imágenes porque han habido confesiones, como tú lo has dicho, hay videos, hay varias personas detenidas, hay damas también, mujeres detenidas por esta lamentable situación en la que existen sectores de la extrema derecha.
03:17Y decía ayer, y daba al detalle el vicepresidente de Eduardo Cabello, bueno, una de las mentes o la mente que está detrás de todas estas acciones criminales es la señora María Corina Machado, Iván Simonovic nuevamente, Juan Pablo Guanipa también aparece allí y es lamentable, ¿no?
03:34Ahí están inclusive los chats que bien al detalle se dan a conocer el video.
03:38Están las evidencias.
03:39Claro, ahí están.
03:41Vamos a ver el video que ha publicado a través de sus redes sociales el ministro Diosdado Cabello, donde detalla a esa información que se dio a conocer el día de ayer a través de una rueda de mesa.
03:50Logramos captar a una persona, lo infiltramos en la operación y comienzan a darnos detalles de una de estas actividades de tipo terrorista que los narco van y van a cometer contra el pueblo de Venezuela.
04:08Y aquí viene el caballero saliendo sin nada en la espalda.
04:16Y va con el bolso.
04:17Estas son fotos tomadas del video.
04:21Deja su material aquí y aquí está el bolso.
04:23Aquí está lo que tenía adentro.
04:24Ahora, pueden revisar, pueden meterse, quien carezca de la experticia, cuánto daño puede hacer 3 kilos de TNT explotando.
04:42Multiplique eso por 6.
04:46¿Qué era lo que tenía?
04:47El bolso.
04:49Puesto en un espacio público.
04:50Y ustedes dicen, ah, pero ¿por qué lo pusieron ahí?
04:57Ahí estaba en una plaza que tiene una toma de gas.
05:03Al eso explotar ahí, se combinaba con el gas y el efecto no lo multiplican por 6, sino multiplicanlo por lo que ustedes quieran.
05:15Ahí estaba la estación del metro, la plaza, la gente que pasaba, los carros que pasaban por el lado,
05:20con seguridad, los iba a impactar.
05:24En la estación de servicio al frente.
05:26Tenemos 13 capturados ahora, 2 que estaban ya detenidos, Chichito y el que está en Colombia.
05:33O sea, son 15 que tenemos.
05:3815 principales, perdóname, 15 principales.
05:40Pero tenemos un grupo de gente, por ejemplo, el SEBIN hizo un allanamiento en un sitio y encontró material que nos hace a nosotros pensar que es parte de este grupo o es parte de estas células de violencia.
05:55De lo que ellos llaman unidades clandestinas.
06:00Bien, escucharon ustedes allí, ¿no?
06:02Al vicepresidente sectorial Diosdado Cabello.
06:04Mira, destaca aquí aspectos importantes.
06:06Él dice que hay detenidos hasta ahora, señor caballero, 15 personas.
06:10En Colombia también hay detenciones, aquí en Venezuela hay detenciones, pero se siguen realizando allanamientos y se sigue deteniendo y buscando más hallazgos en función a este nuevo ataque terrorista.
06:24Que miren, no hay que menospreciar nada de nada de nada de esta situación.
06:29Como decía el presidente de la República, Nicolás Maduro, mira, no hay que subestimarlo.
06:34O sea, se le está atrás los pasos, se le hace seguimiento, se derrota cada plan que ellos intentan activar, pero no hay que menospreciar al enemigo porque es un enemigo muy potente.
06:45Tiene mucho poder económico y está tan desquiciado, o sea, está tan cegado por quedarse o asumir el poder en Venezuela.
06:53Mira, que son capaces de cualquier cosa como esto que pretendían realizar.
06:56Así es, son sectores, bueno, que han perdido toda racionalidad y están enloquecidos y que justamente también avanzan estos sectores en montar matrices desde Estados Unidos.
07:06No es la primera vez y a propósito de esto, estas campañas mediáticas que montan contra nuestro país, contra Venezuela.
07:12Hay una publicación, uno de los temas que ha sido abordado por el vicepresidente Judado Cabello y que recoge muy bien últimas noticias.
07:18En el titular dice de la siguiente manera, ya se lo colocamos allí.
07:20Ministro Cabello, el cartel de los soles es un invento de Estados Unidos.
07:24El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Judado Cabello, Rondón, expresó en rueda de prensa que el cartel de los soles es un invento de la derecha y Estados Unidos.
07:36Cabello aseguró o asegura que cada vez que, y cito, que alguien molesta al imperio, Estados Unidos le pone como jefe a ese cartel.
07:44Al mismo tiempo, aseguró que lo que sí es cierto es que donde opera el mayor cartel del mundo es en Estados Unidos, refiriéndose a la DEA.
07:54Esto es importante y sobre todo también, hay otro de los puntos que han sido abordados en esta rueda de prensa,
07:59venimos para acá nuevamente, es que detrás de estas acciones de la extrema derecha de buscar desestabilizar, generar violencia, terrorismo,
08:07porque eso es realmente terrorismo, está Álvaro Uribe Vélez y hay grupos de narcotráfico colombianos,
08:14no es la primera vez que, y ya se ha develado, hay personas detenidas en otros procedimientos,
08:20pero que hay en eso también con estos grupos de la extrema derecha.
08:22Sí, bueno, ahí está, mire, lo destacaba allí y lo decía el tema del cartel, vamos a escuchar lo que decía Diosdado Cabello,
08:30en función de que más de 52 mil toneladas de estupefacientes han sido incautadas en lo que va de año,
08:35y eso es gracias al esfuerzo de nuestros organismos de seguridad, ahí no está DEA, ahí no está organismos internacionales,
08:41esas son las acciones que lleva a cabo nuestro país en función de dejar a Venezuela libre de drogas.
08:49Vamos a escuchar.
08:50Nosotros lo hemos denunciado, lo hemos dicho, hemos hablado de los vínculos financieros aquí,
08:58hemos hablado de la cantidad de material que nosotros hemos recuperado,
09:06hemos incautado drogas que le hemos, en operaciones antinarcóticos, que le hemos decomisado,
09:16más de 50 toneladas de drogas en el año, 52 mil kilos de drogas, en operaciones que golpean el financiamiento de lo que nosotros llamamos las narco-bans,
09:32narcotráfico, conspiración y bandas criminales.
09:35Se han asociado con el fin de generar violencia en Venezuela porque ellos dicen que van,
09:42como consecuencia de esa violencia, van a generar un cambio de régimen en nuestro país.
09:48Van a lograr la salida del presidente Nicolás Maduro y con la salida del presidente Nicolás Maduro,
09:53bueno, lo que ellos llaman el fin de la revolución.
09:56Bueno, así lo ha destacado, ¿no? El vicepresidente sectorial Diosdado Cabello.
10:00Pero vamos a recordar, vamos a hacer un histórico de lo que ha sido el trabajo que ha llevado a cabo el gobierno nacional,
10:06el Estado venezolano, luego de la salida de la DEA de nuestro país.
10:10Recordemos que esa fue una instrucción dada por el comandante supremo Hugo Chávez cuando se vio en evidencia,
10:16o se puso en evidencia, que más allá de ser la DEA un organismo para contribuir al desmantelamiento de estas bandas
10:24o de este tema del narcotráfico, contribuía más bien al tráfico de drogas.
10:29Entonces, por eso fue que quedó por fuera. Vamos a revisar de inmediato, vamos a pasar revista.
10:33Sí, vamos a ver, fíjense ustedes, hay datos interesantes.
10:37Luz, tiene que ver con la lucha antidrogas en Venezuela.
10:40Es más efectiva tras la ruptura de la DEA, como tú lo destacas, Enma.
10:43Es que el vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana, Política y Paz, de Odado Cabello,
10:48afirmó que la lucha contra el narcotráfico en Venezuela es más eficaz
10:52desde que el gobierno bolivariano rompió relaciones con la Administración para el Control de Drogas DEA en Estados Unidos.
10:59Cabello también dijo que la DEA es calificada como el mayor cartel del mundo
11:03y utilizaba a funcionarios venezolanos para realizar entradas controladas de grandes cargamentos de drogas,
11:08una práctica que ha estado desde la ruptura, que o ha cesado desde la ruptura con estos vínculos.
11:14Y bueno, acá recoge una cita que decía que lo que sí es cierto es que, ya lo comentamos por cierto,
11:21anteriormente, es que donde opera el mayor cartel del mundo es en Estados Unidos.
11:25Ahí está la DEA.
11:26Desde que rompimos con la DEA aquí en Venezuela, se liberó desayugo de las entradas controladas, detalló Diosdado Cabello.
11:33Fíjense ustedes.
11:34En este sentido, el presidente de la República también destacaba que Venezuela es un Estado democrático
11:38comprometido y en batalla permanente contra todos los crímenes ilícitos, delitos,
11:44pero sobre todo contra el crimen internacional del narcotráfico comprometidos como siempre.
11:49Bueno, ahí está.
11:50Vamos también a revisar, porque en torno a esto, y bueno, las verdades, ¿no?
11:55¿Qué era realmente lo que hacía la DEA en nuestro país?
11:58Vamos a revisar lo que ha sido el histórico que tiene que ver con la incautación del año
12:03y lo vamos comparativo.
12:04El periodo comprendido entre 1999 y 2018.
12:10Fíjense, ahí ustedes lo ven en pantalla.
12:12Miren, cuando había convenios con la DEA, miren cómo era el promedio anual de 34 toneladas de incautación.
12:19Luego que hubo la ruptura con la DEA y operaban solamente los organismos del Estado venezolano,
12:28miren, hubo un incremento en lo que era incautación de drogas en nuestro país,
12:32un 79% de incremento en las incautaciones de drogas y se habla de promedio un total anual de 51 toneladas.
12:41Estas son cifras de los organismos de nuestro país donde evidencian, sin duda alguna,
12:48el trabajo que viene realizando el Estado venezolano en la lucha contra las drogas.
12:52Así es, este, bueno, es una realidad.
12:55Como Venezuela va avanzado y de manera sostenible el tema de la incautación y el promedio ha crecido.
13:00Pero ahora vamos a revisar lo que siempre además se dice, ¿no?
13:03cómo Estados Unidos es el mayor consumidor de drogas en el mundo.
13:07Uno nunca ve en esos medios de comunicación ningún operativo donde se hayan capturado
13:12a este que llaman microtráfico o tema de producción de drogas en los Estados Unidos.
13:15Eso jamás se ve, jamás se ve.
13:18Pero vamos a revisar este mapa, ¿no?
13:20Que nos coloca el equipo de producción.
13:22Mire, este mapa habla de las rutas de la droga hacia Estados Unidos.
13:28Este fue en el año 2016, mire, ahí está el promedio.
13:30Recordemos, ¿quién es el mayor consumidor de drogas en el mundo?
13:34Estados Unidos.
13:35¿Y quién es el mayor productor de drogas en el mundo?
13:40Colombia.
13:41Mire, ahí ven el tráfico, cómo pasa por el Caribe, cómo pasa por México.
13:45Mire, el 93 a 94 por ciento.
13:48Ahí está el corredor, lo ven allí en celeste, ¿no?
13:51Como es el mayor, tanto el mayor consumidor, que es Estados Unidos,
13:55como el mayor productor, que es Colombia.
13:57Y no parece Venezuela por ningún lado.
13:59Bueno, ahí es importante, ¿no?
14:01Venezuela garantizando la paz y la política pública del gobierno venezolano.
14:05Hay un punto interesante también que ha comentado el vicepresidente sectorial
14:09durante lo que ha sido esta declaración.
14:11Ha dicho, el Estado venezolano trabaja incansablemente para garantizar la paz
14:14y la seguridad del pueblo venezolano.
14:17Vamos a escucharlo.
14:17Yo quiero decirle a nuestro pueblo que a pesar de sus intentos puede tener la tranquilidad,
14:29la seguridad, la certeza que el gobierno nacional trabaja incansablemente,
14:38que los organismos de seguridad del Estado y nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana
14:41trabajan incansablemente para garantizar la paz,
14:50la seguridad de cada venezolano en cualquier parte de Venezuela.
14:54Y que estos grupos, estas alianzas criminales, las narcobank, alianzas criminales,
15:03¿ustedes lo han escuchado hablar de legión?
15:05Son una legión. Estas son las legiones de las que habla esta señora.
15:12Una legión de delincuentes, de bandas, de narcotraficantes y de conspiradores
15:17que no creen para nada en unas elecciones.
15:22Bueno, ahí está, ¿no? Esto es la garantía del Estado venezolano en la lucha contra el crimen
15:27y también está lo que tiene que ver con el tema de las drogas.
15:30Miren, fíjense algo, también un tema, ha habido un comunicado, una respuesta
15:34que ha emitido nuestra Cancillería ante esta insolente.
15:37Qué curiosidad y qué curioso es que Venezuela...
15:40Qué causalidad, diría yo.
15:41Será. Se desmantela este plan terrorista del sector de la extrema derecha.
15:46Por cierto, ya a la señora María Corina Machado ya se le había ido el yoyo
15:49porque tienen incontinencia verbal.
15:52Y lo cierto es que cuando pasa esto, que se devela este plan de la extrema derecha
15:56para sembrar terror en el país, justamente Estados Unidos corre hacia adelante, ¿no?
16:01Sí, mira, porque fíjense, después, una vez que Venezuela de manera soberana
16:04denuncia esta actuación, donde está involucrado de manera directa,
16:10porque así lo hace saber el ministro, Diosdado Cabello, porque hay pruebas,
16:15es el gobierno de los Estados Unidos, Álvaro Uribe Vélez, el narcotráfico colombiano,
16:21toda esta red de narcotráfico a nivel internacional, una vez que eso se devela
16:25y que se muestra a eso, bueno, Estados Unidos sale con una nueva joyita,
16:31una nueva joyita, y dice, ay, miren, ¿sabes qué?
16:34Ahora pedimos por la cabeza del presidente Nicolás Maduro, no 25, sino 50 millones,
16:39el que tenga conocimiento del paradero del presidente Nicolás Maduro.
16:43Pero ya va, el señor Richard Grenner estuvo hace días aquí.
16:45Y contra el gobierno con el cual, además, recientemente acaban de dar una nueva concesión
16:49a Chebro, con lo que se negoció, como lo dijo el doctor Jorge Rodríguez,
16:54de manera directa para el retorno de nuestros connacionales que se encontraban secuestrados,
16:59o sea, todo eso se ha hecho con el gobierno de Estados Unidos,
17:03directamente del presidente, con el gobierno del presidente Nicolás Maduro,
17:06pero ellos ayer sacan, ay, no, mira, quien sepa el paradero del presidente Nicolás Maduro,
17:10le vamos a dar 50 millones de dólares.
17:12Eso es como comida para la manga, como sabes, una pecera, que le lanzan algo así,
17:16bueno, para que el público de galería, bueno, salga ahí, tú sabes, se establezca ahí.
17:21Una cosa absurda, ¿no?
17:22Es absurdo.
17:23Pero eso fue, claro, ayer se desmonta nuevamente esta situación,
17:29donde nuevamente Estados Unidos está involucrada para tratar de desestabilizar a nuestro país,
17:37como usted dice, ¿no?
17:38Picó alante.
17:39Sí, le dieron comidilla ahí a la manga, tú sabes.
17:42Vamos a revisar esta respuesta que le da soberanamente a una alta funcionaria del gobierno de Estados Unidos
17:48que ya hizo este insolente anuncio, este, bueno, esta cosa tan terrible,
17:53esta política criminal del gobierno de Estados Unidos.
17:55Nuestro canciller ha respondido y dice lo siguiente,
17:58la patética, entre comillas, recompensa de Pamela Bondi
18:02es la cortina de humo más ridícula que hemos visto.
18:05Mientras nosotros desmontamos las tramas terroristas que se orquestan desde su país,
18:11esta señora sale con un circo mediático para complacer a la ultraderecha derrotada en Venezuela.
18:17No nos sorprende, viniendo de quien viene,
18:19la misma que prometió una inexistente lista secreta de Epstein
18:23y que revuelca en escándalos de favores políticos.
18:27El show es un chiste, una desesperada distracción de sus propias miserias.
18:32La dignidad de nuestra patria no está en venta,
18:35repudiamos esta burda operación de propaganda política.
18:38Mira, esto además se inscribe, por cierto...
18:41Como una tragicomedia, vale, de verdad.
18:43Sí, pero tú sabes que algo ocurrió, ayer se dio a conocer,
18:47o antier en la noche, el tema de la muerte, el fallecimiento,
18:52aparentemente por ahí corrió esa nota,
18:55otra después dice que supuestamente no está muerto,
18:57pero lo cierto es que corrió esa nota,
18:59según la cual un migrante venezolano
19:02en este campo de concentración de Donald Trump
19:04y que supuestamente había muerto.
19:06Lo cierto es que ¿dónde está la oposición,
19:08la extrema derecha, criticando o levantando su voz contra eso?
19:11No lo hace.
19:11Señor caballero, no ha estado en nada.
19:14No ha estado en los con nacionales.
19:16Más bien le lavan la cara al señor Bukele.
19:19Ah, no, sí, ahora dicen que no, que todo es chévere allá.
19:22Exacto, o sea, no dicen nada de los con nacionales,
19:25no dicen nada de nuestros niños que se mantienen secuestrados
19:27en Estados Unidos, no dicen nada de estas situaciones
19:31que se presentan, porque cobran plata por eso, señor caballero.
19:34Por eso lo hacen, no hay dignidad, no hay dignidad de ningún tipo.
19:38Bueno, y fíjense, el presidente de la República, Nicolás Maduro,
19:41está tan preocupado, tan nervioso, por esa nueva recompensa
19:46que piden por su cabeza de 50 millones de dólares,
19:50por quien sepa dónde está el presidente, porque ellos no saben dónde está.
19:53Quien sepa alguna información del presidente Nicolás Maduro,
19:57él está tan preocupado que miren lo que estaba haciendo ayer,
20:00vamos a presentárselo a la pública o a través de sus redes sociales.
20:03Mira, mira la preocupación del presidente, se ve en su cara, ¿ve?
20:05Dice así, sostuve una grata reunión con el monseñor Raúl Pior Castillo,
20:10ex obispo de la arquidiócesis de Caracas.
20:13Conversamos sobre nuestra visión profunda de fe y espiritualidad
20:17por la prosperidad del pueblo.
20:18Bueno, recibí hermosos afiches alusivos a San José Gregorio Hernández
20:22y a la Santa Carmen Rendiles.
20:24Con la fe cristiana estamos encaminados por el diálogo político y la paz.
20:28Miren, ve, ahí está una reunión que se sostiene con el arzobispo
20:32del arquidiócesis de Caracas para seguir avanzando
20:35en lo que va a ser la santificación de San José Gregorio Hernández
20:39y la Santa Carmen Rendiles.
20:42En octubre, según el cronograma que estableció el Vaticano,
20:49apareciera en octubre.
20:51Se tiene previsto que se lleve a cabo eso.
20:52Pero miren, la preocupación del presidente.
20:54Y sigue tan preocupado con eso que miren.
20:57También se ha reunido el jefe de Estado con el gobernador opositor
21:01del Estado, que acaba de ganar otra vez.
21:04Fue reelecto Alberto Galíndez de oposición.
21:07Se reconoció su victoria.
21:09Y bueno, ha sostenido un encuentro con este gobernador de esta entidad.
21:13Vamos a ver el video que adjunta el jefe de Estado.
21:14Vamos a rodarlo.
21:15Presidente Nicolás Maduro se reúne con el gobernador de Cogedes,
21:20José Alberto Galíndez,
21:22en un encuentro que busca fortalecer el desarrollo integral del Estado
21:25y del país.
21:27Este encuentro, que tuvo lugar en la Casa Cultural Aquiles Nazoa,
21:30consolida la cooperación entre el gobierno nacional y regional.
21:35Se discutieron proyectos clave para el bienestar social
21:38y el progreso económico, político y cultural de la región llanera.
21:45Ya está, el presidente sigue avanzando en estas políticas
21:48para seguir dando los lineamientos de esta hoja de ruta
21:53en los próximos años de gobernanza, del año 2025 al 2031.
21:58Por supuesto, todo enmarcado en los siete ejes de transformación
22:03en todos los niveles de gobierno nacional, regional y municipal.
22:08Vamos también a revisar información que se va actualizando a esta hora.
22:12Otra de las notas que tienen el Mundo 2.0
22:15que tiene que ver con el tema productivo.
22:17Fíjense algo, ahí está.
22:18Es el Instagram de PDVSA que dice así,
22:20la certificación de las reservas gasíferas de Venezuela
22:22permite proyectar el papel energético del país
22:26en el gran escenario internacional
22:27con énfasis en la seguridad y el suministro de este recurso
22:30con alta demanda en la región de América Latina y el Caribe.
22:34En Petroles de Venezuela el compromiso se desarrolla
22:37o de desarrollar esta rama productiva para el abastecimiento interno
22:41y la exploración o exportación con valor agregado
22:44es un fin estratégico contemplado en el plan de la independencia productiva absoluta
22:48delineado por el presidente Nicolás Maduro
22:50para la prosperidad en el futuro inmediato y a largo plazo del pueblo venezolano.
22:55Y ahí hay que un tan imagen, miren, mira, esa lamen es importante.
22:58Fíjense, 200.3 billones, billones de pies cúbicos
23:02en reservas certificadas de gas natural posee Venezuela,
23:06una de las mayores del mundo,
23:08lo que nos sitúa entre los principales actores del sector energético.
23:12Ya no solamente, señor caballero,
23:15hablamos en lo que tiene que ver con materia de reserva petrolera,
23:18sino hablamos de reserva de gas, 200.3 billones de pies cúbicos.
23:24Así es, miren, el tema productivo que se enmarca, por cierto,
23:27dentro de las siete transformaciones, también allí, importante.
23:31Bueno, vamos ahora a comentarles, vamos a hacer una pausa.
23:35Antes vamos a presentar, hablando del tema productivo,
23:38revisamos el tema de hidrocarburos, el tema del gas.
23:40Vamos a seguir en este tema y vamos a conversar con José Vales,
23:44secretario nacional o secretario general
23:46de la Federación Bolivariana del Cemento, amigo de la Casa de Más.
23:50Sí, por ahí el ministro Alesab daba esta semana unos datos interesantes
23:54en lo que tiene que ver con el incremento de la producción de cemento en nuestro país,
23:59cómo seguimos avanzando en esas políticas,
24:01porque esto redunda, la producción de cemento, señor caballero,
24:04redunda en construcciones de viviendas,
24:08en construcciones de establecimientos para el beneficio de todas y todos.
24:13De eso vamos a estar hablando a la vuelta.
24:14Nuestras plataformas digitales,
24:16arroba michelcaballeroTV,
24:18por Instagram, elcaballeroTV,
24:20por TikTok,
24:21mis redes sociales,
24:22todas en Macaro Agurto.
24:24También tenemos canal de Telegram en Macarolina Agurto
24:26y canal de YouTube igual en Macarolina Agurto
24:28y las redes,
24:29arroba btbcanalo.
24:30Ahí está.
24:31Así es, pausa, ya venimos,
24:32no se aparta.
24:33Bien, amigos,
24:45de vuelta con más de su programa Café en la Mañana
24:46y para dar la entrada a la entrevista
24:47quiero presentarles una noticia que salió hace días
24:51y lo ha reflejado el portal de la Casa Venezolana de Televisión.
24:55Miren lo que dice esta nota,
24:56dice de la siguiente manera.
24:57Producción de cemento creció 14% en el primer semestre del año.
25:01La industria del cemento en Venezuela
25:03continúa su proceso de recuperación y expansión.
25:06Al cierre del primer semestre del año 2025,
25:09la producción nacional de cemento registró un crecimiento del 14%
25:12en comparación con el mismo periodo del año anterior.
25:15Este avance es resultado de las alianzas estratégicas
25:18con el sector privado,
25:19la modernización de plantas
25:21y el impulso a las obras públicas y privadas en todo el país.
25:24El crecimiento de la producción de cemento
25:26refleja un nuevo dinamismo industrial que vive Venezuela,
25:28donde cada saco de cemento producido
25:30es un paso más hacia el desarrollo productivo,
25:33la construcción de viviendas, escuelas, hospitales y obras
25:36que benefician al pueblo,
25:37señaló el ministro de Industrias y Producción Nacional,
25:40Alessandro.
25:40Mira, qué importante el tema del crecimiento
25:42del sector cementero en nuestro país.
25:45Para hablar de esa materia,
25:46un poco entrar en detalle,
25:48ya nos acompaña,
25:48nos presentamos antes de la pausa,
25:50José Valle,
25:50secretario nacional de la Federación Bolivariana del Cemento.
25:53Gracias por estar con nosotros.
25:54Y bueno, estos indicativos tan importantes,
25:56sobre todo en una Venezuela
25:57que marcha en esas siete transformaciones
26:00y repuntar lo económico.
26:02Sí, bueno, gracias por la...
26:05Otra vez que está aquí en este programa
26:07Café en la Mañana.
26:07Es un gusto nosotros,
26:09la participación de la clase trabajadora,
26:11porque nosotros representamos a los trabajadores
26:13a nivel nacional en la industria del cemento
26:15y las noticias que indica nuestro ministro
26:18del Poder Popular para la Industria y Producción Nacional,
26:20Alex Sá,
26:21está enmarcado en este proceso de crecimiento.
26:24¿Quiénes son los protagonistas?
26:25Los trabajadores,
26:26que están cada día, cada mañana,
26:28cada tarde y cada noche,
26:29están ahí en sus puestos de trabajo
26:32para garantizar la producción,
26:34que pese a las adversidades,
26:36a las situaciones que hemos pasado en Venezuela,
26:38seguimos apostando al crecimiento sostenible
26:41de la industria del cemento.
26:42Y bueno, como lo dijo nuestro ministro Alex Sá,
26:46gracias a esas alianzas
26:47que vienen enmarcadas
26:49en una política de nuestro presidente Nicolás Maduro
26:52para afianzar la economía productiva
26:54y la industria del cemento
26:55no escapa de esta realidad.
26:57Y como representantes de los trabajadores
26:59nos sentimos orgullosos
27:00de ese crecimiento del 14%,
27:02pero vamos por más,
27:04porque es una planificación que se tiene
27:06con las alianzas
27:06para incrementar en un 80%
27:08toda la capacidad instalada
27:10de la industria del cemento.
27:12Muy bien lo dijo nuestro presidente Nicolás Maduro
27:15sobre el tema de las inversiones,
27:16nosotros solidariamente apostamos
27:19al crecimiento, como le dije,
27:20y a las alianzas que se vienen realizando
27:22en la industria del cemento
27:23con el sector privado.
27:25El sector público tiene su representación,
27:27nosotros los trabajadores
27:28representamos al Estado,
27:29al sector público
27:30para garantizar la producción
27:31en la industria del cemento.
27:34En este sentido,
27:35¿qué se puede decir
27:36sobre el compromiso
27:37de los trabajadores venezolanos
27:38con el desarrollo del país?
27:39En el marco de las siete transformaciones
27:41han habido encuentros,
27:42¿qué se puede hablar de acerca de esto?
27:44Sí, mire, fíjate,
27:45en el marco de las siete transformaciones
27:47nosotros participamos
27:48del sector cemento
27:49en el encuentro nacional
27:50de los consejos productivos
27:51de trabajadores,
27:52a la cual podemos decir
27:53que de nuestro sector
27:54tenemos representación
27:56en Táchira, Mérida y Trujillo
27:59con el compañero Rafael Villegas
28:01y en el motor construcción nacional
28:03que es la comisión nacional presidencial
28:05tenemos presencia
28:06del sector cemento
28:07con el compañero Rolando Zambrano.
28:09¿Cómo se realizó?
28:10Se realizaron asambleas
28:11de diferentes motores industriales
28:13del país
28:14donde la vanguardia
28:15la lleva a los consejos productivos
28:16de trabajadores.
28:17¿De qué se encarga
28:18este consejo presidencial?
28:20Donde participa
28:21nuestro ministro del poder popular
28:22Eduardo Piñate,
28:23el presidente de la central,
28:24otro parte del ejecutivo nacional
28:28y bueno,
28:28la clase trabajadora
28:29para dar las recomendaciones
28:30directas a nuestro presidente obrero
28:32Nicolás Maduro.
28:33Entonces,
28:34se han venido realizando
28:35esos encuentros
28:36también
28:36tenemos previsto
28:38de nuestra central bolivariana
28:39socialista de trabajadores
28:40realizar un congreso
28:42que estamos ahí trabajando
28:43y nosotros somos afiliados
28:45a la central bolivariana socialista
28:46con el compromiso
28:47de seguir generando
28:49la productividad
28:50en nuestras industrias.
28:51Seguir también atacando
28:52esas desestabilizaciones
28:54que quieren accionar
28:54contra el país
28:55porque nosotros venimos
28:56en un franco crecimiento económico
28:59que ha mejorado
28:59la capacidad adquisitiva
29:01de nuestros trabajadores.
29:02Sabemos que el tema
29:03del salario
29:03que fue atacado
29:05y sigue siendo atacado
29:06por distintos factores
29:09inclusive de agentes internos
29:13de la derecha
29:13y externos de afuera
29:15del imperio
29:16que no deja de atacar
29:17a nuestro pueblo venezolano
29:19y nosotros
29:19la clase trabajadora
29:20ha resistido.
29:21Desde la federación
29:22le enviamos el mensaje
29:23a los trabajadores
29:24porque también
29:24no solamente
29:25son los bonos
29:26que entrega el Estado
29:28para combatir
29:28esa guerra económica
29:29son otros beneficios
29:31que también tienen
29:31los trabajadores
29:32de la industria del cemento
29:33que ha equilibrado
29:34en este poder adquisitivo
29:36y ha mejorado
29:36las condiciones laborales.
29:38¿Que tenemos
29:39deficiencia y falla?
29:40Sí,
29:40pero como buen revolucionario
29:41como comprometido
29:43con la patria
29:43estamos atacando
29:44esa deficiencia
29:45y la máxima
29:47que le podemos decir
29:47que requería
29:48que no es la inversión
29:49el presidente
29:50Nicolás Maduro
29:51hizo esa alianza
29:52nuestro ministro
29:52Alex está trabajando
29:53en eso
29:54para el incremento
29:55de la producción
29:56¿en qué se transpola?
29:58En beneficio
29:58al Estado
29:59en las construcciones
30:00de las viviendas
30:01en las construcciones
30:02de puentes de escuelas
30:03¿en qué se beneficia
30:03los trabajadores?
30:04En los beneficios
30:05socioeconómicos
30:06a mayor producción
30:07mayor beneficio
30:08a nuestra clase
30:09trabajadora cementera.
30:10El presidente
30:10de la república
30:11esta semana
30:12daba datos interesantes
30:13en lo que tiene que ver
30:13con el crecimiento
30:15económico que ha tenido
30:16nuestro país
30:16el PIB
30:17también le aportaba
30:19en lo que eran
30:20estos dos trimestres
30:21que se ha llevado a cabo
30:22y daba unas proyecciones
30:24para este segundo semestre
30:25del año 2025
30:26¿cuál es el tributo
30:28o de qué manera
30:28tributa
30:29el sector cemento
30:30en ese incremento
30:32o en ese aumento
30:32o en esa estabilización
30:33económica
30:34en nuestro país?
30:35Bueno, el tributo
30:35que tenemos que tener
30:36nosotros es la conciencia
30:38primeramente
30:38la conciencia
30:39de la situación
30:40que estamos pasando
30:41para seguir trabajando
30:42en función
30:43de la recuperación
30:44de la industria
30:44la clase trabajadora
30:45tiene que estar consciente
30:46y el presidente
30:47Nicolás Maduro
30:48siempre nos ha dicho
30:50no se olviden
30:51de donde venimos
30:52a la clase trabajadora
30:53el primer protector
30:54a la clase trabajadora
30:55es nuestro presidente
30:56Nicolás Maduro
30:57y lo demuestra
30:58a cada rato
31:00los bonos
31:00que da
31:01indexados
31:01al Banco Central
31:03y nosotros
31:04para este último
31:05semestre del año
31:06tenemos ese gran
31:07compromiso
31:09de acompañar
31:10a los inversionistas
31:11a los que
31:12para garantizar
31:13la producción
31:13de la industria
31:14y también garantizar
31:15las políticas
31:16del Estado
31:16porque nosotros
31:17somos sujetos
31:17políticos
31:18como Federación Bolivariana
31:20como Consejo Productivo
31:21de Trabajadores
31:21como Delegado
31:22de Provención
31:22y estamos combatiendo
31:23también esta guerra
31:25económica
31:25este bloqueo
31:26y estas sanciones
31:27pero aprendimos
31:28por nuestros propios medios
31:30a combatir
31:31esta guerra económica
31:32y la estamos venciendo
31:33y la seguiremos venciendo
31:34con el conductor de victoria
31:35Nicolás Maduro
31:36ahí al frente
31:37a ver José
31:37fíjate
31:37hay un aspecto importante
31:38veíamos justamente
31:39esta nota
31:40de la producción
31:41de cemento
31:41ya la comentábamos
31:42que ha crecido
31:4214%
31:43en el primer semestre
31:44del año
31:44de donde venimos
31:46sabemos una pandemia
31:48una
31:49bueno
31:50las medidas coercitivas
31:51pasaron muchas situaciones
31:53de donde venimos
31:54que se pueda
31:55quizás hacer
31:55un periodo
31:56antes de la pandemia
31:57o después de la pandemia
31:58y sobre este crecimiento
31:59podemos hacer
31:59un pequeño
32:01un gran balance
32:02de donde viene
32:02la industria del cemento
32:03podemos mencionar
32:05que cuando la pandemia
32:07y cuando el bloqueo
32:08y las sanciones
32:09bajó considerablemente
32:12la producción
32:13de cemento
32:13no hay que negarlo
32:15producto de esas causas
32:16de esas sanciones
32:17que llamaban al bloqueo
32:18y la industria del cemento
32:20prácticamente dependía
32:21de toda su operatividad
32:23de los repuestos
32:24extranjeros
32:26inclusive
32:27hasta de materia prima
32:28nosotros dependíamos
32:29de los españoles
32:30para la producción
32:31del yeso
32:31y en ese momento
32:33supimos que entender
32:34porque también atacaron
32:36el sistema eléctrico
32:37nacional
32:37atacaron a PDVSA
32:38la industria del cemento
32:40depende de PDVSA
32:41del Fuloy
32:42dependemos
32:42de la energía eléctrica
32:44y bueno
32:44prácticamente
32:45la producción
32:46se vino abajo
32:47pero entonces
32:48en ese momento
32:49se hicieron unos planes
32:50y sale
32:50la asamblea nacional
32:52constituyente
32:52pero también
32:53nuestro presidente
32:54Nicolás Maduro
32:54es cuando activa
32:55los consejos productivos
32:56de trabajadores
32:57para atacar
32:58esas sanciones
32:59atacar esa guerra económica
33:00atacar ese saboteo
33:02porque en primer lugar
33:03teníamos que garantizar
33:04la alimentación
33:05para que las empresas
33:07nos separaran
33:07y con la inventiva
33:09de nuestros trabajadores
33:10ahí están las imágenes
33:11que siempre lo voy a decir
33:13porque aquí se utilizaban
33:14sacos de papel
33:15que eran importados
33:16de México
33:16o desde otros países
33:18y con la inventiva
33:19de los trabajadores
33:20se está utilizando
33:21el saco de prolipropileno
33:23y no solamente eso
33:24se tuvieron que adaptar
33:25las maquinarias
33:26para los envases
33:26porque
33:27¿qué hacían
33:28las transnacionales?
33:29tenían sus contratistas
33:31afuera
33:31para que cuando se dañara
33:32la máquina
33:33aquí en Venezuela
33:33vinieran los extranjeros
33:34a repararla
33:35ahora no
33:36con esta guerra económica
33:37también nos enseñaron
33:38que nosotros tenemos
33:39que tener la inventiva
33:40y la capacidad
33:40para resolver
33:41los problemas
33:42de la industria
33:43que no ha sido fácil
33:44si lo reconocemos
33:45pero hemos ido avanzando
33:47y el crecimiento
33:48sostenido
33:48de la industria
33:49depende fundamentalmente
33:51de la clase trabajadora
33:52y el presidente
33:53y lo voy a decir siempre
33:54no se equivocó
33:55cree en la clase trabajadora
33:56porque ellos son
33:57los que generan
33:58la inventiva
33:58y en su puesto de trabajo
34:00arrancamos cemento andino
34:01que tenía 5 años
34:02sin producir
34:03¿con quién?
34:04con la inventiva
34:05de los trabajadores
34:05las problemáticas mayores
34:07que se han presentado
34:08que requiere
34:08una inversión considerable
34:11el presidente Nicolás
34:12con el ministro Alex
34:14también
34:14buscaron esa forma
34:16de generar las inversiones
34:17para garantizar
34:18esas inversiones
34:19que son macro
34:20pero había sustitución
34:21de...
34:22claro
34:22porque tenemos que
34:23reparar hornos
34:24los ladrillos refractarios
34:26muchas cosas
34:27que sin generar
34:28una inversión
34:28pero para eso
34:29estamos y confiamos
34:30confiamos enormemente
34:31en la clase trabajadora
34:32y las políticas
34:32que lleva nuestro presidente Nicolás
34:34para enfrentar
34:35todos estos ataques
34:36y nosotros seremos
34:37los ojos
34:38de nuestro presidente Nicolás
34:39y del ministro Alex
34:40de todo el proceso
34:41que se está haciendo
34:42dentro del cemento
34:43porque eso es garantizar
34:45que las políticas
34:45que genere el presidente
34:47con su clase trabajadora
34:48después
34:49estaremos
34:50enmarcados
34:51como federación
34:52como organización
34:53sindical
34:53comprometida
34:54con la patria
34:54con esa conciencia
34:55que debemos llevar
34:56que generando
34:57el incremento
34:58de la producción
34:58llevaremos
34:59bienestar
35:00a nuestra clase trabajadora
35:02y eso se transpola
35:03a la familia venezolana
35:05de nosotros
35:05los trabajadores cementeros
35:06José ya nos ha dicho
35:07que se ha hecho
35:08y todas las vicisitudes
35:10que se han librado
35:11en función
35:12a tener hoy
35:13esa cifra
35:14que aportamos
35:15de 14%
35:16ahora bien
35:16¿qué falta
35:17por hacer?
35:18¿qué hay?
35:20¿qué plus
35:20se le tiene que dar
35:21a la industria cementera
35:23para seguir avanzando?
35:24en primer lugar
35:24garantizar
35:26las inversiones
35:27para incrementar
35:28la producción
35:28porque después
35:29con la producción
35:30cumplimos todas las metas
35:31en primer lugar
35:32y lo ha dicho el presidente
35:33aquí tiene que cumplirse
35:35primero
35:35la demanda
35:36de cemento
35:36en el país
35:37para también garantizar
35:39la exportación
35:40que generen divisas
35:41y no depender
35:42solamente
35:43de una economía petrolera
35:44ahí es donde entra
35:46el motor construcción
35:47en la planificación
35:48que ha hecho el presidente
35:49de las siete transformaciones
35:51está el sector cemento
35:53o sea
35:53agrupándola ahí
35:54de la diversidad
35:55de la economía
35:56no podemos depender
35:57nada más de PDVSA
35:57es nuestra primera industria
35:59nosotros tenemos que
36:00apostar a eso
36:01a la recuperación
36:02de la industria
36:03a la producción
36:04satisfacer
36:05las necesidades
36:06de nuestro pueblo
36:06de nuestro país
36:07para garantizar
36:08también la exportación
36:09y generar recursos
36:10que vengan
36:11a la reinversión
36:12de la industria
36:12para mantener
36:13la sustentabilidad
36:15y rentabilidad
36:16a largo tiempo
36:17ahorita son medidas
36:18que tenemos que
36:18asumir
36:20porque en los tiempos
36:21difíciles
36:21tenemos que asumirlo
36:22como debemos asumirlo
36:23pero planificando
36:25todas las acciones
36:26que se tengan que hacer
36:27dentro de la industria
36:27y eso va
36:28no solamente
36:29a un año
36:30dos años
36:31eso tiene que ir
36:32a 10, 15, 20 años
36:33largo plazo
36:34para que más nunca
36:35que venga una guerra
36:37y vengan las guerras económicas
36:38vengan sanciones
36:39nosotros estemos preparados
36:40y capacitados
36:41los venezolanos
36:42y venezolanas
36:43para asumir las riendas
36:44como la estamos haciendo
36:45de la industria del cemento
36:46que más nunca se pare
36:47porque a veces
36:48tenemos que enfrentar
36:49esas adversidades
36:50porque no llegaba
36:51el repuesto
36:52faltaba el barco
36:53que llegaba por ahí lejos
36:54con los contenedores
36:55ahora no
36:55que si nos falta
36:57lo asumimos
36:58como buen revolucionario
36:59pero estamos venciendo
37:00las adversidades
37:00se los ratifico aquí
37:02con la clase
37:03trabajadora cementera
37:04y hay compromiso
37:04de los trabajadores
37:05para eso
37:05compromiso patrio
37:06está
37:07porque fíjense
37:08aguantar todas
37:09esas sanciones
37:10aguantar el tema
37:11del salario
37:12aguantar
37:13a veces incomodidad
37:14en sus puestos de trabajo
37:15pero se han ido mejorando
37:17progresivamente
37:17nunca faltarán
37:19inclusive
37:19los enemigos
37:20internos
37:21que también apuestan
37:22al fracaso
37:23de nuestro presidente
37:24Nicolás Maduro
37:25y por eso es que
37:26en la industria del cemento
37:27está una federación
37:29bolivariana del cemento
37:30a la cual
37:31mi persona
37:32es el secretario general
37:33como las demás
37:34organizaciones
37:34revolucionarias
37:35bolivarianas
37:36pero para enfrentar
37:37también a esos enemigos
37:39porque también lo tenemos
37:40y
37:40no hemos formado
37:42con mucha conciencia
37:43porque a veces
37:44la dirigencia sindical
37:45era nada más
37:45el solo pedir
37:46pero no sabíamos
37:47que estábamos produciendo
37:48y nosotros tenemos
37:49que combatir eso
37:50porque los consejos
37:51productivos de trabajadores
37:52nos demuestran a nosotros
37:52que estamos produciendo
37:53para que la organización
37:55sindical
37:55las federaciones
37:56que discuten
37:57los convenios colectivos
37:58los convenios colectivos
37:59sepamos
38:00que tenemos
38:01con números
38:03fijos ahí
38:04con
38:04mire este es el excedente
38:06esto es lo que nos queda
38:07bueno
38:07eso lo vamos a repartir
38:08justa y equitativamente
38:10entre toda la masa
38:11trabajadora
38:11cementera
38:12ese es el plan
38:13que tenemos
38:13dentro de la federación
38:14bolivariana
38:15en conjunto con los cptt
38:16bueno muchas gracias
38:17jose vale
38:17secretario general
38:18de la federación
38:19bolivariana
38:19del cemento
38:20bien importante
38:21esta información
38:21porque tiene que ver
38:22con el tema productivo
38:22el tema también
38:23de la construcción
38:24porque va asociado
38:25a esto
38:25hacemos una pausa
38:26así es
38:27yo quería mandarle
38:28un saludo
38:28a los compañeros
38:31de la industria
38:31del cemento
38:32que estaban pendientes
38:32de esta entrevista
38:33y a las nuevas autoridades
38:35de la corporación
38:35socialista del cemento
38:36el mayor miguel
38:37malto
38:37presidente de la corporación
38:39y nuestro director
38:40general de besemos
38:41ingeniero álvaro suave
38:42más nada
38:43saluda a todos pues
38:45mira 11 45 minutos
38:47de la mañana
38:47establecemos nuestra pausa
38:48no se parte
38:49ya venimos con más
38:49de su programa café
38:50en la mañana
38:50la dejamos con publicidad
38:51ya venimos
38:52gracias hermano
38:54tu plan comienza
38:54con una solución
38:55BDB esperándote
38:56con pago móvil
38:57BDB QR
38:58solo escaneas
38:59y pagas al instante
39:00desde la playa
39:01en carretera
39:02o en ese lugar
39:02que acabas de descubrir
39:03listos para el plan 24 7
39:05con el banco número 1
39:07que te acompaña siempre
39:08porque para el banco
39:08de Venezuela
39:09el mayor valor
39:10eres tú
39:11sin la solución
39:13sin la solución
39:13sin la solución
39:14y sin la solución
39:15¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario