Cientos de productores de las Tierras Altas se congregaron recientemente en la sede de la Asociación de la Comunidad Productora, para sostener un encuentro con funcionarios de MiAmbiente y del MIDA, en medio de crecientes tensiones por la implementación de nuevas normativas sobre el uso de tierras ubicadas dentro de los parques nacionales y zonas de amortiguamiento en el área del volcán Barú.
00:00Gracias. Efectivamente, cientos de productores de tierras altas de la provincia de Chiriquí se reunieron aquí en la Asociación de la Comunidad Productora para hablar precisamente con funcionarios de Mi Ambiente sobre estas normativas para el uso de las tierras que están dentro de los parques nacionales y también en las zonas de amortiguamiento.
00:19Han empezado diciendo que la no salida de estos terrenos es no negociable. Reiteraron el llamado a aceptar esta hoja de ruta como inicio de conversaciones para buscar una solución a esta situación que ellos califican de preocupante y que podría conllevar a una crisis del sector agrícola y también pecuario en estas áreas de tierras altas, boquetes y renacimiento.
00:43Es porque ya hay terrenos aquí que por más de décadas, cuatro o cinco décadas en algunos casos se han estado trabajando y ellos quieren saber en realidad qué es lo que les depara de aquí en adelante.
00:59Obviamente la alternativa de salir de los terrenos va a ser, yo no diría que difícil, va a ser imposible.
01:06Estamos dispuestos a que se cumpla la ley y que se haga como mandan las normas, sin embargo, Paso Ancho ha sido un corregimiento que fue creado dentro de una zona parque.
01:16Hoy ya tenemos demasiadas limitantes, tenemos la agricultura que hoy nos tiene aquí.
01:20Ninguna área, aunque tenga los años que se estén utilizando, si está dentro de los límites del parque, son parques nacionales.
01:28Entonces, eso es bien importante, pero recalco nuevamente, queremos escuchar específicamente cuáles son los puntos que ellos tienen.
01:37Funcionarios de Mi Ambiente, quienes estuvieron en el lugar, al igual que Elmida, dijeron que sí hay disposición a seguir conversando con los productores
01:44para buscar las mejores soluciones y alternativas a este conflicto que, según los productores, se puede incrementar si no se les dan las respuestas que ellos quieren.
Sé la primera persona en añadir un comentario