Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La familia es el principal desafío de la Iglesia Católica: Ricardo Furber
EL IMPARCIAL
Seguir
hace 3 meses
En la compleja situación vive la sociedad mexicana, la familia es la célula más importante que debemos fortalecer para revertir males en el País, advierte el vicario regional del Opus Dei en México, padre Ricardo Furber.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
para poder contarles y transmitirles algo que pienso que le puede ayudar a mucha gente al escucharlo.
00:15
74 años que estuvo aquí, más aproximadamente en México.
00:22
Alrededor de 49 años en Hermosillo, los últimos 49 años, pero los primeros 25 estuvo en la Ciudad de México, estuvo en Culiacán,
00:36
fue algún tiempo vicario regional del Opus Dei, es decir, que se encargó de la labor o del gobierno de la obra en México.
00:47
Y creo que en esos muchos años es difícil decir todo lo que hizo, porque realmente debieron hacer demasiadas cosas
01:00
en su vida ordinaria, en el trato con mucha gente.
01:04
Pero creo que una cosa interesante es que fue un sacerdote de Dios.
01:12
Un sacerdote que agradeció ese don que Dios le dio en esa vocación.
01:21
Podríamos decirlo de esa manera, la exprimió al máximo.
01:25
Esa vocación que Dios le dio, esa misión que Dios le dio, la exprimió al máximo.
01:30
¿Por qué lo digo?
01:32
Porque incluso el último día, sábado 2 de agosto, bajó a celebrar, a concelebrar la misa.
01:43
Realmente estaba ya más presente porque estaba muy apagado.
01:47
Pudo comulgar un poco de la sangre de Cristo y a la hora lo llevaron al hospital.
01:54
Que fue llegando ahí, donde le da un paro cardíaco y fallece.
02:01
Pero que lo último prácticamente que hizo fuera estar presente en la misa,
02:08
pues habla de cómo realmente luchó por ser un sacerdote de Dios.
02:14
Por ser una persona que transmitiera a Dios, o transmitiera a las personas, a Dios.
02:22
El amor de Dios, la misericordia de Dios.
02:26
Fue un sacerdote que se dedicó mucha, pienso, mucha parte de su vida a confesar.
02:32
A acompañar a la gente en su vida espiritual.
02:35
Y creo que eso es valiosísimo.
02:40
Porque si hablamos de que nuestro Señor, para que le creyéramos que Él era el Hijo de Dios
02:47
y que venía a darnos un mensaje, realizó una cantidad grande de milagros,
02:54
la confesión es un milagro enorme.
02:57
Es devolver la amistad de una persona con Dios.
03:06
Es devolverle a las personas la paz, la serenidad.
03:12
Y creo que eso es incalculable y más en estos días de ahora.
03:18
¿Qué ha sido el crecimiento de la vida espiritual en la vida espiritual?
03:23
Ha sido un crecimiento notable, lo que se ha conseguido con Él y con otros tantos
03:31
que han vivido también su vocación con fidelidad y con alegría.
03:37
Y creo que la presencia de la obra, gracias a Dios en México, se ha ido extendiendo.
03:42
Si no en todos los estados, prácticamente en todos.
03:47
Físicamente presentes, igual más o menos me equivoco,
03:52
pero puede haber alrededor de 26 estados.
03:56
De esos 26 estados, en algunos menos, está presente con las casas de la obra,
04:03
donde vive gente de la obra.
04:05
Allá hablaríamos de unos 12 estados.
04:07
Pero se ha ido desarrollando, tanto con la presencia de la gente,
04:14
como con colegios, universidades,
04:21
que van facilitando a través del enfoque de cada uno y de lo que le toca a cada uno,
04:28
la posibilidad de acercar a mucha gente a Dios.
04:30
Entonces, te podría decir que después de...
04:35
La obra llegó en México en el 49, con don Pedro Casiaro.
04:41
Don Pedro Casiaro pide un sacerdote a San José María.
04:46
En el fondo, porque tenía una amistad con el padre Emilio,
04:51
en el fondo estaba pidiéndolo, pero quería ser delicado con el fundador.
04:54
Y el fundador le responde, ¿quieres que te mande a Emilio?
04:58
Y dice, ya va para allá.
05:00
Entonces, dos años después, o un año y medio después,
05:04
de que llega don Pedro Casiaro,
05:07
don San José María manda a don Emilio.
05:10
Y le va ayudando en ese acrecentar la presencia de la obra,
05:15
la labor de la obra,
05:16
el recordarle a la gente su llamada a la santidad en la vida ordinaria.
05:21
Es lo que va, digamos, impulsando don Emilio,
05:26
junto con otros más.
05:28
Y gracias a Dios se puede decir que ha habido una expansión muy buena.
05:34
Siempre se quisiera llegar a más.
05:36
Que más personas se beneficiaran de la labor que busca hacer el Obus Dei.
05:43
Que en el fondo, hay una frase muy bonita de San José María que decía,
05:48
hacer apostolado es hacer a la gente feliz.
05:51
¿Cuál es la palabra paz en su discurso inicial?
05:57
Si mal no recuerdo, usa siete veces la palabra paz en su discurso inicial.
06:08
Y creo que se han notado los esfuerzos que ha estado haciendo el Papa León
06:13
por buscar la paz con Rusia, Ucrania, Israel, Gaza,
06:21
y desgraciadamente tantos otros lugares donde no reina la paz.
06:26
Y es algo que el Papa le preocupa y le ocupa.
06:33
No sé exactamente su agenda, pero con lo que se alcanza a ver,
06:38
es un trabajo muy impresionante lo que ya está haciendo con tan poco tiempo
06:44
de haber sido nombrado.
06:46
Creo que otra parte muy interesante son los jóvenes.
06:53
De hecho, acaba de terminar el jubileo de los jóvenes.
06:56
Y es muy bonito oír al Papa como anima a los jóvenes a,
07:06
por ejemplo, lo que hablábamos hace un rato, no dejarse llevar por las redes.
07:09
Sino más bien transformar las redes es un medio de comunicación
07:14
en el que se pueda llegar a más personas
07:17
y llevarles a más personas el amor de Dios.
07:22
Creo que ese reto también lo ha tomado el Papa
07:26
incluso al explicar la razón de haber escogido su nombre de León XIV
07:33
después de León XIII.
07:35
Si León XIII tenía el tema de la revolución industrial,
07:39
el Papa se está encontrando con el tema de la revolución
07:43
que está generando toda la inteligencia artificial,
07:48
todos los temas digitales,
07:50
y lo ve como un reto importante
07:52
a que los católicos en general le demos vuelta
07:58
de cómo podemos influir positivamente.
08:03
¿Qué es la revolución de la revolución?
08:09
Optimistamente, como le gustaba a don Emilio,
08:13
yo creo que la expectativa puede ser muy alta.
08:19
Se le ve un Papa bueno, un Papa unido a Dios,
08:24
un Papa metido en Dios, como todos los Papas.
08:29
pero que precisamente esa raíz es la que le deja al Espíritu Santo hacer a través de él
08:39
y llegar a muchos lados con esa fuerza de Dios.
08:44
Creo que a veces cuando uno ve figuras de santos padres
08:50
que son muy distintas, humanamente hablando, son muy distintas.
08:56
Juan Pablo II tenía una,
08:59
Benedicto XVI tenía otra,
09:01
Papa Francisco tenía otra,
09:02
el Papa León trae otra,
09:05
León XIV,
09:06
y todas ellas uno cuando termina el pontificado
09:11
ve como quien realmente actúa es Dios,
09:15
quien realmente vuelve a llevar a la iglesia
09:17
y sostenerla es el Espíritu Santo.
09:21
Y en la medida que los santos padres,
09:22
como han hecho los últimos santos padres,
09:24
muy santos,
09:26
dejarle a Dios actuar,
09:29
entonces es cuando se van dando las transformaciones.
09:31
Y creo que eso que hace el Papa
09:35
lo tendríamos que hacer todos los católicos,
09:37
dejarle actuar a Dios.
09:39
En la medida que le dejamos actuar a Dios,
09:42
podemos volver a pensar,
09:44
podemos animarnos
09:46
en hacer de esta sociedad un lugar amable para todos,
09:52
un lugar donde nos preocupemos por los demás,
09:55
que veamos de qué manera podemos sacar
09:57
a tanta gente que desgraciadamente hay en la pobreza,
10:00
o a tantos migrantes
10:02
que por circunstancias de sus países
10:03
han tenido que salir
10:05
y cómo pensar a dónde van en acogerlos.
10:12
No sólo por la fe católica
10:15
que nos mueve a cuidarnos
10:16
como seres humanos,
10:18
como hermanos en Cristo,
10:20
sino por humanidad misma,
10:23
sino permitir no pasar indiferentes
10:26
ante la situación compleja de mucha gente.
10:30
Quizá precisamente por eso el Papa Francisco
10:39
puso como lema
10:41
o como frase de este año jubilar
10:44
la esperanza.
10:47
Para llenarnos a todos
10:48
de que es Dios el dueño de la historia
10:51
y de que todo lo que sucede
10:54
como decía San Pablo
10:56
para los que aman a Dios
10:58
todo es para bien.
11:00
Todo lo que sucede,
11:02
aunque parezca tan difícil,
11:04
es para bien.
11:06
Y nosotros tenemos que tener
11:07
la paciencia necesaria
11:09
y estar atentos
11:11
para ver cómo encontrar ese bien
11:13
que va detrás
11:15
de quizá algunas circunstancias
11:17
más difíciles.
11:20
Entonces, en esa manera,
11:22
es decir,
11:22
recuperar la esperanza
11:23
de que si nosotros nos prestamos
11:26
a Dios
11:27
como
11:28
nuestras manos,
11:30
nuestra voz,
11:31
nuestra vida,
11:33
se puede ir recuperando
11:34
todo lo que Dios pensó
11:36
desde un origen
11:37
para la humanidad.
11:38
una humanidad
11:40
más fraterna,
11:42
una humanidad
11:43
donde la gente
11:44
busca hacer la vida
11:45
agradable a los demás,
11:48
donde cada quien
11:48
va haciendo lo que le toca,
11:50
pero sabiendo
11:51
que lo que me toca
11:51
toca a otras personas.
11:55
Y si lo hago bien,
11:57
pues eso facilita
11:58
la vida a otras personas,
12:01
desde el trabajo que sea.
12:08
Quizá,
12:09
pensando en el Padre Emilio,
12:12
quizá una
12:12
actitud
12:15
que tendríamos que buscar
12:18
en la vida de cada uno
12:19
de nosotros
12:20
es la de la alegría.
12:24
Para mostrar una fe
12:26
que nos lleva
12:27
realmente a vivir felices
12:29
y que sea algo,
12:32
por lo tanto,
12:32
atractivo.
12:35
Entonces,
12:35
más que pensar
12:37
que la juventud
12:39
está mal
12:40
o está alejada
12:42
o tiene muchas dificultades,
12:44
yo pensaría
12:45
en nosot,
12:46
en cada quien
12:47
para decir
12:47
¿y yo qué hago?
12:49
Para hacerle ver
12:51
a los jóvenes
12:51
que cuando uno crece
12:53
se la puede pasar muy bien,
12:56
puede vivir uno
12:57
muy feliz
12:58
en su matrimonio,
13:01
en el trabajo,
13:02
en la vida social,
13:04
cuando uno está bien
13:05
con Dios,
13:07
podemos estar bien
13:08
con los demás.
13:12
Las vocaciones
13:13
son un misterio.
13:15
Son un misterio
13:16
porque uno
13:18
escucha lugares
13:19
donde dicen
13:20
es que estamos
13:21
batallando mucho
13:22
y en cambio
13:25
encuentra otros lugares
13:26
en el mismo México,
13:28
no se diga
13:29
en África,
13:29
en Asia,
13:30
donde hay un florecimiento
13:31
de la Iglesia.
13:32
Efectivamente,
13:33
Europa,
13:34
América misma
13:35
se ha dormido
13:37
un poco,
13:39
pero
13:39
América misma
13:41
en general,
13:42
no todos.
13:44
En México mismo
13:45
yo he oído
13:46
obispos
13:46
que dicen
13:47
en mi diócesis,
13:48
gracias a Dios,
13:49
las vocaciones
13:49
van muy bien.
13:50
creo que en el fondo
13:53
es un tema
13:53
de pedírselo
13:54
a nuestro Señor,
13:57
de cómo es Él
13:58
quien manda
13:58
las vocaciones.
14:00
No somos nosotros
14:01
quienes elegimos,
14:02
no somos nosotros
14:03
quienes decimos
14:04
lo que la gente
14:05
tiene que hacer,
14:06
sino es Dios
14:07
quien elige
14:08
la vida de cada uno.
14:09
Es un fenómeno
14:19
complejo,
14:21
doloroso,
14:22
triste,
14:23
pero pienso
14:25
que la tarea
14:25
de la Iglesia
14:26
es estar
14:28
con la gente
14:29
que está sufriendo,
14:32
en parte,
14:33
pero hay mucha gente
14:34
que no está sufriendo
14:35
y que también
14:36
puede sumarse
14:37
a acompañar
14:39
a esa gente.
14:41
Entonces,
14:42
creo que
14:43
lo que nos toca ahora
14:45
es
14:46
poner el hombro,
14:50
es decir,
14:50
desde mi zona,
14:52
desde mi área,
14:54
yo qué puedo hacer,
14:55
yo cómo puedo ayudar.
14:57
Y entonces,
14:58
la Iglesia
14:58
tiene que animar
14:59
a la gente
15:00
a poner su granito
15:01
en donde le toque
15:05
trabajar,
15:06
ya sea en el gobierno,
15:07
ya sea en las empresas,
15:10
ya sea en las escuelas,
15:12
en las universidades,
15:14
en la familia.
15:16
Un tema que ahorita
15:17
la Iglesia
15:18
está impulsando mucho
15:19
desde la conferencia
15:21
de los obispos,
15:24
episcopal,
15:26
es precisamente
15:26
el tema de la familia.
15:28
Porque si cuidamos
15:30
a la familia,
15:32
esa primera célula
15:33
de la sociedad,
15:34
lo que va a hacer
15:35
es inyectar
15:36
gente sana,
15:39
gente con ilusión
15:40
de ayudar,
15:41
gente que se sabe
15:43
para qué
15:44
y por qué
15:44
está en la vida,
15:47
gente que se siente
15:47
querida.
15:49
Hay muchos lugares
15:50
donde falta eso.
15:52
Por eso la Iglesia
15:53
se ha enfocado
15:54
a decir hoy
15:54
cómo hacemos
15:55
para apoyar
15:57
a la familia.
15:58
Toda una labor
15:59
muy bonita
15:59
que se puede hacer
16:00
desde la Iglesia
16:01
para cuidar
16:02
a la familia.
16:04
Y creo que
16:04
si la familia
16:05
está bien,
16:06
la sociedad
16:06
está bien.
16:08
Entonces hay que
16:09
buscar apoyar
16:10
la familia
16:11
para que esta situación
16:13
compleja
16:13
que vivimos
16:14
se pueda ir revirtiendo.
16:16
Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:13
|
Próximamente
Marilú Rojas: 'El funeral habla de la coherencia en la vida de un papa hasta su muerte'
FRANCE 24 Español
hace 7 meses
3:33
Álvaro Ramis: 'El funeral del papa Francisco tuvo una preparación muy detallada'
FRANCE 24 Español
hace 7 meses
1:17
Informe desde Roma: el contexto político global se filtra en el funeral del papa
FRANCE 24 Español
hace 7 meses
3:01
Informe desde Roma: la capital italiana está lista para recibir el cuerpo del papa Francisco
FRANCE 24 Español
hace 7 meses
4:29
Máximo Jurcinovic: 'Argentina despide al papa con gran dolor y esperanza'
FRANCE 24 Español
hace 7 meses
7:04
Carlos Accaputo: 'Francisco tuvo un oído puesto en el Evangelio y otro en la realidad'
FRANCE 24 Español
hace 7 meses
23:11
VideoSacerdote tico participará en ceremonia de funeral del papa
Teletica
hace 7 meses
9:22
Padre Omar Sánchez sobre reformas del Papa Francisco: "Su esfuerzo máximo ha sido acercar a la Iglesia al pueblo de Dios"
Radio Exitosa
hace 7 meses
4:50
Informe desde Ciudad de México: por qué Claudia Sheinbaum no asistió al funeral del papa
FRANCE 24 Español
hace 7 meses
2:15
Las imágenes del funeral del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor.
elDiario.es
hace 7 meses
6:07
"Fue una una triste sorpresa para Roma y para el mundo entero": UCLG
Milenio
hace 7 meses
0:47
¿El próximo papa será mexicano?: Francisco dejó recomendaciones para su relevo
Publimetro
hace 7 meses
1:38
Escala 23-04-25: El Papa Francisco fue el 1er Latinoamericano en hacer historia como obispo de Roma
teleSUR tv
hace 7 meses
3:06
Sergio González: 'Francisco fue muy claro con los obispos y su deber de denunciar los abusos'
FRANCE 24 Español
hace 7 meses
3:57
El funeral del papa Francisco se realizará el sábado 26 de abril
FRANCE 24 Español
hace 7 meses
4:17
Así amanece la Plaza de San Pedro para dar su último adiós al papa Francisco
FRANCE 24 Español
hace 7 meses
1:27
Líderes mundiales se darán cita en El Vaticano para el funeral del papa Francisco
FRANCE 24 Español
hace 7 meses
4:54
Informe desde Río de Janeiro: Brasil declara siete días de luto por la muerte del papa
FRANCE 24 Español
hace 7 meses
3:42
Proyecto 13 Casas Costa Rica - Doña Yadira Maliaño Zamora
Teletica
hace 9 meses
1:48
Líderes de Latinoamérica reaccionan a la muerte del papa Francisco
FRANCE 24 Español
hace 7 meses
2:03
Llevamos las condolencias del gobierno mexicano al funeral del Papa Francisco: Icela Rodríguez
Milenio
hace 7 meses
2:35
Los barrios pobres de Argentina despiden al Papa
EL PAÍS
hace 7 meses
0:42
Francisco; el Papa transformador que dio la mano a pobres y excluidos.
Semanario ZETA
hace 7 meses
2:56
Fallece el Papa Francisco, líder máximo de la Iglesia católica
Milenio
hace 7 meses
2:04
La Iglesia Católica llora la muerte del papa Francisco
europapress
hace 7 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario