Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00con las alianzas que van, que vienen.
00:03Bueno, Gisela, ¿cómo estás? ¿Todo bien?
00:04Bien, muy bien. ¿Viste que sigue eso de las alianzas?
00:07Yo creo que ya, no sé si se va a volver a esto de partidos, ¿no?
00:11De enfrentamientos electorales de partidos, como estábamos a costumbrar radicalismo-peronismo,
00:15porque hasta el mismo peronismo, viste que también es un frente, se llama Frente Patria,
00:20y me parece que la política ya cambió y se instaló esto de las alianzas de los frentes,
00:25que obviamente a veces cuesta explicarlo, depende cuáles sean esos frentes,
00:30porque bueno, Somos Buenos Aires también es esto, es un frente de partidos.
00:34Esta coalición me parece que le aportan algo distinto a la política, ¿no?
00:38Porque no son fáciles. Yo me acuerdo cuando fui presidenta del radicalismo,
00:42que hicimos ese frente con el PRO, y lo mismo ahora, viví situaciones bastante similares
00:47en cuanto a que no necesariamente son partidos que piensan exactamente igual
00:51y que eso es lo distintivo de los frentes, es decir, bueno, hay un objetivo que es superador
00:57y que está por encima de todo eso, en este caso, por ejemplo, del frente de la alianza
01:01La Libertad Avanza, en conjunto con el PRO, es decir, bueno, en la provincia de Buenos Aires
01:06queremos, que es esta foto de hoy, que lo evidencia, lo pone en foco,
01:10queremos que se termine el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
01:13y en otras ciudades, por supuesto, también de la provincia, como en el caso de Bahía Blanca,
01:18entendiendo que su gestión, y en la provincia de Buenos Aires, mucho más significativamente,
01:23ha dañado áreas que son cruciales, la educación, la salud, la seguridad,
01:28donde en una sucesión de malas decisiones políticas, bueno, nos ha llevado a la situación
01:32en la que estamos, y en ese sentido, con ese objetivo, me parece que es el que une, ¿no?
01:37Después, bueno, hay otras cosas que los frentes van a seguir discutiendo,
01:40como en su momento fue Juntos por el Cambio y que ahora es este frente
01:44y que eso es lo válido del sistema democrático, ¿no? Que no nos fusionamos.
01:49Yo igualmente veo diferencias en los frentes, siguiendo el tema del que habla Gisela,
01:54porque da la sensación que en el peronismo fue todo mucho más forzado,
01:57por lo menos el corte de luz que hubo para...
02:00Hay voluntades que parecen estar más dispuestas a querer liderar el peronismo
02:07y que hay una disputa, y en este caso de la libertad avanza,
02:09da la sensación de que no, de que de alguna manera la libertad avanza consumió al PRO,
02:15lo metió dentro de sus filas para tener un sustento político en todo el país.
02:21Ideológicamente, que es lo que muchas veces importa dentro de un frente,
02:24¿ustedes están alineados? ¿Están de acuerdo con el rumbo económico del gobierno,
02:28con todo, o hay algunos matices?
02:30Es muy buena tu pregunta y el ejemplo que pones, porque de hecho me parece que lo que termina pasando
02:34con el Frente de Patria, cuando está aglomerado todo el peronismo,
02:38todas las diferentes figuras del peronismo, y que eso termina marcando las reglas de juego
02:42de todo el sistema democrático, porque lo que hicieron con ese corte de luz forzado,
02:45porque claramente fue forzado y hay denuncias de investigación respecto a eso,
02:50metió a todos el resto de los frentes y de los partidos, ¿no?
02:53Entonces siempre es el peronismo, por eso me parece que es tan importante terminar
02:56con estas prácticas, llevándose puesto a todo, a toda la población,
03:00a todo el sistema democrático, a todo lo que pueda, se lo lleva puesto por sus diferencias.
03:04Y en ese sentido, ideológicamente el PRO con la Libertad de Avanza,
03:10están de acuerdo fundamentalmente en eso, y después en muchas medidas, sí, sin dudas.
03:14De hecho, Cristian Ritondo, que es quien lleva adelante,
03:17quien conduce el bloque de diputados del PRO en el Congreso Nacional,
03:20están marcando y acompañando todas las medidas que consideran que son importantes
03:24para bancar estas decisiones que se están llevando a nivel nacional,
03:27que no todas son muy simpáticas, por supuesto que no,
03:30pero que tomar decisiones siempre implica eso, ¿no?
03:32Y cuando uno está convencido que es lo mejor para la Argentina,
03:35es necesario comprometerse, esconderse, el otro día lo hablábamos un poco, ¿no?
03:40Me parece que esconderse, a veces, o quedarse en el silencio,
03:45es parte de lo que nos llevó a donde estamos hoy.
03:47Entonces esto de salir, de dar la cara, de dar todas las explicaciones
03:50que sean necesarias, a pesar de que a veces no sean muy gratas,
03:53es parte de la responsabilidad que tenemos que asumir como funcionarios públicos.
03:57Entraste, decía, en la introducción, como concejal en el periodo vigente,
04:03dentro de Juntos por el Cambio, ¿no?
04:04El PRO del ritondismo, pero bueno, dentro de una alianza Juntos por el Cambio.
04:08¿El bloque sigue funcionando como tal?
04:10Hoy, o como, como, recordemos, perdón,
04:13hay dirigente del PRO, del radicalismo y la coalición cívica.
04:15Exacto.
04:16El bloque ya empezó a tener diferencias en las votaciones,
04:19previo a esta, digamos, elección de frente,
04:23cuestión electoral, ya desde hace varios meses.
04:25De hecho, en la última gran votación de elección de autoridades,
04:29de recambio de autoridades en el Consejo,
04:30votamos en formas diferentes y después en muchas cuestiones,
04:33algunas que vienen del Ejecutivo y otras que tienen que ver
04:36con cuestiones, sí, nacionales o provinciales,
04:38estamos votando diferente.
04:40Sí, lo que mantenemos es una cuestión de compañerismo y de respeto,
04:44que eso me parece que es lo más valioso.
04:45Trabajamos juntos muchos años y hay una cuestión de mucho respeto
04:49entre nosotros y que trabajamos todos los días
04:51para que eso siga existiendo.
04:53Hoy tenemos diferencias quizás electorales y prácticas
04:56en algunas decisiones políticas que acompañamos y otros no,
04:59pero ese respeto lo sostenemos.
05:01Por ende, por ahora, seguimos trabajando en conjunto,
05:04seguimos como bloque, compartimos espacio, compartimos secretarios,
05:08compartimos toda una estructura.
05:09Pero no va a suceder ahora, por ejemplo,
05:11teniendo en cuenta que vos estás...
05:12Correr las bancas, de lugar.
05:13Por ejemplo, hoy vos estás en una alianza, en una boleta,
05:17en donde hay dirigentes que están alineados con concejales
05:21que hoy están en otros bloques, en términos formales por lo menos, ¿no?
05:24Sí.
05:24El libermanismo, el bulrichismo, es decir,
05:28no esperás hoy que en el Consejo vos,
05:31Emiliano Álvarez Porte,
05:32Manila Linsuay, por el rey del presidente, ¿no?
05:36Pero bueno...
05:38Manila Linsuay, Valeria Rodríguez.
05:39Claro.
05:40¿Ese grupo que se junten todos ahora?
05:43No, porque no lo veo necesario
05:45para lo que es la practicidad del Consejo Deliberante,
05:48para el trabajo que hacemos.
05:49Yo voy a seguir continuando en los espacios en donde estoy trabajando,
05:52entre esos, por ejemplo,
05:53uno es el Observatorio del Uso Responsable de Redes Sociales,
05:57del cual soy coordinadora,
05:58y hay algunos concejales, puntualmente Valeria Rodríguez,
06:01que está presentando proyectos para que ese observatorio se cierre.
06:04Por eso esto te decía hoy al principio,
06:06y por eso no era menor mi introducción,
06:08que compartimos muchas cosas
06:10que tienen que ver más con una política nacional,
06:12incluso con una política provincial,
06:14pero no necesariamente estamos de acuerdo en todas las cosas
06:16o en todos los detalles de implementación en Bahía Blanca.
06:20Y de hecho hemos votado en un montón de cosas de forma diferente,
06:23lo vamos a seguir haciendo.
06:24Si hay algo que aparte particularmente a mí me caracteriza
06:27es que yo no respondo al adoctrinamiento político,
06:30ni partidario,
06:32yo sí entiendo,
06:33a mí me eligieron valienses para ocupar una banca,
06:36y voy a trabajar para que vuelvan a elegir,
06:38y una vez que vos estás ahí tenés que entender
06:40que representás a todos los valienses,
06:43y que tus decisiones van a impactar en todos los valienses,
06:45no solo en los que me votaron,
06:46no solo en los libertarios,
06:47no solo en el PRO,
06:48sino en todos los valienses.
06:49Y esa responsabilidad,
06:50por eso la tenemos que tener clara,
06:52sobre todo las generaciones de cierta edad
06:54que queremos seguir haciendo política en la ciudad,
06:56y que sea una ciudad que se transforme,
06:58que sea otra ciudad,
07:00y no la ciudad que tenemos,
07:01que creo que en gran parte es resultado
07:02de todas estas malas decisiones.
07:04Así que,
07:04en ese sentido,
07:05y en función a mucho respeto,
07:07sobre todo,
07:07me parece que también es clave el respeto a la política,
07:11a nuestro bloque,
07:12juntos,
07:13a los concejales que integramos actualmente ese bloque,
07:15vamos a seguir trabajando por eso,
07:17para que haya respeto,
07:18a pesar de las diferencias que hoy podemos tener
07:20en función a algunas cuestiones,
07:22a algunos proyectos nacionales o provinciales,
07:24hasta incluso a veces locales.
07:26Cicela,
07:26y esa mirada diferente que tiene,
07:29por ejemplo,
07:30Valeria Rodríguez no va a estar más,
07:31a partir de que se renueven las bancas,
07:33no renueva,
07:34pero posiblemente algún sector quiera eliminar
07:37esta comisión de las redes sociales y demás,
07:40¿cómo se van a poner de acuerdo dentro del bloque
07:42que van a estar inevitablemente forzados a compartir,
07:45en esos temas?
07:47Sí,
07:47yo creo que siempre que se ven las discusiones con respeto,
07:51es muy válido,
07:52dar todo el tiempo el espacio de la discusión,
07:55¿no?
07:56Eso es lo que es la democracia.
07:58Así que si llega esa,
07:59si digamos los nuevos concejales que entran,
08:01quieren sostener esos argumentos,
08:05se dará la discusión,
08:06por suerte,
08:07en estos espacios,
08:08que son espacios donde trabajan profesionales,
08:10donde hay una red,
08:11donde hay datos,
08:12sobre todo donde hay datos,
08:13porque a veces la política sin datos es relato,
08:17¿no?
08:17Aunque parece una frase hecha,
08:19pero es verdad,
08:19una política sin datos es relato.
08:21En todos los espacios donde trabajo
08:23y donde tengo la oportunidad de conducir,
08:25hay datos que sustentan lo que hacemos,
08:26y el observatorio es uno de esos,
08:28donde hay datos que sustentan,
08:29porque es importante,
08:30y bueno,
08:31mayor dato que decir que hay una nena
08:32que en Bahía Blanca,
08:34en el 2016,
08:35se murió a causa de,
08:36porque fue víctima de Grumi,
08:38me parece que es el dato más fuerte
08:39que podemos sostener
08:40para defender un espacio
08:41como el observatorio,
08:43que ante la ignorancia,
08:45o ante los ignorantes
08:45que dicen que eso es para
08:47cuestiones de que queremos adoctrinar
08:50lo que la gente escribe
08:51en las redes sociales,
08:52eso es como minimizar
08:53y llevar a su mínima,
08:54mínima expresión,
08:55y aparte errónea,
08:56porque esa no es la función.
08:57Entonces,
08:57es esto,
08:58es poder,
08:59en esa discusión,
09:00en ese debate público,
09:01me imagino que hay mucha gente
09:02que puede sumarse,
09:03que puede aportar más datos,
09:05y que hay alguien
09:06que quizás no esté prestando atención
09:07a eso,
09:08y a través de ese debate
09:09se puedan dar otros.
09:10De hecho,
09:10es lo que me está pasando ahora
09:11cuando salí con las garitas
09:13y esto de,
09:16bueno,
09:16de que las garitas
09:17de espera de transporte público
09:19no están en un estado,
09:21digamos,
09:21aceptable,
09:22están deterioradas,
09:23con mugre y demás,
09:25se dio una discusión
09:25bastante interesante
09:26en las redes,
09:28una conversación
09:28que tiene que ver con,
09:30bueno,
09:30cuál es la actitud
09:31de los vecinos
09:31respecto a esto,
09:32son limpios,
09:33no son limpios,
09:34qué hace el Estado,
09:34cuál es el rol del Estado,
09:36cuál es el rol del Consejo Deliberante,
09:37que me parece
09:38que esa es una discusión
09:39que en este mes
09:40que es de campaña
09:40es muy importante que se dé,
09:42porque si no se confunde
09:43cuál es el rol
09:44del Consejo Deliberante,
09:45cuál es el rol
09:45de los concejales,
09:47nosotros no nos subimos
09:47a los patrulleros,
09:48no nos subimos
09:49a las máquinas
09:50que arreglan asfalto,
09:51no es esa nuestra función,
09:53nuestra función
09:53es bastante técnica
09:55y tiene que ver
09:56con generar
09:57el orden de la ciudad
09:57a través de las ordenanzas,
09:59por esa ordenanza,
10:00con controlar
10:00al Ejecutivo,
10:02por eso también
10:02tratamos el presupuesto,
10:04tratamos la rendición
10:05de cuentas,
10:06tiene que ver
10:06con cuestiones
10:07que no son ejecutivas
10:08y sí somos
10:09la representación
10:10de los vecinos
10:11de Bahía Blanca
10:12en el Consejo Deliberante
10:13y somos quienes
10:13articulamos con el Ejecutivo.
10:15Lo que termina pasando
10:16es que si nosotros
10:17decimos un montón de cosas
10:18y después el Ejecutivo
10:19decide no implementarlas
10:20como está pasando actualmente,
10:22entonces ahí entramos
10:22en un problema institucional
10:24muy grande
10:25que es el que yo considero
10:26que está atravesando
10:26la ciudad.
10:27Miren,
10:28en mi caso
10:28tengo aprobadas
10:29ordenanzas mínimas,
10:30cuatro o cinco ordenanzas
10:32que esta gestión
10:33no está cumpliendo.
10:34Eso es decir,
10:35¿y para qué entonces
10:35se hace el esfuerzo
10:36de escribir una ordenanza
10:37que es para mejorar
10:38la ciudad?
10:38¿Podés enumerar
10:39de qué se tratan
10:40las ordenanzas?
10:40Por ejemplo,
10:41la de Bebría Ciudadanas
10:42que ustedes me han invitado
10:43para contarla,
10:45que tiene que ver
10:45con el control
10:46justamente
10:47de los vecinos
10:48en las obras públicas.
10:49Miren si no es importante eso.
10:51El control
10:51y la participación
10:53de las obras públicas
10:54que encara un Ejecutivo
10:55en los barrios,
10:57que la participación
10:57a través de las sociedades
10:58de fomento
10:59siendo vedores de eso,
11:01desde el momento uno
11:02como es una licitación
11:03hasta la finalización
11:04de obra,
11:05pudiendo ser parte activa
11:06de ese control,
11:07pedir datos
11:08y que no se finalice
11:09la obra
11:09si los vecinos
11:10tampoco dan el ok.
11:11Mirá qué importante,
11:12hoy eso es ordenanza
11:13y este Ejecutivo
11:14no la está cumpliendo.
11:15Otra ordenanza,
11:16la de Mujeres
11:17por la Seguridad
11:18que tenía que ver
11:19con programas
11:19de participación ciudadana
11:21donde, bueno,
11:22digo,
11:22justamente la primer candidata
11:24del Frente Patria
11:25hoy en Bahía Blanca
11:26tiene la agencia
11:27esta a su cargo
11:28y justamente
11:29es otra ordenanza
11:30que no se está cumpliendo
11:31y que tenía que ver
11:32con fortalecer redes
11:33de mujeres
11:34que trabajan
11:35en el sentido
11:36de la seguridad
11:36para mejorar
11:37la seguridad
11:37en el espacio público.
11:39Es sumamente importante.
11:40Entonces,
11:41digo,
11:42si hay 24 concejales
11:44que de esos 24,
11:4516,
11:46la mayoría
11:46o por unanimidad
11:47porque aparte
11:48algunos de estos
11:49salieron por unanimidad,
11:50es decir,
11:50sus mismos concejales
11:51aprobaron esto,
11:52no se cumplen.
11:53Entonces,
11:53¿qué hacemos con el consej?
11:54¿Por qué esa decía?
11:55Entonces después
11:55cuando escuchamos
11:56al intendente
11:57como escuché hace poco
11:58en un medio
11:58que decía
11:59yo quiero invitar a todos
12:00y después que pasen las elecciones
12:01vamos a convocarlos.
12:02Bueno,
12:03pero eso se desarrolla
12:04en la práctica,
12:05¿no?
12:05En la palabra
12:05y en el relato
12:06y públicamente.
12:07Si vos querés trabajar
12:08con todos,
12:09mínimamente empezá
12:10a desarrollar las ordenanzas
12:11que se aprueban
12:12en el Consejo Liberante
12:12aparte por un respeto
12:13a una institución
12:14tan importante
12:15como el Consejo Liberante
12:16porque así se saca adelante
12:17una ciudad,
12:18¿eh?
12:18En el respeto
12:19a las instituciones,
12:20en el respeto
12:20a la democracia
12:21y en el respeto
12:21a las cosas
12:22que hay que hacer.
12:23Que no se haya tratado
12:24la rendición de cuentas
12:25también es un tema serio.
12:27Vamos a hacer una pausa.
12:28Gisela,
12:28¿te quedás unos minutos más
12:29con nosotros?
12:29Con todo gusto.
12:30Gisela Caputo
12:30es concejal
12:31y aspira a renovar
12:33su banca
12:33dentro de la alianza
12:34La Libertad Avanza
12:35y Pro.
12:35Ya venimos.
12:37Una y veintiocho.
12:38Bueno,
12:38seguimos con Gisela Caputo,
12:39actual concejal
12:40de Bahía Blanca
12:40y candidata a renovar
12:41su banca
12:42en las próximas elecciones.
12:43Gisela,
12:43supongamos que
12:44al espectro de la derecha,
12:46digamos,
12:46centro derecha,
12:47derecha,
12:47La Libertad Avanza,
12:48Pro,
12:49le va muy bien
12:49en la próxima elección.
12:50Que es un escenario imposible.
12:51No sé si va a pasar,
12:52¿eh?
12:52No estoy diciendo
12:53va a suceder,
12:54no tengo ni idea
12:54qué va a pasar.
12:55Pero teniendo en cuenta
12:56el comportamiento electoral
12:57de los bayeses,
12:57podría darse
12:58que metan
12:59una buena cantidad
13:00de concejales,
13:01con lo cual
13:01se reforzaría
13:02el bloque opositor
13:03a Federico y sus bienes.
13:05Para que sus bienes
13:06tengan mayoría propia
13:07en el consejo,
13:07tienen que meter
13:08ocho concejales.
13:09O siete
13:10y el presidente.
13:11Ponerle para...
13:12Que es un número...
13:13A ver,
13:14no sé qué va a pasar,
13:15pero parece difícil.
13:17Yo lo que planteo
13:18es que...
13:18Lo que voy.
13:19Se reforzaría
13:20probablemente,
13:21pero de manera
13:22tal vez un tanto
13:23reagrupada,
13:24aún cuando haya
13:24un bloque pro,
13:26la oposición
13:26al gobierno.
13:27¿Qué consejos
13:28te imaginas
13:29que puede llegar
13:29a ver
13:30si efectivamente
13:31se fortalece
13:32la oposición
13:32al intendente?
13:34Y a mí me parece
13:34que sería un esquema
13:35por esto que les decía
13:36antes,
13:36bastante positivo
13:37en este sentido,
13:38de poder ser
13:38todavía más fiscalizadores
13:39y controladores
13:40de esta gestión.
13:42Hasta ahora,
13:43muchas cosas que...
13:44Nosotros hemos sido
13:45una oposición
13:46sumamente responsable,
13:47Maxi.
13:47La verdad que hemos
13:48acompañado el presupuesto,
13:49hemos acompañado
13:49la actualización de tasas.
13:50Todas las emergencias
13:51que nos pidió el intendente
13:52las acompañamos todas.
13:53Las de transporte,
13:54las climáticas,
13:54todas.
13:55Y no hemos visto
13:56en la práctica,
13:58en la misma vuelta.
13:59Nosotros tenemos parados
14:00en el Ejecutivo
14:0150 proyectos
14:02de ordenanza
14:02de informes.
14:0350 solo
14:04de nuestro bloque.
14:05Entonces,
14:05¿dónde está
14:05la construcción
14:06colectiva?
14:06Por eso me parece importante
14:07que si tenemos
14:08un bloque opositor
14:09que es mayoritario,
14:11poder ser un órgano
14:11realmente fiscalizador
14:12y controlador
14:13del Ejecutivo
14:14para que no avance
14:15como quiera,
14:15cuando quiera,
14:16de la forma que llueve.
14:16Porque la ciudad
14:17está atravesando
14:17una crisis estructural
14:19muy grande,
14:19pero también
14:20de una falta
14:20de capacidad de gestión,
14:22que es lo que se ve
14:22en todos los días.
14:23En esto que les decía antes,
14:24la basura que está
14:25montonada en una esquina,
14:27en la basura que está
14:27montonada en una garita,
14:29en el cambio
14:29de una luminaria.
14:30No estoy planteando
14:31las cuestiones
14:32más estructurales
14:33de la obra grande
14:35que hay que hacer
14:35en el Canal Maldonado.
14:37No estoy planteando
14:37esas cosas.
14:38Esas cosas entendemos
14:39que llevan tiempo,
14:39entendemos que pasan
14:40por otro montón
14:41de circuitos
14:42que no es el día a día.
14:43Pero si no podemos
14:44gestionar el día a día,
14:46es muy complicado
14:46que esta ciudad
14:47salga adelante
14:48en decisiones cotidianas.
14:49Mirá,
14:50voy a poner un ejemplo
14:50pero sumamente tonto.
14:52Hoy teníamos la reunión
14:52de la Comisión Asesora
14:53a Medio Ambiental
14:54y hay un apuro
14:56sin razón
14:57del Ejecutivo
14:58y los concejales
14:58del Oficialismo
14:59para que tratemos
14:59una ordenanza
15:00a especies emblemáticas
15:02de la ciudad.
15:03Entonces yo lo puse
15:04a considerar...
15:04¿A qué te referís
15:05con especies?
15:05¿Árboles?
15:07No, de aves.
15:08¿De aves?
15:09Aves, sí.
15:09De especies emblemáticas.
15:11Declarar especies emblemáticas
15:12en la ciudad.
15:13Hay una comisión
15:13en el Ejecutivo
15:15que se dedica a esto
15:16y nos quieren apurar
15:17para ese tratamiento.
15:18Entonces yo dije,
15:18bueno, primero que nada,
15:19esto no es una prioridad.
15:20Así que el apuro
15:20claramente no está.
15:22¿Y cuál es el apuro, entonces?
15:23No entiendo.
15:23¿O cuál supones
15:24que es el apuro?
15:24No, no, no, no.
15:25¿Quién lo promueve?
15:26El Ejecutivo.
15:27Entonces digo, bueno,
15:28no, esto se va a poner
15:28en consideración
15:29de esta comisión
15:30asesora que funcione
15:31en el Consejo Liberante
15:32donde hay muchísimos
15:32profesionales
15:33de organizaciones,
15:35de universidades,
15:36especialistas en esta temática
15:37que lo miren
15:37y que nos digan
15:38a los concejales
15:39qué tenemos que hacer
15:40con esto.
15:40Hoy me hacen
15:41una devolución
15:42y me dicen,
15:42mirá, la verdad
15:43que acá se están
15:43intentando declarar
15:45como emblemático
15:45a muchas especies
15:46que algunas no son
15:47de Bahía Blanca.
15:48Otras especies,
15:49por ejemplo,
15:49intentan declarar
15:50como especie emblemática
15:51a los loros barranqueros.
15:52Ok, suponete
15:53que ahora hacemos eso.
15:54Si eso en el tiempo
15:55se convierte en una plaga
15:57la especie,
15:58¿qué hacemos?
15:59Porque no está contemplado
16:00qué hacer.
16:01No sé si plaga,
16:01pero fíjate que ya están
16:02anidando en el canal
16:03Maldonado,
16:04en las placas de cemento
16:05que no están en la tierra.
16:06Y ya he visto
16:08a alguien plantear
16:09el tema
16:09de que hay que respetar
16:10a los loros
16:10cuando hay que hacer
16:11la obra del canal
16:12Maldonado.
16:12Y vos decís,
16:14hay que invitarlos a retirarse
16:15y mandarle una carta.
16:17Antropocéntrico.
16:17Claro, el problema
16:18es del antropocéntrico
16:19que vos me decís
16:20que es Carlos Favaro.
16:20Vamos a decirlo
16:21con nombre y apellido
16:22que es Carlos Favaro
16:23que habla de antropocéntrico
16:24que es que los loros
16:25van a volar
16:25si hay otra inundación
16:26y a vos no te van a crecer
16:28a la Favaro.
16:29Tenés un problema
16:30con eso, ¿eh?
16:31Ah, sí, bueno.
16:32Entonces ahí entra
16:33la responsabilidad
16:34de nuestra función.
16:36Nosotros que hacemos
16:36bueno, viene la prueba
16:37no sé, no entendemos
16:38sobre la cuestión emblemática.
16:39La verdad,
16:40nosotros no somos
16:40especialistas de eso.
16:41Acá hacemos,
16:41levantamos la mano
16:42y listo, sale.
16:43En cuatro años,
16:44en cinco años,
16:45en diez, no sé,
16:46tenés una plaga
16:46del loros barranquero
16:47y decía,
16:48suponete que pase
16:48y ¿qué pasó?
16:49Tuviste 24 tontos
16:51en un consejo liberante
16:52que porque a las apuradas
16:53votaron eso,
16:54en diez años
16:54tenés un problema.
16:55Eso es lo que hay que cambiar
16:56del consejo liberante.
16:57Entonces, no, muchachos,
16:58esto como no es prioridad,
16:59no nos van a apurar,
17:00lo van a investigar
17:01y quiero todas las opiniones
17:03necesarias a favor
17:04y en contra
17:04para que los concejales
17:05que tenemos hoy
17:06la responsabilidad
17:07de acompañarnos,
17:08no, eso lo tomamos.
17:08Escucho que la gente,
17:09la gente,
17:10el maillense común
17:12que habla
17:13de que quieren declarar
17:14aves emblemáticas
17:16dice,
17:16los concejales
17:17se la pasan de fiesta.
17:18Claro.
17:18No hacen nada.
17:19Bueno, pero por eso te dije,
17:21eso, yo,
17:22esos son puntos,
17:23por eso te dije,
17:23es una tontería,
17:24pero las tonterías
17:25que a veces
17:26no son urgencia
17:27y dejamos pasar
17:28después se transforman
17:29en problemas.
17:29Por eso te digo
17:30que es importante
17:31que nos ocupemos
17:32de las cosas.
17:33En esa misma comisión
17:34hoy tratamos,
17:35por ejemplo,
17:36trabajar en un sistema
17:36de alerta temprana,
17:37un sistema
17:38que la subcomisión
17:39es gestión de riesgo,
17:40donde están
17:41muchos profesionales
17:42de la universidad,
17:43de la tecnológica,
17:44del sur,
17:45trabajando en un sistema
17:46para también
17:47hacer una propuesta
17:48al Ejecutivo
17:48de cómo responder
17:50ante las emergencias.
17:51Por eso nos llega
17:51la alerta de defensa civil,
17:53pero a veces eso
17:54después se desactualiza,
17:55porque después
17:56alerta de amarilla,
17:56después la cuestión
17:58meteorológica cambió
17:59y no es más.
18:00Bueno,
18:00cómo trabajar
18:00en una especificidad
18:01para que realmente
18:03sea una alerta
18:03más profunda,
18:04más concreta
18:05ante esa situación.
18:06Y eso también
18:06lo trabajamos hoy a la mañana
18:07en esa comisión,
18:08como también
18:09hay otra subcomisión
18:09que está trabajando
18:10en los temas
18:11de residuos,
18:11del sistema,
18:13de la ordenanza,
18:14del plan de residuos
18:15sólidos urbanos,
18:16la ciudad,
18:16el sistema de recolección
18:17y un montón de temas
18:18que hay detrás de eso.
18:20También,
18:20qué hacemos respecto
18:21a hacer que actualizar
18:21la ordenanza,
18:22no hay que hacerla,
18:23cómo está relleno sanitario,
18:24está a punto de explotar o no,
18:25qué hacemos con los residuos
18:26tecnológicos
18:27y dentro de ese sistema
18:29que es sumamente complejo
18:30y temas que son más urgentes
18:31y temas que no.
18:32Pero para eso
18:33estamos los concejales,
18:34para trabajar
18:35en una ciudad
18:35que se piense a futuro,
18:37ni hablar del código
18:38de planeamiento,
18:38que no llegó todavía,
18:40no llegó ni va a llegar,
18:41es una promesa
18:42totalmente...
18:43Pero es una promesa
18:44que también
18:44hay que remarcarlo,
18:46Gai en su primer año
18:46de gestión
18:47anunció que iba a presentar
18:48un código de planeamiento
18:49y nunca se presentó
18:50en ocho años.
18:51Entonces es una deuda
18:52que se arrastra
18:53desde hace mucho tiempo,
18:54no solamente
18:54de la gestión de...
18:55Yo creo que hay que dejar
18:56de prometer,
18:57entonces,
18:57primero que nada
18:58hay que dejar de prometer,
18:58Héctor se equivocó prometiendo,
19:00Subbiel le cometió
19:01el mismo error,
19:01prometió...
19:01Primero que nada
19:02dejemos de prometer
19:03las cosas que sabemos
19:03que no vamos a cumplir,
19:04la primera responsabilidad
19:05tiene que tener
19:06cualquier dirigente político
19:07en esta ciudad.
19:08Y segundo,
19:09a partir de eso,
19:10sí te puedo contar
19:11porque de hecho
19:11tengo los borradores
19:13y los estoy estudiando
19:13del secretario
19:15que estaba en ese momento,
19:16Martín Castro,
19:17en la área de infraestructura,
19:18dejó dos borradores
19:19de código de planeamiento
19:20que te los puedo pasar
19:21para que los veas
19:22y esa es la propuesta
19:23borrador que dejó
19:23la gestión de Héctor.
19:24Esta gestión
19:25cuando sumó Roxana Becci
19:26dijo esto no sirve para nada
19:27vamos a empezar de nuevo.
19:28Empezaron de nuevo,
19:29por ejemplo,
19:30algo de lo que pasó,
19:31según me contaron
19:31con la inundación
19:32que va a haber
19:33alguna modificación, ¿no?
19:34No contemplaron
19:35en ese borrador
19:36que dicen que tenían,
19:37no contemplaron
19:37en el tema
19:38de las inundaciones
19:38de esta gestión.
19:40Entonces ahora
19:40habrá que relojar.
19:41Otra vez hay que hacerlo.
19:42Y además planteaba
19:43un desarrollo
19:43del sector sur
19:44que se vio gravemente afectado.
19:46¿Te acordás que
19:47algo hablamos con Becci
19:48cuando vino, no?
19:49En diciembre vino, sí.
19:50Contemplaba un desarrollo
19:51importante
19:52de todo ese sector sur
19:54para desarrollos inmobiliarios
19:55y darle la posibilidad
19:56a los desarrolladores
19:57de ir ahí también
19:58y esas son zonas inundables,
20:00o sea que tenés que tener
20:00en cuenta,
20:01muy en cuenta
20:02el tema de la inundación.
20:03Si será lo último
20:04que te quiero preguntar
20:04por lo menos yo.
20:06En función de lo que vos
20:07percibís en la calle
20:08en Bahía Blanca
20:09o las encuestas
20:09que mirarán, me imagino,
20:11¿no?
20:11Como siempre miran encuestas
20:12sobre todo en estas épocas.
20:14La gente está enojada,
20:15es comprensiva
20:16de lo que pasó
20:17y tiene paciencia
20:18para que recupera
20:19la infraestructura perdida.
20:21Dejó un poco,
20:22está dejando un poco
20:23la idea de la inundación
20:23atrás
20:24si quiere mirar
20:24para adelante,
20:25digamos,
20:25¿qué ven?
20:26No, no miro encuestas.
20:28¿O con quién está enojada?
20:28¿Con su biel,
20:29con Kicilló,
20:29con Millet,
20:30y con ninguno?
20:31No, sinceramente
20:32no miro encuestas,
20:33no es una respuesta,
20:33digamos,
20:34trillada,
20:35pero realmente no miro,
20:36pero sí tengo
20:37mucha caminata
20:38en el barrio
20:38y a través
20:39de mis redes sociales
20:40y la gente
20:41está frustrada,
20:42enojada.
20:43La inundación pasó,
20:45pero no pasó
20:46todo lo que dejó
20:47porque los resultados,
20:49digamos,
20:49de tener la casa mojada
20:51de todo lo que prende,
20:52de todo,
20:52lo siguen viviendo
20:53y esto pasa,
20:54por ejemplo,
20:54en La Dala,
20:55en España,
20:56cuando vos mirás
20:58los estudios
20:59de esa zona,
20:59a la gente
21:00le pasó lo mismo,
21:01tiene una repercusión
21:02a largo plazo
21:02la inundación,
21:03así que eso todavía
21:05toda la ciudad
21:05está atravesada
21:06por eso
21:06y está muy enojada
21:08ante la falta
21:09de respuesta.
21:10Tengo un montonazo
21:11de ejemplos
21:12de vecinos
21:12que me dicen,
21:12mirá,
21:13yo ya reclamé
21:13por la aplicación,
21:15por la página,
21:16con los concejales,
21:17con los confusiones
21:17que venían
21:17y no tengo respuesta
21:18y a veces
21:19cuando vos ves
21:20esa falta de respuesta
21:21es en cosas sencillas.
21:23Entonces,
21:23y después creo
21:24que también
21:24lo que mata
21:25hoy
21:26a que la gente
21:27realmente,
21:28a que los vecinos
21:28nos crean
21:29es la incoherencia
21:30en las prioridades
21:31y esto también
21:32yo me acuerdo
21:33que en alguna nota
21:33se los conté
21:34cuando este ejecutivo
21:36sacó a licitación,
21:37la reforma,
21:38la modernización,
21:39reforma,
21:40no sé qué era
21:41del arca del parque de mayo
21:42en este contexto,
21:44de verdad,
21:44o sea,
21:44si no tenía periodo
21:45de derrumbe
21:46ni nada,
21:46de vamos a hermosear,
21:48el arca del parque de mayo,
21:50realmente,
21:51o sea,
21:51no,
21:52lo de la plaza
21:52fue bastante discutido,
21:54yo entiendo
21:54lo de los juegos,
21:55fue un aporte de empresas,
21:56está bien,
21:57ahora todo el cambio
21:57de plantita
21:58que estamos haciendo
21:59en la plaza
22:00de arriba de TV,
22:00vos decís que es realmente
22:02muy importante
22:02el cambio de plantita,
22:04digo,
22:04los juegos está bien,
22:05los chicos lo disfrutan,
22:06ves a las familias,
22:07pasas y está muy usado,
22:09bueno,
22:09y aparte un aporte
22:10de empresas,
22:10ok,
22:11aunque no estamos viendo
22:12el desarrollo real
22:14porque,
22:14insisto,
22:14los concejales
22:15que pedimos informes
22:16no nos mandan respuesta,
22:17entonces,
22:17es lo que leemos,
22:18es lo que vemos,
22:19es lo que escuchamos,
22:21no nos dejan cumplir
22:22nuestra tarea
22:22que es la del control,
22:23yo quiero el expediente
22:24y quiero ver el detalle,
22:25no lo tenemos,
22:26entonces,
22:26esa falta de prioridades,
22:28la verdad que a la gente
22:28también la enoja mucho,
22:29porque es sentido común.
22:31Gracias Gisela.
22:32Gracias.
22:33Gisela Caputo,
22:34concejal de Bahía Blanca
22:35y aspirada a renovar
22:35su banca dentro de la alianza
22:36La Libertad Avanza
22:38y PRO
22:38en las próximas elecciones
22:39del 7 de septiembre.
22:40Hacemos una pausa
22:41y ya viene Mauro
22:42para descomprimir
22:43tanta charla sobre política.
22:44Ya venimos.
22:45Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

31:50
Próximamente