00:00Esta es una jornada anual cargada de simbolismo y esfuerzo rural que refleja la destreza de los llaneros y el vigor productivo del país.
00:16Este es un arreo que es tradicional, todos los años arreamos aproximadamente 6.000 o más de 6.000 animales, bueno producto de nuestro rebaño, nuestro rebaño apureño.
00:28Empresas ganaderas como Agroflora, empresas ganaderas como la Corporación Ganadera Bravo de Apure, ambas empresas del gobierno nacional.
00:37Bueno, estos animales son llevados en época de verano al ato caña fístala, donde pasan toda la temporada de verano, pero este es un ato que está a orillas del río Apure y por las inmensas lluvias, por el desbordamiento del río, son trasladados a otras unidades de producción.
00:53Por eso ustedes ven que para esta fecha nosotros hacemos el tradicional arreo apureño, el más grande de Venezuela, el más grande de Latinoamérica.
01:02Esta actividad no solo enaltece la identidad del Estado Apure como tierra de ganaderos y de faenas legendarias, sino que también representa un pilar en la economía productiva nacional.
01:17La actividad de la economía real, de la economía no petrolera y de la economía en general, nosotros como el ave fenismo surgido de la ceniza,
01:29siempre hay que recordar que las sanciones criminales pedidas por la ultraderecha al imperialismo contra Venezuela y tomadas por el imperialismo,
01:40bueno, ocasionaron una tragedia económica, un impacto social gigantesco, porque buscaban rendir al pueblo de Venezuela para recolonizarnos.
01:52No ocurrió. Nosotros resistimos con un plan, con un proyecto y con ideas bien claras que ya el comandante había dejado vislumbradas, dibujadas y activadas además
02:09para la construcción de una economía nueva, una economía diversificada, productiva, que rompiera con la dependencia del rentismo petrolero.
02:22En Venezuela el 96% de los alimentos que consumimos lo producimos. Aquí está una muestra.
02:29Carne, la carne que se produce en Apure, que va para Caracas, que va para el resto, para el centro del país, aquí lo estamos viendo.
02:35Yo creo que es importante destacar también y resaltar el esfuerzo de los llaneros y las llaneras que están acá, que tienen días, varios días,
02:42haciendo este arreo que es el más grande de Venezuela, pero también el más grande de Latinoamérica.
02:47Este arreo no es solo una muestra de habilidad ecuestre, es un símbolo de resistencia, trabajo y esperanza,
02:56protagonizado por hombres y mujeres que hacen de su faena una ofrenda al pueblo venezolano.
03:02Desde el estado Apure, Eva Camila Salazar, la noticia.
Sé la primera persona en añadir un comentario