Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
El 7 de agosto no es solo un día festivo en Colombia: es una fecha que marcó el destino de toda una nación. En este video te explicamos por qué se celebra el 7 de agosto, qué ocurrió en la Batalla de Boyacá en 1819, y por qué se convirtió en el Día del Ejército Nacional.

Fue en esta fecha cuando el Ejército Libertador, liderado por Simón Bolívar, derrotó al ejército español en el puente de Boyacá, asegurando el camino hacia la independencia de Colombia y abriendo paso a la libertad de otras naciones hermanas como Venezuela, Perú y Ecuador.

Hoy, esa batalla representa la lucha por la libertad, la soberanía y la identidad de todo un pueblo. Acompáñanos a conocer los detalles de esta gesta histórica que aún se conmemora con actos solemnes, banderas en alto y el reconocimiento a quienes dieron todo por nuestra libertad.

👉 Si estás en el exterior, comparte este video con otros colombianos que quieran reconectar con su historia.

#7DeAgosto #BatallaDeBoyacá #DíaDelEjército #HistoriaDeColombia #IndependenciaDeColombia #SimónBolívar #OrgulloColombiano #FiestasPatrias #ColombiaEsHistoria

Categoría

🏖
Viajar
Transcripción
00:00Colombia espera nuevo día festivo en el mes de agosto, que este 2025 cae un jueves,
00:06el cual no se cambiará para el lunes próximo por ser una fecha histórica como en la conmemoración
00:11de la Batalla de Boyacá en 1819. Este jueves, 7 de agosto, se conmemora un hito histórico
00:17donde se siguió luchando por la independencia de Colombia contra los españoles en aquel
00:22tiempo bajo el mando del ejército libertador liderado por Simón Bolívar, situación que
00:26permitió al ejército seguir su camino hacia la ciudad de Bogotá y ganar parte del territorio.
00:32Esta situación además ayudó a que países como Perú, Venezuela y Ecuador pudieran lograr su
00:37independencia, por ello el 7 de agosto es un día para reconocer la libertad que se vivió en aquel
00:42tiempo y hoy ser países llenos de historia. En Colombia, el 7 de agosto se considera el día
00:48del ejército nacional, por ello es común que se realicen algunas actividades o desfiles por parte
00:53de la nación, junto a la presidencia y demás entes gubernamentales. Eventualmente se realizan
00:58una serie de eventos y ceremonias en el puente de Boyacá, uno de los puntos más turísticos en
01:03Colombia durante esta fecha. Sin embargo, debido al paro minero y las afectaciones de movilidad que
01:09hay a los alrededores de estos municipios, estas actividades relacionadas con la independencia
01:13se realizarán en la Escuela Militar de Cadete General José María Córdoba. Esta ceremonia manejará
01:19los mismos actos protocolarios como los honores a la bandera, intervenciones oficiales, la presentación
01:24a los cadetes y homenaje a los héroes de la gesta libertadura. Acto protocolario militar con honores a
01:29la bandera, a locuciones oficiales y presentación de cadetes. Homenaje a los héroes de la independencia,
01:35manteniendo el nivel de solemnidad habitual. Presencia del presidente Gustavo Petro, quien
01:39encabezará el evento desde la sede militar. Participación de delegaciones extranjeras, autoridades
01:44nacionales y personal de las Fuerzas Militares. Este sería el primer cambio de lugar de celebración
01:50en años, pues, por falta de condiciones desde la presidencia, se ha decidido continuar con
01:55la celebración, pero desde este nuevo punto que además sería ideal para celebrar en un
02:00punto estratégico de las Fuerzas Militares de Colombia. Para no perderse la experiencia
02:05de este evento, se realizarán transmisiones en vivo por YouTube, en el canal de la Escuela,
02:09así como por sus redes sociales.
02:14Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada