La Fundación Ancón impulsa un proyecto para combatir la contaminación plástica en Panamá, un problema que solo en 2022 generó 90 kilos de residuos por persona, con materiales que pueden tardar hasta 500 años en degradarse. Entre los desechos más nocivos para el ambiente y la salud destacan los envases de PET (tereftalato de polietileno), el HDPE (polietileno de alta densidad) presente en productos de higiene, así como los plásticos flexibles utilizados en embalajes y los juguetes, considerados altamente incidentes en su uso y descarte.
00:00La Comisión Ancón presenta la hoja de ruta para un Panamá libre de contaminación plástica.
00:05Kaira Saldaña nos dice cuáles serían los primeros pasos.
00:13Buenas tardes. En esta hoja de ruta se han logrado identificar algunos datos interesantes y a la vez muy preocupantes.
00:21Por ejemplo, que en el 2022 los panameños generamos alrededor de 90 kilos de residuos de plástico.
00:30Ese mismo plástico que demora hasta 500 años en degradarse.
00:35Parte de este proyecto que ha presentado hoy la Fundación Ancón, ellos han señalado que se va a profundizar en el tipo de plástico que más nos está afectando.
00:45Porque no solo está afectando el aspecto ambiental, sino también la salud de los panameños.
00:52Estos plásticos dentro de la hoja de ruta, más allá de ser un plástico que sea como el más problemático,
01:00que justamente estamos en proceso de identificación a través de esta radiografía, cuáles son los plásticos más problemáticos para Panamá,
01:06la hoja de ruta sí nos identifica cuáles son estos plásticos.
01:09Por ejemplo, el PET, que es un plástico de alto consumo, el HDP, que son plásticos que normalmente encontramos en productos de higiene,
01:16productos de consumo masivo, los plásticos flexibles, que los vemos en procesos de embalaje, en diferentes tipos de uso,
01:24los plásticos que utilizamos dentro de los supermercados para transportar nuestras frutas, etc.
01:29Y también están los juguetes. También fue un elemento que se identificó dentro de este proceso
01:34y que fue uno de los elementos altamente incidentes en el uso y descarte de materiales.
01:41Se hará una serie de actividades en los próximos meses donde buscan la participación de las comunidades
01:47para poder en conjunto reducir los plásticos contaminantes.