Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El gobierno del presidente Donald Trump anunció el martes la rescisión de 22 contratos federales para vacunas basadas en ARN mensajero y cuestionó la seguridad de esa tecnología, a la que se le atribuye haber ayudado a poner fin a la pandemia de covid-19 y haber salvado millones de vidas.

Para más información, visita: https://www.eleconomista.com.mx 

#EU #Trump #Vacunas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Freno en Estados Unidos a las vacunas de ARN mensajero.
00:06El gobierno del presidente Donald Trump anunció el martes la rescisión de 22 contratos federales
00:11para inmunizantes basados en esta tecnología, a la que se le atribuye haber ayudado a poner
00:15fin a la pandemia de coronavirus y haber salvado millones de vidas.
00:20El anuncio lo hizo el secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., en su más reciente esfuerzo
00:24por llevar el escepticismo sobre las vacunas al núcleo de las políticas gubernamentales.
00:30La Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado del Departamento de Salud
00:34aseguró que estas vacunas no protegen eficazmente contra infecciones de las vías respiratorias
00:39superiores como el COVID-19 y la gripe, y explicó que el dinero se destinará a plataformas de
00:45vacunas más seguras y amplias que mantengan su eficacia incluso con las mutaciones del
00:49virus.
00:50Los cambios afectan a la vacuna de ARN mensajero contra la gripe aviar de Moderna, así como
00:55varias solicitudes previas de adjudicación de los gigantes farmacéuticos Pfizer y Sanofi.
01:01Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos, los proyectos afectados ascienden
01:05a casi 500 millones de dólares.
01:08A diferencia de las vacunas tradicionales, que a menudo utilizan formas debilitadas o inactivadas
01:12del virus o la bacteria objetivo, las inyecciones de ARN mensajero introducen instrucciones genéticas
01:18en las células del huésped, lo que las incita a producir un señuelo inofensivo del patógeno
01:22y capacita al sistema inmunitario para combatir el patógeno real.
01:27Los pioneros de esta tecnología, Catalín Carico y Drew Weissman, recibieron el Premio
01:31Nobel de Medicina 2023 por su contribución al ritmo sin precedentes de desarrollo de vacunas
01:37durante una de las mayores amenazas para la salud humana en la era moderna.
01:47Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada