Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¿Dejarías morir a tu familiar solo porque está enfermo? Pues el gobierno sí. Sigue el desabasto de medicamentos para enfermedades crónicas y estas son las consecuencias a las que se enfrentan miles de mexicanos todos los días. 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El desabazo de medicamentos en el sector público ha provocado una crisis social que deriva en protestas y reclamos al gobierno federal.
00:06Esto luego de que se implementaran nuevos mecanismos de adquisición que han dejado una serie de problemas en las cadenas de suministro.
00:16Afuera de los hospitales es donde ahora se ve con frecuencia el personal de salud.
00:21Desde hace meses la denuncia es la misma, sobre todo en aquellos que pertenecen al sistema de salud IMSS-Bienestar.
00:30Este es el México Real, uno muy diferente al que se predica en las conferencias de Palacio Nacional.
00:38Hemos logrado adquirir ya el 96% de los insumos que requiere el sistema público de salud para operar este 2025 y 2026.
00:46Sin embargo, eso no significa que los medicamentos lleguen a los hospitales, porque en esos meses Virmex, la empresa del gobierno encargada de distribuirlos,
00:57declaró de cierta una licitación para la distribución a finales de junio, lo que resulta en que ese contrato no se asignó a ningún proveedor.
01:05Eso ha afectado el abasto en las últimas semanas.
01:08Hasta el propio secretario de salud lo sabe.
01:11Esperemos que la distribución ocurra ya en este mismo mes, sé que faltan pocos días y en las primeras semanas del mes que viene.
01:23Aunque en realidad no se sabe si esto ocurrirá o no, lo cierto es que julio está por terminar.
01:28Y al menos, asociaciones de pacientes con cáncer denuncian que hay 26 tipos de medicamentos oncológicos que no se han surtido en todo el país.
01:39Por ello, tomarán otras medidas.
01:41Retirarnos de estas mesas de diálogo, porque desafortunadamente nosotros sí tenemos mucho que hacer, nosotros sí tenemos mucho que atender a la gente.
01:50De hecho, no se descarta que haya más manifestaciones por esas carencias en los próximos días.
01:56¡Queremos insumos para trabajar!
02:01Itzel García Briones, Fuerza Informativa Azteca.
02:05¡Queremos insumos para trabajar!
02:08A final de cuentas, esta ha sido una de las promesas más delicadas de la Cuarta Transformación desde la presidencia de Andrés Manuel López Obrador hace seis meses,
02:17en donde cambiaron por completo el esquema de los medicamentos y como todo y como ha sucedido mucho en este país.
02:23Se entiende que las cosas no fueran perfectas, que había cosas que mejorar, pero a falta de poder hacer arreglos y ajustes para solucionar lo que de alguna manera funcionaba,
02:34se decidió por destruir absolutamente todo.
02:37Y estamos hablando de instituciones y estamos hablando de procesos estructurales del país que lograban proveerle medicinas a los hospitales del Seguro Social,
02:47de asistencia social y de manera privada, en la medida en la que no era un mayor problema como se ha convertido efectivamente el día de hoy
02:55y un asunto que a pesar de las promesas, que a pesar de las conferencias mañaneras, que a pesar de los distintos planes, no han podido llevar a cabo.
03:04Y a final de cuentas, los afectados son los ciudadanos, los afectados son las personas que se encuentran enfermas y en los casos más preocupantes y más delicados,
03:12los afectados son sobre todo los niños que sufren algún tipo de cáncer, que no tienen a la mano los medicamentos en los hospitales públicos,
03:21en los hospitales privados, en algunas ocasiones para ser atendidos de manera correcta.
03:26Y a pesar de que pasan las semanas, y a pesar de que presentan planes, y a pesar de que hay personas dedicadas que tienen conocimiento respecto a este tema,
03:34el tema es que la ciudadanía y los mexicanos siguen denunciando constantemente este tipo de falta de medicamentos
03:40y a partir de ahí es preocupante lo que sucede y pasa el tiempo y pasan los meses y siguen sin medicamentos,
03:49a tal grado de que se están ya planeando ciertas protestas a lo largo de la República Mexicana para poder renunciar este tipo de falta de insumos,
03:58este tipo de falta de medicamentos.
04:01Han ido a tocar la puerta a Palacio Nacional, han ido a tocar la puerta a las distintas instituciones de salud
04:05y ahí no hay absolutamente ningún tipo de respuesta, por eso la necesidad de salir a las calles a manifestarse.
04:13En ese sentido, vamos a revisar justamente lo que está sucediendo.
04:15Vamos contigo, Karen Ortega, adelante, platícanos qué pasa con estas protestas de los padres y los familiares de las personas que no tienen medicamentos.
04:24Vamos contigo, Itzel García, adelante, Itzel, te escuchamos, gracias.
04:30¿Qué tal? Muy buenos días, pues en efecto el día de hoy los familiares y los pacientes con cáncer ya no aguantaron más
04:37y aquí afuera del Hospital General de México, en las imágenes de mi compañero Aldo López,
04:42estamos viendo pues una manifestación que están realizando justamente pues afuera de este instituto en la unidad de oncología.
04:51Están pidiendo medicamentos, el servicio de radioterapia que nos dicen que está suspendido desde hace cuatro años,
04:58laboratorio, también el hecho de tener más camas, porque pues ellos a veces pasan dos, tres, cuatro días en la calle,
05:06prácticamente esperando un lugar para que en este sitio, en esta unidad médica puedan recibir los tratos.
05:12Y estamos con Estela, ella tiene cáncer, ¿qué está haciendo falta?
05:18Bueno, hace dos meses aproximadamente nos dijeron que el laboratorio ya no da preferencia para el paciente oncológico,
05:26por consiguiente nosotros como pacientes tenemos que pagar esos estudios,
05:31realmente nosotros obviamente estamos aquí, ¿por qué?
05:34Porque no contamos con los recursos suficientes, así que pues es lo que estamos solicitando,
05:39que por favor nos atiendan, nos escuchen.
05:42¿Medicamentos?
05:43También hace falta medicamentos, el servicio de radioterapia,
05:46hace poco los estaban enviando hacia Toluca, actualmente ya tampoco los están recibiendo ahí.
05:54Medicamentos, en mi caso yo soy paciente de cáncer de ovario,
05:58necesito un medicamento que se llama Olapaguit, no lo cuentan en el hospital,
06:03por consiguiente pues nunca lo voy a recibir mientras yo sigo aquí.
06:07¿Cómo te sientes antes?
06:10Es frustrante, muy frustrante el hecho de saber que como paciente oncológico
06:16no nos dan ese apoyo.
06:18Claro.
06:19Y bueno, precisamente ellos, muchas gracias Estela,
06:22van a tener una reunión con los directivos,
06:24nos comentan que un poco más tarde, entre nueve y media y diez de la mañana,
06:28y a partir de ahí estarán decidiendo las acciones para los próximos días.
06:31Sin embargo, recordemos que este hospital recibió el 12% menos de presupuesto para este 2025.
06:37Y aquí, aquí están los efectos de esos reportes.
06:41Es el reporte.
06:42Regresamos con ustedes.
06:43¡Exigimos medicamentos!
06:44¡Exigimos medicamentos!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada