- ayer
El cadáver estaba en estado avanzando de descomposición ya que los buscaban hace un mes. Ahora la investigación apunta a saber que pasó, ya que no tiene signos de violencia.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...cuarto y misterio.
00:03Va a jugar al fútbol y no volvió.
00:07Un grupo de chicos encontró el cuerpo en un boliche.
00:11Es tremendo, ¿eh?
00:12¿Quién mató a Álvaro?
00:16A ver, Ale, contame. Este es Álvaro.
00:18Álvaro desaparece. Álvaro Roberto Federico Paez, 34 años.
00:23Es de la ciudad de Salta, era de la ciudad de Salta.
00:26Habían denunciado a su familia la desaparición el 26 de junio pasado.
00:31Fijate, es un montón de tiempo ya, ¿eh?
00:33Más de un mes.
00:35El viernes, ayer, un grupo de chicos estaba jugando a la pelota
00:40en un descampado cerca del boliche, que hoy es un boliche abandonado.
00:43Un boliche abandonado que no está funcionando como boliche.
00:49Les escapa la pelota y cae dentro del boliche este de esta propiedad.
00:55Entran y encuentran un cuerpo en alto estado de descomposición.
00:58Tremendo.
01:00Bueno, obviamente llaman a la policía.
01:02Sin signos de violencia aparentes.
01:06Obviamente que se ordenó una autopsia.
01:08La actuación rápida de la unidad fiscal.
01:12Determinan que es el cuerpo de Álvaro Paz, de 34 años,
01:19que había desaparecido, insisto, el 26 de junio sin dejar rastros.
01:23A ver, la tengo a Patricia Pisioneri, que es tal vez quien mejor puede
01:27contestarme esta pregunta.
01:28Digo, dice Ale, sin signos evidentes, pero en un cuerpo descompuesto.
01:33¿Cómo es eso?
01:33Sí, sí, yo antes que vayamos al cuerpo propiamente...
01:38La información, perdón, Patricia, agrego para rectificar, perdón.
01:43La noticia dice que no tenía signos evidentes de violencia.
01:46Yo no sé si se puede o no después de tanto tiempo descompuesto.
01:50Antes que nada, tendríamos que activar el protocolo de búsqueda de personas.
01:58Hay un protocolo que la Argentina tiene para buscar a personas desaparecidas,
02:03sustraídas, perdidas.
02:05Entonces, eso es lo primero que hay que hacer,
02:07que se implementó excelentemente en Córdoba.
02:10¿Te acordás con el caso de Liam?
02:11Liam, sí.
02:12Exactamente.
02:13Eso hay que hacer para cualquier tipo de persona.
02:15No hay que esperar más que 48 horas.
02:17Sí, pero no se hace.
02:19Y no se hace.
02:20No se hace.
02:21Eso por un lado.
02:22Y después, no tiene ningún signo, ¿sí?
02:25O sea, habría que ver si no estuvo en algún freezer.
02:28Ah, mira.
02:29Sí, pero eso también deja secuela.
02:31O sea, vos vas a ver un cuerpo que posiblemente creas que lleva muerto
02:36unas horas nada más, pero hay evidencia de que estuvo,
02:40obviamente, frisado, estuvo en una ladera.
02:42Estuvo conservado, ¿sí?
02:44Pero si pasó un mes, de alguna manera tiene que estar en un estado
02:48de descomposición.
02:49De todos modos, imagínate, Patricia, más allá de los tecnicismos
02:53que son muy correctos que estás dando, como siempre,
02:55Esteban, el dolor de la familia, ¿no?
02:57Y la indignación de que la policía o la justicia no lo buscó.
03:02Porque, a ver, no puede ser que lo hayan encontrado unos pibes
03:04que se les cayó la pelota de casualidad dentro de un bolígrafo.
03:06Ah, eso de la pelota.
03:08No, pero es claro que nadie los ha visto, ¿no?
03:10Después de un mes.
03:10Ale, pero por ahí se acercó al lugar del partido de fútbol
03:14para ver si el cuerpo, si estaba el chico ahí.
03:16Pero por ahí no estuvo.
03:18Esperá que es un quilombo.
03:19Para, sí, sí.
03:19Por ahí no estuvo.
03:20Por ahí lo buscaron correctamente.
03:22Hicieron todo un rastrillaje y no estuvo porque lo pusieron después.
03:25Está bien lo que lo plantearon.
03:26Entonces, hay que ver los signos que presenta el cuerpo para poder decir
03:32si fue arrojado en el lugar dos, tres, cuatro días antes, en el mismo momento,
03:38que se va a decir sí, o pudo estar conservado.
03:41Falleció el 27 de junio.
03:43En el piso local que se usaba como boliche bailable, creo que era en el barrio Parque La Vega,
03:48por lo que estoy leyendo acá, por lo que me pasan la información.
03:50¿En Salta?
03:51En Salta, en la ciudad de Salta, en el piso del lugar.
03:54¿Se puede determinar la cantidad de tiempo que estuvo?
03:56Por supuesto, por supuesto.
03:58Y más si hay fauna cadavérica, si hay moscas, si hay larvas.
04:05Yo la llevo a Patricia Pisioner y te encuentra, te digo, que es muy cara.
04:12Y otra cosa más, vamos a ver también.
04:15No sé en qué ubicación está este boliche abandonado, pero por las cámaras.
04:22Tenemos que hacer un seguimiento también.
04:23¿Sabés quién va a responder?
04:25Seguramente muchas o casi todas las interrogantes de estas preguntas.
04:29Seba Cruz, nuestro compañero y colega y corresponsal en Salta,
04:33que está allí, Seba, con este enigmático asesinato, indignante, por otro lado,
04:38porque el chico desapareció, aparece muerto en un boliche abandonado.
04:43Seba, ¿cómo te va?
04:45Hola, ¿cómo están?
04:47Exactamente, vamos a tratar de contestar pregunta a pregunta,
04:50escuchando atentamente también las diferentes hipótesis que íbamos analizando.
04:55En principio, esta persona tiene 34 años, estaba en situación de adicciones,
05:01la familia había denunciado la desaparición el 26 de junio,
05:06o sea que estaba desaparecido hace un mes.
05:08Y el día viernes, en horas de la tarde, es allí donde los niños, adolescentes,
05:15estaban jugando la pelota.
05:16En la parte trasera, que es allí donde se junta gente que tiene adicciones,
05:21también prostitución, venta de drogas y demás,
05:24y hay una canchita, allí estaban jugando, tiran la pelota dentro de este galpón,
05:30dentro de este depósito abandonado,
05:32y el mal olor hace que descubran el cuerpo,
05:36que ya estaba en avanzado estado de descomposición,
05:39o sea que evidentemente pasaron más de 20 o 25 días
05:43desde que tal vez falleció Álvaro Paz.
05:48Entonces, fíjate que para el lado del frente de este depósito,
05:52que funcionaba como boliche hace ya 15 años aproximadamente,
05:56hay una de las avenidas más transitadas de Salta, ¿no?
05:59Entonces, evidentemente, esta contradicción, ¿no?
06:05Pero la parte trasera es una parte de campo,
06:08es una parte también donde ahora se está haciendo un desvío
06:11por arreglos de calles y demás,
06:13pero bueno, allí es donde se lo encuentra este joven,
06:18esta familia viene pidiendo por la aparición
06:22desde hace más de un mes,
06:24la policía no lo buscaba evidentemente,
06:28porque esto, la denuncia se hace en el barrio Lola Mora,
06:32que queda muy cerquita.
06:33Y menos, perdón Sebastián, perdón Sebastián.
06:35¿Lo decís vos o lo digo yo?
06:37Digo yo, ¿sabés por qué no lo buscaban?
06:39Porque era una persona en situación de adicción,
06:41era un adicto.
06:42Habrá dicho, no, ay, Pedro, ya va a aparecer.
06:45Por eso no lo buscan.
06:46Este es un falopero.
06:48Pero por eso es tan importante, o sea,
06:50no lo buscar porque es un falopero,
06:51por lo que, bueno, andá a los medios,
06:53andá a quien sea y decís que tiene que aplicarse el protocolo.
06:56Sí, pero bueno, a ver, no todo el mundo que te dice
06:57tiene acceso a los medios de comunicación.
06:59Acá Sebastián dio un dato que yo no lo tenía y que era,
07:01que es clave, que el pibe este de 34 años,
07:04porque era un pibe, estaba en situación de adicción,
07:06estaba inmerso en una enfermedad, la adicción.
07:10No lo buscaron por eso.
07:12Si hubiera sido el hijo de un diputado, de un senador,
07:15de un político, seguramente hubiera estado toda la fuerza policial.
07:18Sí, te comparto totalmente de acuerdo.
07:19Pero bueno, tenemos que luchar por esto y por eso también la capacitación
07:23y que este programa llegue a todos lados.
07:26Si en algún momento nos llega a desaparecer alguien,
07:29¿sí?, de nuestra familia,
07:30por favor, pidan enseguida el protocolo,
07:32porque lleva varias hipótesis,
07:33tiene varios caminos para encontrar a la persona, ¿sí?
07:36Por favor, es lo primero que hay que hacer, buscar a la persona.
07:41Bien, Seba, y bueno, la familia...
07:44Sí, sí, decime.
07:45Hay otro dato importante también,
07:47porque hasta el momento,
07:48a pesar de que este cuerpo aparece el día viernes,
07:51a pesar de que esto fue a tan solo 300 metros del lugar donde él vivía,
07:56o sea que muy cerquita,
07:58la policía evidentemente no lo buscó,
08:01no rastrilló el lugar, nada, absolutamente nada.
08:05Tampoco le informaron de que se trataría del cuerpo,
08:08por lo menos hasta hoy a la tarde yo hablé con familiares de Álvaro,
08:13y tampoco les informaron.
08:14¿Cómo se dan cuenta?
08:16Porque hay testigos que estos chicos que encuentran el cuerpo
08:18ven un tatuaje que en la espalda él tenía,
08:23este, de Patricio Rey,
08:25y en el pecho una especie de cruces.
08:28Sí.
08:29Así que eso, y la ropa con la cual también había estado,
08:33una camiseta de boca, un pantalón corto y unas zapatillas.
08:38Así que bueno, la ropa, los testigos afirmó,
08:41es un lugar donde mucha gente se conoce
08:43y les acerca la información a la familia.
08:45Pero la policía ni la fiscalía, por lo menos hasta hoy a la tarde,
08:48les dan la información de que se trataría de algo.
08:50Está bien, tienen que ser precisos e identificados.
08:53Pero escúchame, a estos muchachos de Salta
08:55les pasan tres elefantes, un rinoceronte por al lado y no los ve.
08:59Dale, a tres cuadras de la casa, más de un mes,
09:03y ni lo buscaron.
09:04A mí no me jodan, no los buscaron.
09:06Por eso eso te da mucho más bronca también.
09:08Cuando desde los lugares donde tienen que ocuparse de estas cuestiones,
09:13pobre la familia, no tuvo apoyo de nadie.
09:16Pero mirá, 21 a 13, quedate, Seba,
09:18porque con relación a este tema tengo una placa, ¿no?
09:20La producción me dice, dale, dámela, dámela,
09:22porque van a ver, para agregar información a esto.
09:29Último momento.
09:31Esta muerte enigmática de Álvaro, que ni sabemos cómo lo mataron.
09:35Todavía dentro lo se ha matado a golpe.
09:37Rompe silencio.
09:37O no, que son muy de muerte natural,
09:39pero lo lógico sería que lo hubieran buscado.
09:41Acá la familia debe estar desesperada,
09:42enterarse que unos pibes encontraron de casualidad,
09:45porque se les cayó la pelota ahí,
09:47si no hubiera estado tres meses más ahí adentro,
09:48y nadie lo encontró.
09:49Bueno, bien, lo tengo a Facundo,
09:51el primo de Álvaro, tal vez sabe, ¿no?
09:53Cómo lo mataron, le dijeron algo.
09:55¿Cómo te va, Álvaro?
09:56¿Cómo te va, Facundo?
09:58Hola, buenas noches, ¿cómo están?
10:00Bien, bueno, a ver, me imagino ustedes cómo están, ¿no?
10:03Porque apareció Álvaro muerto,
10:05después de más de un mes de estar desaparecido,
10:08no tener respuestas, y el peor final.
10:10Sí, la verdad es que estamos destrozados.
10:14Fue una noticia bastante dura.
10:17La verdad es que teníamos una pequeña esperanza
10:23de que él aparezca con vida,
10:27pero desde ya se hicieron muy mal las cosas.
10:31Y sí, sí.
10:32Es como estaba escuchando que decían,
10:35al ser una persona adicta para la policía y para la sociedad,
10:39es una persona más, digamos, que no le interesa,
10:42no le interesa qué le pasa a ellos, digamos.
10:46Claro.
10:48Ahora, Facundo, ¿qué hipótesis tienen ustedes?
10:51Que lo mataron, que se murió, no sé,
10:54por algún problema de salud, ¿qué es lo que manejan ustedes?
10:59Nosotros tenemos información que no podemos decir nada,
11:04lo que sí sabemos de que, por ejemplo,
11:07en día de los rastrillajes que se hicieron,
11:10que fueron hace dos semanas atrás,
11:13la policía, en vez de rastrillar con perro,
11:16llevó drones.
11:19Decime vos, ¿de cómo un drone puede entrar
11:22adentro de un edificio?
11:24No, no, no, no, no, no,
11:26no cabe duda de que desde ya hicieron mal todo,
11:31porque en realidad se tendría que usar perro
11:34para ver dónde está, digamos.
11:36En el lugar donde lo vieron por última vez fue en Parque La Vega
11:40y en donde lo encontraron fue en Parque La Vega.
11:44Él no salió nunca de Parque La Vega.
11:46Ezequiel, ¿él estaba en tratamiento por la adicción?
11:51¿Ustedes lo ayudaban, trataban de hablar con él del tema
11:54o ya estaba en un estado avanzado de su enfermedad?
11:58La verdad, se dio todo tipo de ayuda.
12:05Ustedes vieron que esa droga es muy difícil de manejarla.
12:09¿Qué droga?
12:09¿Qué consumían?
12:10¿Qué consumían?
12:11Pasta base.
12:13Claro.
12:13Paco.
12:14Claro, es una droga bastante difícil de dejarla.
12:20Te hago una pregunta.
12:21Y por lo que yo sabía, y habíamos chateado la última vez,
12:24él decía que quería dejar la droga por el tema de que él tiene una hijita.
12:31Y bueno, por el tema ese, digamos que su ex señora le había pedido
12:36de que quería que haga los papeles para poder volver a ver a su hija.
12:42Te hago una pregunta, si, lamento todo lo que están viviendo.
12:46¿Puede ser que ellos, él nada más que consumía o también vendía
12:51y estaba en la parte de lo que es la venta?
12:57No, no, no, él solamente consumía.
13:00¿Puede llegar a pasar de que haya tenido una sobredosis?
13:07Mirá, los casos que conozco de gente que fuma pasta base,
13:11no conozco a alguien que le haya dado sobredosis.
13:14No, pero por ahí mezcló con...
13:16No, no estoy de acuerdo con vos, obviamente,
13:18pero por ahí mezcló con otras cosas.
13:20No, quizás en su cuerpo le siento mal porque fue demasiado.
13:23No, no, él consumía pasta base nada más.
13:24Nada más que pasta base, entonces no, no hay sobredosis.
13:26Paco, sé que no podés dar, o le dijiste a Esteban...
13:29Para descartar.
13:30Que no podías dar mucha información acerca de lo que te dijeron.
13:33Pero, ¿qué es lo que se puede adelantar de lo que te acaban de decir
13:38cuando le hacen la autopsia, si le hicieron ya la autopsia?
13:40¿Qué fue la primera información que te da la policía a vos, a la familia?
13:44Bueno, yo te explico cómo fue todo.
13:50Un día antes de que aparezca Álvaro, se hizo el rastrillaje.
13:54Desde ya, digamos, veníamos hace un mes buscándolo
13:59y la policía no sabía ni de su pérdida.
14:02Ajá.
14:09Pero ustedes...
14:09Acaba de decir, Esteban, que la policía no sabía de qué le estaba perdido.
14:15Ustedes a las 48 horas hicieron la denuncia como corresponde
14:18de la solicitud de paradero de él.
14:21Su mamá hizo la denuncia como correspondía
14:23y la policía le dijo que, bueno, que iban a empezar a buscar,
14:27pero no se movieron como se tendrían que haber movido.
14:30¿Y él era habitué?
14:31Sí, esperá.
14:32Está Ceba ahí, sí, sí, sí.
14:34La última.
14:35Facundo, él era habitué porque al lado vos, recién Sebastián,
14:38que es nuestro corresponsal, compañero periodista,
14:43nos decía que en el campito es donde estábamos jugando la pelota
14:46suelen juntarse gente con adicciones y demás.
14:49¿Y él era habitué de ese lugar?
14:52La verdad, mirá, yo te digo que yo lo conozco a mi primo bastante bien.
14:55Él salía, salía, andaba solo, no le gustaba andar con nadie,
15:00además era miedoso, no le gustaba la oscuridad,
15:03ni lugares con campo ni nada, porque tenía miedo a las arañas
15:06y todas esas cosas.
15:08Entonces él siempre caminaba, digamos, él era mucho de caminar.
15:12Y eso fue lo que nos llamó a nosotros la atención,
15:15porque nosotros sabíamos que él estaba en problemas de adicción
15:17y acá en el barrio Santa Victoria, muy cerca hay un lugar también
15:22donde venden drogas, que es alta tensión,
15:24y él caminaba y se lo veía siempre.
15:27Entonces nos pareció raro que a partir de ese día que desapareció
15:32no lo vio nadie más.
15:35Facundo, disculpame, te hago una consulta.
15:37¿Vos sabías que ese lugar, ese boliche que estaba al lado
15:41del predio de fútbol, es un lugar donde se junta gente a consumir?
15:46¿Vos sabés si ahí vendían también drogas y quizás alguien que, bueno,
15:51al que él le debía dinero o tenía una deuda, lo pudiese haber lastimado?
15:55No sé, se me ocurre.
16:01Facundo.
16:01Hola, sí.
16:03Sí, no sé si escuchaste la pregunta.
16:06No, no, no, no escuché la pregunta.
16:07No, te comentaba que en ese lugar, que está al lado del predio de fútbol,
16:11es un lugar en donde la gente se junta a consumir y quizás él, no sé,
16:16tenía alguna deuda con alguien que le había vendido droga.
16:21No sé si sabés vos al respecto de eso.
16:23No, la verdad es que no sabemos nada de esas cosas, si debía o no debía.
16:30Sí, está Seba Cruz allí.
16:32Ahí está.
16:34¿Cómo está, Facundo?
16:36Bueno, una pregunta que hace un momento hizo la colega como para tener una idea.
16:41A él lo encuentran el viernes, estamos ya, o esto fue ayer, digo,
16:47¿le dieron algún resultado?
16:48¿Cuándo, en algún momento creo que la mamá de Álvaro había nombrado una mujer
16:54que posiblemente tenga que ver con la muerte de tu primo?
16:57¿Y si es que él presentaba algún tipo de heridas o lesiones visibles?
17:01Si ya pudieron ver el cuerpo ustedes.
17:05Lo único que sí, reconocemos el cuerpo, pero de la autopsia eso no sabemos nada, digamos.
17:11Cuando vieron el cuerpo no tenía ninguna lesión, no tenía moretones en la cara
17:16o algo visible que podría haber indicado que fue atacado, que sufrió...
17:21Ahora te explico algo, el accional de la policía, en ese momento,
17:26porque yo fui uno de los primeros que llegó con mi primo, que es su hermano.
17:31Cuando yo llego, sale una policía y me dice, tu primo tuvo muerte natural.
17:39Y le dije, ¿cómo pueden saber ustedes que fue una muerte natural?
17:46Y me dice, mira, la primera y principal no tiene ningún golpe, ningún puntazo, no tiene nada.
17:52Y le digo, pero así como no puede tener ningún golpe, pues le pueden haber puesto algo en la droga
17:59o le pueden haber pasqueado algo interno.
18:02Entonces, de ahí el accionador de la policía, muy mal, digamos.
18:06Porque es como, te digo, para la policía acá en Salta,
18:09la policía de Salta sabe quién vende, quién maneja, quién hace todo.
18:13Como siempre, sí.
18:14Eso es así, eso es así.
18:17Y el accionar mal de la policía, es decir, es muerte natural.
18:21Es como sacarse un peso de encima y decir, bueno, ya lo encontramos bien.
18:24Claro, de alguna manera, Facundo, están actuando del mismo modo que actuaron
18:29cuando la mamá o la familia denunció la pérdida.
18:31Ni pelota.
18:32La pérdida, desacreditando el dolor, desacreditando la desesperación,
18:38desacreditando la angustia de una madre, de una familia.
18:41Ya murió, murió de muerte natural.
18:43Es lo más fácil para todos cerrar la causa.
18:45Sí, ya está.
18:46¿Pasó alguna vez de que tuvieron que hacer la denuncia por desaparición?
18:52No, no, no.
18:53¿Es la primera vez?
18:53Esta es la primera vez, porque él se lo sabía ver siempre, digamos.
18:57Es como le contaba, digamos, él caminaba mucho, entonces era constantemente
19:02alguien en la calle, acá en Salta, es muy conocido también él.
19:06Alguien te venía y te le mandaba un mensaje, che, lo vimos a Zapo por acá,
19:09lo vimos porque Zapo le dicen a Álvaro.
19:12Lo vimos por acá, lo vimos por allá y, bueno, yo trabajo en la calle
19:17y me lo cruzaba siempre, entonces me lo llevaba, me lo traía para acá,
19:21para la casa y cosas así.
19:23Entonces fue muy raro esa desaparición.
19:25¿Y ninguno de los compañeros de fútbol te hizo algún comentario
19:29de si lo vieron mal, si lo vieron sintiéndose mal previamente?
19:32No, no, no, no.
19:33Ahí tienen mala información desde ya, creo que le pasaron mala información
19:39porque él no fue a jugar a la pelota.
19:42Ah.
19:43No, no, no, no.
19:44Él no fue nunca a jugar a la pelota.
19:46Él lo que sí lo encontraron...
19:47Claro, lo encontraron unos chicos que jugaban a la pelota.
19:51Claro, atrás hay una cancha de fútbol donde juegan todos los días,
19:55que es fútbol 5 y la pelota va, se pasa siempre para ese lado de campo.
20:00Facundo, el 26 de junio cuando él desapareció, el boliche este en cuestión,
20:08¿estaba abierto o ya había cerrado, estaba abandonado?
20:12No, no, ya es un lugar abandonado hace bastante tiempo.
20:15Ah, ok.
20:15Que antes era un vivero.
20:16Y podría haber sido, vos que conocés la ciudad, conocés el barrio,
20:22¿podría haber sido lo que comúnmente se llama un aguantadero,
20:26donde la gente se juntaba a consumir, a vender, a comercializar droga,
20:30o a consumir aunque sea, ¿podría haber sido eso?
20:33¿O se mencionaba el lugar como un lugar así?
20:35Mira, la verdad te digo, no te podría responder esa pregunta porque no sé si eso funciona como un aguantadero o no.
20:45Sé que es un lugar abandonado y para la gente que consume, esconderse y fuma adentro,
20:53entonces no sabría decirte con esa actitud de que sí, ahí es un aguantadero.
20:58¿Qué temperaturas hace en Salta por las noches?
21:03Cuando él desapareció, fue la semana esa que fue con mucho frío,
21:11que hizo mucho frío acá en Salta,
21:13y bueno, después los días fueron mejorando,
21:16y cuando ayer apareció él, que acá el primero de agosto fue el viento toro,
21:23mucho calor, y justamente ayer lo encontraron.
21:28Te hago una pregunta como una hipótesis,
21:33¿puede llegar a pasar de que se haya quedado dormido y le haya agarrado una hipotermia?
21:40La verdad, la verdad, no te sabría responder eso porque no tenemos...
21:46Va a salir en la autopsia igualmente, sale todo en la autopsia.
21:49Pero no, no sabemos con esa actitud, no nos pasaron ni información ni nada de eso.
21:55Sí, va, todo tuyo.
21:58Hay, Facundo, una pregunta también.
22:00¿Ustedes tienen alguna teoría?
22:02La familia pidió desde el primer momento que se lo busque,
22:06la policía, la fiscalía literalmente no lo buscaban,
22:10porque evidentemente estaba cerquita.
22:12Hay un dato también, hay más de 10 personas desaparecidas en Salta,
22:16y hay algunas que están hace más de 8 meses desaparecidas,
22:20hay mujeres desaparecidas también, y no se los busca,
22:23se los busca solamente unos días y después no se los busca más.
22:28Digo, ¿qué teoría tienen ustedes?
22:30¿Creen que le pasó algo?
22:31¿Se pudo haber peleado con alguien?
22:33¿Alguien le mandó a hacer daño?
22:35¿Hay una mujer que nombró la madre de Álvaro en algún momento también,
22:39de que podría estar vinculada a la muerte de tu primo?
22:42¿Qué tenés de información y qué es lo que se puede saber?
22:46Yo la información que manejo es, mirá,
22:49la verdad es que no sabemos qué le puede haber llegado a pasar.
22:55Yo creo que el dolor de uno que tiene ahora, por ejemplo,
22:59no tenemos para decir, sí, le pasó esto, pudo haber sido esto.
23:03La verdad es como que estamos muy esperando que nos digan los resultados
23:10para poder decir, bueno, pasó esto, entonces decir, ah, bueno,
23:15ahora sí podemos ver por dónde estar.
23:16No para hacer más esa historia.
23:20Sí.
23:21Ahora, lo raro también que en el lugar donde iban también otras personas
23:26a fumanchar, como se dice, a paquear,
23:31no hayan visto el cuerpo de tu primo,
23:33no hayan sentido ningún olor, nada, ¿no?
23:35Porque en el lugar iban otras personas.
23:38Tal vez sabían de que estaba ahí,
23:41tal vez tenían la información de que estaba ahí por miedo,
23:45por no quedar pegado, no quisieron decir nada
23:47y esto hizo de que el tiempo pase, ¿no?
23:51La verdad, mirá, mi familia se movió cielo y tierra,
23:54yo también soy acá un laburante de Uber,
23:58ando por todo lado, hemos entrado a toda la zona roja
24:01de acá de Salta, que sería el Bajo,
24:05bueno, tenía alta tensión, después tenía lo que es Villa de la Valle.
24:09Eso era muy complicado.
24:11Sí, fuimos con fotos, preguntando,
24:14y vos viste cómo son los chicos que consumen,
24:17nos decían que sí, había estado con ellos,
24:19pasaban dos, tres días y nos decían que se había subido un colectivo
24:23y después pasaban dos, tres días y decían que había estado con otro
24:27y así sucesivamente, bastantes cosas que uno, por ejemplo,
24:32se pone a pensar y decir, qué raro que todo el mundo lo ve,
24:35pero nosotros, la familia, no lo cruzábamos.
24:38Entonces, es decir, es medio raro todo eso.
24:43Sí, a ver, Facundo, contanos un poco cómo era Álvaro,
24:49porque obviamente nosotros no lo conocimos y esto de,
24:53bueno, es un número más, un número de expediente, un caso,
24:55no, viejo, Álvaro era un muchacho de 30 y pico de años,
25:00seguramente con sueños, con algunos problemas,
25:02pero contanos cómo era él.
25:04Con una familia que se preocupaba.
25:05Claro, una familia recontra, porque lo querían,
25:08o sea, no estaba solo.
25:11Álvaro, para mí, siempre va a ser mi primo,
25:18va a ser la mejor persona que conocí.
25:20Mirá.
25:20Por cómo era la sonrisa que tenía,
25:24maldita porquería, que le apaga los sueños a todos los chicos,
25:27porque la verdad es que se quedan solos.
25:32Y mi primo era un chico muy inteligente,
25:35a pesar de sus adicciones, le gustaba mucho leer,
25:39veía películas, era bastante, veía mucho,
25:45bastante intelectual en los tiempos donde él estaba sano.
25:50Él no era de situación de calle,
25:52sino que vivía con su mamá.
25:54Facundo, ¿no estás que, perdón la interrupción,
25:57Facundo, desde el gobierno, desde la provincia,
26:02¿están haciendo algo por los pibes,
26:04por los jóvenes que consumen este tipo de drogas?
26:09No, acá en Salta no, no.
26:11Nadie se preocupa por los chicos en situación de calle,
26:14ni los desaparecidos.
26:17Vos sabés cómo es este tema del gobierno,
26:18hasta ellos están prendidos, digamos.
26:21Todo el mundo está prendido en eso.
26:24Qué terrible lo que decís.
26:27Y lo que contás acerca de cómo, y qué mensaje, ¿no?
26:31Esta porquería que nos está matando a los chicos,
26:34a los jóvenes.
26:34¿Hace cuánto que estaba con este problema así ya avanzado
26:37tu primo Facundo?
26:40Él consume desde que tiene 15 años.
26:43Ah, hace 20 años ya.
26:44No, sí, 18 años, 15 años.
26:46Sí, 18 años.
26:47O sea, hace mucho tiempo, o sea que ya venía deteriorado.
26:52Sí.
26:53No estaba trabajando, ¿qué hacía? Nada.
26:58Había tiempo que, por ejemplo, se rescataba tres meses,
27:03trabajaba, tenía una calidad para encontrar trabajo,
27:07trabajaba y se volvía a decaer dos meses,
27:11y así volvía tres meses, volvía a decaer.
27:14Y era constantemente ese alto y bajo que tienen los chicos
27:18con esta droga, digamos que...
27:20Qué terrible lo que está escuchando.
27:22La verdad, terrible.
27:23El abandono...
27:24Sin duda, me gustaría...
27:25El abandono también de las políticas estatales en este caso de la provincia.
27:29Sí, porque es esto, tres meses bien, ya laburaba, después recarra...
27:31O sea, era un pibe que, según entiendo, podría haber sido reinsertado.
27:34Sí, sí, sí, por supuesto.
27:36Quería el mismo por lo que están diciendo.
27:38Lo que pasa es que el Paco...
27:40El Paco es terrible, aguantó demasiado, ¿eh?
27:42O sea, aguantó demasiado porque hace estragos en el cuerpo.
27:45Sí, sí, sí.
27:46De muy poco tiempo, muy poco tiempo.
27:48Estaba leyendo recién un informe del Sedronar,
27:50que decía, bueno, que produce daños irreparables en el cerebro.
27:54Pero no, todo lo que es las fosas nasales, es tremendo.
27:57O sea, si bien era consumidor, pero por tantos años, ¿sí?
28:02No era adicto al 100%, no sé si se me entiende.
28:06Esteban, en este informe que estaba leyendo recién,
28:09mientras hablaba Facundo, decía que en la Argentina,
28:13es un dato poco conocido y es muy fácil acceso,
28:16lo acabo de encontrar, mueren alrededor de 300 y 400.
28:20400 personas por año, producto del Paco, directamente.
28:23Porque es muy fácil de poder acceder a ella.
28:30Disculpe que lo interrumpa, ¿no?
28:32Ahí yo creo que tengo otra cosa.
28:36Los chicos no mueren por la adicción al Paco.
28:39¿Sabe por qué mueren?
28:40Porque no encuentran una salida o no tienen algún apoyo
28:43de decir, bueno, me aferro a esto.
28:47O la misma sociedad los juzga, digamos, por algo que no es una equivocación,
28:53no, porque es una manera capaz que ellos encontraron de salir al mundo
28:57y decir, bueno, esta es mi salida,
29:01y se siguen hundiendo, y se siguen hundiendo, y se siguen hundiendo.
29:04Entonces, eso es lo que se ve.
29:05Porque atrás de todo esto hay una familia, digamos,
29:08que intentó ayudarlo, buscó la manera,
29:13pero la verdad, amigo, yo les mando un mensaje a toda esa gente
29:17que no consuma eso.
29:19No consuma porque termina arruinando todo.
29:22Sí, Facundo.
29:23Termina arruinando todo.
29:25Se le apaga todo, amigo, se le apaga todo.
29:28Sí, Facundo, es así.
29:30Te agradecemos tu testimonio, te mandamos un abrazo fuerte.
29:33Y bueno, y fuerza, ¿qué va a ser por lo menos el pedido de justicia
29:36para que esto no quede impune y la memoria siempre de tu primo?
29:42Muchas gracias por apoyarnos y escucharnos
29:46y hacer que esto se visualice por todo el mundo
29:52y que la gente vea que esta droga...
29:55Y los chicos que están en consumición, por favor,
29:58que busquen a alguien, que hablen, que intenten alejarse, digamos,
30:02porque una de dos o terminan presos o muertos.
30:08Bien, Facundo, gran abrazo.
30:09Sí, sí, cerramos, cerramos.
30:11No, yo le...
30:12Sí, se va.
30:13No, quería preguntarle lo último.
30:15Él tuvo algún problema con la policía.
Recomendada
24:29
|
Próximamente
10:03