Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Así han cambiado las armas nucleares desde Hiroshima
EL PAÍS
Seguir
hace 7 semanas
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El 6 de agosto de 1945, una luz cegadora inundó el cielo de Hiroshima.
00:05
A unos 580 metros de altura se producía la explosión de la primera bomba atómica,
00:10
un ataque que cambiaría la historia reciente.
00:12
Tres días después, Estados Unidos lanzó una segunda bomba sobre la ciudad de Nagasaki.
00:19
Las bombas de Hiroshima y Nagasaki fueron increíblemente destructivas
00:23
y fue una destrucción sin precedentes al momento.
00:25
Bueno, con Hiroshima había una potencia explosiva de 15 kilotones y con Nagasaki 20 kilotones.
00:33
Aquí hablamos de la potencia explosiva de la onda expansiva y el calor,
00:38
que son dos componentes que tienen todas las bombas convencionales o no.
00:43
Ahora, con las armas nucleares vimos que ese calor en el punto de detonación era un solo en miniatura,
00:48
en millones de grados centígrados, algo sin precedentes.
00:51
Y otro componente era la radiación.
00:54
En Hiroshima, el día de la explosión, murieron al menos 80.000 personas, en Nagasaki 40.000,
00:59
pero muchos más acabaron falleciendo por el efecto de la radiación de las bombas en los meses posteriores
01:04
y esta cifra superó las 200.000 personas.
01:07
Ahora, si habla de eso, son 15 kilotones.
01:09
Si hablamos de un arma de, por ejemplo, unas seis veces esto, unos 100 kilotones en una gran ciudad,
01:19
o sea, ya estamos hablando de cientos de miles o incluso millones de personas que estarían heridas
01:24
por el calor, la fuerza física y la radiación.
01:28
Sabemos actualmente que no hay ningún país que esté listo para responder a un ataque nuclear.
01:34
El final de la Segunda Guerra Mundial dio paso a una era de rearme y tensión con la Guerra Fría.
01:38
En octubre de 1961, justo un año antes de la crisis de los misiles de Cuba,
01:43
la URSS detonó en el archipiélago ártico de Nueva Zembla una bomba de 50 megatones,
01:47
unas 3.300 veces más potente que la de Hiroshima.
01:50
Rusia la nombró como la bomba ZAR.
01:52
Es la explosión más grande jamás detonada.
01:55
Nunca más se volvió a construir.
01:59
Ese fervor nuclear también se veía en el arsenal de Estados Unidos,
02:02
que en 1965 alcanzó su máximo histórico de bombas nucleares, 31.255.
02:08
Como comparación, en 2020 solo contaba con 3.750.
02:13
En la actualidad, menos armas, no tan potentes como la bomba ZAR,
02:16
pero con una gran capacidad de destrucción y una tecnología mucho más avanzada,
02:21
a años luz de Hiroshima y Nagasaki.
02:23
Hay misiles con mucha capacidad que pueden llevar varias ojivas nucleares,
02:28
se llaman los MIRV, que significa misiles múltiples con ojivas independientes,
02:34
es decir, un solo misil puede llevar varias ojivas nucleares
02:37
y cada ojiva con un diferente objetivo, con una diferente diana,
02:42
una diferente ciudad, para causar destrucción masiva.
02:46
Este es el caso, por ejemplo, de los misiles balísticos intercontinentales rusos SS-18,
02:53
con capacidad para aportar 10 ojivas con rendimiento de entre 500 y 750 kilotones cada uno,
02:59
o los LGM MIRITMAN-3 de Estados Unidos,
03:02
que podrían cargar 3 ojivas de 335 kilotones.
03:05
La capacidad de entrega de estos misiles, existiendo, por ejemplo, los misiles supersónicos,
03:18
eso es muy difícil de detectar en el radar y muy difícil de detener.
03:21
Entonces, claro, la evolución, tanto tecnológica como geopolítica,
03:28
ha sido enorme y compleja.
03:30
Ahora, el riesgo de escalada también es mucho mayor.
03:33
Cuando Estados Unidos lanzó la bomba de Hiroshima, en ese momento solo existían 3 bombas atómicas,
03:38
pero 80 años después hay 12.241 ojivas repartidas en 9 países.
03:43
Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Gran Bretaña, Corea del Norte, India, Pakistán e Israel.
03:49
Si hay una guerra nuclear a gran escala, esto lo veríamos ya no en cientos de miles de personas,
03:55
sino en millones de personas, decenas de millones que morirían de forma instantánea.
03:59
Pero aparte de esto, habría cambios climáticos a nivel mundial.
04:05
Calculan los científicos, los climatólogos, que han hecho varios estudios,
04:08
que este descenso drástico puede ir en el orden de los 20-25 grados centígrados.
04:13
El legado de Hiroshima seguirá sirviendo como la prueba más terrorífica
04:17
del uso de estas armas de destrucción masiva.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:33
|
Próximamente
Hiroshima clama por el fin de las armas nucleares en el 80 aniversario del bombardeo
El Independiente
hace 7 semanas
0:56
Japón recuerda las bombas de Hiroshima y Nagasaki con asignaturas pendientes
Diario Libre
hace 7 meses
2:42
Países que podrían destruir el mundo con sus bombas atómicas
Hazte la Lista
hace 9 años
2:27
Todas las explosiones de bombas nucleares de la historia
Business Insider España
hace 4 años
1:56
Sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki ganaron Nobel de Paz por activismo contra armas nucleares
FRANCE 24 Español
hace 1 año
3:09
80 años después, ¿aprendió el mundo la lección de Hiroshima?
La Jornada
hace 7 semanas
2:22
¿El mundo se rearma? Vuelve la amenaza nuclear y los países se preparan
Milenio
hace 3 meses
1:31
Nuevo esfuerzo por la prohibición de las armas nucleares en presencia de víctimas de Japón
euronews (en español)
hace 3 años
2:13
80 años de la bomba atómica: así fueron los ataques sobre Hiroshima y Nagasaki
FRANCE 24 Español
hace 7 semanas
2:31
Japón conmemora 76 aniversario de bomba atómica en Hiroshima en plenos Juegos
Diario Libre
hace 7 meses
0:43
Hiroshima conmemora el 75º aniversario de la bomba atómica y exige la abolición de los arsenales nucleares
okdiario.com
hace 5 años
0:58
Hiroshima pide al Gobierno de Japón que firme el tratado sobre armas atómicas
Diario Libre
hace 7 meses
1:12
El alcalde de Nagasaki pide que no se utilicen armas nucleares en el 80 aniversario de la caída de la bomba atómica
euronews (en español)
hace 7 semanas
1:27
Informe desde Hiroshima: Japón conmemoró los 80 años de la bomba atómica
FRANCE 24 Español
hace 7 semanas
1:01
Hiroshima antes y después de la explosión de 1945
EL PAÍS
hace 1 año
1:34
Hiroshima llama al mundo a no repetir los horrores del bombardeo atómico a 80 años del ataque
Diario Libre
hace 7 semanas
0:45
Aumenta el arsenal mundial nuclear, con poder destructivo igual a "135 000 bombas de Hiroshima"
euronews (en español)
hace 2 años
1:50
Japón: hace 75 años se produjo el lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima
Panamericana TV
hace 5 años
3:00
La verdad detrás de Hiroshima: ¿era necesario usar la bomba atómica?
Milenio
hace 7 semanas
1:56
El rechazo a los refugiados nucleares de Fukushima
Diario Libre
hace 7 meses
9:59
10 Minutos: Amenaza nuclear
HispanTV
hace 8 años
1:04
Así fue la explosión en Hiroshima: una simulación de lo que ocurrió el 6 de agosto de 1945
Página12
hace 5 años
1:05
Hiroshima y Nagasaki conmemoran los 76 años de los bombardeos atómicos
euronews (en español)
hace 4 años
1:24
72 años de la bomba de Hiroshima
euronews (en español)
hace 8 años
12:15
Stuxnet lo cambió todo: el ataque digital que paralizó una planta nuclear sin bombas y sin que nadie lo viera venir
xataka
hace 3 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario