- hace 2 meses
TSJ 2
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...esta noche al presidente del Tribunal Supremo de Justicia, el doctor Romer Saucedo, que nos acompaña desde la capital del país.
00:05Doctor, ¿cómo le va? Buenas noches, bienvenido.
00:08¿Cómo está Cecilia? Buenas noches, Juan Carlos. Un saludo a todo el país, a todo lo que dice que no me pierda.
00:13¿Qué harán los candidatos? ¿Qué hará el futuro presidente de este país con la justicia?
00:19Eso le quieren preguntar en este foro que están organizando. ¿Nos puede dar detalles, presidente, por favor?
00:24Claro que sí. Nosotros siempre, con la frontalidad que nos caracteriza, en algún momento también fuimos quienes salimos y asumimos una postura en relación a garantizar las elecciones y el desarrollo del calendario electoral.
00:39Y de la misma manera, estamos organizando un foro. Hemos invitado a los ocho candidatos presidenciables para que ellos le pongan al país, no solamente a nosotros, cuál es el rol que van a desempeñar en relación a la coordinación con el órgano judicial.
00:55Queremos ver qué tan comprometidos están con fortalecer la independencia judicial.
01:02Queremos ver si en sus planes de gobierno realmente hay un interés en sustentar a un órgano del Estado que ha estado por mucho tiempo debilitado y sometido al poder político.
01:13Por eso es que hemos cruzado formalmente y también lo hemos hecho públicamente.
01:18Quien no asista, la población juzgará qué tan comprometidos están con el órgano judicial.
01:23¿El foro está previsto para el próximo lunes?
01:28Así es, para el día lunes 11 de agosto a las ocho de la noche.
01:32Ya tenemos todo el equipo logístico para que sea una transmisión en vivo, que sea para que todos los medios puedan colgarse también en nuestra transmisión.
01:42Tenemos preguntas que ya se están elaborando y que lo que pretendemos, como les digo, no es exponerlos y que estén en un ambiente de hostilidad.
01:54Al contrario, queremos que estén en un ambiente donde se sientan tranquilos, cómodos, desde la capital del país y que le digan al pueblo boliviano, desde las instalaciones del Tribunal Supremo de Justicia, cuáles son esos programas.
02:06¿Qué va a pasar con el Ministerio de Justicia? Si está contemplado en su plan de gobierno mantener esta cartera de Estado.
02:13Si es así, ¿qué rol va a desempeñar, por ejemplo, el Ministerio de Justicia?
02:16En el tema presupuestario lo mismo, si se van a comprometer con su bancada a apoyar lo que nosotros estamos a través de un proyecto de ley, queremos que se nos asigne el 3% del Tesoro General de la Nación para poder tener mayor autonomía presupuestaria.
02:33Si está eso incluido en sus planes de gobierno, qué políticas criminales como órgano ejecutivo tienen previstas para mejorar el ambiente carcelario, por ejemplo.
02:43Y un sinnúmero de cuestiones que nos interesan a nosotros y que están dentro de las decisiones que va a tener el próximo ejecutivo y también los próximos asambleístas plurinacionales.
02:55Presidente, ¿qué candidatos han confirmado su asistencia?
02:58No ha confirmado, creo que Manfred Reyes, ha confirmado el candidato Pavel Aracena de ADN, ha confirmado esta noche también Andrónico Rodríguez y también nos ha confirmado Eduardo del Castillo.
03:16Tengo entendido que también el candidato Samuel Doria Medina estaba confirmando hace un par de horas y estamos a la espera de que los demás candidatos también participen.
03:26Reitero, el candidato que no aparezca, de todos modos va a estar su sitial, va a estar su nombre, su vaso de agua y será la población la que juzgue qué tan comprometidos están con las nuevas reformas judiciales y con el compromiso de sustentar un órgano independiente del Estado.
03:41Cinco candidatos entonces han confirmado. Yo le hacía esta consulta tomando en cuenta que la próxima semana ya es la última semana. Muchos estarán concentrados.
03:50De hecho, esto es un tema todavía de confirmación con el órgano electoral con los cierres de campaña antes del silencio electoral.
03:58¿La fecha es inmodificable la que ustedes han convocado, presidente?
04:01Sí, sí, ya nosotros hemos inclusive hecho conocer al Tribunal Supremo Electoral que para el día 11 y justamente en virtud de lo que el órgano electoral también tenía prevista otra actividad es que hemos adecuado esta fecha ya hace más de una semana que se han cursado las invitaciones.
04:18Es decir, no es ahora que ha nacido la iniciativa. Esto ya se viene trabajando hace una semana para que tengan el tiempo necesario de prever su participación los candidatos.
04:29Juan Carlos, estamos con usted también en La Paz.
04:33Gracias, gracias Cecilia. Presidente, ¿cómo le va? Lo estaba escuchando el foro el 11 de agosto, el lunes 11 de agosto indudablemente.
04:40Nos dice que cinco candidatos ya han confirmado. ¿Nos puede decir quiénes son?
04:43Sí, ¿cómo está Juan Carlos? Le repetía, los candidatos han confirmado. Manfred Reyes, Pavel Aracena, Eduardo del Castillo, Andrónico Rodríguez.
04:55Me informaban que la gente del protocolo de Samuel Doria Medina también ya había confirmado la participación.
05:02Presidente, el tema de la posibilidad de eliminar el Ministerio de Justicia, ¿es una preocupación de ustedes?
05:08En realidad eso es una atribución específica del órgano ejecutivo.
05:15Son ellos los que van a definir si mantienen o suprimen esta cartera de Estado.
05:21Lo que a nosotros nos interesa es ver cuál es el rol que le van a dar las nuevas autoridades que asuman en el mes de noviembre.
05:29Y por eso es que queremos que ese nuevo rol, si es que deciden mantener el Ministerio de Justicia, se lo digan al país de frente.
05:36Así como les reitero, en algún momento a nosotros nos cuestionaron y nos dijeron salgan a defender la democracia.
05:42Ahora nosotros le decimos salgan y asuman un compromiso con la justicia, con el país.
05:46Ahora, presidente, en varios foros y debates ya de los candidatos se ha escuchado que han hablado de justicia.
05:55Y varios de los candidatos plantean en sus programas de gobierno reformas constitucionales.
06:02Varios de los candidatos han expresado que las elecciones judiciales han sido un fracaso.
06:06Desde 2011, 2017 y bueno, la del año pasado con todo lo que ha ocurrido, que se han cortado básicamente.
06:14Pero fracaso en definitiva y una reforma constitucional para que ya no haya elecciones judiciales.
06:21¿Ustedes en el foro pretenden abordar esta temática también?
06:25La vamos a abordar también.
06:27Nosotros creemos que todos los temas hay que analizarlos.
06:30¿Cómo no vamos a hablar de fracaso en las elecciones judiciales si fueron cercenadas, si fueron elecciones llevadas a media,
06:39por quienes hoy pretendían serse guardianes de la democracia, fueron los que el año pasado tumbaron las elecciones en más de cinco departamentos?
06:49Entonces, tuvimos que ser nosotros, como órgano judicial, quienes salgan a sustentar el ejercicio democrático.
06:55Entonces, también hay que analizarlo y hay que identificar quiénes fueron los que perturbaron un ejercicio democrático el año pasado con las elecciones judiciales.
07:04Va a ser importante poder escuchar, sin duda alguna, a los candidatos.
07:08La invitación está dada para el próximo lunes, la sede del encuentro Sucre, donde usted se encuentra en este instante, en este momento.
07:15¿Qué pasó hoy con los actos oficiales, presidente, y su presencia?
07:19Bueno, nosotros estuvimos invitados a la Casa de la Libertad, a la presentación de la moneda y el billete del Bicentenario.
07:29Estuvimos presenciando todo el acto protocolar y es cuando tocaba ingresar al segundo ambiente,
07:36donde iban a hacer ya la exposición en sí de los billetes y la moneda.
07:41Hubo un impase con otros presidentes del órgano judicial, también de otras instituciones,
07:48específicamente del Consejo de la Magistratura, está el presidente del Tribunal Agroambiental.
07:53Yo estaba un poco más atrás y nos lo dejaron pasar.
07:56No dieron explicaciones, simplemente lo retuvieron en el ingreso, dejaron pasar a otras personas.
08:02Por eso es que decía yo, a otras instituciones que ni siquiera son un órgano del Estado.
08:05Al ver esa situación, procedimos a retirarnos todos y decidimos realizar nuestros propios actos
08:13para no volver a sufrir este tipo de faltas de respeto.
08:20Claro, presidente, es algo rarísimo y más aún en una actividad tan importante, el Bicentenario de nuestro país.
08:29¿Qué pasó ahí? Se supone que uno tiene que haber un protocolo, ¿verdad?
08:33¿Ustedes fueron invitados a ese acto?
08:36No quiero pensar que fue un acto improvisado de ver a ese momento quién entraba y quién no entraba.
08:42No sé, me imagino que hay un protocolo previo para todo esto, para no llegar a lo que usted menciona,
08:48que en otras actividades pase lo mismo.
08:52Así es, había gente de protocolo, estaban nuestros encargados también de protocolo.
08:57Por eso le digo, fue algo raro porque estando ahí ya, en el acto, habíamos presenciado todo el tema de los discursos.
09:05Ya cuando tocaba la segunda fase del acto, es que no se nos permite entrar.
09:10Entonces, ante esa situación, también nosotros tenemos que hacernos respetarnos, ¿no?
09:14Por eso decidimos retirarnos, que continúen los políticos en sus actos.
09:18Al fin de cuentas, nosotros queremos rendir homenaje también al Bicentenario de nuestra patria.
09:23Y lo vamos a hacer desde nuestras instalaciones, en coordinación con el Consejo de la Magistratura,
09:28con el Tribunal Agroambiental, las tres instituciones que formamos el órgano judicial
09:31y que tenemos la sede en Sucre, le vamos a rendir nuestro propio homenaje a la patria.
09:36¿Cree que fue un error, una equivocación, un desliz de protocolo o fue a propósito?
09:43No sé a estas alturas, ya hay que pensar, ¿no?
09:45Pero el hecho de que estando presentes nosotros, reitero, como órgano del Estado,
09:52que tenemos nuestra sede en Sucre, que estamos acá y que nos vieron a todos presenciando la primera fase del acto,
10:00que después no se nos permite entrar.
10:01Entonces, da a pensar muchas cosas.
10:03Por eso le digo, si nosotros no nos hacemos respetar, no podemos esperar que otros nos defiendan.
10:09Por eso fue que decidimos retirarnos todos y después constituirnos a organizar nuestros propios actos para el 6 de agosto.
10:15¿Y qué significa eso, presidente? Organizar sus propios actos. ¿Qué van a hacer?
10:21¿No van a estar el 6 de agosto en la Casa de la Libertad? ¿Van a estar presentes? ¿O qué han pensado? ¿Qué van a hacer?
10:27Significa que en mi condición de presidentes han determinado de que no participe en ningún acto protocolar.
10:35Así que no voy a estar presente en los actos que tienen organizados.
10:40Qué pena no llegar a estas instancias y a estas circunstancias, obviamente, presidente,
10:44cuando estamos hablando del aniversario de todo un país.
10:47¿Cuándo lo que tenemos que tener los bolivianos más que nunca en esta fecha es unidad?
10:51Le agradecemos muchísimo, presidente, por haber conversado con nosotros.
10:54Muchísimas gracias, Cecilia. Juan Carlos, un saludo nuevamente a todo el país.
Recomendada
0:59
|
Próximamente
0:55
1:57
1:19
1:12
5:56
0:53
1:10
2:55
1:06
1:12
1:25
1:38
1:27
2:44
1:25
0:56
1:04
1:01
0:06
0:26
Sé la primera persona en añadir un comentario