Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México, nos habla más sobre el video que se difundió de rehén en Gaza; mencionó que no saben su ubicación exactamente.
00:0021 meses de cautiverio de este joven israelí. Está con nosotros la embajadora de Israel en México, Einat Granz. Gracias por acompañarnos, embajadora.
00:12Buenas tardes, Carlos. Gracias por invitarme. Me gustó saludarle.
00:1527 de julio, dice que es la fecha, lo vemos en condiciones muy malas para su salud y no hay idea de dónde pueda estar este joven.
00:27Sí, está en un túnel en Gaza. No se sabe exactamente dónde está. Claramente se ve que está sufriendo un hambre muy severo. Perdió casi el 50% de su peso.
00:43También se publicó en estos últimos días otro video de otro secuestrado, Ramblas Lamsky, que también se ve muy deteriorado, muy, muy flaco después de haber perdido mucho peso.
00:56Y él está en ese video llorando y pidiendo por su vida, diciendo que ya no puede respirar, que ya casi no puede vivir. Los están torturando a los secuestrados.
01:07Hay 50 secuestrados en Gaza, de los cuales se piensa que 20 todavía están vivos.
01:12Y parece que todos esos 20 están sufriendo condiciones tan terribles de tortura y de hambre provocado deliberadamente por Hamas.
01:21También se ve en ese video, ustedes no mostraron esa parte, pero se ve que le están el brazo de un terrorista de Hamas,
01:29que le está pasando una lata de... parece que son lentejas o algún tipo de frijoles.
01:37Y este chico aviatar, el secuestrado, dice, esto me tiene que... es la comida que voy a tener por dos días para no morirme.
01:47Y se ve que el brazo del terrorista que le está dando esa lata de comida es un brazo de una persona que está bien alimentada.
01:56Así que queda claro que lo están haciendo a propósito y los están torturando para que se mueran de hambre allá en Gaza.
02:04Tenemos que liberarlos, tenemos que hacer todo lo posible y hacer una llamada a nivel internacional para que las 50 personas secuestradas de Gaza sean liberadas.
02:14Ahí está, ahí está viendo la lata.
02:17Quiero, Carlos, si me permite, quiero hablar sobre un tema muy importante.
02:22En las últimas semanas, Hamas ha lanzado una campaña de propaganda ficticia, tratando de... bueno, declarando que Israel está provocando una hambruna en Gaza,
02:36que Israel está provocando deliberadamente un hambre.
02:42Pero lo que estamos viendo acá en estas imágenes que ahora están enseñando son camiones, muchos camiones que están entrando a Gaza con ayuda humanitaria.
02:52Israel no está limitando de ninguna manera la entrada de comida y de cualquier tipo de suministro necesario para la población de Gaza.
03:02Solo el día de hoy entraron 167 camiones de estos, como están viendo, fueron lanzados desde el aire, 136 paquetes, que son 34 toneladas de comida,
03:16con la ayuda también de varias organizaciones y de varios países que están apoyando y ayudando para la ayuda humanitaria en Gaza.
03:23Sí, hay un problema de la difusión de esa comida.
03:30Está entrando mucha comida y están entrando muchos camiones, pero todavía la distribución en Gaza no es suficientemente eficiente.
03:38Pero sí, Israel está haciendo todo lo posible para aliviar la situación y para que la ayuda humanitaria llegue a la población de Gaza y no haya hambre.
03:46Déjeme, vamos a ir por dos puntos, embajador.
03:48Uno, ¿cuántos rehenes israelíes quedan en manos de Hamas?
03:5150 rehenes, 50 secuestrados, de los cuales parece, según la información que tenemos, 20 están vivos, como dije antes, en condiciones muy difíciles de salud y de hambre,
04:04o sea, con problemas de salud, sufriendo hambre, y los otros 30 son cuerpos de personas que fueron masacradas, matadas, asesinadas ese mismo 7 de octubre o después, ya cuando estaban en cautiverio.
04:21Segundo, usted dice que las imágenes que hemos visto, y te vamos a ver algunas de la hambruna en Gaza, son una campaña de jamás, pero yo he visto a medios muy serios como la BBC, CNN,
04:34cadenas norteamericanas que han documentado esto que está ocurriendo de niños en condiciones también muy complicadas, gente pidiendo por comida, y críticas de gobiernos como Francia, Gran Bretaña, a Israel por esta condición.
04:53Carlos, yo no estoy negando que la situación en Gaza no es buena, no estoy diciendo que la situación es buena.
05:05Hay sufrimiento de civiles en Gaza, pero quien tiene la culpa de ese sufrimiento, quien provocó esta situación y trajo a su propia población a esta situación, es jamás, jamás, con sus ataques el 7 de octubre,
05:23y desde entonces, con su negación de liberar a los rehenes israelíes, y también con su, ellos jamás, se está saqueando la ayuda humanitaria, se está apoderando de la ayuda humanitaria,
05:39una gran cantidad de la ayuda que entra, es robada por jamás, y no llega a los propios ciudadanos de Gaza.
05:48El sufrimiento de los ciudadanos es existente, es real, pero quien lo provoca, quien lo también apoya con su negación a liberar a los secuestrados,
06:01y por saquear y hacerse controlar, tomar control de la ayuda, es el propio jamás.
06:07Israel no limita la cantidad de la ayuda que está entrando en Gaza, como dije, están entrando cientos de camiones con ayuda humanitaria.
06:15Aparte de eso, en los últimos días se está facilitando cada día pausas humanitarias, de 10 de la mañana a las 8 de la noche,
06:23para que la gente se pueda mover libremente y llegar a recibir esa ayuda humanitaria, esa comida que necesitan las Naciones Unidas
06:32y otras organizaciones, están distribuyendo los alimentos, y como dije antes, un creciente número de socios humanitarios del mundo.
06:42El obstáculo de la entrada en la ayuda es la distribución y el control que toma jamás.
06:50También hay una línea de agua que se hizo activa para que haya suficiente agua, que está llegando a casi un millón de personas.
06:59Lo que me preguntó de otras, de las cadenas internacionales, Carlos, sí, lo que hemos visto es que jamás difundió fotos,
07:09imágenes de niños con enfermedades previas. Algunos niños, por ejemplo, como un caso famoso que se hizo de un niño de 5 años,
07:17que se llama Osama, que padece de una enfermedad genética, ese niño ya salió hace unas semanas con el apoyo de Israel a Italia,
07:28está recibiendo tratamiento médico, pero jamás difundió sus imágenes diciendo que ese niño se estaba muriendo de hambre
07:37porque Israel no estaba permitiendo la ayuda humanitaria.
07:40Así que esa es una propaganda de jamás. Esos medios de comunicación, algunos de ellos como La República en Italia, BBC, CNN,
07:52también publicaron aclaraciones después, pero el problema es que las aclaraciones después ya no llegan al público.
07:59Lo que llega al público son esas imágenes tristes, las imágenes son reales, el sufrimiento real,
08:05pero la causa no es real. La causa no es un hambre provocado deliberadamente por Israel.
08:14Claro. Pues agradecemos mucho que nos haya dado esa postura y estamos atentos a lo que ocurra tanto en los dos territorios.