Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pequeño comentario sobre la referencia a las comunas.
00:07Bolívar hizo la mayor confiscación de bienes privados que se ha hecho en la historia de Venezuela
00:15y en la historia de las repúblicas bolivarianas.
00:21Toda la propiedad territorial de los realistas pasó a manos de la república.
00:28Ahorita se desvanecen porque el Estado va a tomar una medida de nacionalización de tal cosa, sacrilegios.
00:39No, Simón Bolívar ya, la principal riqueza de la época, que era la riqueza territorial,
00:47la apropió no solo para la república, sino directamente para los constructores de la república.
00:55La ley de haberes militares, como no había efectivo casi, dispuso personas que hubieran peleado por la independencia,
01:06que hubieran hecho servicios a la independencia.
01:09Y hay un elemento bien importante de la ley.
01:13Bueno, primero, lamentemos el desastre que sucedió.
01:18Bolívar se quejó de que en las normas no hubieran hecho a esos bonos.
01:28Y él decía, fácil era prever que al no ser intransferibles,
01:35pues los titulares de esos bonos los transferirían o los venderían por precios.
01:41Eso fue lo que sucedió.
01:45Esa inmensa socialización del medio de producción fundamental de la república,
01:53las autoridades no la hicieron realidad.
01:57Y entonces, poco a poco, los titulares efectivos de esos bienes tuvieron que revenderlos por miseria.
02:07¿A quiénes? A los mismos funcionarios que retrasaban la realización de esa entrega.
02:16Y en ese sentido, a costa de los sacrificados por la patria,
02:23una nueva oligarquía terrateniente,
02:27contra la cual fue necesaria otra guerra,
02:29la guerra federal, que tampoco les arrebató sus privilegios.
02:34Ahora, en este sentido, ¿qué tiene esto que ver con las comunas?
02:39En esta ley, se planteaba que las comunas sean entregadas a sus legítimos.
02:47Podía haber una comuna o una comunidad
02:52cuando el fondo se menoscabara al ser dividido.
02:59Los titulares, grupos, personas, podían trabajar
03:05con la tierra en comunidad.
03:10Fíjense ustedes, toda la serie de previsiones en la obra de Bolívar
03:15ya estaba en alguna forma en el punto jurídico de las comunas.
03:20Es decir, acompañado de ese comentario de Bolívar,
03:24Dolido, ¿cómo es posible que no hayan puesto que estos títulos eran intransferibles?
03:30Pero ahí está.
03:32Es decir, la guerra de independencia significó
03:34una nacionalización inconmensurable y sin parangón
03:40de los bienes productivos de la época
03:43a favor de quienes hubieran dado su sangre,
03:46sus servicios por la república
03:48y lamentablemente una oligarquía de poderosos
03:55le hizo ese robo histórico inconcebible
03:58a los protagonistas de la independencia.
04:02Añado todavía, cuando finalmente
04:04reconoce la independencia España,
04:11entonces, bueno, la reconoce en un tratado inconcebible
04:16que, por cierto, lo firmó Fermín Toro,
04:20el tratado planteaba la devolución
04:24a los realistas de todos los bienes
04:27que la república le hubiera confiscado.
04:30Es decir, un tratado en el cual una república
04:32soberana, independiente y libre
04:35acataba cláusulas como si la guerra de independencia
04:40la hubiera ganado el imperio.
04:41Una cosa inconcebible.
04:45No sé hasta qué punto fueron devueltos
04:47esos bienes o no, pero vean ustedes
04:50las tropelías que hacen en nombre de la república,
04:56a veces los legisladores, a veces los diplomáticos.
05:00Lo que gana el pueblo en las batallas
05:03derramando sangre, sacrificios, amarguras
05:06y tropiezos, de repente
05:09algunos individuos enquistados
05:12que dicen representar ese pueblo
05:14destrozan todas las conquistas populares,
05:18hacen retroceder la historia
05:20y cada retroceso de la historia
05:22cuesta una nueva guerra.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada