Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00La proclamación de reina y damas de las fiestas de Navia 2025.
00:08La villa de Navia volvió a latir con fuerza el pasado viernes, 1 de agosto, cuando el
00:13reloj marcó las 10 y media y la plaza del ayuntamiento se transformó, una vez más,
00:17en el corazón palpitante de unas fiestas que son mucho más que una tradición, son
00:21memoria viva, orgullo compartido y promesa de alegría.
00:25Comenzaban así, entre luces, aplausos y emoción, las esperadas fiestas de Nuestra Señora de
00:30la Barca y San Roque 2025.
00:33En una noche templada y luminosa, donde el aire parecía cargado de nostalgia y entusiasmo,
00:38vecinos, visitantes y autoridades se congregaron como cada año en torno al tradicional pregón,
00:43acto que marca el inicio oficial de las celebraciones.
00:47El escenario fue tomado con maestría y naturalidad por Jorge Méndez, más conocido por todos como
00:52Virgi, y la siempre cercana Sara Fernández, quienes con simpatía, cariño y profesionalidad
00:57supieron guiar cada instante del acto.
00:59Siempre me procura una compañía que ponga la cordura.
01:02Un año más, por el segundo año consecutivo, un placer para mí compartir escenario con Sara
01:06Fernández.
01:06Bienvenidos todos a esta noche donde se procederá al relevo de las que a partir de hoy serán
01:22nuestra reina y damas para todo este año festivo, y también a la lectura del pregón
01:26de las fiestas de Nuestra Señora de la Barca y San Roque, a cargo de Antonio Martínez
01:31Beria.
01:32Desde hoy, damos comienzo a unos días frenéticos, llenos de actos, celebraciones y, lo más
01:36importante, preparados con mucho mimo e ilusión por parte de nuestra Comisión de Fiestas
01:40Sofinavia, para que disfrutemos los naviegos y los forasteros.
01:44Aunque la actividad de esta Comisión no solo se limita a estos días festivos de agosto,
01:49trabajan todo el año en diversos actos y eventos, organizando, sin ir más lejos, hace
01:54pocas fechas, la celebración de Navia Medieval.
01:56Pero ahora, sin más dilación, damos inicio a uno de los actos centrales de esta noche,
02:03lo que será la proclamación de la reina y damas de las fiestas de Nuestra Señora de
02:06la Barca y San Roque, en el momento en el que vamos a realizar el traspaso de bandas, donde
02:12nuestras representantes que hoy dejan su reinado harán la imposición de su nueva banda a los
02:16que las harán a partir de ahora y durante todo este año 2025.
02:19Sara, coloca su banda como nueva dama de este año 2025 a Mara.
02:26Alba hace lo mismo con Sara para ceder su cargo como dama de las fiestas.
02:45Y finalmente, Lucía, reina durante 2024, entrega su banda y el reinado a nuestra actual reina
03:02de estas fiestas 2025, Candela.
03:04Como venimos haciendo los últimos años en este acto, la reina del pasado año va a
03:20dirigir unas palabras a modo de despedida de su reinado.
03:23Cuando quieras, Lucía.
03:25Buenas noches.
03:27Muchas gracias, Sara y Virgi, alcaldesa, concejales, vecinos de Navia y amigos.
03:32Hoy es una noche muy especial para mí, no solo porque entrego la banda con la que este
03:37año he representado a Navia, siendo la reina de nuestras fiestas de la señora de la barca
03:40y San Roque, sino porque tengo la suerte de despedirme de este reinado haciendo lo que
03:45más me gusta, que es cantar.
03:47Antes de empezar, quiero dedicar la canción que voy a interpretar a alguien muy especial,
03:52que es Apisó, porque es quien me ha empujado a que hoy me despida así, con música, con
03:57lo que me hace feliz.
03:58Además, tengo que agradecer a toda la familia de Sofinavia todo su esfuerzo y trabajo que
04:03hace para que podamos disfrutar de las mejores fiestas del mundo.
04:07También quiero dar las gracias a Jorge, que me acompaña el teclado y que sin él esta
04:11canción no sonaría igual.
04:14Ser reina ha sido muchísimo más de lo que me imaginaba.
04:17Ha sido una experiencia inolvidable que no he vivido sola.
04:20La he compartido con mis damas y grandes amigas, Sara y Algo.
04:24Que han sido un apoyo constante y una parte fundamental de todo esto.
04:30A vosotras, gracias por cada momento.
04:34Gracias, Navia, por este año inolvidable.
04:36Y a las nuevas reinas y damas, Mara, Candela y Sara, disfrutad de cada instante porque pasa
04:42volando.
04:43Y ahora sí, con toda la emoción del mundo, os dejo con esta canción que significa mucho
04:48para mí y además espero que os guste.
04:49Amor, tranquilo, no te voy a molestar.
05:11Amor, tranquilo, no te voy a molestar.
05:41No te vas, no hay cuidado.
05:45No te pulmón, no hay pasada.
05:50Y ahora ves, la vida es así.
05:56Tú te vas, y yo me quedo aquí.
06:01Y ahora ves, ya no sé tuya, seré la gata, bajo la lluvia, mi alma me haré por ti.
06:23Y ahora ves, ya no sé tuya, seré la gata, bajo la lluvia, mi alma me haré por ti.
06:53Ya sé que no sé tuya, ya sé que no has querido hacer llorar, aunque has querido.
07:01Y ahora ves, ya no sé tuya, si alguna vez nos vemos por ti.
07:11Y ahora ves, ya no sé tuya, si alguna vez me haré por ti.
07:13Y ya no sé tuya, si alguna vez me haré por ti.
07:15Y si ya no vuelvo a verte, ojalá que tengas suerte, ya lo ves, la vida es así.
07:31Tú te vas, y lluvia que fue a ti, lloverá y ya no seré tuya, seré la gata, bajo la lluvia, ya lo ves, la vida es así.
07:58Tú te vas, y lluvia que fue a ti, tuya, seré la gata, bajo la lluvia, ya lo ves, la vida es así.
08:28Tú te vas, y lluvia que fue a ti, tuya, seré la gata, bajo la lluvia, ya lo ves, la vida es así.
08:58Fiestas, familia, amigos, vecinos y vecinas de Navia, visitantes de nuestra querida villa.
09:05Es un honor para nosotras poder dirigirnos a todos vosotros en este acto emblemático, que marca el inicio oficial de nuestras fiestas patronales.
09:11Recibir el título de Reina y Damas de las Fiestas de Nuestra Señora de la Barca y San Roque no es solo un orgullo, también es una gran responsabilidad.
09:20Representar a nuestra villa en estos días tan significativos nos llena de emoción y respeto.
09:24Estar presentes en cada rincón, desde el pregón, el chupinazo, las charangas...
09:29Estar presentes en cada rincón, desde el pregón, el chupinazo, las charangas y la salida de los cabezudos,
09:49hasta los momentos más solemnes, como la misa cantada y la procesión de Nuestra Señora de la Barca, nos llena de ilusión y respeto.
09:56Agradecemos de corazón la confianza que habéis depositado en nosotras.
09:59Llevaremos este papel con cariño, con alegría y con el compromiso de estar a la altura de lo que Navia y su gente merecen.
10:05Estas fiestas son un reflejo de nuestras raíces y para nosotros es un privilegio formar parte de ellas de esta manera.
10:12Hoy representamos a Navia, pero también representamos a quienes nos han traído hasta aquí, nuestras familias.
10:19Ellas han sido nuestro primer lazo con este pueblo, quienes nos han enseñado a querer sus tradiciones,
10:24a vivir sus fiestas con emoción y a sentirnos siempre parte de esta villa.
10:28Por eso queremos compartir con vosotros un pedacito de lo que Navia significa para cada una de nosotras.
10:34Para mí en este momento tan especial es inevitable recordar a las personas que faltan.
10:40Mis abuelos Genaro, José Luis, Pili, pero en especial a una persona que marcó profundamente mi vida y cuyo recuerdo me acompaña siempre.
10:48Mi abuela Dorita. Crecí en su casa, en el parro, un lugar que para mí siempre ha sido sinónimo de amor, de unión y de ese calor de hogar que solo una abuela como ella sabía dar.
10:59Allá aprendí lo que realmente significa ser Naviega, ser una persona cercana, generosa, leal a los míos y que vive llena de orgullo y respeto por sus orígenes.
11:07Tengo innumerables recuerdos a lo largo de toda mi vida junto a ella, pues es a la que siempre había estado más unida y con la que me entendía a la perfección.
11:16Sin embargo, los recuerdos en nuestras fiestas tienen un gran peso en mi corazón.
11:19Recuerdo ver junto a ella los pasacalles o cuando me ayudaba a vestirme de asturiana para la carroza o cuando íbamos a buscar el bollo el día del socio.
11:27Recuerdo también que en estos días me contaba con especial ilusión anécdotas de cuando de pequeña vivía en la plaza del ayuntamiento
11:35y yo le contaba lo mucho que me gustaría de mayor poder estar su vida aquí, en este escenario.
11:40Es por eso que no tengo ninguna duda de que ahora mismo está viéndome y apoyándome en este día tan importante para mí.
11:45Mi abuela fue y sigue siendo mi mayor ejemplo a seguir, no solo por la mujer fuerte y generosa que fue, sino por la manera en la que vivía.
11:54Siempre con una sonrisa y con los brazos abiertos para su familia.
11:58Y creo que precisamente es ese el mayor legado que nos ha podido dejar, el sentimiento profundo de estar unidos como familia.
12:05Algo que, a pesar del paso del tiempo, sigue intacto.
12:08Y en días como este, más vivo que nunca, donde toda mi familia, tanto mis padres, mis tíos, mis primos y mi hermana,
12:16como amigos que para mí ya forman parte de mi familia, me acompañan y me apoyan incondicionalmente.
12:21Gracias a todos por estar siempre.
12:22Naviego, hijo de Antón de Talleres Martínez y de Virginia de la Caridad.
12:42Empezó a estudiar en el Colegio de las Dominicas hasta los 10 años,
12:45momento en el que comenzó bachillerato en el Liceo Santa María de la Barca de Navia.
12:50Después, pasa a cursar estudios como interno en el Colegio de los Dominicos de Oviedo,
12:55para posteriormente irse a Bilbao a estudiar la carrera de Ingeniero Técnico Industrial.
12:59Al finalizarla, regresa a Navia para trabajar en la empresa familiar Talleres Martínez.
13:04En el año 1981, se presentan unas oposiciones para cubrir plaza de profesor de tecnología,
13:11ejerciendo primero en el Instituto de FP de Luarca y después en el Instituto de Navia.
13:15En lo personal, decir que está casado con Marisa de Casa La Botica y que tiene dos hijos,
13:20Toni y Mónica, además de dos nietas, Yara y Elia, que aunque son nacidas en Denia, se sienten naviegas.
13:27Este sería un poco el perfil de nuestro pregonero, a modo de introducción,
13:31porque lo verdaderamente importante hoy es escucharlo en propia voz.
13:35Por eso invitamos a subir al escenario a Antonio Martínez Vedia.
13:38Toni Martínez.
13:39Lo primero, felicidades y enhorabuena a las seis. Habéis estado magníficas.
13:46A ver si leo bien todo esto.
13:48Buenas noches, bienvenidos y gracias a todos por vuestra presencia y compañía.
13:53Veo, bueno, ahora veo menos, veo muchas caras conocidas.
13:57Gracias.
13:58Es un verdadero honor y un orgullo estar hoy aquí como pregonero de las fiestas de mi querida Villa de Navia.
14:05He de deciros que fue toda una sorpresa cuando la Comisión de Fiestas me propuso esta responsabilidad,
14:12que al momento hace ser sumamente ilusionado.
14:15Soy naviego de cuna, mis raíces están en Navia.
14:18Somos muchos los naviegos que, por razones diversas, ya sean académicas, laborales o familiares,
14:26hemos tenido que salir del Principado de Asturias a otras comunidades.
14:30En mi caso, por razones familiares.
14:33Actualmente reparto mi tiempo entre Navia, donde reside mi hija,
14:36y la Comunidad Valenciana, en donde se encuentran mi hijo y mis dos nietas.
14:41Y llegados a este punto, finalizo esta intervención y doy paso al resto de compañeros
14:48y al resto de atos de este evento.
14:51Os agradezco de corazón vuestra asistencia y atención
14:54y os deseo a todos unas felices fiestas de Nuestra Señora la Virgen de la Barca y San Roque.
15:01¡Viva Navia!
15:01¡Viva Navia!
15:02Magnífica intervención por parte de nuestro peregonero Antonio Martínez Vedia.
15:12En este momento, Pablo Alonso Méndez, presidente de Sofinavia,
15:15hace entrega de una medalla de la Virgen de la Barca
15:17y un cuadro donado por Elisa de Marcaciones como recuerdo
15:20de su lectura del pregón de este año 2025.
15:22¡Viva Navia!
15:32Vamos a ir poniendo el punto y seguido a las intervenciones en este acto
15:54que luego tendrán la continuidad en el baile en honor a nuestras representantes.
15:59Este año, como tenemos una banda de gaitas tan internacional,
16:02la reina del truébano no puede estar en este acto
16:04porque precisamente ayer viajaba a Glorian para representar a Asturias
16:08en el festival de música celta más importante del mundo.
16:11Pero en su lugar, dejan la mejor representación que podrían dejar.
16:15Su cantera de jóvenes músicos que se están formando
16:19para algún día dar el salto a la formación principal.
16:22Recibamos con un fuerte aplauso al enxambre.
16:25Después de esta intervención y antes de cerrar el acto con el himno de Asturias,
16:29a nosotros solo nos queda agradecer la presencia de todos los asistentes esta noche.
16:35Felicitar a nuestra reina y damas salientes por representarnos este año
16:39y a las entrantes mucha suerte en el año que tienen por delante y que disfruten la experiencia.
16:45A Sofinavia, gracias por todo su trabajo para disfrute popular
16:48y no solo en estos días puntuales de verano,
16:50porque esto es fruto del trabajo de mucho tiempo durante todo el año.
16:54Por nuestra parte ha sido un placer una vez más poder aportar nuestra modesta colaboración a este acto.
16:58Como siempre, disfrutar con moderación, pero también con plenitud,
17:03porque siempre que podamos es buen momento para celebrar con familia y amigos estas fechas entrañables.
17:09Muchas gracias a todos y felices fiestas.
17:11¡Aplausos!
17:13¡Aplausos!
17:15¡Aplausos!
17:17¡Aplausos!
17:19¡Aplausos!
17:20¡Aplausos!
17:21¡Aplausos!
17:22¡Aplausos!
17:23¡Aplausos!
17:24¡Aplausos!
17:25¡Aplausos!
17:26¡Aplausos!
17:27¡Aplausos!
17:28¡Aplausos!
17:29¡Aplausos!
17:31¡Aplausos!
17:32¡Aplausos!
17:33¡Aplausos!
17:34¡Aplausos!
17:35¡Aplausos!
17:36¡Aplausos!
17:37¡Aplausos!
18:07¡Gracias!
18:37¡Gracias!
19:07Ah, ¿queréis que diréis ahí los brindis también? Venga, pues podéis brindar cuando queráis.
19:37Tiempo de Vars es el tiempo hacia atrás, donde ser lo de siempre es volver a empezar.
19:51Cuando el mundo se para y te observa girar, es tiempo para amar.
19:59Tiempo de Vars, tiempo para sentir y decir sin hablar y escuchar sin oír.
20:08Un silencio que rompe en el aire un violín, es tiempo de vivir.
20:17Bésame en tiempo de Vars, un, dos, tres, un, dos, tres, sin parar de bailar.
20:24Bás que este tiempo de Vars, un, dos, tres, un, dos, tres, no termine jamás.
20:34Tiempo de Vars, tiempo para viajar, por encima del sol, por debajo del mar.
20:43Sin saber si te llevo o me dejo llevar, no es tiempo de verdad.
20:50Tiempo de Vars, tiempo para abrazar, la pasión que prefieres y hacerla girar.
21:00Y elevarse violenta como un huracán, lo est hors, tiempo para respirar.
21:09Lo que sea, lo que sea, lo que sea, lo que sea.
21:13Tiempo de Vars, tiempo para usar.
21:17Tiempo de Vars, tiempo para ver, no es tiempo para ir.
21:22Tiempo de Vars, tiempo para ver, no es tiempo para esperar un horno.
21:24Gracias.

Recomendada