- anteayer
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Presentación de las obras de Jesús Martínez en el Casino de Navia.
00:07El pasado viernes, 1 de agosto, el emblemático Casino de Navia acogió, sobre las 7 de la tarde,
00:13un destacado acto cultural organizado por el Real Instituto de Estudios Asturianos.
00:18La cita tuvo como objetivo la presentación de dos tomos del autor naviego Jesús Martínez.
00:24Tomo primero, Navia remota y actual.
00:27Tomo segundo, Jovellanos obra varia.
00:30Estos dos tomos recogen solo el 28% de su obra escrita, pero, sin duda, es la más importante,
00:37comentó Venancio Martínez Suárez, hijo del homenajeado, también pediatra y miembro del
00:42RIDEA, que fue el encargado de desgranar en el acto las publicaciones, compuestas por 42
00:46capítulos y más de 1.600 páginas.
00:49Director del RIDEA, Ana Isabel Fernández García, alcaldesa de Navia, Juan Rodríguez Coloma,
00:55reconocido empresario local, y Venancio Martínez Suárez, también miembro del instituto.
01:01Numeroso público se dio cita en el casino para asistir a este acto que, una vez más,
01:06logró despertar el interés y la emoción de los asistentes.
01:09La presentación no solo fue un homenaje a la figura y obra de Jesús Martínez, sino
01:14también un reflejo del compromiso de Navia con la cultura y la memoria histórica.
01:19El ambiente fue cálido y participativo, con intervenciones que pusieron en valor el legado
01:23del autor y la importancia de preservar el patrimonio intelectual del concejo.
01:27Sin duda, una tarde para el recuerdo que reafirma el papel del RIDEA como impulsor de la cultura
01:33asturiana.
01:33Sí, estamos aquí en el casino de Navia, en el acto de presentación de los escritos
01:38de Jesús Martínez en el RIDEA, son dos tomos, RIDEA es Real Instituto de Estudios Asturianos,
01:43aquí está su director, que estuvo en la mesa presidencial, Ramón Rodríguez, ¿qué
01:47le ha parecido el acto?
01:48Bien, muy bien, porque aquí quedó claro y patente todo el valor como persona y como
01:55escritor de Jesús Martínez y todo lo que escribió y lo que hizo sobre Navia, obras
02:01fundamentales que marcan un hito y que son indispensables para conocer no solamente Navia,
02:08sino incluso la comarca de Navia, en facetas distintas, historia, arqueología, ciencia,
02:13etcétera, etcétera. Yo creo que el acto que, bueno, trató de recoger esa información
02:17y efectivamente se hizo bien, yo creo, en este sentido, se consiguió.
02:21¿Ha dejado muchísima huella ahí en el RIDEA Jesús Martínez?
02:24Sí, claro, fue una de las figuras más prominentes de la institución en toda su historia, ¿no?
02:29Publicó muchísimo de las tres o cuatro personas que más publicaron en el RIDEA, ¿no?
02:35Tanto en el boletín como en libros y sí, sí, su impronta se notó mucho en el RIDEA y
02:41se sigue notando, sí.
02:43¿Ustedes se han implicado por parte del RIDEA, así como la Fundación René Picó,
02:46para editar estos dos libros?
02:48Sí, efectivamente. Es un poco iniciativa de Venancio y del RIDEA, una iniciativa del RIDEA
02:53y después contamos con la generosidad ya conocida de todos de la Fundación René Picó
02:57que hizo posible materializar en dos tomos, en dos volúmenes, la obra escrita por Jesús Martínez,
03:05escrita, únicamente la publicada en el RIDEA, ¿no?
03:07En una edición muy cuidada y muy bonita y, en fin, que aparte de todo el libro como objeto
03:14es una cosa muy hermosa, ¿no?
03:16Da gusto escuchar a uno de sus hijos, a Venancio Martínez, aquí como miembro de número del RIDEA,
03:21exponer el trabajo de su padre.
03:23Da muchísima satisfacción precisamente aupar a este hombre que en Navia ha sido un auténtico prodigio.
03:28Ya. Yo no lo conocía, como decíamos antes, pero, en fin, constato continuamente por Navia
03:35la importancia fundamental que tuvo este hombre y la pasión que pone Venancio, su hijo,
03:40en dar a conocer y en difundir la obra de su padre, que es, como decía al principio,
03:46pues todo un referente para la historia de Navia y del territorio de la comarca de Navia, ¿no?
03:53Bueno, muchísimas gracias a Ramón Rodríguez, director del RIDEA, por atendernos.
03:57Muchas gracias, muchas gracias a vosotros.
03:59Sí, seguimos aquí en el casino de Navia, en un acto realmente entrañable.
04:03Y aquí está Juan Rodríguez Coloma, que es el vicepresidente de la Fundación Israel y Picó,
04:08que es una entidad, una institución que colabora para la edición de estos dos libros sobre Navia,
04:13que son muy importantes y también el RIDEA también colaboró.
04:16Bueno, ¿qué le ha parecido el acto ante 65 personas?
04:18Bueno, me parece un acto muy bonito, necesario, merecido y recordar a la figura de Jesús Martínez
04:25siempre es algo bonito y algo muy merecido, ¿no?
04:29Usted decía que había sido su pediatra y un gran amigo.
04:34Pues yo creo que fue nuestro pediatra hasta que falleció, es decir, con 25 años
04:39seguíamos viendo al pediatra mi hermana y yo y el mejor pediatra que pudimos tener.
04:43Y aparte era un grandísimo amigo, ya lo ha dicho Jesús Venancio, era un grandísimo, grandísima, bellísima persona.
04:50¿Usted lo calificó como cariñoso?
04:53Claro, porque lo era. Sabía tratar a los niños, sabía cómo arrancar una sonrisa de los niños en todo momento
05:00y resultaba menos. Y eso en un hombre que es infinito desde todos los puntos de vista, pues se valora aún más.
05:08¿Un adelantado a su tiempo también usted manifestaba en su disertación?
05:11Sí, porque lo he leído, he leído algunas cosas y es lo que piensan todos y además basta con echar un vistazo
05:17a lo que en aquellos tiempos hay que pensar, las circunstancias de Navia, a mitad del siglo XX,
05:26pues las aportaciones que hizo, ¿no? Aportaciones que eran probablemente para el medio rural imposibles de imaginar y de concebir.
05:34Decía usted que tenía una mirada noble, Jesús Martínez.
05:37Tenía una mirada, para mí era una mirada, era magnética, me atraía muchísimo la mirada de Jesús.
05:45Era misteriosa, era cercana, era cariñoso, pero al mismo tiempo se notaba que estaba constantemente reflexionando,
05:54con una pizca tal vez de melancolía, como dice Venancio. En fin, una mirada única.
05:59Pues nada, ¿se quiere añadir alguna cosa más, Juan Rodríguez Coloma, vicepresidente de la Fundación René Picóbalos Medios?
06:05Pues nada más, muchísimas gracias por su atención.
06:08Muy amable, muchas gracias.
06:09Muchas gracias.
06:10Sí, seguimos aquí en el Casino de Navia, y la alcaldesa Ana Isabel Fernández de García, de este consejo,
06:14pues ha sido la encargada de abrir el acto, este acto realmente interesante, presentación de los escritos de Jesús Martínez,
06:20Naviego, en el RIDEA. Son dos tomos, son dos libros, y usted se ha dedicado a hablar sobre la biografía de Jesús Martínez.
06:28Dice que usted, que habitualmente no suele leer lo que dice, pero hoy aquí no le queda más remedio que ir al pie de la letra
06:36de una biografía de un hombre realmente excepcional en Navia.
06:38Pues sin ninguna duda. Hoy es el día de la historia de Navia y del historiador de Navia por excelencia,
06:45una persona que, bueno, además de haber sido médico pediatra y puericultor, pues ha querido dejar lo que eran los puestos
06:55de médico o de medicina pública de pediatría en Oviedo y en Toledo para dedicarse en Navia a ejercer esa profesión,
07:03al mismo tiempo que compatibilizarlo con otro tipo de inquietudes inmensas, pues de carácter literario,
07:10de carácter científico, de carácter histórico y, por supuesto, todo lo relacionado con los estudios arqueológicos.
07:19Desde luego que ha dedicado muchísimo tiempo, muchísimo esfuerzo, muchísimo interés,
07:25y además lo ha hecho desde Navia, que, bueno, parece sorprendente en una época en la que no es como hoy,
07:31que estamos todos perfectamente comunicados.
07:34Es autor de una obra ingente y hoy lo que hemos presentado es precisamente la recopilación de todos los textos
07:42y de todas las obras que estaban presentadas en el Real Instituto de Estudios Asturianos.
07:47Se ha recopilado y se han recogido en dos tomos y esto es lo que hoy estamos presentando.
07:52Decía usted que efectivamente era una recopilación única.
07:56Pues sí, porque estos textos estaban recogidos, bueno, porque se habían presentado en el Real Instituto de Estudios Asturianos,
08:02pero no estaban publicados conjuntamente en una obra como lo están en esta ocasión.
08:07Y creo que para todos los naviegos será una satisfacción saber que van a estar a su disposición,
08:14tanto en las bibliotecas, por supuesto, como se va a poder adquirir en las librerías de nuestro municipio
08:22y también en el propio Real Instituto de Estudios Asturianos.
08:25Se sustanciaba aquí que Jesús Martínez había sido persona muy humana y usted lo calificaba como una persona esencial.
08:33Por supuesto. Sabemos que la historia de un concejo como de Navia es una historia rica,
08:39que como ya he dicho, se ha forjado en gran medida con personas que son anónimas,
08:44que nunca van a salir en los libros de historia, pero también se ha forjado con personas excepcionales.
08:50Y una de ellas, sin ninguna duda, es don Jesús Martínez, que ha querido conocer esa historia,
08:56que ha querido recogerla y además de una manera científica, pero de una manera también sencilla, fácil de comprender
09:02y bueno, la ha dejado recogida toda ella para que nosotros hoy podamos conocerla en su totalidad.
09:10Muchas gracias a la alcaldesa de Navia, Ana Isabel Fernández de García, por su comparecencia ante los medios.
09:15Muchísimas gracias a vosotros.
09:17Sí, seguimos aquí. Realmente el protagonista esencial de la presentación de estos libros
09:23por parte del RIDEA y la Fundación Ren y Picón, es otro que Venacio Martínez,
09:27que es el hijo de Jesús Martínez, el auténtico protagonista aquí,
09:31por encima de los 65 personas que han estado aquí presentes.
09:35Venacio Martínez, bueno, usted es en la actualidad miembro del número del RIDEA
09:39y coordinador precisamente de esta obra aquí que se ha puesto, digamos, al cabo de la calle,
09:45y aunque eso hablaremos al final, bueno, su padre siempre registraba hechos probados
09:53y perfectamente consolidados, que no escribía por escribir.
09:59No, era muy riguroso y después era un investigador permanente de archivos,
10:07de fuentes primarias, secundarias, y después eso lo trasladaba a sus escritos
10:14y lo hacía con un rigor espléndido.
10:16Yo ahora que me tuve que leer y releer un par de decenas de veces lo que es su obra en el RIDEA,
10:26estoy verdaderamente sorprendido y me da una dimensión de mi padre mucho mayor de la que tenía antes.
10:34Fue muy riguroso con todo lo que hizo.
10:36De hecho, tengo entendido, Venacio, que ha sido la persona que más ha publicado para el RIDEA.
10:42No, no es la persona que más publicó para el RIDEA, es el médico que más publicó para el RIDEA
10:47y es después de Martínez Cachero y de Baristo Casariego, la tercera persona que más publicó en el RIDEA.
10:58Pero fue con diferencia el médico que más publicó y lo hizo sin salir de nadie,
11:02investigando aquí, manejando información, escribiéndose, consultando con amigos,
11:08pero publicó mucho.
11:11Son 138 trabajos, casi tres al año, que es mucho durante muchos años, es mucho.
11:18Y la prueba es lo que hoy presentamos aquí, que es un volumen extraordinario.
11:24Es un volumen en dos tomos, es una compilación con 42 trabajos fabulosos muy densos.
11:32Si tocasteis el libro veríais lo que pesa.
11:35Y es una obra que incluye textos que prácticamente podían darse por desaparecidos, se recuperaron
11:46y quedan ahí ya para siempre, quedan para siempre.
11:49Y es la historia de Nadia de principio a fin.
11:51Efectivamente, también ha trabajado sobre el tema de la ría, sobre el tema de barcos, sobre el tema, digamos...
11:57En el RIDEA no lo publicó, pero sí, es que aparte de lo que publicó en el RIDEA,
12:03de sus trabajos en el RIDEA y de sus libros en el RIDEA,
12:06publicó 14 libros relacionados con Nadia, con el municipio y con la comarca.
12:13Sobre la pesca, sobre la construcción naval, sobre la guerra de la independencia en Nadia,
12:20publicó mucho, aparte de lo del RIDEA.
12:23Realmente lo que se presenta hoy es el 68% de su obra historiográfica y el 28% de su obra total.
12:34Oye, Venancio, sí me ha sorprendido alguien que ha dicho de él que cualquier hecho histórico
12:41que se presente en un sitio o en otro sería una nota de página a lo que ha hecho él.
12:46Eso es una palabra, una expresión muy generosa del profesor Gonzalo Ánez,
12:52muerto ya desgraciadamente hace unos años y al que los que lo tratamos y lo conocimos lo echamos mucho de menos,
12:58que decía que después de la obra de Jesús Martínez, todo lo que se escriba sobre la historia de Nadia
13:05va a ser una nota a pie de página.
13:07Esa es una frase de Gonzalo Ánez y que es exactamente así.
13:11Sí, yo estoy de acuerdo con él.
13:14Bueno, también decía usted a lo largo de su intervención sobre su padre que la vida no es una medida de longitud.
13:20No sé si lo decía usted o su padre.
13:22Lo escribió él.
13:23Eso es una frase muy bonita que dejó la escrita y que está en la ventana del Café Martínez.
13:30No es una medida de longitud, sino de capacidad.
13:34No es la distancia cronológica entre dos fechas.
13:38Pues oye, si es interesante, Venacio Martínez, hijo de Jesús Martínez, estos libros que se han presentado aquí hoy,
13:46digamos, en la sala, 65 personas presentes, ¿cuándo se pueden adquirir y dónde?
13:52Lo previsto es que la semana que viene se pongan a la venta aquí en las librerías de Nadia y en el Rillá.
13:59Al Rillá se puede llamar, se pueden pedir y lo mandan por correo contra el reembolso.
14:04Pero aquí va a haber libros para vender en las librerías de Nadia.
14:08Es muy interesante que tanto la Fundación René Picot como el propio Rillá aporte su granito de arena para que esto salga a la luz pública, ¿no?
14:16Claro, por supuesto. Yo esto me lo planteé hace dos años.
14:23Era una obra descomunal lo que me proponía hacer, porque había textos que hubiesen, estaban ya prácticamente, no se podrían localizar.
14:32Y me puse a trabajar y debería de haberse presentado el pasado año coincidiendo con el centenario de su nacimiento,
14:43pero no hubiese podido salir adelante, hubiese salido de otra manera si no fuese por el apoyo de la Fundación René Picot.
14:50Pues nada, muchas gracias a Jesús Martínez, perdón, a Jesús Martínez, no, a Venancio Martínez, hijos de Jesús Martínez, por atendernos aquí a los medios.
14:58A vosotros por el interés que tenéis siempre en este tipo de actos y por el respaldo que le dais a la vida de Nadia, a la vida social de Nadia y a la vida cultural.
15:08Muy mal, y última entrevista, en este caso al cronista oficial de Nadia, Servando Fernández Méndez, que ha asistido a esta interesante presentación de los escritos de Jesús Martínez en el RIDEA.
15:20Aquí han estado dos tomos a pie de mano, lógicamente hablar de Jesús Martínez, cronista oficial de Nadia en su día, y hablar del actual Servando Fernández Méndez.
15:30Supongo que haya una ligazón muy importante porque los dos han sido estudiosos, uno que ya no está Jesús Martínez y uno que todavía vive, afortunadamente, Servando Fernández Méndez.
15:41Hay un hecho de unión clarísimo, ¿no? Porque además no cabe ninguna duda que fuimos muy amigos en la vida ordinaria.
15:49Yo he hablado muchísimo con él, hemos comentado muchísimos temas, he aprendido muchísimo de él, y por lo tanto mi agradecimiento hacia el doctor Martínez es eterno, es mientras viva.
15:59Siempre creyó en mí, curiosamente, él me dijo en su día, para mi sorpresa, dijo, el siguiente cronista oficial vas a ser tú, cosa que para mí era algo impensable porque ni aspiraba a ello,
16:10ni casi conocía un poco las funciones del cronista, pero él me dijo, tengo en la cabeza que eres la persona de Nadia que vas a continuar un poco esta tradición y tal.
16:20Bueno, y acertó el pleno, lo cual indica que tenía buen ojo clínico, como buen médico y también como persona sagaz que sabía interpretar muy bien los gustos y los quereres de la gente, ¿no?
16:32En mi caso, pues es un orgullo haber continuado modestamente, eso sí, la labor que inició y que profundizó el doctor Martínez.
16:41Ha sido un maestro, un referente para todos nosotros, todos nos consideramos de alguna manera que le debemos la fuente de información básica para poder trabajar sobre el Consejo de Nadia,
16:53y entonces, bueno, pues hemos tenido la oportunidad de que algunos temas que han quedado peor tratados o menos tratados y eso, pues hemos podido desarrollarlos también con mucho gusto,
17:02con mucha satisfacción y siempre poniendo el énfasis en que la tarea del doctor Martínez ha sido extraordinaria, ejemplar y realmente este homenaje que le rinde Nadia es más que merecido.
17:15Y que luego se lo rinda el RIDEA, donde fue un colaborador muy prolífico, pues realmente se hace justicia, en definitiva, con la trayectoria excepcional del doctor Jesús Martínez.
17:28Usted que es licenciado en Historia, naturalmente trabaja muchísimos temas, indaga en documentación, así lo hacía Jesús Martínez,
17:37pero aquí se ha dicho de que el trabajo era muy minucioso, que no escribía por escribir y buscaba las fuentes reales y no a las ficticias.
17:47Mira, me tocó, puedo contar como anécdota que estuve participando en dos años en las excavaciones del Castro de Moías,
17:55y yo me quedé asombrado, porque cuando, en una época que todavía los arqueólogos y todo, eran muy precisos en los métodos y todo eso,
18:03pues él ya era un innovador excepcional, él quería tener todo minuciosamente registrado, con fotografías, con planos, con todo,
18:14es decir, la moderna arqueología.
18:16Y yo un día se lo consultaba precisamente a Ángel Villa Valdés, que es el arqueólogo tan conocido aquí en el occidente de Asturias,
18:22tan emblemático, y me dijo, no, es que fue un adelantado, realmente fue un adelantado,
18:26y muchos de nosotros, de alguna manera, procedemos con cosas y métodos y tal, que él en su día anunció y avanzó.
18:36Entonces, en ese sentido, yo creo que fue una persona excepcional, y como excepcional, se le debe brindar este homenaje.
18:43Me alegra mucho que el RIDEA recupere todos sus escritos, de una, porque es importante tenerlos juntos,
18:49yo lo digo porque yo tengo la gran mayoría de la obra de Jesús Martínez en mi caso, fui comprando en librerías antiguo y todo,
18:59pero siempre te queda alguno que espero ahora poder leer y disfrutar de ello en esta magnífica edición del RIDEA.
19:06Yo soy miembro correspondiente del RIDEA desde hace muchos años,
19:10y por lo tanto, pues desde allí, y las pocas veces que desgraciadamente puedo asistir por hallarme fuera de Asturias,
19:16pero veo que el respeto a la trayectoria del doctor Martínez, personificada después en su hijo Venancio,
19:24pues es muy grande y eso me congratula, lógicamente.
19:27De hecho, hablando aquí de Jesús Martínez, que era un adelantado a su tiempo, exactamente igual que Jovellano,
19:33o sea, que murió hace más de 200 años, hay un libro precisamente del RIDEA, de Jesús Martínez,
19:39que va a tratar la biografía de este personaje, que por cierto, estuvo dos o tres años enterrado en la iglesia parroquial de Santa Marina,
19:46de Puerto de Vega, Consejo de Navia, y eso es muy importante, que quede plasmado en papel impreso.
19:51Sí, yo siempre les digo a sus hijos y tal, que para mí, la obra cumbre de Jesús Martínez,
19:56desde el punto de vista médico, clínico y tal, es la patobiografía de Jovellanos.
20:01Es un estudio realmente excepcional, realizado en un pueblo con pocos medios, como lo hizo Jesús.
20:07Yo creo que es una obra rompedora y extraordinaria para el conocimiento de Jovellanos.
20:12Y luego, a nivel historiográfico, yo creo que su gran obra, que fue una de las últimas, es la historia medieval de Navia.
20:19Navia medieval, como él la tituló, es realmente una obra prodigiosa, extraordinaria,
20:25en la que yo, por ejemplo, he trabajado minuciosamente en algunos aspectos para desarrollarlos un poco más,
20:31y desde luego, pues, mereció todos los elogios de un gran profesor, que fue citado aquí,
20:38por cierto, profesor mío en la facultad, que fue Juan Ignacio Ruiz de la Peña, antiguo director del RIDEA,
20:44y al que le debemos, creo, Venancio y yo, la entrada precisamente en ese organismo.
20:49Entonces, pues, la obra de Jesús es toda muy meritoria, pero sí ha tenido obras que trascienden al tiempo
20:56y que van a perdurar durante mucho tiempo.
20:59Hemos hablado ahora mismo con usted, Fernando Fernández Méndez, coronista en la actualidad del Consejo de Navia,
21:05coronista oficial, que ha compartido muchísimos, muchísimas vicisitudes, muchísimo tiempo,
21:10muchísimos escritos con Jesús Martínez, hoy aquí realmente muy valorado su trabajo,
21:15y le agradecemos tanto a usted, coronista oficial de Navia, como, en este caso, a su hijo,
21:20al hijo de Jesús Martínez, Venancio Martínez, todo lo que han hablado aquí sobre este insigne hombre,
21:25de Jesús Martínez, que ha calado muchísimo en la vida naviaga, y aquí lo han representado las personas
21:32que han divulgado su conocimiento.
21:34Sí, Jesús Martínez era Navia, era la esencia de Navia.
21:37Tú venías a Navia y nada más había que mirar hacia el primer banco debajo de su casa, precisamente,
21:44en el parque, y ahí estaba Jesús Martínez.
21:45Y Jesús Martínez tenía la puerta siempre abierta a todo lo que quisiera saber, quisiera investigar y tal.
21:50Yo la mayor parte de su obra me la regaló él, ven a esta casa que te voy a dar una separata, ven del RIDEA, ven a esta casa que tal.
21:58Y me subía ahí al despacho y me daba a ver, tengo llevado a veces siete o ocho libros,
22:03y claro, yo me los leía con fricción porque sabía que era estudio, no solamente hecho con el corazón,
22:11que también, pero sobre todo, que de un cerebro privilegiado como era Jesús.
22:14Era un trabajador incansable y era una persona con una formación realmente extraordinaria y un humanista excepcional.
22:23Yo, esa, como te diría, ese compartimento que hay entre la figura del médico y la figura del humanista,
22:30me parece excepcional y, por lo tanto, creo que uno de los paradigmas en Asturias de ese médico humanista es Jesús Martínez.
22:38Muchas gracias a la Comunista Oficial de Navia, Servando Fernández Méndez, por atender a los medios.
22:42Encantado, muchas gracias.
22:44Gracias.
22:45Gracias.
Recomendada
21:25
|
Próximamente
1:07:07
2:19:26
2:08
1:48:23
1:27:44
1:06:31
2:25:26
57:31
1:23:28
1:27:44
1:00:46
1:27:35
1:31:35
1:17:57
2:00:48
1:52:48