Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
Analizando la situación de los jubilados y pensionado de ANSES estuvo la abogada previsional Tamara Bezares, quien puntualizó en la situación de nuestros abuelos, la deriva en este contexto social y político.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Tamara Besares, así que le quiero agradecer por atendernos en esta tarde.
00:05Tamara, ¿cómo estás? Nuevamente con este debate, ¿no?
00:07De qué va a pasar con los jubilados, de quién paga la fiesta,
00:11porque los que están en contra o entienden la decisión del presidente de la Nación
00:14dicen, bueno, pero da déficit, otros opinan que no, que es una excusa.
00:17Pero no es una fiesta aumentarles 50 mil pesos.
00:18No, bueno, pero es la frase de quién paga todo esto.
00:21Y por eso, reitero, Tamara, estamos todos de acuerdo con que hay que aumentar las jubilaciones,
00:25eso está clarísimo.
00:26Ahora el tema es la decisión de en base a qué se aumente y en base a qué no.
00:30Leopoldo Monó, te voy a decir, el presidente de la Nación inventa los números
00:33y, digamos, miente para no bancar el aumento de las jubilaciones.
00:38¿Los dibuja?
00:38Claro.
00:41¿Está Tamara ahí, nuestra compañera?
00:44Yo ya dije dónde la sacamos.
00:45Igual yo quería plantear una cuestión.
00:48Acaban de vetar un aumento de un 1,6%, o sea, 1%.
00:53Y por el otro lado tenés una entrevistada al azar que tuvimos recién,
00:56que tenía una jubilación, una pensión, y los hijos le pagaban los servicios,
01:02y no le alcanza, y no alquila tampoco.
01:05Es que tema de la pensión, digamos, si estamos hablando de la jubilación,
01:07364 mil pesos, nada, la pensión es menor a la jubilación.
01:11Más los de medicamentos tenemos que hablar.
01:14O sea, es que encima negarle ese 1% de aumento...
01:17Yo hago una crítica más constructiva.
01:18Una locura.
01:19Digo que falta educación.
01:21A ver, y esto para ustedes también, aquellos que no están jubilados
01:25y se van a jubilar el día de mañana, vos pagás la mínima de aporte,
01:30vas a cobrar la mínima de aporte.
01:31Entonces, no hay una educación.
01:33Aquellos que salen de la escuela secundaria y empiezan a estudiar y a trabajar,
01:38no están pensando en una jubilación, en qué van a pagar,
01:41y en ese orden progresivo de aumentos para poder tener una buena jubilación
01:46dentro de 30 o 40 años.
01:48Claro, o sea, la culpa no es del empleador que no le hizo aporte,
01:51la culpa es del pobre tipo que trabajaba negro, que hizo lo que pudo.
01:53Una crítica constructiva, estoy diciendo la educación.
01:56Qué buena mirada, doctor, que tiene.
01:57Yo le voy a decir una cosa, Venturino, a mí mi papá el día que cumplí 18 años
02:00me dice, vos vas a trabajar acá, acá, dice, porque vas a tener una jubilación,
02:05él pensando, y yo tenía 18 años y la verdad que no lo tenía en cuenta.
02:08Si su papá hubiera sido bueno, usted sería más empático.
02:10Hoy, la verdad, le doy la razón.
02:11Si su papá hubiera sido bueno, ojalá haya sido bueno, usted sería más empático.
02:15Entonces, tengamos educación.
02:16Se pondría en el lugar de la gente que está mal.
02:19¿Por qué no se pone en el lugar de la gente que está mal?
02:21No a usted que le alcanza.
02:23Pero, por supuesto, teniendo la posibilidad uno de pagar un poco más del mínimo.
02:26Usted, colega, está en una posición muy cómoda para decir a los que no le alcanza.
02:31Yo le pregunto, a la persona que no le alcanza, que no le alcanza,
02:35Usted tiene problemas con los límites, Venturino.
02:37Usted encima le va a enseñar a cómo ahorrar.
02:39Usted tiene problemas con los límites, Venturino, ¿sabe?
02:42Sí.
02:42Porque no tolera que una persona pueda hablar y usted escuche.
02:46No.
02:46Yo le voy a decir a usted, amigablemente, sea más empático.
02:51No, a ver, corramos del foco de yo, vos, tú, él, ella, la empatía.
02:55Digo, acá hay un debate que tiene que ver con los jubilados y con que no...
02:59Aparentemente la decisión del presidente Javier Millet,
03:01se va a publicar mañana en el boletín oficial, es de vetar el aumento de los jubilados.
03:05Tamara, gracias por la comunicación.
03:06Te saludamos nuevamente.
03:08Digo, la excusa del presidente de la Nación es que da déficit el aumento de los jubilados.
03:13Patricio Zuna, te voy a decir, es un 1%.
03:15Esto te da a veces...
03:15O sea, aumentar los jubilados te desestabiliza la situación del país.
03:19Tamara, ¿cómo es esto? Leopoldo dice que inventa los números, el presidente.
03:23¿Qué tal? Buenas tardes, ¿cómo están?
03:25Me parece que ya hablar esto en términos numéricos solamente, no sé, a Chico, ¿no?
03:31Recién lo escuchaba Venturino.
03:33Y qué bueno que los abogados podamos alzar las voces, ¿no?
03:37Porque sabemos de qué se trata esto.
03:39Abogados atacados también por el gobierno de Millet, que nos hablan de la industria del juicio.
03:44Justamente, esos juicios han sido en función de recomposición de haberes,
03:49en función de derechos laborales sustoteados.
03:52Recién un invitado hablaba de por qué no nos quejamos del IPS, ¿no?
03:56Hay que recordar que cuando se vulneran los derechos, nos quejamos de todas las cajas provinciales,
04:02que están muy lejos de ser lo que es una canasta del adulto mayor de 1.200.000 pesos.
04:07Pero hay un hecho, que es que el gobierno nacional odia a los jubilados y los trata como gasto.
04:12Odia.
04:12Y esto no pasó nunca.
04:14Oye a los jubilados.
04:15Oye a los jubilados.
04:15No, porque se ve lo que pasa los miércoles.
04:19Si usted tiene la oportunidad de ir los días miércoles, ver el odio hacia los jubilados,
04:25que le marca la piedra en el zapato a Javier Millet.
04:28Son los 62.000 pesos que va a votar el presidente.
04:3162.000 pesos.
04:32Se debería darnos vergüenza discutir sobre 62.000 pesos.
04:34Parece que tenés poca memoria, Tamara, porque el tema de odiar a los jubilados lo odiaron antes,
04:43en el 2021, cuando la Cámpora, y hay documentos de eso, hay filmaciones,
04:49molió a palos a los jubilados.
04:51La Cámpora.
04:53Rastarelli, dejemos de comparar con los gobiernos anteriores.
04:56No, no, no, no estoy comparando.
04:58Si vos decís que este gobierno odia a los jubilados,
05:01que estará haciendo en el 2021, Cristina, odiando a los jubilados.
05:07La Cámpora los molió a palos.
05:11Hay documentos, hay filmación.
05:13A ver qué dice Tamara.
05:1515 meses de gobierno, 15 puntos de pérdida de los jubilados.
05:19Un superávit, que no es superávit, porque ahora no sabemos que hay superávit o no superávit,
05:23que estaba superitado justamente al ajuste de las clases más vulnerables,
05:28los jubilados, las personas en discapacidad.
05:3065.000 pensiones por discapacidad que se dieron de baja,
05:34que se están cuestionando, porque algunas de las bajas,
05:37yo llevo casos adelante en la justicia,
05:38Sí, como los muertos, ¿no?
05:39Como los muertos que cobraban.
05:40No son tales.
05:41Pensiones por discapacidad.
05:42Tengo que repetir discursos de odio en la televisión argentina,
05:46porque lo único que hacen es enfrentar a las clases más vulnerables.
05:50Como los muertos que cobraban por discapacidad y estaban muertos.
05:54Jarelli, hablemos con números, hablemos con...
05:56Sí, hablo con números, 70.000.
05:58Hablemos con políticas públicas que no tengan que ver justamente con tener que dar discursos en lugares en donde solo hay ricos.
06:05Porque si uno hace un discurso de este estilo en la puerta del Congreso,
06:08no pueden pisar, los diputados oficialistas no pueden pisar los miércoles en las clases,
06:13porque la gente sabe que son ellos los que levantan la mano para quitarle 62.000 pesos del bolsillo.
06:19Es una vergüenza.
06:20Tami, gracias, porque tampoco te escuchamos demasiado bien.
06:25Gracias como siempre, Tamara.
06:27Un beso grande.
06:27Perdón, no sé, chicos.
06:28Perdón, es domingo.
06:30Gracias, Tami.
06:31Una fenómena, Tamara.
06:32Bien.
06:33A ver, el...
06:34Tenemos presidente.
06:35Sí, a ver, Juan, dale.
06:36Esto no es un gobierno liberal.
06:38Esto es un experimento de crueldad social.
06:40Bueno, fuera...
06:41Sí, funciona.
06:42Sí, funciona.
06:43Fíjate la libertad.
06:44¿De qué hablan cuando hablan de libertad?
06:46La libertad para los mercados, nada más.
06:49Y después la libertad que tiene un jubilado de elegir si se compra los medicamentos o si compra.
06:53Bueno, pero hay una realidad...
06:54Si eso es la libertad, estamos en el oro.
06:56Ventu, también hay una realidad que...
06:57Venimos del fondo del mar, ¿no?
06:59Y lo votó la gente, digo, recordemos esto, porque también está hablando...
07:02Pero no lo votó para esto.
07:03Bueno, la gente lo votó por algo de esto.
07:05Yo no creo que la gente lo haya votado para esto.
07:07Bueno, vamos a ver ahora, septiembre de julio.
07:09Sí, vamos a ver qué pasa.
07:10¿Qué pasa?
07:11Sí, ayer fuimos a Constitución y el jubilado dijo, yo lo voté y me arrepiento.
07:15Sí.
07:15Bueno, vos dirás, por ahí no es representativo, no lo sé.
07:19Son muchos.
07:20Puede haber esos casos.
07:22Vamos con Jessica, dale.
07:23Sí, vamos con Jessica y después también vamos a escuchar al presidente de la nación,
07:26que también dio su declaración.
07:27Habló sobre esto, dale.
07:28Exactamente.
07:29Jessy, ¿con quién estás allí?
07:31¿Hermana?
07:31¿Podemos hablar con vos?
07:33Estamos acá con dos.
07:34Mirá, justamente una señora que es jubilada y una mujer más...
07:37Rosalía, perdón, y Liliana, me dijiste, ¿no?
07:39Liliana, está hablando.
07:40Que vos, Liliana, sufrís una discapacidad y estás al tanto, en este caso, de que miré
07:44de toda la ley.
07:44¿Qué pensás al respecto?
07:45No soy una persona con discapacidad porque tengo en los grismas.
07:47Y también participo en el Observatorio Nacional de Personas con Discapacidad y los pueblos
07:51indígenas originarios.
07:53Como hablaba con la hermana, ¿no es cierto?
07:55Es muy difícil esta situación que estamos pasando.
07:58¿Por qué?
07:58Porque vemos que se le está otorgando muchos beneficios a los ricos, a las personas con
08:03mucho poder adquisitivo.
08:04Y nosotros, que somos los pueblos indígenas y discapacitados y jubilados, encima, la estamos
08:09padeciendo.
08:10Primero, por el tema del veto, que seguro que mañana saldrá en el Bora.
08:16Pero también sabemos que la 2660, una ley de emergencia que fue creada para la emergencia
08:21en territorio de los pueblos indígenas, fue vetada también.
08:26Es cierto que tuvimos 20 años donde se prorrogó 4 o 5 S, ¿no es cierto?
08:30Y que no se hizo nada.
08:32Tal vez fue culpa nuestra por no impulsarla más y nos quedamos un poquito sentados.
08:38Pero también es cierto que la Constitución Nacional dice que los pueblos indígenas
08:43tienen derecho.
08:44La Constitución Nacional, tenemos tratados internacionales, tenemos la Convención sobre
08:50los Niños, tenemos, no sé, el 169 de la OIT, tenemos muchos tratados internacionales
08:57que nos amparan y nos protegen.
08:58Pero este gobierno está haciendo oídos sordos y dejándonos a un costado.
09:03Y nosotros, los pueblos indígenas, que si ustedes, como coronistas saben que la parte
09:07de Jujuy, están siendo desalojados, lastimados, en Jujuy les sacaron los ojos, en el sur
09:14mataron, por ejemplo, a Rosalía.
09:15Bueno, recién estamos hablando con Rosalía, ella trabaja en la Feria de Mataderos hace
09:20más de 40 años.
09:21Sí.
09:22Contarle por un lado, bueno, vos tenés 77 años y seguís viniendo acá a trabajar,
09:26igual estás cobrando la mínima, pero venís igual acá todos los domingos.
09:29Sí, porque con una jubilación mínima y haber aportado toda la vida, digamos, los 40 años
09:38que trabajé aportando y tengo una jubilación mínima que no me alcanza, porque hay que pagar
09:44alquiler, luz, gas, solamente en eso y los remedios, 100 mil pesos, que no hacen un descuento
09:53de ese 50%, ¿no?
09:55Y ahora estoy viviendo soportando una enfermedad que es la atrosis, que está jodido y tengo
10:02que estar tomando remedio por ese motivo.
10:04Pero si es bien que trabajo para mí hay, pero la salud no me lo permite, no me permite
10:11esta salud seguir trabajando, digamos, ¿no?
10:14Me contabas que también se te fue mucho en la garrafa, estábamos hablando hace un
10:17rato, los cielos escuchamos.
10:18No, está muy interesante el testimonio de la señora, porque grafica claramente la
10:23realidad de los jubilados, de que no les alcanza, tienen que seguir trabajando y así
10:26todo el cuerpo tampoco los acompaña.
10:2677 años, sigue laburando, no le queda otra.
10:29Es dificilísimo, pero lo que hablábamos recién, ¿no?
10:31Es decir, hablar de números, acá lo trasladamos a las personas y Javier Milei se refirió al
10:36respecto, así que está bueno escucharlo y después analizarlo también.
10:42Empezó ahora, ¿no?
10:43El problema de jubilados lleva años.
10:46¿Sabés quién empezó la estafa a los jubilados?
10:47Perón.
10:48Perón.
10:50Perón, tratando de replicar el régimen inmundo que impuso Bismarck.
10:57Que era una estafa, nació como una estafa, porque pusieron la jubilación a los 65 años,
11:02pero sucede que la expectativa de vida era cuando lo hizo Bismarck.
11:06Sí.
11:06Era 35 años.
11:08Entonces, todos aportaban y nunca agarpaba.
11:11Y claro, digamos, el problema de los jubilados empezó ahora, ¿no?
11:14Bueno, hay un presidente que ya habla de que la jubilación en sí es una estafa, el sistema
11:21de reparto.
11:22Bueno, el presidente evidentemente debe querer la vuelta a los AFJP, que creo que es parte
11:26de un debate que se va a empezar a dar.
11:29Que cobran 2 pesos con 50, recordemos los jubilados de la AFJP también.
11:31Sí, no, a ver, como se instrumentó la AFJP en la Argentina, evidentemente no ha funcionado,
11:37pero bueno, habrá que probar de vuelta.
11:39Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada