Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 semanas
La VERDADERA Historia del JOROBADO de NOTRE DAME: Mucho Más Oscura que la Película 😱⛪

Todos conocemos al simpático Quasimodo de Disney, pero… ¿sabías que su historia real está basada en una novela trágica y en hechos históricos muy oscuros?
En este video descubrirás la verdadera historia del Jorobado de Notre Dame, creada por Victor Hugo y ambientada en el corazón de la catedral más famosa de París.
Exploraremos la brutalidad medieval, la marginación, el fanatismo religioso y las injusticias sociales que rodearon al verdadero Quasimodo. Además, revelamos las diferencias con la versión infantil y por qué esta historia fue un grito de protesta disfrazado de literatura.
⛪ Prepárate para una historia cruda, poderosa y profundamente humana. ¡Suscríbete y acompáñanos a descubrir el lado oculto del jorobado más famoso del mundo!


#JorobadoDeNotreDame, #HistoriaReal, #VictorHugo, #NotreDame, #CatedralDeNotreDame, #Quasimodo, #HistoriaOscura, #DisneyVsRealidad, #HistoriasQueImpactan, #LiteraturaFrancesa, #FranciaMedieval, #EstrategiaEducativa, #ElVerdaderoQuasimodo, #CuriosidadesHistóricas, #HistoriaDetrásDelCuento, #MisteriosDeLaHistoria, #OscuroOrigen, #PersonajesReales, #HistoriaUniversal, #SecretosDeLaHistoria

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00¿Recuerdas al jorobado de Notre Dame?
00:08Ese entrañable personaje marginado, incomprendido, pero con un corazón puro que vimos en una
00:15de las películas más emotivas de Disney. Lo que quizás no sabes es que su historia
00:20real es mucho más oscura, cruel y profundamente humana.
00:26Hoy te voy a contar la verdadera historia del jorobado de Notre Dame, basada en la novela
00:32original de Víctor Hugo y en un hallazgo histórico que ha dejado a más de un investigador con la piel
00:39erizada. Quédate hasta el final, porque te revelaré un detalle sorprendente. El jorobado sí existió y su
00:52historia fue más trágica que cualquier ficción.
00:55La versión de Disney que muchos conocemos en 1996 presentó a Cuasimodo como un héroe
01:16incomprendido. Un ser deformado, pero bondadoso, que vive encerrado en la catedral de Notre Dame bajo la
01:24tutela de Frodo. Un juez despiadado que lo manipula y lo mantiene alejado del mundo.
01:32Eres un osito cariñosito, aquí te tengo tu cariñito.
01:36En esta historia, la gitana Esmeralda es una figura de compasión y justicia. El villano es
01:43claramente identificado y aunque hay tragedia, la historia termina con una nota de esperanza.
01:50Pero la novela original escrita por Víctor Hugo en 1831 no fue escrita para niños. Es una obra
01:58profundamente crítica, trágica y sombría.
02:04Imposible.
02:05El título original ni siquiera se centra en Cuasimodo, sino en el edificio, Nuestra Señora
02:12de París. Víctor Hugo hizo esta historia para hablar sobre la miseria, la marginación,
02:19la corrupción y la lucha entre el alma humana y el poder.
02:28Cuasimodo en la novela no es tan dulce como en la película. Es un personaje más complejo,
02:34profundamente deformado, sordo y criado en el aislamiento absoluto por Clau Frodo. Un archidiácono,
02:43no un juez. Frodo lo adopta no por amor, sino por obligación y orgullo.
02:50Eso no lo vi venir.
02:52A diferencia de la película donde Frodo tiene cierta ambigüedad moral, en la novela es un
02:57hombre fanático, obsesivo y cruel. Su obsesión por Esmeralda, la gitana, no es amor, sino deseo
03:06reprimido y destructivo. Esmeralda, por su parte, no es una guerrera de justicia, es una
03:13joven ingenua que cree en el amor romántico y que termina siendo usada por todos los hombres
03:18que la rodean. Su belleza, lejos de protegerla, la condena. Frodo la acusa de brujería, la
03:26manipula y finalmente la entrega a la horca por no corresponder su amor.
03:31¿Y cuasimodo? Bueno, él se enamora de Esmeralda en silencio. Nunca le confiesa su amor. La
03:47protege, la salva, la oculta. Pero cuando ella es ejecutada, su corazón se rompe por completo.
03:55En la escena más cruda del libro, cuasimodo lleva su cuerpo al usuario de Montfacón, donde
04:02los cadáveres son arrojados y se acuesta junto a ella hasta morir. Años después, cuando
04:09los cuerpos son encontrados, se descubren dos esqueletos abrazados, el de una mujer y el
04:16de un hombre con la columna completamente torcida. Ese es el final real del jorobado de Notre
04:29Dame. No hay redención, no hay justicia, solo tragedia. ¿Te está impactando esta historia?
04:38Si quieres seguir descubriendo las verdaderas versiones de los cuentos que marcaron nuestra
04:42infancia, no olvides suscribirte ahora mismo a Estrategia Educativa. Aquí transformamos la
04:48nostalgia en conocimiento y revelamos las verdades que el tiempo y Disney quisieron suavizar. Dale
04:56like a suscribirse, activa la campanita y acompáñanos cada semana en este viaje entre lo real y lo
05:03fantástico. Escucha Chelsea, hazlo de una vez. Y si te dijera que Quasimodo no fue solo un personaje
05:16de ficción. En 2010, una investigadora de arte francesa, mientras revisaba los archivos del
05:25escultor Henry Simpson, descubrió algo increíble. Simpson trabajó en la restauración de la Catedral
05:32de Notre Dame en la década de 1820, justo antes de que Víctor Hugo escribiera su novela. En sus
05:40memorias personales, Simpson habla de un escultor solitario, jorobado, que trabajaba como ayudante en
05:47los talleres de piedra cerca de la Catedral. Este hombre no solo era deformado físicamente, sino que
05:54evitaba el contacto social y trabajaba principalmente de noche. Simpson lo describe como un hombre silencioso,
06:02retraído, pero muy talentoso. Nunca menciona su nombre, pero lo llama el jorobado del taller.
06:12Yo a este lo conozco. Sí, sí, también yo. Tengo que acordarme o no voy a dormir. Cuando se comparan las
06:18fechas, los lugares y los detalles, muchos expertos creen que Víctor Hugo pudo haberse inspirado en ese
06:24hombre real para crear a Quasimodo. Y no termina ahí. Víctor Hugo era conocido por visitar con
06:31frecuencia la Catedral mientras escribía la novela. Incluso hablaba con los trabajadores. Es
06:38perfectamente plausible que haya conocido, o al menos observado, a este misterioso escultor jorobado y
06:46decidiera inmortalizarlo. Empieza a recordarlo todo. La Catedral de Notre Dame no es solo el
06:52escenario de esta historia. Es literalmente un personaje más. Víctor Hugo escribió la novela
06:59en parte como una protesta en ese tiempo. Notre Dame estaba deteriorada, olvidada, casi en ruinas. A
07:08través de su historia, quiso recordarle a Francia el valor cultural, simbólico y espiritual de ese
07:15monumento. Y lo logró. Gracias al éxito de la novela, Notre Dame volvió a ser admirada, fue restaurada
07:22y se convirtió en uno de los íconos de París. En otras palabras, el jorobado salvó a la Catedral
07:28y la Catedral le dio vida al jorobado.
07:39Y aquí viene el dato que te prometí. Cuando en 2019 Notre Dame sufrió el devastador incendio que
07:46conmovió al mundo, se perdió parte de la estructura, pero no las esculturas de las gárgolas ni las del
07:52tejado. ¿Sabes por qué? Porque justo unos días antes del edificio, se habían retirado por una
07:59restauración, tal como lo hacía el jorobado de la novela. Sí, como si el espíritu de Quasimodo,
08:07ese símbolo del cuidado silencioso del sacrificio oculto, aún siguiera protegiendo la Catedral desde
08:14las sombras. La historia del jorobado de Notre Dame no es solo la de un hombre deformado por fuera,
08:21sino del mundo deformado por dentro. Una historia de prejuicio, belleza, soledad, amor no correspondido
08:28y sacrificio silencioso. Si esta historia te conmovió o te sorprendió, compártela, vale like y cuéntame en
08:36los comentarios. ¿Qué otro personaje clásico quieres que exploremos desde su versión original?
08:43Esto fue Estrategia Educativa, donde las historias verdaderas superan y a veces destruyen a los
08:49cuentos de hadas.

Recomendada