00:00Señor Jesús, para que nos compartiera su opinión como colectivo ciudadano sobre la implementación de lo que ahora será la CURT biométrica.
00:09Sí, pues miren, gracias por la oportunidad de dar una opinión respecto a este tema.
00:16Nosotros, los colectivos ciudadanos nacionales, no sólo el colectivo ciudadano de Durango,
00:21nos opusimos desde un principio a tal reforma por la simple y sencilla razón que esas medidas, el CURT biométrico, la geolocalización de los teléfonos,
00:34pues sólo viene a abrir para el régimen autoritario, para los funcionarios abusivos, viene a abrir la oportunidad de espiar a los ciudadanos.
00:48Nosotros creemos que esa medida se justifica o la justifica la gente del gobierno federal,
00:58diciendo que va a ser una forma de ubicar y de combatir las desapariciones y a los grupos organizados criminales.
01:07Sin embargo, pues ya con los últimos hechos hemos visto que muchos de ellos son los que comandan a los grupos criminales.
01:14El caso del senador César Augusto y de la famosa barredora allá en el sureste nos hace pensar con preocupación
01:24que esto, en lugar de protegernos a los ciudadanos, pues nos va a poner a merced de quienes se dedican a delinquir.
01:33Estaremos muy atentos, va a haber una serie de amparos para que el ciudadano se ampare contra esta ley, contra esta medida
01:45y esperamos revertirla y no bajar la voz respecto a las presiones o respecto a las medidas que toman los gobiernos autoritarios
02:00como es el gobierno federal y en la Ciudad de México el gobierno de Brugada.
02:06Y nosotros estamos apoyando absolutamente a Alessandra Rojo de la Vega, quien es nuestra amiga y es delegada en Cuauhtémoc,
02:15al retirar con la ley en la mano y con el apoyo de los vecinos las estatuas de dos personajes siniestros de la historia
02:26como es el Che Guevara y como es Fidel Castro, quienes tienen a la bonita isla cubana sumida en el hambre, en la inseguridad y en la opresión.
02:43Más allá de la carta abierta que tendrá Morena para el espionaje con esta reforma, ¿qué otros riesgos representa para el ciudadano la curviométrica?
02:51Pues la curviométrica es precisamente la ubicación real del ciudadano respecto a sus movimientos o a la movilización urbana,
03:09la movilización terrestre, la movilización aérea y esto pues insisto sigue siendo un riesgo.
03:17La curviométrica es un sistema que estando en manos de un órgano autónomo sí sería una ventaja, sí sería un adelanto tecnológico,
03:32pero estando en manos como se pretende de las dependencias del gobierno federal, pues es el riesgo que vemos.
03:39Señalaban que podría ser opcional para algunos ciudadanos, sin embargo si muchos se niegan habría otras situaciones que los llevaran a que esto fuera obligatorio, o sea que lo tuvieran todos.
03:49Pues es que precisamente la ley espía modificó y reformó porque, a ver, los datos personales de cada uno de nosotros, de los ciudadanos, son de nuestra propiedad,
04:00no son del gobierno federal ni de ninguna dependencia y el INE lo que hace es que los tiene en resguardo,
04:07pero el INE tiene por ley que es un órgano ciudadano, el INE no es un órgano del gobierno, los tiene bajo su resguardo
04:15y ese resguardo es garantizado por las leyes como estaban antes, de tal manera de que al modificar esas leyes y al darle el acceso
04:27y de hecho la propiedad de los datos personales de cada quien, pues eso nos pone vulnerables a los ciudadanos.
04:34¿Las elecciones también se habrían afectadas para próximos años?
04:37Pues es lo que estamos nosotros viendo porque ya amenazaron que quieren también meterle mano a los consejeros del INE,
04:47entonces claro que el sistema electoral ha funcionado como está diseñado, las plataformas ciudadanas lo defendimos al INE
04:57como el órgano ciudadano y autónomo que debe seguir siendo y logramos que evitamos que el anterior gobierno federal
05:06se lo desapareciera y se lo llevara a la Secretaría de Gobernación para ponerlo como una dependencia más del gobierno federal,