Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Tras el fallecimiento de una mujer a bordo de un mototaxi por aplicación, el gobierno de la CdMx busca tomar acciones legales contra estas empresas al considerar que, esté servicio, es irregular.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El fallecimiento de una mujer a bordo de un mototaxi por aplicación
00:04lo solicitó a través de aplicaciones como Uber o DIVI
00:08generó que las autoridades de la capital, de la Ciudad de México
00:11busquen tomar acciones legales contra estas empresas
00:14al considerar que este servicio es irregular
00:16Conductores mencionaron a Milenio que prohibirlo no sería la solución
00:20Erika Flores tiene los detalles
00:22La semana pasada se difundió en redes sociales la muerte de una mujer
00:28que iba en un mototaxi de una aplicación que regularmente es usada para llevar productos a domicilio
00:33Esto prendió las alertas de las autoridades de movilidad en la ciudad
00:37pues aunque el servicio de mototaxis por aplicación no es nuevo
00:40comenzó a operar hace tres años en el Estado de México
00:43y hace 12 meses en la Ciudad de México
00:45Después de este accidente la Secretaría de Movilidad Capitalina
00:49informó que este servicio es irregular porque no está contemplado en la ley del ramo
00:53y adelantó que emprenderá acciones legales al respecto
00:55Los conductores de las motos aseguran que son los más afectados
00:59Las aplicaciones que lo brindan, Uber y Didi, no se han referido al tema de manera pública
01:14aunque continúan promoviendo su servicio
01:16Quienes ofrecen este servicio por aplicación explicaron que la responsabilidad no es exclusiva de ellos
01:33No tanto a veces tienen la culpa los motociclistas
01:36Tienen la culpa también los de transporte público, los taxistas
01:39Siempre son con el transporte público, con las combis, con los camioneros
01:44porque ellos van pues mal, manejando muy mal, uno tiene que estar ahí
01:47También destacaron que otro factor de gravedad es la prisa de sus propios clientes
01:52No, y tampoco dejarse guiar por la presión de los usuarios
01:55porque traen prisa y o métete a la ciclovía o métete en sentido contrario
02:00y aparte por su propia seguridad a nosotros nos conlleva una multa
02:05que nos reparen los policías
02:06Toda motocicleta debe tener seguro
02:08pero nosotros para ofertar el servicio de pasaje
02:11y los subsecuentes servicios que las apps nos permiten realizar
02:14es una póliza específica de reparto o de transporte en este caso
02:19Por ejemplo, ¿se pueden agarrar de aquí los pasajeros?
02:22Indiscutiblemente no
02:23Este tipo de accesorio es para que tú puedas movilizar la moto cuando está detenida
02:28Entonces la recomendación que todos le damos al usuario
02:31es que se sostenga de sus propias rodillas
02:33apresionándonos, nos sostenga de la cadera
02:37Las y los mototaxistas enlistaron que su principal clientela son
02:41estudiantes, empleados, amas de casa, vendedoras por catálogo
02:45y adultos que salen de fiesta los fines de semana
02:47Pero hasta hoy, ningún operador de mototaxi ha sido detenido en retenes
02:51Nada más te piden que te identifiques con tu moto y tu licencia de conducir
02:56y ya únicamente es eso y te dejan
02:58Es porque no traes un logo de la empresa como tal
03:01Es como un... como si fuera uno como particular
03:04Para ellos, la solución no es prohibir este servicio
03:08Que lo regularicen
03:09No hay otra forma que lo regularicen
03:11Para Milenio Noticias, Erika Flores
03:17Para Milenio Noticias
03:21Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada