Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
Trabajo realizado por Roberts Delgado y editado con Kdenline sobre software Libre

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Saludos, nos encontramos en el gimnasio Luis Navarro en Los Teques, Estado Miranda,
00:09donde el día de hoy se está dando apertura a un nuevo espacio para el deporte,
00:14para un deporte adaptado, para el deporte de personas con discapacidad visual.
00:20Y esto es lo que vamos a conocer el día de hoy, aquí en la ciudad de Los Teques.
00:24Comenzamos.
00:30Gracias por venir, gracias por estar aquí, compañero Marcos, atleta paralímpico,
00:43nos contesta hermano, es un placer que estés aquí, en esta experiencia que va a comenzar el día de hoy.
00:49El, atleta de la selección de golbol femenino, nuestro amigo José Abreu, atleta también de golbol,
00:58pero pronto va a ser atleta de Choctown.
01:01Mejor dicho, a partir de hoy, ustedes tres que están aquí también son atletas de Choctown.
01:06Y con ustedes, bueno, vamos a tratar de hacer una promoción a este deporte
01:10y traer a otras, a otros atletas y en general a las personas que tengan esta condición,
01:18personas con discapacidad visual, vamos a invitarla para que practiquen esto.
01:21Lo bueno de Choctown es que es un deporte sumamente inclusivo.
01:27Nosotros mismos podemos jugarlo sin ningún tipo de problema.
01:32Me gusta el Choctown porque a diferencia de otros deportes,
01:35no representa ningún riesgo físico para lo que lo practican,
01:40más allá de que te pueda dar un golpecito en una mano.
01:44Pero para eso también se utilizan guantes protectores.
01:47En general, fíjense, esta mesa tiene una pantalla aquí protectora.
01:52¿Ok?
01:52Esto de alguna manera va a impedir que vaya un golpe directo a la cara de ustedes.
01:57Y, como les decía, para proteger la mano se utiliza un guante.
02:02Y en los extremos, sobre la portería, sobre el arco,
02:06sobre la captura de la mesa, donde se hace gol,
02:09también hay un voladillo de madera que impide que la pelota al subir,
02:12la pelota al subir, golpea allí y no va hacia el rojo del jugador.
02:19Entonces, por donde lo vean, es un juego bastante seguro.
02:22Bastante seguro.
02:23Me gusta por eso.
02:26Yo que tengo la oportunidad de trabajar en la de capacidad,
02:30hay padres y representantes que nos llevan a sus hijos ciegos al deporte
02:33porque de alguna manera sienten que quedan vulnerables,
02:37que han expuesto a algún riesgo.
02:39Entonces, en este caso particular de este juego,
02:41no veo que eso sea así.
02:44Podemos, inclusive, jugarlo desde muy pequeñitos.
02:48He visto algunos videos donde algunos niños que no llegan completamente a la mesa,
02:52le ponen un soporte para que ellos puedan estar un poquito más elevados
02:55y puedan también jugar el sobrado.
02:58Entonces, esto no tiene, digamos, ninguna restricción.
03:02Entonces, quiero que ustedes sean de alguna manera promotores junto con nosotros de esta actividad,
03:10que lo podamos llevar a, inclusive a otros atletas de otras disciplinas deportivas
03:13que lo puedan hacer de manera recreativa.
03:15Por ejemplo, el compañero Marcos, que es un atleta de alto rendimiento,
03:20un deporte de combate, a lo mejor para él, este deporte es mucho más sencillo, más simple
03:24y lo puede ver como una actividad lúdica, una actividad recreativa.
03:28Después que él entrenó su sesión de judo y quiere relajar, puede venir aquí
03:33y sencillamente pasar un rato distinguido haciendo el choc-down.
03:37En el caso particular de un atleta de muy alto rendimiento,
03:41pasaría a ser manejado una actividad complementaria.
03:44Entonces, podemos verlo desde diferentes ángulos el tema del choc-down.
03:49Este deporte es de la Federación Internacional de Deportes para Ciegos
03:53que está tratando de regresarlo a los Juegos Paralímpicos
03:57porque ya estuvo en dos ocasiones Juegos Paralímpicos.
04:00La idea ahora es retomarlo, impulsarlo, hacerlo más global
04:06y para eso se creó una comisión internacional que está tratando,
04:09que está contactando, que está haciendo diferentes tareas
04:12para llevarlo a nivel mundial nuevamente.
04:15Nosotros aquí en América hemos tomado la iniciativa
04:18con el apoyo del Comité Paralímpico de Venezuela
04:20y la Federación Venezolana Polideportiva de Ciegos
04:24de ir impulsando, impulsando este deporte
04:29de manera que se extienda por todo el país
04:31y más pronto que tarde, bueno,
04:33podamos entonces ir al concierto internacional
04:35y contribuir de alguna manera a que este deporte
04:38vuelva a los Juegos Paralímpicos.
04:40De alguna manera nosotros estamos haciendo historia
04:42aquí en Venezuela a lanzar esta primera mesa
04:45y nuestro propósito es dentro de dos meses aproximadamente
04:49tener una segunda mesa aquí mismo.
04:51pero no hacemos nada teniendo mesas y mesas
04:53y no tenemos jugadores.
04:55Allí es donde entra el rol fundamental de ustedes
04:58que está en el ambiente del deporte
05:01y en el ambiente de los Juegos, por decirlo de alguna manera.
05:07Le hemos mostrado esto a varias personas
05:09que trabajan con el área de capacidad visual
05:11y les ha parecido un excelente proyecto,
05:14una excelente iniciativa.
05:16Creo que esto va a tener el impacto
05:20que nosotros estamos soñando.
05:23Inclusive, les digo más,
05:24hay personas que están interesadas
05:26inclusive en apoyar financieramente a esto
05:29para que creen.
05:31Yo, con la gracia de Dios
05:33y unos pequeños juegos que hemos hecho
05:35en estas últimas semanas,
05:36parece que ya no es también todo en el área internacional
05:39y la ICSA me pidió un correo
05:41donde se nos pone a la orden
05:43para hacer una próxima reunión y a Zoom
05:45y ver qué es lo que queremos nosotros.
05:48Cómo visualizamos esto
05:49y de qué manera ellos pueden involucrarse.
05:51Y que si teníamos algún proyecto
05:53que se nos hiciera llegar para ellos valorarlo.
05:56Eso es muy positivo
05:57y quiere decir que
05:58lo que les estoy diciendo
05:59de la expansión de este deporte
06:02por todo el mundo
06:03es cierto.
06:04Es cierto porque la organización internacional
06:06que lo rige en la ICSA
06:07ya con ellos ya hemos tenido este contacto.
06:11Como también lo hemos tenido
06:12con la Federación Polieportiva del Ciego de Venezuela.
06:15Dios mediante,
06:17próximamente vamos a sentarnos
06:19a definir cómo sería
06:20el trabajo desde el punto de vista estructural
06:24para no chocar con nadie.
06:25Porque esto no se trata
06:26de protagonismo,
06:29esto no se trata
06:30de querer quitarle puestos
06:32en un cajón a nadie.
06:33Para nada.
06:34No tiene acto ver con eso.
06:35Esto es algo libre e independiente.
06:38Esto es algo totalmente independiente.
06:40Nadie lo está desarrollando en Venezuela.
06:42Le repito a la primera mesa
06:44que estamos haciendo
06:45y pronto vamos a tener una segunda.
06:47Entonces,
06:47no le estamos ocupando espacios a nadie.
06:50Y todo lo que estamos haciendo aquí
06:51está siendo informada
06:53a las autoridades correspondientes.
06:54empezando por el Instituto de Deportes del Estado Miranda.
06:58Muy amablemente nos ayudó este espacio
07:00para que nosotros lo condicionemos
07:01y aquí podamos desarrollar el primer centro
07:04o el centro piloto
07:05del Chocard Venezuela.
07:06pero ya ustedes se darán cuenta
07:08que esto va a crecer un poco lento.
07:10¿Ok?
07:11Pero no quiero entenderme mucho más
07:13aunque hay mucho que decir
07:15porque hoy lo importante es que
07:17se conozca eso.
07:19Se sepa en lo que andamos.
07:21¿Ok?
07:21Y próximamente
07:22cuando regresemos
07:23ya no serán tres ciegos
07:24sino que ahora nos van a ser doce.
07:26Van a ser doce.
07:27Después catorce,
07:28después dices,
07:29después veinte
07:29y después vamos a tener que crecer
07:31porque va a quedar pequeño
07:32este espacio.
07:34¿Sí?
07:35Gracias a Abreu por estar aquí.
07:36Gracias a Jenny.
07:37Gracias a ti.
07:38Gracias a Marco.
07:39Gracias a todos.
07:41Y especialmente al compañero Víctor
07:43el amigo fabricante de esta mesa.
07:45Gracias a todos.
07:46A negar a cien por ciento
07:51desde que yo le comenté
07:52sobre esta idea.
07:54Fíjense,
07:54te voy a decir algo.
07:55Estas mesas en Europa
07:56cuestan tres mil novecientos euros.
07:59Eso es demasiado dinero.
08:01Nosotros con mil doscientos dólares
08:03hicimos y nos quedó material.
08:06¿Ok?
08:06Incluyendo mano de obra,
08:08incluyendo todo.
08:09O sea,
08:09que sí se puede.
08:10Lo que hay es que
08:11meter la inteligencia a esto.
08:13Las paletas que usted tiene en su mano
08:14cuestan diecinueve euros.
08:15Esas las fabricamos nosotros.
08:17Prácticamente nos salieron baratos.
08:19Las pelotitas sí tuvimos que mandarlas a hacer
08:21en el exterior
08:22porque son muy particulares.
08:25Son unas pelotitas plásticas.
08:26¿Qué salen las pelotas?
08:27¿Perdón?
08:28¿Qué precio?
08:29Las docentas salen en 60 euros.
08:32Igual, no es tan costosa.
08:33Solo que como no las tenemos aquí en Venezuela
08:35hay que mandarlas a fabricar
08:38en España, básicamente.
08:41Pero bueno, miren,
08:42se van logrando las cosas.
08:43Poco a poco.
08:43Si hemos recibido apoyo para esto,
08:46no lo vamos a negar.
08:49Pero inclusive,
08:50gente que está apoyando
08:51nos dice que no están interesadas
08:52en estar diciendo que lo están haciendo
08:55y lo van a seguir haciendo.
08:57¿Entiendes?
08:58Increíblemente,
08:58así existe gente todavía en este país.
09:00Te voy a apoyar,
09:01pero a mí no me estoy sacando fotos,
09:03a mí no me estoy publicitando,
09:04que eso no me interesa.
09:05Lo que importa es,
09:07de alguna manera,
09:07ser parte de una causa,
09:10una causa que estoy seguro
09:11va a tener el excelente resultado.
09:14Yo mediante,
09:15para la Prisma 2032,
09:17este deporte regresará
09:18a los huevos para limpio.
09:20Pero para que eso suceda,
09:21tiene que tener presencia plena
09:23en todos los continentes.
09:24Y ahorita,
09:26increíblemente,
09:27en América,
09:27no tiene presencia.
09:29O mejor dicho,
09:30no tenía,
09:30porque desde hoy,
09:31tiene presencia en Venezuela.
09:33Y Venezuela es el corazón de América.
09:36Entonces,
09:37bueno,
09:37no hay que ir más tiempo.
09:38Quiero que se diviertan.
09:40Vayan haciendo preguntas,
09:41vayan haciendo las consultas
09:41que ustedes consideren.
09:42La mesa mide 3,66 de largo,
09:45por 1,22 de ancho.
09:47En el centro,
09:48tiene una pantalla de alto,
09:49de 42 centímetros,
09:51con una apertura,
09:52en la parte de abajo,
09:53de 10 centímetros,
09:53que es por donde debe pasar la pelota.
09:56Si,
09:56la pelota no debe golpearse,
09:59debe empujarse con la paleta.
10:01Entiendo que ahora,
10:02porque estamos empezando,
10:04lo que queremos es meter
10:05ese boleto en el trado como sea.
10:07Pero,
10:08por regla,
10:08no debe golpear la pelota,
10:11sino empujarla,
10:12desplazarla.
10:13Desplazarla.
10:13Siempre pegada al piso de la mesa.
10:16Siempre.
10:17¿Sí?
10:17Si la pelota sale de la mesa,
10:21bueno,
10:21si fue culpa de Marco,
10:22el punto es para el contrario.
10:24Y si fue responsabilidad de Abreu,
10:25el punto es para Marco.
10:27Sería un punto por penalidad.
10:29Si la pelota entra de gol,
10:31en buena línea,
10:32vale dos puntos,
10:33el gol.
10:34¿El gol normal?
10:35¿Ok?
10:35Y se juega hasta 11 puntos.
10:37Se juegan 3 sets para ganar 2.
10:40El primero que gane 2 sets,
10:41gana el partido.
10:43¿De cuánto minutos?
10:44No.
10:44Hasta 11 puntos.
10:45Hasta 11 puntos.
10:46Y con una diferencia de 2.
10:49Si, por ejemplo,
10:49empatan a 10,
10:50tienen que seguir 1 más,
10:52hasta que alguno tenga 2 puntos de diferencia.
10:55Y la puntuación máxima son 17.
10:57El primero que llegue a 17,
10:59se termina así o sin la partida.
11:01Hasta 17 puntos.
11:05Claro,
11:05aquí para que jueguen los 3,
11:07nos vamos a gastar 11 puntos.
11:08Vamos a gastar 5 puntos cada set.
11:10¿Qué parece?
11:11¿Con quién es a José Abreu?
11:12¿O al compañero Márquez?
11:15Bueno,
11:15un aplauso para ustedes.
11:21Bueno,
11:21debo informarle también
11:23que el compañero Ramón Santana,
11:24que es presente,
11:25ha sido seleccionado
11:26para ser el primer entrenador
11:29de Showdown de Venezuela.
11:30Y vamos a hacer
11:31todo lo que tiene nuestro alcance
11:32para que él se forme en ese rol.
11:34También el compañero Luis Herrera,
11:36que está aquí presente,
11:38va a formarse como árbitro.
11:40De igual manera,
11:40nuestro fabricante,
11:42el ingeniero Víctor,
11:44también va a formarse como árbitro.
11:46Y cualquiera de ustedes
11:47que quiera sumarse
11:48a este hermoso deporte,
11:51ya sea como árbitro,
11:52como entrenador,
11:53o sencillamente como colaborador,
11:55bienvenido sea.
11:57Vamos,
11:57compañero Giovanni Lataruno,
11:59presidente de la Liga Francina.
12:00bienvenido sea.
12:03¿Empezamos?
12:04Ajá,
12:04en el inicio,
12:06el profesor Ramón,
12:08¿qué dice?
12:08O sea,
12:09como el volumen,
12:10el volvón,
12:10que dice,
12:11voy tri,
12:12ahí se pita,
12:13¿verdad?
12:13Ahí hay un silvato,
12:14hay un silvato,
12:16hay un silvato.
12:20Bueno,
12:21mira,
12:21este es el compañero autodidacta,
12:22él sabe cómo tiene que amar.
12:24¿Qué es lo que dice?
12:24Jajaja.
12:25Bueno,
12:25pinta todo.
12:26Dale,
12:26ve.
12:27Ya,
12:27ya,
12:27ya,
12:27yo lo fui a andar.
12:28Eso es el golpe,
12:29yo me voy a correr,
12:30muy,
12:31muy,
12:31muy,
12:31la pelota.
12:32Tiene arriba,
12:33tiene arriba.

Recomendada