Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
La mandataria opinó que los militantes de Morena deben vivir en la justa medianía, ya que, los viajes y vida lujosa no tiene que ver con el movimiento de transformación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se ha sentido decepcionada con algunas colegas de Morena, sí, no, ¿por qué?
00:08¿Cómo, cómo, cómo?
00:10Que sí, sí, se ha sentido decepcionada de algunos colegas de Morena.
00:16¿Por qué?
00:17Pues, por los recientes viajes que han tenido algunos de los funcionarios, incluyendo, por ejemplo, Andy, Mario Delgado, etcétera.
00:34Bueno, mi opinión siempre será, como lo he dicho varias veces, que el poder es humildad.
00:46El poder se ejerce con humildad.
00:48Este, este pensamiento tan profundo de Juárez, porque Juárez es el gran expositor de él, y porque lo, además, fue ejemplo de ello, de su austeridad, de su modestia personal, de su humildad.
01:13Recuerden que cuando él llega a Guerrero, después de haber estado exilado en Estados Unidos, se presenta con Juan Álvarez, ¿es, no?
01:25Sí es Juan.
01:27Él ya había sido gobernador de Oaxaca.
01:30Y se presenta y dice, yo quiero ayudar a las fuerzas liberales a que haya una reforma profunda.
01:43Y no dice quién es, llega como cualquier persona.
01:50Y le encomiendan tareas que no tienen que ver supuestamente con haber sido gobernador de Oaxaca.
01:59Hasta que Álvarez se da cuenta y le dice, oiga, ¿por qué no me dijo quién es usted?
02:06Dice, pues, es que no es necesario.
02:08Yo vengo a dar la vida por mi patria.
02:13Cuando Juárez es presidente, pues, justamente su comportamiento, el lugar donde vivió aquí en Palacio,
02:22lo que muestra es eso, su modestia, su sencillez, siendo una persona tan brillante, un dirigente tan extraordinario,
02:33y un pensamiento tan profundo que marcó para siempre la vida de México.
02:41Y él tiene este pensamiento, que es, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.
02:49Y de ahí tiene la cuarta transformación con el presidente López Obrador,
02:55desde que fue dirigente de la oposición y cuando fue jefe de gobierno en la Ciudad de México,
03:00de la visión de la austeridad republicana, que el gobierno no puede estar dilapidando recursos
03:08y que el gobernante tiene que vivir en la justa medianía.
03:12Por eso la disminución de los salarios de los gobernantes,
03:16por eso ahora en la Constitución los ministros de la Corte van a ganar menos que la presidenta de la República
03:22y no van a tener estos lujos y estos privilegios de los que durante tanto tiempo gozaron los gobernantes,
03:31que además de la corrupción pensaban que llegar al poder pues era rodearse de guaruras,
03:37ir a comer a los mejores restaurantes, cambiarse de casa y convertirse en una persona alejada del pueblo.
03:45Siempre he pensado, porque además esto fue muy importante,
03:51fue una enseñanza muy importante del gran dirigente que es el presidente López Obrador.
03:59Y digo presidente porque se burla a la oposición, pues por respeto.
04:05Hoy pues se está realizando otras tareas, a mí me toca la gran tarea de la presidencia de la República,
04:13pero me gusta decirle, presidente López Obrador, por el respeto que le tengo.
04:19Y esta visión de él, de recuperación del pensamiento juarista,
04:24que lo llevó a cabo durante toda su vida y la presidencia, pues es algo muy importante.
04:32Y eso no lo podemos perder, los que pertenecemos a este movimiento.
04:37Y a cada quien lo juzga al pueblo por sus acciones, a cada quien.
04:41Entonces nosotros tenemos una responsabilidad de seguir insistiendo
04:46que los viajes lujosos y la vida lujosa no tiene que ver con el movimiento de transformación.
04:54Independientemente de donde vengas, hay grandes empresarios que tienen muchísimo dinero
04:58y que no son, no viven en la opulencia.
05:02Bueno, el mismo ingeniero Carlos Slim, es el hombre más rico de México,
05:10durante un tiempo fue el hombre más rico del mundo,
05:14y él maneja su vehículo y no vive con grandes opulencias.
05:20Es una visión.
05:22Hay otros empresarios que presumen sus opulencias, ¿verdad?
05:25También.
05:27Entonces, no importa de dónde venimos, si nuestro origen es empresario, clase media,
05:34o venimos de un origen más humilde,
05:37cuando llegamos a un puesto de representación popular,
05:45o queremos dedicarnos a la política,
05:47desde una perspectiva de la transformación profunda de México que estamos viviendo,
05:56pues tenemos que estar siempre cerca del pueblo,
06:00tener los pies en la tierra,
06:03no olvidar que nuestra misión, porque es una misión,
06:06es disminuir la pobreza, las desigualdades, el bienestar del pueblo,
06:20y para eso no se necesita vivir con lujos, al contrario,
06:26la cercanía lo es todo.
06:36Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada